Categoría: Infraestructuras y Mantenimiento
El Ayuntamiento de Orihuela anuncia una inversión de casi 3 millones de euros destinados a la costa, centro urbano y pedanías
El concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde ha anunciado este lunes los tres proyectos para los que el Ayuntamiento de Orihuela ha solicitado a la Diputación de Alicante su inclusión en el Plan de Inversiones y Financiación en Infraestructuras en la Provincia de Alicante y servicios de competencia municipal (2024-2027).
Valverde, que ha estado acompañado por Manuel Mestre, concejal de Costas, ha adelantado que los tres proyectos previstos por el Ayuntamiento de Orihuela para los próximos tres años son: “Asfaltado y acerado de viales en la costa de Orihuela” “Reasfaltado de viales y reparación de acerado en mal estado en Orihuela centro y pedanías”, y “Construcción del Centro polivalente en el barrio de Las Siete Casas de La Matanza”.
En este sentido, el edil de Infraestructuras ha destacado que “nuestra prioridad en este plan es el asfaltado de la costa, por eso será el primer proyecto que se pueda ejecutar, porque existe una necesidad imperiosa de mejorar las condiciones del asfaltado en nuestro litoral”. Para ello, esta actuación contará con un importe inversión total de 885.845 euros, de los que la Diputación asumiría 398.630 euros y el Ayuntamiento de Orihuela 487.214 euros.
En cuanto al proyecto de “Reasfaltado de viales y reparación de acerado en mal estado en Orihuela centro y Pedanías”, la cuantía asciende a 1.083.225 euros de los que 487.451 euros corresponderá a la ayuda de la diputación provincial y el resto será aportación municipal. Se actuará en Campoamor, La Zenia, La Ciñuelica, Villamartín, La Florida y Punta Prima.
Por último, la “Construcción del centro polivalente en el barrio de Las Siete Casas de La Matanza” contará con un presupuesto de 749.999 euros, de los que la Diputación de Alicante cubriría 337.499 euros, y el Ayuntamiento de Orihuela 412.499 euros. “Se trata de una pedanía que cuenta con gran movimiento asociativo donde el Ayuntamiento de Orihuela ya dispone de la parcela necesaria para ello”. Concretamente, dentro de este proyecto se actuará en zonas como Avenida de la Vega, Avenida de la Estación, Duque de Tamames y prácticamente en todas las pedanías.
Por otra parte, Valverde ha explicado que esta solicitud engloba tanto el presupuesto de la ejecución de las obras como la redacción de cada uno de los proyectos presentados hoy, lo que suma un montante total de 2.871.262 euros. “Estamos hablando de casi 3 millones de euros de inversión que son necesarios para todo nuestro municipio y por ello, hemos calendarizado cada uno de los proyectos, priorizando en 2024 la actuación de la costa, 2025 centro urbano y pedanías, y 2026 el centro polivalente de La Matanza”, ha finalizado el concejal de Infraestructuras.
Por su parte, el concejal de Costa, Manuel Mestre, ha manifestado su agradecimiento al alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y al edil de Infraestructuras por haber marcado la Costa como prioridad, “y éste sea el primer proyecto que se va a acometer con las Subvenciones de la Diputación de Alicante, esto significa, sin duda, que hay cosas que están cambiando y que este equipo de gobierno tiene claras cuáles son sus prioridades».
Mestre también ha hecho hincapié en que “somos conscientes de las deficiencias de la costa, estamos resolviendo los problemas y los estamos afrontando”, haciendo referencia al Plan Estratégico que se ha elaborado para recabar todas las necesidades y problemas de la zona costera de Orihuela. En este sentido, el edil de Costa ha asegurado que “pese a las restricciones presupuestarias, estamos ante un hito importante en cómo se está resolviendo los problemas de la costa, con esta inversión y otras acciones”.
Finalmente, Manuel Mestre ha destacado también “la paciencia de vecinos y residentes, por eso, y aunque hable de alegría contenida soy optimista, optimismo que espero pronto pueda plasmarse en unos presupuestos, que es desde donde de verdad se pueden ejecutar las promesas».
Infraestructuras saca a licitación el contrato de poda de palmeras, retirada de infrutescencias y fumigación en espacios públicos del casco de Orihuela
El concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento de Orihuela ha sacado a licitación el contrato de poda de palmeras, retirada de infrutescencias, frutos y fumigación contra el picudo en espacios públicos del casco de Orihuela.
