Categoría: Modernización de la Administración
La alcaldesa se reúne con la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para conocer los planes del Gobierno en materia de conectividad
La alcaldesa, Carolina Gracia, se ha reunido hoy con la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales con el fin de conocer los detalles del plan UNICO. En el encuentro también han participado la subdelegada del Gobierno en la provincia de Alicante, Araceli Poblador, y la concejala de Modernización, María García. De este modo, la secretaria de Estado ha señalado que el objetivo del plan es que, en 2025, el cien por cien de los hogares y empresa españoles estén conectados a Internet de banda ancha con una velocidad de, al menos, 100 megas. Además, en dos meses estará disponible una conexión por satélite para aquellas zonas donde no haya banda ancha por un precio asequible y a velocidad ultrarrápida. María González ha señalado que, en Orihuela, el 97 por ciento de los hogares tiene una conexión de banda ancha, lo que le hace estar por encima de la media en la provincia de Alicante y de otros puntos del país. No obstante, ha señalado que el plan pretende “llevar la banda ancha a último rincón de Orihuela y la Vega Baja”. Además, ha señalado que, entre 2018 y 2022, se han invertido 26 millones de euros en la provincia de Alicante que ha permitido mejorar la conectividad de 97.800 hogares y empresas. “Se han beneficiado personas que antes no podían formarse desde su ordenador, que no podían teletrabajar”, ha apuntado la secretaria de Estado.
Por su parte, Carolina Gracia ha señalado que este proyecto beneficiará a los vecinos de la Vega Baja y de Orihuela, puesto que “es un territorio diseminado”. Así, ha considerado que el plan presentado por la secretaria de Estado “va disminuir la brecha digital”, al tiempo que permitirá “ampliar los canales de comunicación y los servicios municipales para evitar desplazamientos de quienes tengan que realizar trámites”. “Es una oportunidad para que Orihuela se plantee otros retos, como cambiar el concepto de polígono industrial o hablar de viveros de empresas y para que la gente que intenta poner un negocio en marcha cuente con la infraestructura necesaria”, ha añadido la alcaldesa al considerar que todas estas cuestiones “son un reto que tenemos pendiente en Orihuela”. “La DANA y la pandemia nos puso al límite y dejaron muchas cosas bloqueadas”, ha dicho la alcaldesa en relación a la necesidad de impulsar las infraestructuras digitales en el municipio, especialmente porque “la gente es muy receptiva a la hora de disfrutar de avances tecnológicos”.
Los Residentes Internacionales ya pueden obtener el NIE al instante en el Centro de Emergencias de Orihuela Costa
María García Zafra, concejala de Modernización y Ángel Luis Muñoz Grau, concejal de Residentes Internacionales han anunciado que la oficina de la Policía Nacional ubicada en el Centro de Emergencias de Orihuela Costa expide al instante tanto el NIE, como los certificados de residencia para comunitarios y extracomunitarios y el Certificado de registro de la Unión Europea, entre otros documentos. “Cuando entramos al gobierno, desde las dos concejalías, vimos la posibilidad de atender la petición de hace más de veinte años que llevan los residentes extranjeros en Orihuela Costa solicitando en materia de extranjería y así lo hemos hecho dotando a la oficina de la Policía Nacional y al centro de los medios tecnológicos necesarios para poder expedir estos documentos al instante”, ha afirmado la edil de Modernización.
Así, García Zafra ha añadido que “estos documentos, antes de esta importante mejora del servicio, se entregaban a los siete días de la solicitud porque no se disponía de los recursos técnicos para entregarlos en el momento y los usuarios, procedentes de toda la provincia, tenían que volver una semana después. Ahora, con un solo desplazamiento ya pueden obtener los documentos solicitados”.
Asimismo, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Orihuela y Policía Nacional, se han incrementado los días de atención al público, pasando de tres a cinco días a la semana. “Esto supone que los usuarios disponen de 50 citas más a la semana para solicitar los documentos relacionados con extranjería desde Orihuela Costa”, ha informado Ángel Luis Muñoz Grau. A su vez, recuerda que desde este centro de la costa también se puede obtener el DNI.
Carolina Gracia participa en la mesa de Alcaldes del Congreso de la Red Española de Ciudades Inteligentes
La Alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, ha participado este mediodía en la mesa constituida por alcaldes del II Congreso de la Red Española de Ciudades Inteligentes que se está celebrando en el Palacio de Congreso de Palma. La regidora oriolana ha formado parte de la mesa sobre ciudades climáticamente neutras, en la que se ha tratado también sobre el uso de la tecnología en la gestión y alerta de catástrofes.
