RSSCategoría: Coronavirus

Se inicia el nuevo plazo para la presentación de solicitudes para las ayudas a autónomos, pymes y micropymes por el COVID-19

13 enero, 2021

Desde la Concejalía de Promoción Económica se informa de la apertura de un nuevo plazo para la presentación de solicitudes para las subvenciones destinadas a minimizar el impacto económico que el COVID-19 está suponiendo sobre pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales del municipio de Orihuela.

Según publica el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante de hoy miércoles 13 de enero de 2021 se abre un nuevo plazo  de 10 días naturales desde ésta publicación, por lo que los interesados podrán formalizar sus solicitudes hasta el próximo 23 de enero.

Esta nueva opción posibilita a todas aquellas personas o empresas que se les denegara por no cumplir con alguna de las premisas exigidas, las que mantuvieran algún tipo de deuda con la administración, se presentaran fuera de plazo o no se presentaran anteriormente a acceder a estas ayudas. Según ha explicado el concejal Víctor Bernabéu «nos hemos encontrado que muchas de las solicitudes, un total de 113 por un importe superior a 166.000€, se quedaban fuera por pequeños inconvenientes a la hora de cumplir con las condiciones, como pequeñas deudas en tasas, etc. De modo que estas personas pueden regularizar dicha situación y acceder a estas ayudas”.

Según ha explicado el concejal Víctor Bernabéu «durante la tramitación del expediente administrativo iniciado el pasado agosto con la publicación de las bases se han detectado una incidencia a la hora de realizar la inscripción en la base nacional de subvenciones de la convocatoria, que ha sido solventado. Este hecho ha propiciado la posibilidad de abrir un nuevo plazo habida cuenta la cantidad de solicitudes que se habían quedado fuera o habían sido denegadas, y para facilitarlo vamos a llamar a estas personas desde la concejalía para informarles e indicarles los pasos a dar, a fin de que los beneficiarios sean los máximos posibles”.

Todas aquellas personas o empresas que habiendo presentado anteriormente su solicitud se encuentre aprobada, no requiere volver a presentarla. En este sentido ha recordado el edil la necesidad de tener presentada el alta a terceros con el Ayuntamiento, a la hora de realizar el pago de manera más ágil.

Los anexos necesarios para la presentación de solicitudes se encuentra publicado en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Orihuela: https://orihuela.sedelectronica.es/board.

13 enero, 2021

Decreto Alcaldía Suspension actividades COVID. 20210113

El Ayuntamiento de Orihuela adopta nuevas medidas restrictivas frente al COVID19 durante todo el mes de enero a partir de mañana

13 enero, 2021

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa por vía telemática las medidas que finalmente el Ayuntamiento de Orihuela pasa a adoptar del jueves 14 de enero hasta el 31 de enero (ambos inclusive) para frenar el número de contagios por COVID-19 en el municipio.

Así, Bascuñana ha explicado que estas medidas “han sido consensuadas, valoradas y analizadas tanto con las áreas competentes, con los grupos municipales que conforman la Corporación Municipal, como con representantes de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad, y a todos ellos les agradezco su disposición y aportaciones realizadas en este objetivo común que tenemos todos que es paliar el aumento de los contagios”.

En este sentido, el alcalde oriolano ha avanzado las siete medidas adoptadas dentro de la competencia municipal, éstas son:

  1. Suspensión de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Orihuela al aire libre de carácter deportivo, cultural, turístico y festivo.
  2. Se procede al cierre de auditorios y teatros municipales, así como a la suspensión de las programaciones previstas (Teatro Circo Atanasio Die, Centro Cultural La Lonja, Auditorio de San Bartolomé…).
  3. Se suspenden las actividades culturales de la Biblioteca María Moliner, de manera que sólo permanecerá abierta la sala de estudio al 25% del aforo, y para préstamo de libros.
  4. Se reduce el aforo en los Museos Municipales al 25% y visitas reducidas a un grupo máximo de 4 personas.
  5. Se suspenden las actividades culturales, gestionadas desde Orihuela Cultural SLU.
  6. Las actividades deportivas en recintos cerrados municipales, se suspenden salvo el uso de los mismos con finalidad terapéutica.
  7. Se cerrará al tráfico Los Andenes sólo los sábados y domingos (peatonalización), permitiendo la circulación y el estacionamiento de vehículos de lunes a viernes.