La finalidad de este contrato es “regularizar este servicio que es necesario para el cuidado y mantenimiento de las palmeras, y evitar así posibles accidentes por la caída de infrutescencias. Por ello, una vez adjudicado, se procederá a la retirada del ramaje, con el objetivo de reducir el peso de la parte superior de estos ejemplares. Así, evitamos inclinaciones peligrosas en algunas palmeras que se pueden ver afectadas”, ha explicado el edil de Infraestructuras.
Por otra parte, una vez realizada esta primera fase, “se llevará a cabo el tratamiento contra la plaga del picudo rojo para poder evitar su proliferación entre las palmeras que se encuentran ubicadas en el casco urbano de Orihuela”, ha avanzado Valverde.
Se trata de un contrato que asciende a 37.000 euros, cuya fecha máxima de presentación de ofertas es el 1 de noviembre de 2023. Toda la información referente a esta licitación se puede consultar en el perfil del contratante.
Infraestructuras renueva la red de suministro de agua para resolver los problemas de riego en la Glorieta Gabriel Miró
El concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, ha anunciado esta mañana los trabajos que el Ayuntamiento de Orihuela está llevando a cabo en las inmediaciones de la Glorieta Gabriel Miró, con la finalidad de “poder solucionar los problemas de riego que lleva sufriendo la glorieta desde hace año y medio y que está provocando una situación de grave sequía en este entorno tan emblemático de Orihuela”, ha indicado el edil.
Estos trabajos que acaban de comenzar tendrán una duración máxima de dos meses y un importe total de 100.000 euros, ya que “los expertos de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela que analizaron su estado ya advirtieron que era necesario actuar con urgencia porque la glorieta corre serio peligro de sequía”, ha explicado el concejal de Infraestructuras, quien además ha alertado de que “algunos árboles ya se están viendo afectados por la falta de riego durante tanto tiempo”.
Estas obras consisten en la renovación de la red que suministra el riego, mediante conductos de agua regenerada y agua potable, a través de 400m lineales de conducción de 60 milímetros de diámetro de Fundición Dúctil, más otros 76 metros lineales de 110 milímetros de diámetro. Además de cambiarán los entronques de agua para poder regar tanto con regenerada como con potable.
Otro de los problemas abordados por el área de Infraestructuras en la Glorieta Gabriel Miró es la del mantenimiento del centro de transformación que ya en la revisión de noviembre de 2022 se detectó un defecto grave que hasta ahora no se ha subsanado y que ha provocado cortes de luz en los últimos días. Este defecto, ya advertíade la posibilidad de un corte en el suministro eléctrico.
Por otra parte, el área que dirige Víctor Valverde también tiene prevista la rehabilitación de la fuente de Avda. Duque de Tamames, que lleva 3 años sin funcionar, con pérdidas de agua. Del mismo modo, también hay que atender la fuente musical para garantizar la salubridad en las revisiones de Sanidad.
Valverde ha finalizado destacando que “estamos haciendo un gran esfuerzo por recuperar la imagen de este pulmón verde con el que cuenta el casco de Orihuela, después de este último año y medio de abandono para poder ofrecer a los oriolanos la glorieta que merecen”.
El Ayuntamiento de Orihuela recibe una subvención de 605.783 euros de la Diputación de Alicante para la reforma de los parques de la Glorieta y Severo Ochoa
El concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento de Orihuela ha recibido una subvención por valor de 605.783 euros por parte de la Diputación de Alicante, para llevar a cabo el proyecto de Reforma integral de los parques infantiles en la Glorieta Gabriel Miró y en el parque Severo Ochoa.
“Se trata de una ayuda muy importante para el Ayuntamiento de Orihuela porque supone el 100% del coste de este proyecto que pasaremos a licitar para poder mejorar cuanto antes el estado de estos dos parques”, tal y como ha indicado el edil oriolano.
El proyecto restá basado en el respeto medioambiental y en dotar ambos parques de carácter inclusivo, “para contribuir así al desarrollo infantil y sensorial, para potenciar las habilidades sociales y motoras de los usuarios que son de edades comprendidas entre los 2 y los 14 años”, ha explicado Valverde.
El concejal de Infraestructuras ha avanzado también que los materiales empleados contribuirán a reducir la huella de carbono en un 73%, de manera que el pavimento del parque de la Glorieta Gabriel Miró se sustituirá por caucho libre de PAH, además los materiales para la fabricación de los juegos serán en su mayoría procedentes de residuos textiles y plásticos.
