RSSCategoría: Industria y Energía

La presentación de solicitudes en el Ayuntamiento de Orihuela para las ayudas para paliar la crisis energética será del 31 de octubre al 14 de noviembre

28 octubre, 2022

El Ayuntamiento de Orihuela, a través de sus concejalías de Fomento de Empleo e Industria, anuncia que el plazo de presentación de solicitudes para poder optar a las ayudas con destino a minimizar el impacto económico que la crisis energética está suponiendo sobre pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales del municipio de Orihuela, será del lunes 31 de octubre al 14 noviembre, ambos inclusive.

Todos los interesados que cumplan con los requisitos que marcan las bases reguladoras de estas ayudas podrán presentar la solicitud y la documentación obligatoria que debe acompañar a dicha solicitud, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela mediante el procedimiento habilitado a tal efecto: Solicitud de las Ayudas Crisis energética para pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales de Orihuela, anualidad (Anexo I). Este procedimiento incluye la instancia que corresponde con el Anexo I de las bases reguladoras.

El concejal de Fomento de Empleo e Industria, Guillermo Cánovas, recuerda que “serán subvencionables hasta un 50% los gastos abonados en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de junio de 2022 en el caso de energía eléctrica y gas y los gastos de carburantes abonados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2022”. Para más información sobre estas ayudas, el Ayuntamiento dispone de un banner de “Ayudas Crisis Energética” en la página principal www.orihuela.es

Esta subvención, concedida por la Diputación de Alicante por un importe total de 307.681,00€, se repartirá por concurrencia competitiva, siguiendo la fecha y hora de registro de entrada, reuniendo la totalidad de requisitos y documentación obligatoria requerida en la convocatoria, hasta el agotamiento de crédito. En aquellas solicitudes que aporten nueva documentación o subsanación, la fecha y hora que se tomará en consideración será la del último registro de entrada.

Aprobadas las bases para la convocatoria de subvenciones destinadas a pymes y autónomos para que puedan hacer frente al incremento de los costes de la energía

14 octubre, 2022

El vicealcalde de Orihuela, José Aix, ha informado de los acuerdos de la Junta de Gobierno local, reunida hoy en sesión extraordinaria. En concreto, se han aprobado las bases para la concesión de subvenciones destinadas a minimizar el impacto económico de la crisis energética en la actividad de pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales del municipio. De este modo, la Concejalía de Industria, cuyo titular es Guillermo Cánovas, podrá conceder un total de 307.681 euros en ayudas para que las empresas de menor tamaño y autónomos puedan hacer frente al incremento de los costes de la energía en virtud de una subvención concedida por la Diputación de Alicante al Ayuntamiento de Orihuela. Las mencionadas bases se publicarán en la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela para que los interesados puedan concurrir en el procedimiento.

Así, los beneficiarios de la subvención podrán recibir ayudas por el consumo de energía eléctrica y gas realizado desde el 1 de abril de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 y de carburantes entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022, siempre que estos gastos sean necesarios para el funcionamiento del negocio y estén afectos directamente a éste. Las subvenciones tendrán un importe máximo de 4.000 euros por solicitante, quienes deberán tener el domicilio fiscal en Orihuela.

Del mismo modo, se ha aprobado la concesión de subvenciones a 37 comisiones de fiestas del municipio para que celebren sus actividades. En total, el importe de las subvenciones, concedidas por la Concejalía de Festividades que dirige Antonio Sánchez, es de 324.631,64 euros a repartir entre todas las organizaciones para la anualidad 2022. Del mismo modo, el acuerdo contempla el pago del 80 por ciento del importe, mientras que el resto se abonará una vez se justifiquen los gastos que han dado lugar a la concesión de la subvención.

El plazo de presentación de solicitudes de las ayudas Covid en el Ayuntamiento de Orihuela será del 23 de septiembre al 6 de octubre

23 septiembre, 2022

El Ayuntamiento de Orihuela, a través de sus concejalías de Fomento de Empleo e Industria, anuncia que el plazo de presentación de solicitudes para poder optar a las ayudas con destino a minimizar el impacto económico que la COVID-19 está suponiendo sobre pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales del municipio de Orihuela, será del viernes 23 de septiembre al jueves 6 de octubre, ambos inclusive.