Instrucciones a áreas municipales

Bascuñana ha avanzado también que desde Alcaldía se han dado las siguientes instrucciones a las correspondientes áreas municipales “para que pongamos en marcha todos los recursos municipales que están a nuestro alcance”. Así, se reforzará el servicio de limpieza de colegios, se incrementarán las labores de desinfección en contenedores y papeleras, y se renovará la encomienda de gestión a ILDO para desinfectar zonas susceptibles. También se aumenta la periodicidad de la desinfección de exteriores.

Se intensificará policialmente el control de las medidas para garantizar el cumplimento de las normas e instrucciones relacionadas con el COVID-19. Además, se incrementará la coordinación con la Dirección de Atención Primaria para conocer en profundidad el nuevo funcionamiento de los centros de salud, consultorios de pedanías y hospital, con el objetivo de colaborar en la mejora de los accesos, evitar colas, señalizar aparcamientos para pruebas PCR, entre otras.

El regidor oriolano ha destacado que “contamos con 8 informadores COVID, a través del plan de empleo (además de dos comunicadores), para informar a los oriolanos en caso de aglomeraciones, especialmente en la entrada y salidas de colegios o en mercados semanales”.

 Otro aspecto importante que se verá reforzado de carácter inmediato será el protocolo de Servicios Sociales, para dar cobertura en caso de un posible confinamiento a todas las personas sin recursos en cuanto a alimentación, medicación, etcétera.

Otras de las instrucciones corresponden a la organización de la realización de mediciones de CO2, temperatura y humedad de espacios susceptibles de tener poca ventilación, como aulas de colegios e institutos, dependencias municipales, entre otras ubicaciones.

El alcalde ha anunciado también que el Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Emergencias, pone a disposición de la Conselleria de Sanidad un Hospital de Campaña, un arco de desinfección de personas, entre otros recursos disponibles.

 

Recomendaciones de carácter general

Finalmente, Bascuñana ha enumerado una serie de recomendaciones de carácter general para la población de Orihuela en todo el término municipal:

  • Insistir en el cumplimiento estricto de las normas e instrucciones dictadas por todas las administraciones.
  • Recomendar el autoconfinamiento voluntario.
  • Potenciar el uso de reuniones telemáticas y el teletrabajo garantizando los servicios de atención a la ciudadanía..
  • Los comercios deben disponer de información sobre el aforo oficial en lugar visible. Además, se recomienda mantener las puertas abiertas de los comercios para incrementar su ventilación.
  • Incrementar la vigilancia policial por lugares de mayor afluencia de público como la estación Intermodal Miguel Hernández o la mota del río, y otros espacios, para garantizar el uso de la mascarilla y cumplimento de las normas.

 

  • Consulta aquí el Decreto de Alcaldía.

 

Bascuñana mantiene diferentes reuniones de coordinación para adoptar medidas complementarias en el ámbito municipal para reducir los contagios por COVID-19  

12 enero, 2021

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha mantenido este martes diferentes reuniones de coordinación con la finalidad de valorar la adopción de nuevas medidas que ayuden a reducir el número de contagios por COVID-19 en el municipio de Orihuela.

Y es que tal y como ha recordado Bascuñana, “la situación actual es preocupante y consideramos que las medidas adoptadas por la Generalitat Valenciana se deben reforzar cuanto antes, por ello desde el Ayuntamiento adoptaremos las medidas que sean necesarias dentro de nuestra compentencia”. Según los últimos datos facilitados por Salud Pública, la zona del municipio de Orihuela, correspondiente con la ciudad y pedanías (atendido por el Departamento de Salud de Orihuela), cuenta con una Incidencia Acumulada de 1149,55 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Así, Bascuñana ha mantenido una reunión y diferentes contactos con los ediles del Equipo de Gobierno, cuyas áreas están relacionadas directamente con la emergencia sanitaria, mientras que seguidamente ha mantenido otro encuentro, también por videoconferencia, con representantes de los diferentes cuerpos de Seguridad y Emergencias, para analizar la posibilidad de que el Ayuntamiento de Orihuela pueda adoptar en las próximas horas nuevas medidas en el ámbito municipal que supongan una disminución del número de contagios.

