RSSCategoría: Playas

Orihuela recibe 111.000€ en el 2022 través del Fondo de Cooperación Municipal para municipios turísticos

11 agosto, 2022

El director general de Turismo, Herick Campos, ha visitado Orihuela Costa donde ha mantenido una reunión con la alcaldesa de la localidad, Carolina Gracia, y con los concejales del área de Playas, Antonio Sánchez y de Turismo, María García Zafra.

El Director General ha calificado la reunión de trabajo como “muy productiva” donde se han abordado diferentes aspectos como las infraestructuras de playas, la situación de las oficinas Tourist Info, así como la colaboración para impulsar la promoción turística de Orihuela.

Herick Campos ha recalcado que Turisme Comunitat Valenciana “tiene una implicación total con Orihuela” y ha recalcado que muestra de ese compromiso son las inversiones que se han estado realizando en los últimos años.

En concreto, Campos ha destacado que Turisme Comunitat Valenciana ha destinado en 2022 a Orihuela 111.000 euros a través del Fondo de Cooperación Municipal para municipios turísticos. Además, ha explicado que la inversión de
Turisme a Orihuela a través de este Fondo asciende a 300.000 euros desde 2019.

El Director General también ha recalcado que desde 2018, Turisme ha realizado “inversiones cercanas a 1.114.000 euros en Orihuela para infraestructuras de playa, formación, o actuaciones de emergencia como las ayudas Covid”, por lo que ha reiterado, el compromiso de su departamento con el destino.

Durante la reunión han acordado impulsar la colaboración entre ambas administraciones para mejorar las playas de Orihuela la próxima temporada, además de mejorar las oficinas Tourist Info de la localidad y la promoción turística.

La alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, ha destacado “el esfuerzo que está haciendo la administración autonómica por mantener y mejorar las playas de la localidad” que son fundamentales para el turismo de la localidad. Además durante la reunión se ha acordado “aumentar la promoción turística de Orihuela para desestacionalizar el turismo en la localidad”.

Presentación Regata Trofeo Ayuntamiento de Orihuela

5 agosto, 2022

Antonio Sánchez, María García y Fermín González, concejal de Playas, concejala de Turismo y Residentes Internacionales y alcalde pedáneo respectivamente, han asistido a la presentación de la Regata de Crucero Trofeo Ayuntamiento de Orihuela, que se celebrará el próximo 13 de agosto en Campoamor. Regata organizada por el Club Náutico Dehesa de Campoamor, que forma parte del calendario de regatas de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana.

El Club Náutico Dehesa de Campoamor ha estado representado por el vocal de Vela, José Antonio Tomás, así como por Fernando Vigueras y Fernando Fillol, tesorero y vocal de pesca respectivamente.

José Antonio Tomás, vocal de vela del Club Náutico Dehesa de Campoamor, ha sido el encargado de dar a conocer el programa del evento y las clases participantes (ORC A, ORC B y PROMOCIÓN), así como las condiciones de seguridad marítima y normas medioambientales que se llevarán a cabo en esta prueba náutica deportiva.

La prueba consistirá en un recorrido costero, con el fin de que pueda ser observado desde las playas de Campoamor.

Tanto Antonio Sánchez como María García han destacado “la buena acogida que tiene esta regata, que cada año suma más participantes y que pone en valor uno de los entornos más bonitos de nuestro litoral, sin olvidarnos de la Bandera Azul que tan merecidamente luce el Club Náutico Dehesa de Campoamor”

 

Campoamor acoge el próximo sábado la 4ª edición del Torneo Fútbol Base en la playa de la Glea

4 agosto, 2022

La playa de La Glea de Campoamor, acogerá el sábado, 6 de agosto, la IV Edición del ‘Torneo de Fútbol Playa” para niños organizado por la Academia Benferri-Oleza de Fútbol en colaboración con Chiringuitos del Sol.

