RSSCategoría: Alcaldía

Más de un centenar de usuarios participan en los cursos de alfabetización del Programa Integral de Regeneración Social de los Barrios del Cinturón Urbano del Monte de San Miguel

23 junio, 2023

El alcalde, Pepe Vegara, y la concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, han hecho hoy entrega de los diplomas correspondientes a los cursos de español: alfabetización, niveles A1, A2 y B1, del Programa de Inmersión Lingüística e Interculturalidad, perteneciente al Programa Integral de Regeneración Social de los Barrios del Cinturón Urbano del Monte de San Miguel. El objetivo global es trabajar, mediante programas de acción comunitaria, la verdadera y real inclusión social y laboral de las personas y colectivos que residen en los barrios de San Antón, calle Arriba y adyacentes, Rabaloche, San Isidro y Capuchinos. Con este programa, 119 usuarios han adquirido los conocimientos necesarios que les van a permitir desenvolverse tanto en la vida social como laboral. Agustina Rodríguez ha explicado que “se pretende facilitar la inclusión social y laboral de las personas migrantes residentes en los barrios de San Miguel”. Los beneficiarios del programa se distribuyen en 64 mujeres, 20 hombres, 16 menores y 19 adolescentes. La metodología mediante la que se desarrolla el Programa de Inmersión Lingüística combina actividades orales y de lectoescritura. A través de estas actividades se proporciona al alumnado información de interés en referencia a trámites, costumbres, fiestas, información personal, profesión, área laboral, mostrar interés en una conversación y conectores, entre otros.

La Concejalía de Bienestar Social apuesta por una regeneración comunitaria a largo plazo como se ha venido demostrando desde su inicio en noviembre del año 2020 cuya participación y éxito en los resultados ha llegado hasta hoy. En este sentido el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha resaltado la importancia que tiene trabajar por una igualdad real de oportunidades en todas las situaciones sociales: “Precisamente es en proyectos como éste donde debemos poner todos los recursos necesarios para garantizar la mejora de la calidad de vida y la igualdad de oportunidades”.

Alfabetización digital

Además, dentro de estos programas de inclusión se ha desarrollado el curso de alfabetización digital con perspectiva de género en el que han participado una veintena de mujeres procedentes de países extranjeros, principalmente del Norte de África, y vecinas autóctonas de los barrios en los que se llevarán a cabo las acciones concretas. Específicamente, está dirigido a las residentes en los barrios del cinturón urbano del monte de San Miguel que no disponen de acceso a ordenadores o internet en casa o que sí disponen, pero no conocen su funcionamiento y quieren aprender. Los objetivos del programa de alfabetización digital es ofrecer actividades a las mujeres de los barrios del cinturón urbano del monte de San Miguel con el fomento de la autonomía, la mejora de su comunicación, el uso de las redes sociales y de las aplicaciones web, entre otras.

Este proyecto forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) y está cofinanciado al 50 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

El alcalde y los concejales de Costa y Educación asisten a la clausura del curso escolar en el CEIP Playas de Orihuela

21 junio, 2023

El alcalde, Pepe Vegara, ha asistido hoy a la clausura del curso escolar en el CEIP Playas de Orihuela junto al concejal de Costa, Manuel Mestre, y el de Educación, Vicente Pina. Durante la visita, en la que han estado acompañados del equipo docente del centro y de representantes de la AMPA, los miembros del gobierno municipal han conocido algunas de las demandas en relación con el funcionamiento del colegio. “Este colegio tiene más de 600 alumnos de varias nacionalidades, un proyecto educativo pionero y necesidades de las que tenemos que empezar a ocuparnos”, ha dicho el alcalde. En este sentido, ha destacado que, además de las mejoras en las infraestructuras educativas, el gobierno municipal prevé la realización de un plan de choque. “Tenemos que hacer mejoras no solo en los centros, sino en las relaciones con el consejo escolar y las AMPAS”, ha añadido.

Por su parte, Vicente Pina ha manifestado su voluntad de conocer las necesidades de los centros educativos del municipio “para que el proceso de la Concejalía de Educación sea eficaz”. “Es la primera visita que hacemos a un colegio, pero ya me he informado de que todos tienen muchas necesidades y haremos la labor para estén en las mejores condiciones posibles e, incluso, un poco más”, ha añadido.