Finalmente, el alcalde de Orihuela ha compartido con los portavoces municipales toda la información recabada en las reuniones previas, recogiendo y agradeciendo igualmente sus propuestas y observaciones.

 

La Concejalía de Mercados coordina las nuevas restricciones para los mercados de Orihuela

6 noviembre, 2020

El concejal de Mercados, Víctor Bernabéu, ha informado este viernes sobre la instalación de los diferentes mercados en todo el Término Municipal de Orihuela, en función de la resolución de la Conselleria de Sanidad publicada hoy 6 de noviembre, por la que se acuerdan medidas adicionales extraordinarias en la Comunidad Valenciana como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Y es que tal y como ha explicado Bernabéu para proceder al cumplimiento de dicha normativa, “desde la Concejalía de Mercados establece limitar al 50% los puestos habituales de los mercados en el término municipal”. En este sentido, los mercados de Orihuela Centro, La Murada, y Campoamor a partir del día 7 de noviembre se instalarán los mercaderes con licencia impar, alternándose a la semana siguiente con los mercaderes con licencia par, manteniéndose dicha alternancia mientras duren las medidas adicionales establecidas por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

En cuanto al mercado de Playa Flamenca, a partir del día 7 de noviembre, se instalarán los mercaderes que coloquen su puesto en el lateral izquierdo de la C/ Nicolás de Bussy (visto desde la entrada por C/ Pintor Rivera), alternándose a la semana siguiente con los mercaderes que monten su puesto en el lateral derecho, manteniéndose dicha alternancia mientras duren las medidas adicionales establecidas por la Conselleria.

Por otra parte, el mercado de Marqués de Molins, a partir del día 10 de noviembre, se instalarán los mercaderes cuya licencia comience por MM1, MM4 y LB1, alternándose a la semana siguiente con los mercaderes cuya licencia comience por MM2, MM3 y LB2, manteniéndose dicha alternancia mientras duren las medidas adicionales establecidas por la Conselleria.

El concejal oriolano ha recordado que “en el resto de mercados municipales que se celebran dentro del Área de Salud de Orihuela se mantiene la limitación al 50 por ciento de licencias, y que los puestos deberán tener una separación lateral con el siguiente de al menos un metro y medio”.

Orihuela pasa a tener las mismas restricciones que el resto de municipios de la Comunidad Valenciana y no será confinada perimetralmente

6 noviembre, 2020

El concejal de Emergencias, Víctor Valverde, y el edil de Sanidad, José Galiano, han informado hoy viernes sobre las nuevas medidas restrictivas decretadas por la Generalitat Valenciana para frenar la incidencia de la Covid-19 en la comunidad.

En el marco de estas restricciones, como novedades se incluyen la prolongación durante 7 días naturales más el confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana, es decir, la entrada y salida de personas del territorio (con efecto a partir de las 00:00h) “y la permisibilidad de entrada y salida del territorio de deportistas, jueces y árbitros federados”, ha explicado Valverde.

Entre otras medidas, también se ha modificado la permanencia de personas en lugares de culto, celebraciones y ceremonias, donde no se podrá superar el 30% del aforo. La resolución dictada hoy 6 de noviembre también afecta a los mercados, que deben perimetrar, mediante vallas o cintas de obra, todo el perímetro del recinto, por lo que los próximos mercados de la localidad cumplirán con esta norma.

El edil de Emergencias ha señalado que “la resolución dictada hoy 6 de noviembre deja sin efecto algunas decretadas anteriormente como la del 17 de agosto y la del 21 octubre, que es la que más afectaba a Orihuela. A partir de ahora, Orihuela se encuentra en las mismas condiciones que el resto de municipios de la Comunidad Valenciana”.