Carolina Gracia, acompañada en el Congreso por la concejala de modernización, María García Zafra, ha compartido mesa de trabajo con José Hila, Alcalde de Palma; Gema Igual, vicepresidencia de RECI y Alcaldesa de Santander y José de la Uz, Alcalde de Las Rozas de Madrid, actuando como moderadora Catalina Cladera, presidenta del Consell de Mallorca.
En su intervención, la alcaldesa ha destacado el uso de las tecnologías para la gestión de catástrofes, partiendo de la experiencia de la DANA en 2019, y el papel de las mismas en materia de comunicación y prevención. En ese sentido, Gracia ha destacado tanto en la mesa, como en reuniones paralelas, proyectos como el que se presentó recientemente en Orihuela de pronóstico, alerta e impacto rápido de eventos sísmicos y meteorológicos extremos junto la Universidad de Alicante y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Del mismo modo, ha puesto en valor iniciativas desarrolladas para la gestión de las comunicaciones y de las redes de internet en momentos en situaciones de emergencia. Entre ellos en el que se encuentra trabajando el Plan Vega Renhace del Consell, con una aplicación de emergencias para dispositivos móviles con el fin de informar en tiempo real a la población sobre inundaciones.
Ciudades sostenibles y climáticamente neutras
Por otro lado, la mesa ha tratado cuestiones relacionas con la sostenibilidad de las ciudades y el objetivo de neutralidad climática. Sobre este aspecto, la alcaldesa ha puesto en contexto la realidad de la ciudad de Orihuela, “con un extenso termino municipal y una gran dispersión poblacional con núcleos como la costa, la ciudad y las pedanías, con los consiguientes problemas de movilidad y desplazamientos para la dotación de servicios y, con un alto coste energético y de contaminación”.
En ese sentido, alcaldesa ha señalado los diferentes planes en los que se trabaja para activar “acciones que aporten soluciones encaminadas a una mejora de la movilidad y el ahorro energético”, destacando también la importancia de “que la ciudadanía sea participe de estos proyectos a la vez que nos concienciamos de que este tipo de iniciativas repercuten en la reducción del gasto público y también en el ahorro de las familias”.
Así, Carolina Gracia ha puesto como ejemplo algunos de los proyectos que en los que en la actualidad trabaja la ciudad de Orihuela, como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la realización de un Estudio de zonas de bajas emisiones -en proceso de adjudicación-, el Plan local de mejora de la Calidad del aire y la próxima licitación del Plan Director de la Bicicleta del término municipal de Orihuela, que incluye la realización de un manual de diseño y ejecución de carriles bici.
Orihuela celebrará el próximo pleno ordinario en el salón de plenos del Palacio del Marqués de Arneva
El próximo pleno ordinario, que tendrá lugar el jueves 29 de septiembre a las 9:30 horas, se celebrará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Orihuela del Palacio del Marqués de Arneva. La próxima sesión plenaria contará con un nuevo sistema multimedia complementario al existente que permite el desarrollo de las distintas sesiones plenarias o cualquier otra que se celebre, con el uso de las últimas tecnologías multimedia existentes, así como con la grabación y retransmisión en streaming.
En concreto, se ha equipado al salón de plenos con micrófonos de conferencia con sistema de voto integrado, cámaras con orientación automática hacia el orador, pantallas de visualización en la sala, instalación de cableado para visualización en el hall del Ayuntamiento, sistemas integrados para el streaming y tablets para todos los miembros del pleno. Con esta actuación el Ayuntamiento de Orihuela moderniza y mejora la eficiencia y calidad del sistema multimedia del pleno, enmarcada dentro del proceso de modernización de la administración.
Este proyecto se encuentra enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) del Ayuntamiento de ORIHUELA, proyecto financiado en un 50% por Unión Europea-Fondos FEDER.
El ayuntamiento de Orihuela y los pedáneos de su costa exigen a Correos la entrega de los envíos postales en los domicilios
En el año 2014 Correos solicitó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la declaración de “entorno especial” de las urbanizaciones de Mil Palmeras, Dehesa de Campoamor, La Zenia, La Zenia II, La Regia y Cabo Roig y el 8 de mayo de 2014 dictó resolución por la que se dejaba de realizar el reparto de los envíos postales de forma domiciliaria, debiendo los vecinos de esas seis urbanizaciones acudir a la oficina de Correos para poder retirarlos.