El alcalde anuncia la configuración del nuevo Gobierno municipal

20 junio, 2023

El alcalde, Pepe Vegara, ha anunciado hoy la composición del nuevo Gobierno municipal, así como las delegaciones de competencias en los distintos ediles que lo conforman. “Hay renovación, ganas de trabajar y todos sus miembros son conocedores y están capacitados para defender las distintas áreas”, ha dicho el alcalde, quien ha añadido que “dará estabilidad a Orihuela y conseguirá los objetivos”. En este sentido, ha detallado que la Junta de Gobierno Local estará presidida por el propio alcalde y formada por Manuel Mestre, Víctor Valverde, Gonzalo Montoya, Agustina Rodríguez, Matías Ruiz, Rocío Ortuño, Ana Isabel García y Mónica Pastor, quien asumirá las funciones de concejala-secretaria.

Asimismo, el decreto contempla ocho tenencias de Alcaldía que corresponden a los miembros de la Junta de Gobierno en el mismo orden mencionado. En cuanto a las competencias delegadas asumidas por cada concejal, Vegara ha indicado que Agustina Rodríguez dirige las áreas de Bienestar Social, Igualdad y Recursos Humanos, mientras que Víctor Valverde se hace cargo de Infraestructuras y Mantenimiento, Desarrollo Rural, Empleo y Emergencias. Matías Ruiz asume Urbanismo y Vivienda, Patrimonio (incluido Patrimonio Histórico), Industria y Grandes Proyectos y Rocío Ortuño hace lo propio con Festividades, Modernización, Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza viaria. Contratación, Régimen Interior, Seguridad Ciudadana y Parque Móvil están dirigidas por Mónica Pastor y Educación y Comercio, por Vicente Pina. Víctor Sigüenza se hace cargo de Deportes y Transportes; Noelia Grao, de Agricultura, Medio Ambiente y Mercados e Irene Celdrán, de Consumo, Sanidad y Transparencia. Manuel Mestre es el concejal delegado de Costa, que incluye los servicios de Mantenimiento y Coordinación, Playas y Residentes Internacionales, mientras que Gonzalo Montoya asume Cultura y Turismo. Ana Isabel García ostenta las competencias en materia de Participación Ciudadana y Juventud y María del Carmen Portugal, de Familia y Estadística. Según el decreto, estas delegaciones abarcan las facultades de dirección, organización interna y gestión de los servicios, incluida la facultad de resolver mediante actos administrativos. Por su parte, el alcalde se ha reservado las competencias genéricas y específicas en materia de Régimen Económico, Comunicación y Protocolo, además de las relativas a la dirección, planificación, impulso y control sobre el resto de las áreas de gobierno.

Orihuela se convierte en una ciudad Urbact tras ser seleccionada para formar parte de la Red Europea URBACT «ECONNECTING»

14 junio, 2023

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Ayuntamiento de Orihuela anuncia su participación como socio en la red «Econnecting» de la cuarta edición del programa URBACT. Este programa tiene como objetivo facilitar el intercambio de conocimientos e innovación entre autoridades de ciudades europeas, promoviendo redes temáticas en las que comparten experiencias y colaboran en el desarrollo de soluciones para desafíos urbanos comunes.

Junto con Orihuela, otras ciudades europeas han sido seleccionadas para formar parte de la Red «Econnecting». Estas ciudades incluyen Emilia-Romaña (Italia), Ormož (Eslovenia), Nagykálló (Hungría), Dytiki Mani (Grecia), La Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões (Portugal), Tori Vallavalitus (Estonia), Ennis (Irlanda) y Berane (Montenegro). Cada uno de estos municipios aportará su experiencia y conocimiento, creando así una red de intercambio de buenas prácticas que impulsará el desarrollo urbano sostenible en toda Europa.