 

Todos los interesados que cumplan con los requisitos que marcan las bases reguladoras de estas ayudas podrán presentar la solicitud y la documentación obligatoria que debe acompañar a dicha solicitud, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela mediante el procedimiento habilitado a tal efecto: Solicitud de las Ayudas Covid-19 para pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales de Orihuela, anualidad (Anexo I). Este procedimiento incluye la instancia que corresponde con el Anexo I de las bases reguladoras.

 

El concejal de Fomento de Empleo e Industria, Guillermo Cánovas, recuerda que serán subvencionables los gastos corrientes abonados en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.  Para más información sobre estas ayudas, el ayuntamiento dispone de un banner de “Ayudas Covid” en la página principal www.orihuela.es

 

Esta subvención, concedida por la Diputación de Alicante por un importe total de 307.681,00€, se repartirá por concurrencia competitiva, siguiendo la fecha y hora de registro de entrada, reuniendo la totalidad de requisitos y documentación obligatoria requerida en la convocatoria, hasta el agotamiento de crédito. En aquellas solicitudes que aporten nueva documentación o subsanación, la fecha y hora que se tomará en consideración será la del último registro de entrada.

Pymes y autónomos de Orihuela participan en la jornada del programa “Kit digital”

11 marzo, 2022

El concejal de Comercio e Industria, Víctor Bernabéu, ha dado la bienvenida  a la jornada “Acelera la transformación digital de tu empresa”, centrada en el programa “Kit digital”, que ha tenido lugar esta mañana en la Sala de Conferencias de la Fundación Caja Mediterráneo.

“Es importante fomentar este tipo de jornadas informativas para el sector empresarial, porque la digitalización es una pieza clave en el futuro de muchas empresas, y es esencial conocer todas las herramientas y programas a los que pueden optar para desarrollar sus negocios”, ha indicado el edil.

Esta jornada estaba dirigida a pymes y autónomos y está organizada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para fomentar el proceso de transformación digital.

El Ayuntamiento de Orihuela incorpora en su web un enlace directo a ayudas y subvenciones para el sector productivo

21 febrero, 2022

El Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Comercio e Industria que dirige Víctor Bernabéu, ha incorporado en la web municipal un enlace directo y actualizado, en el que se pueden ir conociendo las ayudas y subvenciones existentes, a tiempo real, de todas las administraciones.

En el enlace https://www.orihuela.es/fomento-y-desarrollo/ayudas-y-subvenciones/ se puede encontrar información de ayudas para obras e inversiones, de proyectos de innovación de PYME o de renovación de flotas de vehículos, entre otras.

El objetivo de este enlace es facilitar los trámites y mantener informado a los sectores productivos de manera ágil y directa. En ocasiones, se pierden muchas ayudas y subvenciones bien por no tener conocimiento de sus publicaciones o por no saber los trámites que hay que realizar. “Queremos acercar la administración al ciudadano, en este caso a empresarios y autónomos, no solo la local sino también autonómica, central y europea con la intención de que se puedan beneficiar de las ayudas y subvenciones que conceden”, ha explicado el concejal de Industria y Comercio.

Orihuela acoge el viernes 4 de marzo una jornada para pymes y autónomos para fomentar la transformación digital

18 febrero, 2022

El concejal de Industria y Comercio, Víctor Bernabéu, y el edil de  Fomento, Víctor Valverde, han anunciado hoy que el próximo viernes 4 de marzo tendrá lugar en Orihuela la jornada “Acelera la transformación digital de tu empresa”, centrada en el programa “Kit digital”. La jornada se celebrará en la Sala de Conferencias de la Fundación Caja Mediterráneo a las 9.00h.

“Se trata de una jornada dirigida a pymes y autónomos, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para fomentar el proceso de transformación digital”, ha explicado Bernabéu.