Como medidas que continúan vigentes se encuentran las dictadas hoy, las acordadas el 19 de junio por el Consell que hablaba de medidas preventivas y la resolución del 24 de octubre sobre medidas excepcionales donde se instauró el toque de queda de 00:00h a 06:00h.

Así, las restricciones en hostelería y restauración decretan el cierre de estos establecimientos a las 00:00h y dejarán de aceptar nuevos pedidos a las 23:00h. En cuanto a limitaciones de reuniones personales, se establece un máximo de 6 personas, mientras que las mesas de restaurantes y cafeterías pueden albergar máximo a grupos de 6.

Datos actualizados Covid-19 del Área de Salud de Orihuela

El concejal de Sanidad, José Galiano, ha informado sobre los últimos datos actualizados obtenidos por Salud Pública sobre la situación de la Covid-19 en el término municipal de Orihuela.

Las incidencias se calculan cada 14 días y por tanto, “los datos obtenidos desde el 26 de octubre al 1 de noviembre señalan 739 nuevos casos en el Departamento de Salud de Orihuela, de los cuales 272 pertenecen al municipio de Orihuela y pedanías, excluyendo Orihuela Costa, Torremendo y Barbarroja”, ha asegurado Galiano.

El concejal también ha explicado que la localidad ha experimentado una leve mejoría aunque otros municipios cercanos han visto aumentada su cifra de contagios en los últimas días, motivo por el que el Ayuntamiento de Orihuela planteó ayer a la Conselleria de Sanidad la posibilidad del cierre perimetral del municipio para frenar la expansión de la Covid-19.

En este sentido, “la Conselleria de Sanidad ha decidido no decretar el cierre perimetral de Orihuela. Apoyamos esta decisión, esperamos que la situación siga mejorando y sigamos respetando todas las medidas sanitarias decretadas por las autoridades”, ha destacado el edil de Sanidad.

COMUNICADO CONCEJALÍA DE CULTURA

3 noviembre, 2020

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela y la sociedad municipal Orihuela Cultural se comunica la cancelación y aplazamiento de las actuaciones de India Martínez, prevista para el sábado 7 de noviembre, y de Pantomima Full, prevista para el 13 de noviembre. Las nuevas fechas de celebración serán los días 17 de abril y 7 de marzo de 2021, respectivamente.

Se adopta dicha decisión en virtud de las restricciones establecidas por las autoridades sanitarias en el actual estado de alarma, y dado que la reducción de aforo de los teatros decretada del 75 al 50% y los confinamientos por comunidades autónomas hacen inviable la realización de dichos eventos. En ambos casos se ha acordado con los representantes de los artistas la decisión adoptada.

Se informa igualmente que las entradas ya adquiridas hasta este momento serán válidas para las nuevas fechas previstas, aunque quien así lo desee podrá solicitar la devolución de su precio por el mismo canal de compra, en un plazo máximo de 15 días. Para cualquier consulta al respecto se podrá contactar con el servicio de taquilla del Teatro Circo Atanasio Díe (telf. 96 674 01 04).

Tanto la Concejalía como Orihuela Cultural lamentan esta situación impuesta por las circunstancias actuales, esperando retomar la actividad cultural habitual tan pronto como sea posible.

El Ayuntamiento de Orihuela coordina un dispositivo de emergencias para controlar los accesos y aforos en los cementerios

27 octubre, 2020

El concejal de Sanidad, José Galiano, el edil de Emergencias, Víctor Valverde, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Ramón López, han presentado hoy el dispositivo de emergencias conjunto que han instaurado con objeto de controlar los accesos y aforos en los cementerios de Orihuela, La Matanza, Hurchillo y Torremendo que abrirán sus puertas durante la festividad de Todos los Santos.