Finalmente, Víctor Valverde ha agradecido a la Diputación de Alicante “que nos haya dotado de esta subvención tan importante para sacar adelante este proyecto tan necesario para mejorar el estado de nuestros parques”.
Vegara se reúne con la delegada del Consell para establecer una coordinación con la administración autonómica
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha mantenido este viernes una reunión con la delegada del Consell, Agustina Esteve, con la finalidad de establecer una coordinación entre las administraciones, a través de la representante del gobierno autonómico en la provincia de Alicante.
Vegara ha agradecido “la disposición y colaboración que nos ha mostrado la delegada en nombre de la Generalitat, para abordar de manera conjunta las necesidades de Orihuela en diferentes ámbitos, ya que es esencial mantener una relación estrecha para poder avanzar conjuntamente y poder resolver los problemas que requieren del compromiso de ambas instituciones”.
Durante el encuentro, al que ha asistido también el concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, el alcalde oriolano ha dado traslado a la delegada del Consell de un listado de cuestiones relevantes que requieren de la implicación de la administración autonómica. Entre estos asuntos destacan la adecuación del antiguo asilo para poder acoger las dependencias que necesitan los usuarios del Centro Oriol, el Parque Empresarial, el desdoblamiento de la CV-95, así como el apoyo para la rehabilitación del Casco Histórico de Orihuela.
Pepe Vegara y Agustina Esteve han quedado emplazados a futuros encuentros para poder hacer seguimiento de aquellos temas en los que el Ayuntamiento y el Consell valenciano vayan avanzando de manera conjunta.
Orihuela limpia y prepara nuevamente sus playas tras el temporal
Las brigadas de las distintas concejalías con competencias en el mantenimiento y limpieza de nuestras magníficas playas llevan una semana trabajando intensamente para que vuelvan a lucir su mejor cara tras el paso del temporal.
“Un trabajo intenso y necesario que se realiza desde el primer día de tregua tras el paso del temporal”, señala la concejal de Limpieza Viaria y RSU, Rocio Ortuño, Una de las labores más importantes las han realizado los operarios a través de la limpieza manual en la playa y zonas de peri-playa y, por otro lado, la maquinaria de la concejalía así como las contratadas para el apoyo, el cribado y transporte de arena y algas y demás elementos que se encontraban en la arena.
Por su parte, desde la Concejalía de Costa, se trabaja en reponer todas la infraestructuras dañadas, y a tal fin, el concejal del área, Manuel Mestre, señala que ya están trabajando en ultimar la valoración de los daños a fin de poder iniciar un expediente de contratación para adquirir y reponer todo los daños sufridos.
“El objetivo es recuperar nuestras playas en toda su plenitud de forma inmediata ya que cada vez más la alta estacionalidad y las magníficas temperaturas hacen que prácticamente hasta el mes de octubre nuestras playas son disfrutadas por muchos vecinos y turistas”, ha concluido.
El Ayuntamiento de Orihuela acondiciona las zonas exteriores de los colegios ante el inicio del nuevo curso escolar
El concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, ha informado este miércoles sobre los trabajos de limpieza y desbroce que se están desarrollando en todos los colegios del término municipal, en colaboración con el área de Educación, que dirige el edil Vicente Pina.
Concretamente, el plan diseñado se centra en la limpieza de los patios ya que después de permanecer dos meses cerrados los centros necesitaban una actuación importante para su puesta a punto ante el inicio del curso escolar el próximo lunes 11 de septiembre.
Así, los parques y zonas exteriores contaban con hojas caídas y malas hierbas, por ello, “era necesario actuar mediante tareas de desbroce, corte de ramas, e incluso llevar a cabo su desinfección”.
Los centros de la costa y en el centro del municipios se está llevando a cabo a través de las labores de peones agrícolas (contratados a través del Plan de Empleo Agrícola), mientras que en las pedanías se están desarrollando a través de la empresa municipal ILDO.
Valverde ha asegurado que después de las inclemencias meteorológicas del pasado fin de semana “hemos vuelto a actuar en los colegios donde era necesario para que los centros escolares abran sus puertas el próximo lunes en las mejores condiciones posibles”.