El proyecto tiene como objetivo principal la elaboración de un Plan de Acción Integrado para mejorar la conexión entre las áreas urbanas y rurales en las ciudades participantes. La implementación del proyecto europeo «Econnecting: Decisiones cívicas verdes para territorios cercanos» dará inicio en julio de 2023 y se estima que tendrá una duración de 2 años y 5 meses. Para llevar a cabo este proyecto, se ha asegurado un financiamiento total de 834.121,05 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, de los cuales el Ayuntamiento de Orihuela gestionará 89.186,80 euros.

La participación de Orihuela en la Red Europea URBACT «Econnecting» es un logro destacado para la ciudad, que fortalecerá su posición como referente en el ámbito de la sostenibilidad urbana. Esta oportunidad permitirá a Orihuela intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas con otras ciudades comprometidas en enfrentar los desafíos actuales y desarrollar soluciones innovadoras.

Reunión de coordinación por el aviso naranja por lluvias

23 mayo, 2023

Hoy se ha producido una reunión de coordinación por el aviso naranja por fuertes lluvias decretado ayer. En el encuentro, han participado la alcaldesa, Carolina Gracia; el vicealcalde, José Aix; el concejal de Emergencias, Guillermo Cánovas, y la edil de Recursos Humanos, Luisa Boné. Asimismo, han asistido representantes de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, Consorcio Provincial de Bomberos e Hidraqua, así como técnicos municipales de las concejalías de Emergencias y Protección Civil, Infraestructuras y Medio Ambiente. De este modo, en el casco urbano apenas se han registrado incidencias, si bien en Orihuela Costa se ha tenido que cortar los pasos subterráneos de Playas Flamenca y la rambla del río Nacimiento se ha anegado, según han señalado desde la Policía Local. También se ha inundado la vía que cruza la pedanía de Camino Enmedio, a la altura del depósito, lo que ha obligado a Protección Civil a realizar labores de achique de agua. No obstante, desde la Concejalía de Emergencias se ha asegurado que no hay alerta por crecida del río Segura, de modo que se descarta cualquier problema en este sentido.

En cuanto a las labores de prevención, el gerente de Hidraqua ha explicado que, desde el pasado 1 de abril, se han estado limpiando imbornales al haber activado su Protocolo de Lluvias. En este sentido, ha informado de que los operarios de la empresa están revisando la limpieza de los puntos más conflictivos del municipio. Por su parte, Cruz Roja ha indicado que están en situación de prealerta, de modo que han preparado un vehículo 4×4 y otro de 9 plazas, así 65 camas, si bien no será necesario utilizarlas a tenor de la situación meteorológica. Del mismo modo, Policía Nacional y Consorcio Provincial de Bomberos han reforzado sus servicios y Guardia Civil ha informado de que no se ha cortado ninguna vía de circulación principal en el término municipal de Orihuela.

La alcaldesa ha participado posteriormente en una reunión telemática convocada por la Conselleria de Emergencias. Según ha explicado Carolina Gracia, la previsión es que la situación se mantenga estable y que “mañana haya normalidad en el municipio”. No obstante, ha señalado que, si la situación meteorológica cambia, la Conselleria volverá a convocar otra reunión para esta tarde. “Con este nivel de aviso, nuestro protocolo dice que podemos suspender las clases”, ha señalado al considerar que, de no haber suspendido la actividad de los centros educativos, se hubiese podio dar la situación de tener que suspenderlas a mitad de mañana, con el consiguiente aumento del tráfico rodado en el municipio. Por último, ha remarcado que este episodio de lluvias “puede cambiar rápidamente”, si bien ha señalado que “se espera que pase sin generar más problemas en el municipio”.

Carolina Gracia recoge las 11 banderas azules otorgadas a las playas de Orihuela

11 mayo, 2023

La alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, ha recogido esta mañana las 11 banderas azules que certifican las calidad de sus playas y la Mención Especial 2023 al Ayuntamiento de Orihuela en materia de Información y Educación ambiental, en el acto celebrado en Casa Villagadea de Altea (Alicante) y presidido por Isaura Navarro Casillas, Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. La Bandera Azul es un distintivo internacional que otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental, estos galardones reconocen la elevada calidad del agua y de sus playas.