Los pedáneos de Orihuela Costa han registrado un escrito dirigido a la CNMC adjuntando una serie informes técnicos municipales, solicitando la revocación de la declaración de entorno especial de las seis urbanizaciones afectadas con el objetivo de que los envíos postales ordinarios se realicen en el buzón domiciliario de cada una de las viviendas de manera inmediata.
Modesto Veloso, David González y Fermín González solicitaron en febrero por registro general a los servicios de Urbanismo y Régimen Interior del Ayuntamiento de Orihuela diversos informes técnicos para poder justificar adecuadamente frente a la CNMC que el reparto del correo en toda Orihuela Costa debía hacerse de forma domiciliaria.
El Sr. Veloso, vecino y alcalde pedáneo de La Zenia, señaló que «se trata de una discrimación que venimos sufriendo los vecinos de estas urbanizaciones debido a que el Ayuntamiento en su día no supo defender adecuadamente los intereses de sus vecinos frente a Correos y estamos dispuestos a llegar donde haga falta para que se haga justicia y no tengamos que estar cientos de vecinos desplazándonos todas las semanas a la oficina de Correos ubicada en Playa Flamenca para comprobar si tenemos alguna carta».
La edil de Régimen Interior, Luisa Boné, ha informado que desde su área «se han recabado informes del servicio de padrón municipal y de Hidraqua, adjudicataria del servicio de mantenimiento de agua potable, con el fin de justificar la idiosincrasia de nuestro litoral y desmontar los argumentos esgrimidos por Correos basados en el número de censados en esas urbanizaciones. Así pues, se certifica que el número de censados no se corresponde con el número de residentes, al igual que es muy importante tener en cuenta el porcentaje mayoritario de residentes extranjeros y la edad avanzada de esta población». Boné señaló también que «se solicitó informe al Servicio de Urbanismo y Planeamiento que vienen a poner de manifiesto que Orihuela Costa es un núcleo urbano consolidado y no puede entenderse como un conjunto de urbanizaciones aisladas e independientes y, precisamente por ello, no cabe la declaración de entorno especial».
José Aix, Concejal de Urbanismo y Planeamiento, explicó que «la solicitud de revocación de la declaración de entorno especial a la CNMC se ha hecho tanto por parte de los pedáneos de Orihuela Costa, como ciudadanos y representantes de las urbanizaciones afectadas en la costa, como por parte del Ayuntamiento de Orihuela». Finalizó manifestando que «el Ayuntamiento no se va a quedar de brazos cruzados esperando respuesta de Correos, sino que se ha solicitado apoyo a nuestros representantes en el Congreso de los Diputados para que intercedan por los intereses de los oriolanos frente a la CNMC».
Modernización anuncia que llevarán los talleres de competencias digitales a la Costa y Pedanías para reducir la brecha digital
- Este próximo jueves 5 de mayo comienza los talleres de Orihuela ON que pretenden enseñar a cualquier ciudadano interesado las competencias digitales necesarias para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías.
- María García “Con este programa queremos ayudar a mejorar la desigualdad tanto en el acceso a internet como en el manejo de las nuevas tecnologías. No queremos que nadie, tenga la edad que tenga o viva dónde viva en Orihuela, tenga problemas para hacer una instancia, solicitar un servicio, pedir ayudas, subvenciones, cualquier trámite será atendido en este punto de apoyo al acceso digital para personas o empresas”.
Este próximo jueves 5 de Mayo el punto de apoyo al acceso digital Orihuela ON, situado en el bajo del edificio CAM comienza los talleres formativos que pretenden “mejorar las competencias digitales de los ciudadanos, para ayudarles en la gestión de sus trámites” así lo ha anunciado la edil de modernización del Ayuntamiento de Orihuela, María García, quién ha invitado hoy a todos los oriolanos/as a qué utilicen y aprovechen este espacio para mejorar sus habilidades digitales, algo fundamental hoy día tanto para el trabajo como la vida cotidiana. “A pesar de que todos tenemos un móvil en el bolsillo o un ordenador en casa, no todos sabemos utilizarlo para acceder a la información que necesitamos. Pedir una cita, un certificado de empadronamiento, inscripciones educativas, existen muchos trámites que ya son posibles obtener a golpe de clik pero que sin embargo la ciudadanía desconoce”.