El Ayuntamiento de Orihuela recibe una subvención para realizar una instalación fotovoltaica en las dependencias de la Policía Local
El concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, ha informado este martes que el Ayuntamiento de Orihuela ha recibido una subvención de la Diputación de Alicante para llevar a cabo una instalación fotovoltaica en las dependencias de la Policía Local. Se trata de una subvención que asciende a 18.000 euros y que corresponde al proyecto de instalación solar fotovoltaica para autoconsumo sin excedentes.
La instalación que se va a proyectar es de 30 kWn y 34,56 kWp. “En la instalación está prevista la instalación de 64 módulos fotovoltaicos con una potencia de 540 Wp asociados al inversor Huawei modelo Sun200-30KTL-M3 de 30 kWn”, tal y como ha explicado el edil oriolano quien además ha detallado que “estos módulos se colocarán en una estructura fija metálica sobre la cubierta con una inclinación de 30º y orientación Azimut -40º (140º SE) y agrupados por strings”.
Por otra parte, la energía eléctrica producida en condiciones de red generada será recolectada por medio de un armario y se conectará directamente a la red. El presupuesto de ejecución por contrata (PEC) asciende a la cantidad a la cantidad total de 48.280 euros.
La Concejalía de Infraestructuras limpia el vial que une la carretera de Hurchillo con la de Arneva
La Concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Orihuela ha efectuado la limpieza y desbroce de los márgenes y las cunetas del vial que comunica la carretera de Hurchillo con la de Arneva. Los trabajos han consistido en la eliminación de la maleza cercana a la vía de circulación junto a la limpieza de cunetas para mejorar la evacuación del agua de lluvia. Además, de estas labores se ha despejado el camino de servicio paralelo.
El concejal del área, Víctor Valverde, ha resaltado que esta limpieza llevaba tres años sin realizarse por lo que se había acumulado, además de la maleza, gran cantidad de latas de refrescos, botellas de plástico y cristal. Todos estos residuos han sido separados para su reciclaje.
Los peones agrícolas, contratados a mediados de julio, han sido los encargados de realizar estos trabajos que además se han extendido a otras zonas del término municipal. Una vez finalicen las tareas, los operarios efectuarán labores de limpieza de barrancos para evitar que haya algún problema en el caso de que se produzcan lluvias torrenciales en otoño. Valverde ha destacado la importante labor que desempeñan estos trabajadores aumentando la seguridad en los distintos caminos en los que actúan.
Vegara se reúne por primera vez con el presidente de la CHS para abordar las necesidades del municipio
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha mantenido este martes una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea. Se trata del primer encuentro entre los máximos representantes de ambas administraciones con la finalidad de abordar aquellas cuestiones pendientes de cara a los próximos meses. Asimismo, en dicho encuentro han participado también el concejal de Infraestructuras y Emergencias, Víctor Valverde, el comisario adjunto de la CHS, Adolfo Mérida, y Marta Ruiz, técnico de la oficina de la CHS en Orihuela.
El alcalde oriolano ha destacado, entre los asuntos tratados, que “es prioritario actuar en aquellos puntos negros que puedan suponer un grave problema en los cauces en caso de lluvias torrenciales, por eso hemos pedido a la Confederación Hidrográfica agilidad en los trabajos de limpieza de manera que dichos cauces estén en las mejores condiciones posibles”. En este sentido, Vegara ha manifestado que la reunión “ha sido muy productiva y hemos mostrado nuestra colaboración para poder trabajar conjuntamente desde nuestras competencias por el bien de Orihuela”.
Otros de los temas tratados han sido las obras del Plan Anti inundaciones que forma parte del Plan de Cuenca, “en cuanto a las actuaciones para minimizar los daños ante una posible Dana, concretamente en la Presa de Tabala, la Rambla de Abanilla, los corredores verdes del río, la laminación de agua en barrancos y ramblas (Monte de San Miguel y Costa)”, tal y como han avanzado Pepe Vegara y Víctor Valverde.
Por su parte, el edil de Infraestructuras y Emergencias, también ha afirmado que durante este primer encuentro se ha abordado también “el convenio de limpieza de barrancos para delimitar las zonas que corresponden a cada administración”. Valverde ha indicado que también se ha planteado la agilización de las autorizaciones pertinentes para la ejecución de las obras de evacuación de pluviales que tiene pendiente Orihuela, así como la laminación de agua de lluvias en barrancos de la sierra oriolana que afectan al Barrio de San Antón, La Aparecida y Raiguero de Bonanza.