Bernabéu ha invitado a todos los autónomos y pymes de Orihuela a que participen “en esta jornada para que puedan recibir toda la información acerca de este programa que les puede servir para transformar digitalmente sus negocios y adaptarse a las nuevas tecnologías”, tal y como ha asegurado Valverde.

El Ayuntamiento de Orihuela saca a licitación los cinco quioscos temáticos

10 febrero, 2022

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, junto al edil de Comercio e Industria, Víctor Bernabéu, y la concejala de Contratación, ha anunciado la licitación de los Quioscos Temáticos, bajo la marca de “Vuelta a los Puentes”. Se trata de un proyecto que tiene la finalidad de “crear nuevos espacios de hostelería en zonas emblemáticas de la ciudad de Orihuela y que cuentan con una temática acorde a la historia de su ubicación”, ha recordado Bernabéu. Así, se instalarán en Plaza Nueva, Glorieta Gabriel Miró, Riacho, Plaza de Toros y Santa Lucía.

El concejal de Comercio e Industria ha destacado que “el comercio y la hostelería necesitan nuestra ayuda y con este proyecto promovemos nuevas aperturas y puestos de trabajo”. Bernabéu también ha desvelado que cada quiosco contará con un escenario “para dar cabida a los artistas oriolanos en este proyecto con el que queremos seguir transformando la ciudad, y que es el futuro del Centro Comercial Abierto en el que estamos trabajando”. También ha el impulso y el apoyo del alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y del área de Contratación que dirige la edil Sabina-Goretti Galindo.

Por su parte, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha asegurado que “tenemos delante una idea muy atractiva para revitalizar Orihuela, que es lo que pretendemos”. En este sentido ha afirmado también que “confío en que será un revulsivo para dinamizar los barrios donde se van a ubicar los quioscos y animo a las empresas a apostar por este proyecto y que presenten sus ofertas”.

Licitación

El plazo de presentación de ofertas para optar a estos quioscos es de 40 días a contar desde el momento de su publicación. Toda la información referida al proceso de licitación de estos quioscos temáticos se puede consultar en la página web del Ayuntamiento a través del siguiente enlace:   https://www.orihuela.es/fomento-y-desarrollo/vuelta-a-los-puentes/.

 

Los Quioscos

  1. Plenario: El quiosco Plenario estará ubicado en la Plaza Nueva. Se construye sobre un volumen arquitectónico de planta rectangular y un espacio de terraza. Los servicios y almacén, están incluidos dentro del propio quiosco. Además, el volumen se ve complementado con un espacio de escenario que podrá ser una gran zona de espectáculos. Su diseño está basado en la antigua Casa Consistorial, evocando una arquitectura histórica característica del nombrado edificio.
  2. Nido: El quiosco Nido estará ubicado junto al Templete de la Glorieta Gabriel Miró. Tendrá un volumen arquitectónico principal de forma irregular, otro complementario con planta ovalada y una zona de terraza. Su creación con formas orgánicas y sinuosos que recuerdan a las líneas de la naturaleza del quiosco Nido, emulando su propio nombre. Éste nace del imaginario nido del símbolo de nuestra ciudad, el Pájaro del Oriol.
  3. Riacho: El quiosco Riacho quedará situado en el Paseo del Malecón, y se diseña bajo dos volúmenes arquitectónicos con elementos del “Séptimo Arte”. El quiosco en forma de S alberga el módulo principal que se ve complementado con un segundo volumen rectangular que recogerá el almacén y servicios.
  4. Santa Lucía: El quiosco de Santa Lucía estará ubicado en la plaza que lleva su nombre y está compuesto por dos módulos. El módulo arquitectónico principal con planta heptagonal se encuentra en el centro de la plaza. Complementariamente, el segundo módulo de forma rectangular albergará los servicios y almacén. A su vez, se contempla la ubicación de terraza. La carga histórica se ve reflejado en este quiosco, ya que es el beaterio de 1563 llamado convento de Santa Lucía, la fuente creativa de donde nace. El estilo gótico da forma a los arcos y cúpula de esqueleto que forman la composición principal.
  5. Albero: El quiosco Albero se situará junto a la Plaza de Toros. Su planta se caracteriza por su forma dodecágona. La terraza se verá complementada con una zona de escenario para posible organización de espectáculos. Los años dorados de nuestra ciudad traen la tradición flamenca y taurina en forma de mantón de manila y color grana. La Plaza de Toros construida en 1907 fue escenario de variedad de espectáculos.