Orihuela revalida una vez más sus 11 banderas azules “un galardón que reconoce la calidad del agua y de nuestras playas.. Asimismo, hemos recibido la Mención Especial 2023 en materia de Información y Educación ambiental. Un reconocimiento que muestra el buen trabajo que se viene haciendo desde la concejalía de Playas, Infraestructuras y Limpieza Viaria, entre otras para que nuestras playas sean cada año las más galardonadas de la Comunidad Valenciana y las segundas de España”, ha explicado la alcadesa de Orihuela.

Las playas certificadas con la bandera azul son Aguamarina, Barranco Rubio, La Caleta, Cala Capitán, Cala Cerrada, Cala Estaca, Cala Mosca, La Glea, Cala Bosque, Mil Palmeras y Punta Prima. También ha sido reconocido el Club Náutico Dehesa de Campoamor.

Escolares de todo el arco mediterráneo se reúnen en el encuentro de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo que se celebra en La Lonja

4 mayo, 2023

El auditorio La Lonja acoge desde hoy el encuentro de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS), promovido por el colegio Oratorio Festivo y organizado por la Concejalía de Agricultura. A él asisten alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y Grado Medio de Formación Profesional del municipio y de otros puntos del arco mediterráneo. En concreto, están representados centros escolares de Valencia, Murcia, Cataluña, Andalucía, Melilla e Islas Baleares. A la apertura del evento, celebrado bajo el título “Huerta de Orihuela: Herencia y legado de la Vega Baja”, han asistido la alcaldesa, Carolina Gracia, junto al concejal de Agricultura, Luis Quesada; el eurodiputado Domènec Ruiz, y la directora pedagógica del Colegio Diocesano Oratorio Festivo, Lázara Sánchez. Así, Carolina Gracia ha destacado que este evento sirve para “trasladar los valores de la Unión Europea, como la solidaridad o la justicia social, a edades tempranas para que todo el mundo forme parte y se sienta integrado en esta comunidad que nos representa a todos”. En este sentido, ha explicado que, durante el encuentro, se dará a conocer “lo que se hace en Europa por la huerta y por España”. Del mismo modo, ha recordado que el Ayuntamiento se adhirió a un programa para que “los técnicos municipales esté formados e informados” acerca de la actividad de la Unión que afecta a la actividad municipal con el fin de “ampliar los canales de información”.

Por su parte, Luis Quesada ha explicado que “se hablará de la huerta mediterránea, se debatirá sobre ella, sobre el estado en el que se encuentra y lo que necesita para mejorar”. Además, se elaborará y firmará un manifiesto para la defensa de las huertas mediterráneas a través de la educación de los jóvenes. Así, los centros participantes “aportarán datos y nos harán ver cómo entienden ellos la huerta mediterránea”. De otro lado, Domènec Ruiz ha señalado que el programa de EPAS, al igual del programa al que está adherido el Ayuntamiento de Orihuela, tiene como objetivo “trasladar a la ciudadanía las políticas de la Unión Europea, pero también enviar hacia arriba las inquietudes de los vecinos”. “Orihuela y la Vega Baja son Europa, no son solo las grandes capitales, sino que es todos los territorios”, ha recordado el parlamentario europeo. Además, tal y como ha señalado la directora pedagógica del colegio Oratorio Festivo, se mostrarán los trabajos realizados por el centro en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales “han sido realizados con mucho esfuerzo y en los que se han implicado los alumnos, sus familias y el profesorado”.

El Ayuntamiento de Orihuela encarga el Plan Especial de suelo dotacional y el estudio inundabilidad de los terrenos para la futura Ciudad Deportiva

3 mayo, 2023

El Ayuntamiento de Orihuela ha contratado la redacción del Plan Especial de suelo dotacional deportivo-recreativo en suelo no urbanizable y el estudio de inundabilidad de este plan especial, imprescindibles para avanzar en el proyecto de la futura Ciudad Deportiva tras declarar, en pleno, la ciudad como zona de flujo preferente.

Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela, explica que “el Plan Especial, cuya finalidad es la obtención de la documentación técnica necesaria que garantice el uso deportivo-recreativo en suelo no urbanizable para que el Ayuntamiento pueda destinar ese suelo a la futura Ciudad Deportiva”, ha sido encargado a la empresa especializada PAU Urbanismo S.L.P. De forma paralela, se ha contratado la redacción del Estudio de Inundabilidad de este Plan especial, que incluye el estudio hidrológico e hidráulico a EVREN. Evaluación de Recursos Naturales S.L.P.

Los dos documentos se elevarán tanto a la Administración Autonómica como a la Confederación Hidrográfica del Segura para su aprobación. En este sentido, Gracia, afirma que “estos dos documentos son el siguiente paso que hay que dar para continuar con el proyecto de la futura Ciudad Deportiva. Vamos paso a paso, tal y como anunciamos, de manera coordinada entre las concejalías implicadas en este plan como son Urbanismo y Territorio, Deportes y desde la misma alcaldía”.

El contrato de los dos informes asciende a 30.000 euros ( más IVA) y tiene un plazo máximo de ejecución de 12 meses.

El Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, visita la Casa Museo Miguel Hernández de Orihuela

29 abril, 2023

El Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha visitado esta tarde la Casa Museo Miguel Hernández junto a Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela, Araceli Poblador, subdelegada del gobierno en Alicante, concejales del equipo de gobierno y miembros de la corporación municipal.

Una visita que ha comenzado en la Puerta de la Olma, pasando por la calle Adolfo Clavarana donde Iceta ha podido disfrutar de la belleza de la fachada del Colegio Diocesano Santo Domingo hasta llegar a la Casa Museo Miguel Hernández y en la que ha firmado tanto en el libro de visitantes como en el de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Orihuela. El Ministro de Cultura y Deporte ha agradecido en sus escritos “la dedicación de todos aquellas y aquellas que conservan la memoria de un poeta universal que vivió en esta casa donde forjó su carácter y el alma de su obra” y ha reconocido “el compromiso del Ayuntamiento de Orihuela y de toda su ciudadanía con la preservación de la memoria histórica y el compromiso con la cultura como factor imprescindible de convivencia y progreso social”.

Por su parte, el Ayuntamiento de Orihuela le ha hecho entrega de un esqueje de la higuera de la casa de Miguel Hernández y varios ejemplares de libros y colecciones como la edición facsímil de ‘El Gallo Crisis’, ‘Miguel Hernández, 25 poemas ilustrados’, ‘Vigencia de Miguel Hernández 80 años después (1942-2022), uno sobre el pintor Joaquín Agrasot y ejemplares de poemarios ganadores del Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela.

La alcaldesa de Orihuela asiste al reconocimiento al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela en el acto en Defensa del Derecho Civil Valenciano

26 abril, 2023

La Alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, asistió en la tarde de ayer al acto de reivindicación del Derecho Civil Valenciano en el que se hizo un reconocimiento al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela tras su reconocimiento como tribunal consuetudinario y tradicional.En opinión de Carolina Gracia, la asistencia a este acto “era obligada por partida doble, por el reconocimiento al Juzgado de Aguas de Orihuela, y por la defensa que en el acto se hizo del Tajo-Segura”, apuntando que “Orihuela tiene muy claro el importante valor de esta institución y nuestra posición clara y rotunda en favor del trasvase”.

El acto, convocado por Juristes Valencians, se realizó en la Plaza de la Virgen de Valencia, con motivo del 25 de abril, para exigir la aprobación del Derecho Civil Valenciano, así como otras reivindicaciones como un nuevo modelo de financiación autonómica, la quita de la deuda pública valenciana de 42.000 millones derivada de la infrafinanciación, infraestructuras ferroviarias modernas y el mantenimiento del trasvase del Tajo a la Vega Baja y Baix Vinalopó.

Junto con la alcaldesa, Carolina Gracia, el Juez de Aguas, José Bernabé, así como otros concejales de la corporación municipal, el acto contó con la presencia del presidente de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella, que agradeció la presencia de la Alcaldesa de Orihuela; el Alcalde de València, Joan Ribó; la vicealcaldesa, Sandra Gómez; el presidente de las Corts, Enric Morera, el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca y el exconseller de Hacienda Vicent Soler, entre otras personalidades.