García asegura que este espacio puede ser muy útil sobre todo para aquellos que geográficamente están lejos de la administración, “por ello queremos llevar este aprendizaje a las partidas rurales y a la costa, porque creemos que es dónde más se nota la brecha digital por la falta de acceso a la tecnología puesto que no todo el mundo dispone de dispositivos, por la falta de uso ya que carecen de competencias digitales, pero también puede mejorar la calidad de uso, ayudando a sacar el mayor partido a la tecnología tanto para la gestión del día a día (compra online) como para un negocio”.
Comenzamos en Orihuela y tras el verano iremos programando las distintas formaciones en las pedanías, dónde vamos a preguntar en las Juntas de distrito por los trámites más necesarios.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI Orihuela), concretamente la Línea 3, y está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, 2014-2020 y cuenta para su desarrollo con cuatro profesionales de la empresa Grupo Tecon.
Cualquier vecino puede informase a través de teléfono 619269276 o del email orihuelaon@orihuela.es además de las redes sociales y web de orihuelaon.smartorihuela.es
Arranca el proyecto de EDUSI “Orihuela ON” para superar la brecha digital en diferentes colectivos de la sociedad oriolana
La concejala de Modernización de la Administración, Sabina-Goretti Galindo, ha presentado esta semana el proyecto “Orihuela On”, “que consiste en la alfabetización y asesoramiento tecnológico a ciudadanos, empresas y trabajadores municipales”. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI Orihuela), concretamente la Línea 3, y está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, 2014-2020″.
Galindo ha explicado que este proyecto tiene como principal objetivo “superar la brecha digital, a través de procedimientos de alfabetización digital”. Y es que “Orihuela On” consiste en un Centro Unificado de Transformación para generar una capacitación del municipio en materia de nuevas tecnologías, incluyendo Orihuela ciudad, costa y pedanías,
De esta manera, referente a la ciudadanía, existen determinados colectivos que se encuentran con dificultades de acceso a las posibilidades que otorga lo digital por diferentes motivos, “y es precisamente esta falta de cualificación digital lo que provoca la falta de acceso a determinados servicios tanto públicos como privados, que van excluyendo a parte de la población (personas mayores, inmigrantes, y otras minorías)”, ha asegurado la edil oriolana.
Asimismo, esta iniciativa está dirigida “a derribar barreras y contribuir a que estas personas realicen trámites con la administración o aprendan a realizar actividades cotidianas que los proveedores digitales ofrecen, de esta forma conocen y utilizan webs y aplicaciones”.
Por otra parte, en cuanto a empresarios o profesionales, se persigue una capacitación orientada a trámites ordinarios que les permita realizar actividades de aprovechamiento del mundo digital. Pueden también ser con la administración o simplemente para disponer de un perfil en redes sociales, acceder a plataformas útiles para su negocio o gestionar su propia web.
Galindo ha avanzado que este proyecto dispone de un punto de información en el Edificio Multiusos (antigua Fundación CAM), situado en la Plaza de Europa, en horario de 9.30 a 13.30h. además, se dispondrá de dos puntos de apoyo para ayudar al ciudadano en todo tipo de gestiones electrónicas como el uso de la sede electrónica del Ayuntamiento, resolver dudas del uso de dispositivos móviles, solicitar cita para el DNI, Cl@ve pin, entre otros servicios.
También están previstos talleres de competencias digitales básicas para ayudar al ciudadano a que esté interesado en adquirir habilidades necesarias para orientarse, aprender y trabajar en una sociedad digital.
El Ayuntamiento de Orihuela refuerza su sistema de gestión electrónica interna y externa
El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y la edil de Modernización, Sabina-Goretti Galindo, han anunciado la nueva fase del sistema de gestión electrónica del Ayuntamiento de Orihuela con la finalidad de “ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y poner a nuestro municipio en la vanguardia de los trámites digitales”. Ambos han estado acompañados por el CEO de Espúblico, Juancho Redondo.
Así, Bascuñana ha avanzado que “asumimos nuevos procesos que faciliten la gestión administrativa con las garantías de seguridad adecuadas”. En este sentido, el alcalde oriolano ha destacado también que la ciudad de Orihuela “se encuentra en el escenario de la innovación y nos adelantamos así a otros municipios”.