 

 

 

Finalizan las obras del Polígono Puente Alto

18 enero, 2022

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y el concejal de Industria, Víctor Bernabéu, han visitado esta mañana el Polígono Industrial Puente Alto tras las obras de mejora de sostenibilidad ambiental, imagen y movilidad que han finalizado recientemente. Ambos han estado acompañados por el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Puente Alto, Cosme Javaloyes, así como por el alcalde pedáneo del Escorratel, José María Asuar.
Y es que durante el mes de diciembre se ha llevado a cabo esta importante actuación que ha consistido en “la creación de una rotonda en la parte sur, intersección con el camino de Redován, además de repintar toda la señalización horizontal y la reposición de las señales verticales dañadas por las inundaciones de la DANA, mejorando considerablemente la seguridad vial en esta zona del polígono”, tal y como ha recordado el edil de Industria.
Por otra parte, se ha llevado a cabo también un carril bici por la zona de acerado, se han mejorado y limpiado los servicios existentes y se ha colocado una zona de residuos industriales junto al acopio de Limpieza Viaria. Los trabajos los ha ejecutado la empresa la empresa Zaplana Caselles por un importe total de 187.550 euros.
Por su parte, Cosme Javaloyes, ha agradecido al Ayuntamiento de Orihuela y al IVACE por haber ejecutado estas importantes obras, al tiempo que ha solicitado al Ministerio el acondicionamiento de la entrada al Polígono con la creación de una rotonda para eliminar otro punto negro en la seguridad vial.
Finalmente, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha destacado que “tenemos un fuerte compromiso con las empresas para hacer de nuestro polígono un lugar mejor donde trabajar y desarrollar sus negocios, por queremos que esté en las mejores condiciones para que las empresas no se vayan a otros polígonos”. Además ha insistido en la “necesidad de Orihuela de contar con más suelo industrial para que nuestras empresas sigan creciendo”.

El Ayuntamiento de Orihuela ha dotado al sector comercial e industrial de ayudas por cerca de 3 millones de euros en 2021

29 diciembre, 2021

El concejal de Comercio e Industria, Víctor Bernabéu, ha hecho este miércoles un resumen de todas las ayudas que el Ayuntamiento de Orihuela ha otorgado, con la colaboración de la Diputación de Alicante y de la Generalitat Valenciana a las diferentes empresas e industrias oriolanas, así como a emprendedores, autónomos y pymes a lo largo de este año 2021, con el objetivo de “poder ayudarles en la recuperación económica tras ser uno de los sectores más castigados durante esta pandemia del COVID-19”, ha indicado el edil.

Asimismo, Bernabéu ha avanzado que hoy mismo se han aprobado en Junta de Gobierno Local dos ayudas concretas. Por un lado, las subvenciones destinadas a la promoción y el desarrollo de ferias y eventos empresariales por un importe de 140.514 euros, (destinadas a España Creativa, Hocre y la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la provincia de Alicante), y por otro, la subvención directa a la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial (AEPA), por un importe de 7.000 euros.

Sin embargo, desde agosto de 2020, el Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Industria, ha trabajado para sacar adelante diferentes líneas de ayudas entre las que destaca las ayudas económicas destinadas a minimizar el impacto económico que la pandemia de COVID-19 está suponiendo para pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos, y profesionales del municipio de Orihuela, y que fueron aprobadas ayer en Junta de Gobierno Local, con fondos de la Diputación de Alicante, donde se han tramitado 223 solicitudes, de las que 121 fueron aprobadas, sumando un montante total de estas ayudas de 307.302 euros. A esta subvención hay que sumar los 605.000 euros que se tramitaron en 2020, (gracias al esfuerzo de las diferentes áreas municipales que dirigen los ediles del grupo municipal del Partido Popular).