En este caso, se han adoptado una serie de medidas siguiendo el protocolo establecido contra la Covid-19 por parte de la Conselleria de Sanidad y como ha informado Galiano, “hemos estado en contacto con la organización interna de los cementerios donde hemos establecido estas medidas con el fin de evitar posibles contagios. A lo largo de esta semana se han estado dando citas previas con el fin de evitar aglomeraciones en los cementerios”.

Entre las medidas adoptadas se encuentran las citas previas a grupos de 100 personas cada 45 minutos, la toma de temperatura para acceder al recinto, el establecimiento de diferentes vías de entrada y salida en los cementerios, la limitación de aforo a menos del 50% de su capacidad, la colocación de distintas señales informativas, la disposición de varios contenedores con pedal y también la colocación de dosificadores de gel hidroalcohólico para uso de los visitantes.

Así, los únicos cementerios parroquiales que abrirán sus puertas durante esta festividad serán los de Orihuela, La Matanza, Hurchillo y Torremendo bajo el cumplimiento de todas las medidas sanitarias decretadas e intensificando los protocolos de seguridad establecidos durante los días de más afluencia (31 de octubre y 1 de noviembre).

El concejal de Emergencias, Víctor Valverde, ha explicado que “a partir de mañana se establecerá un dispositivo de Protección Civil y Emergencias centrado en el cementerio de Orihuela, tanto por la mañana como por la tarde, para empezar a controlar la llegada de personas”.

Se va a instaurar un servicio de carácter sanitario durante el sábado y el domingo formado por dos enfermeros de Cruz Roja, la Policía Nacional prestará servicio en sus zonas de actuación como Orihuela, Hurchillo y La Matanza, mientras que la Guardia Civil se encargará del tráfico en carreteras además del control del cementerio de Torremendo.

Este protocolo comenzará mañana 28 de octubre y se alargará hasta el 1 de noviembre. Desde mañana mismo vamos a establecer un plan especial compuesto por cuatro agentes que prestarán servicio de 8:00 a 14:00h y otros cuatro en horario de tarde de 16:00 a 19:00h. A partir del sábado se va a reforzar el servicio con cuatro agentes más en los horarios establecidos”, ha manifestado el edil de Seguridad Ciudadana, Ramón López.

Finalmente, el concejal de Sanidad ha insistido a la población y apelado “a la responsabilidad ciudadana, haciendo un uso adecuado de la mascarilla, que se cumplan todas las medidas de higiene en cuanto a lavado de manos y guardar la distancia de seguridad interpersonal”.

La Concejalía de Mercados instaura un modelo rotacional de puestos en mercados y mercadillos del término municipal de Orihuela

22 octubre, 2020

El concejal de Mercados, Víctor Bernabéu, ha informado hoy jueves sobre la actual situación de los mercados tras las medidas restrictivas decretadas en la resolución de 16 de octubre emitida por la Conselleria de Sanidad contra la Covid-19.

En este sentido, se limitan al 50% los puestos habituales de los mercados del término municipal que se encuentran dentro del Área de Salud de Orihuela, en conformidad con la resolución decretada el pasado viernes por la que se acordaron medidas adicionales en el municipio de Orihuela (núcleo urbano y pedanías de La Aparecida, Rincón de Bonanza, Desamparados, Arneva, Hurchillo, La Murada, La Matanza, La Campaneta, San Bartolomé, Virgen del Camino, Molins, Correntías y El Escorratel) y que se prolongarán durante 14 días naturales.

Con las medidas decretadas se ha regresado a los mismos términos que en la Fase 2 decretada durante el estado de alarma y tras la resolución emitida por Salud Pública, “tuvimos que actuar de manera urgente, ya que entraba en vigor a las 00:00h del día siguiente, por lo que comunicamos con premura la resolución a los mercaderes y autorizamos solo a los puestos de los sectores de alimentación, productos esenciales y plantas para que prestaran servicio al día siguiente tras ser instauradas estas medidas”, ha explicado Bernabéu.

Y es que, a partir del 24 de octubre, en los mercados de Orihuela centro y La Murada se van a instalar los mercaderes que posean licencia impar, alternándose a la semana siguiente con los que tengan licencia par. Dicha alternancia se mantendrá mientras duren las medidas adicionales establecidas por la Conselleria de Sanidad.