En esta línea, la edil Sabina Galindo ha manifestado que “seguimos avanzando en la modernización de las herramientas que ponemos a disposición de la ciudadanía para que pueda aprovecharlas y que la comunicación entre el Ayuntamiento y nuestros vecinos sea más ágil y más segura”.
Por su parte el CEO de Espúblico ha asegurado que “el Ayuntamiento de Orihuela ha conseguido trabajar en un contexto 100% digital. De manera que la seguridad y la interoperabilidad son dos dimensiones necesarias que han vertebrado todo el desarrollo que se ha llevado a cabo internamente y el Ayuntamiento de Orihuela trabaja bajo máxima seguridad”.
Y es que desde este punto de partida se da paso a una segunda fase en la que la analítica y la automatización serán las claves para conocer qué está pasando internamente y para simplificar y agilizar los procedimientos. Asimismo, se potenciará el potencial de la sede electrónica para obtener los mejores resultados posibles.
El alcalde de Orihuela ha agradecido a la concejala de Modernización, Sabina-Goretti Galindo y a todo el personal del área, así como al área de Secretaría que “fomenten estos cambios en el sistema de gestión electrónica por el bien de la atención a nuestros vecinos”.
Los datos:
- Casi el 65% de los documentos de entrada en el Registro General son digitales, cuando la media de la mayoría de los Ayuntamientos esta cifra se sitúa en un 20-30%.
- Se generan más de 3.000 expedientes electrónicos todos los meses.
- Se firman electrónicamente más de 30.000 documentos todos los meses.
- Se producen más de 2.500 notificaciones todos los meses.
El Ayuntamiento de Orihuela estrena su nueva Sede Electrónica
La concejala de Modernización de la Administración, Sabina-Goretti Galindo, ha presentado este viernes la nueva Sede Electrónica que ha comenzado a funcionar desde hoy. De esta manera, la nueva dirección para realizar trámites en esta sede es la siguiente: https://sedeelectronica.orihuela.es.
Galindo ha explicado también que para consultar expedientes y registros efectuados antes de la fecha de hoy, “se podrán seguir consultando temporalmente en la página anterior https://orihuela.sedeelectronica.es”.
Por otra parte, la edil oriolana ha destacado que “esta nueva sede electrónica supone un avance para la tramitación de documentación a través de esta plataforma más ágil e intuitiva que facilitará el acceso de todos los usuarios”, al tiempo que ha insistido en que “somos conscientes de que es una herramienta nueva, pero estamos convencidos que facilitará el trabajo y por tanto la comunicación con la ciudadanía”.
El nuevo Sistema Integral de Gestión Electrónica Municipal facilitará la interacción con el ciudadano y con otras administraciones
El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y la concejala de Modernización y Grandes Proyectos, Sabina Goretti Galindo, han presentado a los empleados municipales, el nuevo Sistema Integral de Gestión Electrónica Municipal que pondrá al Ayuntamiento de Orihuela en la vanguardia de todos los procesos municipales y facilitará la interacción con el ciudadano y otras administraciones.
Bascuñana ha explicado que este nuevo sistema responde a la necesidad de mejorar la gestión para sacar el mayor rendimiento. “Desde el área de Informática y Secretaría llevan mucho tiempo trabajando y hemos tomado la decisión de dar este paso que es necesario para el municipio de Orihuela. Va a costar mucho esfuerzo pero contaremos con el compromiso de los trabajadores del Ayuntamiento. Hay que apostar por tener el mejor sistema de gestión para ello utilizaremos esta herramienta que nos va a beneficiar a todos y llegaremos a la ciudadanía con un mejor control y eficacia”.
Este nuevo sistema fue adjudicado a Spai innova por un importe de 619.578,29 euros y forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI). La administración local oriolana contará con la solución de Administración Electrónica Spai eXperta, plataforma única en gestión del conocimiento para la automatización de los procesos, que será integrada con el resto de soluciones ya instaladas en el Ayuntamiento.
Spai Innova ha resaltado que con este ambicioso proyecto Orihuela evoluciona hacia un Sistema Integral de Gestión Electrónica Municipal en Cloud que permitirá el tratamiento integrado de las distintas bases de datos municipales y su interoperabilidad interna y externa, la renovación y consolidación de los sistemas de gestión ya instalados en los ámbitos económicos, tributarios y de padrón municipal de habitantes, la gestión electrónica de expedientes y la disposición de una sede que permita una relación telemática avanzada con los ciudadanos.