Por otra parte, el Ayuntamiento de Orihuela también ha tramitado las ayudas del Plan Resistir, cofinanciado por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Orihuela. De esta manera, y sumando las dos convocatorias de ayudas correspondientes el total asciende a 1.695.475 euros, pese a que en la primera convocatoria la Generalitat Valenciana no incluyó al sector comercial, lo que dificultó la tramitación para poder realizar una segunda convocatoria y poder incluir a todos los sectores comerciales.

Así, desde el área de Comercio e Industria “hemos puesto todo de nuestra parte y hemos empleado todos los recursos para dar difusión a estas ayudas con la finalidad de que pudieran optar a ellas el mayor número de solicitantes posible”.

El concejal de Comercio e Industria ha agradecido “a los técnicos municipales el esfuerzo realizado para sacar adelante estas ayudas tan importantes para el sector empresarial de Orihuela, así como a todas las concejalías que han puesto de su parte”. En este sentido Bernabéu ha insistido en que “el trámite de todas estas solicitudes en las diferentes convocatorias no ha sido fácil, pero finalmente hemos conseguido ayudar a uno de los sectores más perjudicados por esta pandemia”.

Bernabéu ha concluido destacando que “este resumen de ayudas es la mejor muestra de nuestro apoyo institucional al sector industrial y comercial del municipio de Orihuela, siempre estaremos de su lado”.

Por su parte, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha destacado la importancia que tienen “estas ayudas directas que se han ido ofreciendo a través de la colaboración de las diferentes administraciones, para paliar las pérdidas del sector comercial e industria que se ha visto gravemente afectado por todas las restricciones establecidas”.

 

El Ayuntamiento de Orihuela inicia las obras de mejora del Polígono Industrial Puente Alto

13 diciembre, 2021

El concejal de Industria, Víctor Bernabéu, han asistido esta mañana a la firma del acta de replanteo para el inicio de las obras de mejora de la sostenibilidad ambiental, de la imagen y de la movilidad de las infraestructuras del Polígono Industrial Puente Alto.

Se trata de un proyecto que el Ayuntamiento de Orihuela ya solicitó en marzo de 2020, pero que por la pandemia del COVID-19, “la Generalitat nos dejó sin subvención y sin posibilidad de mejorar nuestro polígono, aun así no cesamos en el intento y volvimos a solicitar esta subvención al IVACE, y por fin podemos iniciar estas obras porque nuestro polígono lo necesita”, ha explicado Bernabéu.

El edil ha estado acompañado por el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Puente Alto, Cosme Javaloyes, y por el director de obra, Joaquín Mira, quien ha destacado que el proyecto recoge un total de ocho actuaciones, entre las que destaca “la creación de una rotonda en la parte sur, intersección con el camino de Redován, además de repintar toda la señalización horizontal y se repondrán las señales verticales dañadas por las inundaciones de la DANA”. Y es que especialmente la rotonda proyectada supondrá “una mejora de la seguridad vial porque es una zona muy transitada”.

Por su parte, Cosme Javaloyes ha insistido en que “esta rotonda era vital y es una infraestructura necesaria porque ha habido muchos accidentes, y esperamos que pronto el Ministerio apoye la rotonda de la entrada al polígono y podamos hacer que el tráfico sea dinámico”. Además, ha añadido que “esperamos tener un polígono mejor con todas estas actuaciones previstas y que el día a día mejore nuestro entorno y poder trabajar en un polígono puntero en la Comunidad Valenciana y en España”.

Por otra parte, se llevará a cabo un carril bici por la zona de acerado, se mejorará y limpiarán los servicios existentes y se colocará una zona de residuos industriales junto al acopio de Limpieza Viaria.

Los trabajos se han adjudicado a la empresa la empresa Zaplana Caselles por un importe total de 187.550. Las obras estarán finalizadas antes de final de año.