Mientras que, desde el día 27 de octubre en el mercado de Marqués de Molins se instalarán los mercaderes cuya licencia comience por MM1, MM4 y LB1, alternándose a la semana siguiente con los mercaderes cuya licencia comience por MM2, MM3 y LB2. Esta situación de alternancia se prolongará hasta que finalicen las medidas restrictivas decretadas.

Hemos realizado esta nueva propuesta que persigue dejar sin efecto el punto segundo de la Resolución 2020-2991 de fecha 16 de octubre con el objetivo de aprobar el establecimiento de un modelo rotacional de puestos habituales en mercados y mercadillos para, de esta manera, poder dar cabida a todos los sectores”, ha explicado el edil.

En cuanto al resto de mercados municipales, se mantiene la limitación al 50% de licencias para aquellos que se celebren dentro del Área de Salud de Orihuela. Estas limitaciones no afectan a los mercados que se celebran en Playa Flamenca, Campoamor y Torremendo ya que pertenecen al Área de Salud de Torrevieja.

Por otro lado y en cumplimiento con esta resolución, el horario de cierre de los establecimientos de hostelería y restauración es a las 23:00h sin que se puedan aceptar nuevos pedidos a partir de las 22:00 de la noche.

El concejal de Mercados ha destacado que están en contacto permanente con los mercaderes para informarlos sobre esta situación y ha pedido a la Conselleria que “notifique sus resoluciones con más tiempo de reacción, tanto para el cumplimiento por parte de la Administración Local como para los sectores económicos que necesitan hacer su inversión en mercancía”.

La Concejalía de Deportes suspende “JUVE” 2021, “Orimuela” y la “Gala Fortius” 2020 debido a la situación por la Covid-19

22 octubre, 2020

El concejal de Deportes, Víctor Bernabéu, ha informado esta mañana sobre la situación actual de los diferentes actos deportivos que estaban programados a corto plazo en el municipio de Orihuela en consecuencia con la situación de crisis sanitaria por la Covid-19.

El próximo domingo 8 de noviembre estaba prevista la celebración de la catorceava edición de “Orimuela”, una prueba deportiva de montaña organizada por el Club Tragamillas y que ha sido un referente desde hace muchos años en la localidad. Sin embargo, “debido a la situación actual y por responsabilidad para no exponer a los deportistas, la Concejalía de Deportes junto al Club Tragamillas hemos decidido suspender la competición de este año”, ha informado Bernabéu, al mismo tiempo que ha indicado que “seguimos trabajando para una nueva fecha en 2021, aunque todavía es pronto para conocer la evolución de la pandemia”.

Por otro lado, el viernes 27 de noviembre estaba previsto realizarse la cuarta edición de los Premios Fortius, una gala que reconoce a distintos ámbitos deportivos de referencia municipal como entrenadores, clubes, gestores, asociaciones deportivas, servicios municipales, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, organizadores técnicos, entre otros, pero el área de Deportes también ha tomado la decisión de suspender la edición de 2020.

Como ha asegurado el edil, “la actividad deportiva se vio forzada a parar en el mes de marzo, los eventos deportivos han tenido que descansar y entendemos que ha sido un año duro. Hemos considerado que no es justo evaluar a un deportista u otro ya que no han podido practicar su deporte de una manera normalizada”.

JUVE” 2021

Otro de los eventos que la Concejalía de Deportes ha decidido cancelar es “JUVE” 2021, una programación de actividades enfocadas fundamentalmente al público infantil que se celebran a principios de año, muy deseadas y esperadas por los oriolanos.

He tomado esta decisión porque no vamos a exponer a ningún niño a que participe en este tipo de eventos tan multitudinarios. Como concejal es complicado anunciar la suspensión de eventos o galas referentes en nuestro deporte pero por responsabilidad tenemos que ser cautos y evitar cualquier posibilidad de contagio en actos multitudinarios”, ha finalizado Víctor Bernabéu.