El torneo, que es gratuito, se jugará en la modalidad de Fútbol 5, en las siguientes categorías: Prebenjamín, Benjamín, Alevín e Infantil y tendrá como premio trofeos y medallas.

La organización ha dispuesto dos campos de fútbol playa donde se espera la asistencia de numeroso público como en ediciones anteriores.

A la presentación del torneo han asistido esta mañana el concejal de Playas del ayuntamiento de Orihuela, Antonio Sánchez, acompañado por el alcalde pedáneo de Campoamor, Fermín González, junto al director de la academia de fútbol Benferri-Oleza, Pedro Meseguer.

El concejal de Playas, Antonio Sánchez, ha destacado la apuesta del ayuntamiento de Orihuela por la promoción de nuestras playas a través del deporte y concretamente por el deporte de iniciación, colaborando durante todo el año con este tipo de actividades.  “Desde la concejalía de Playas queremos aportar nuestro granito de arena y contribuir, con este torneo, a que el deporte de iniciación ocupe el lugar que entendemos se merece. Con este tipo de actividades Orihuela se convierte en una playa deportiva, donde el deporte base y el turismo quedan unidos”, ha explicado Antonio Sánchez.

El responsable de la academia de fútbol Benferri-Oleza, Pedro Meseguer, ha expresado su satisfacción de volver a organizar este torneo, aplazado durante dos años por la pandemia, así como su intención de organizar, de nuevo, el próximo año, la 5ª edición.

Finalmente, ha invitado a todos los residentes de las playas de Orihuela y playas adyacentes a disfrutar de este evento deportivo, donde los niños de entre 8 y 13 años disfrutan de la actividad deportiva que más les gusta. También ha agradecido la colaboración de Chiringuitos del Sol, del Ayuntamiento de Orihuela, así como el apoyo de las empresas colaboradoras.

 

Más de 4000 deportistas participan en el Campeonato de España de Balonmano Playa 2022 «Playas de Orihuela»

22 julio, 2022

Orihuela acoge del 28 al 31 de julio el Campeonato de España de Balonmano Playa 2022 ‘Playas de Orihuela’ en Cala Bosque – La Zenia. Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela, junto a Diana Box, vicepresidenta de la Real Federación Española de Balonmano; Manuel Javaloyes, vicepresidente de la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana y Jose Aix, vicealcalde de Orihuela, han presentado esta mañana el evento en el que se darán cita más de 4.000 participantes de todo el país.

El municipio de Orihuela es uno de los grandes valores dentro del Arena Handball Tour, dado que en los últimos años ha organizado citas de rango Arena 500 y Arena 1000, hasta dar el salto este año, por primera vez, como sede del Campeonato de España de Balonmano Playa, la gran cita dentro de esta modalidad deportiva en la que este año se han inscrito un total de 271 equipos: cifra récord en la historia de este deporte.

Gracia ha afirmado que se trata de una gran noticia para nuestra ciudad. Este evento es considerado por nuestro Ayuntamiento, y por la concejalía de Deportes de mi compañera Patricia Menárguez, como un acontecimiento, como se dice, top para el municipio, así como para la difusión y conocimiento de nuestro fantástico litoral. Esperamos con los brazos abiertos a todos los equipos procedentes de todo el territorio nacional, a los más de 4.000 participantes, y los miles de personas que se prevén se acerquen a nuestro litoral”. Y ha destacado el gran trabajo que se está realizando de forma conjunta entre las diferentes áreas municipales deportes, playas, seguridad, infraestructuras, urbanismo, limpieza viaria o turismo, para que todo esté a punto estos días”.

La alcaldesa ha animado a todas las personas amantes del deporte, amantes del balonmano y a quienes les gusta vivir eventos de este calibre con intensidad, “que el próximo fin de semana se acerquen a esta gran fiesta deportiva. Seguro que la van a disfrutar”.

Por su parte, Diana Box ha agradecido «a Orihuela su apoyo y esfuerzo por el turismo activo, y sobre todo que quieran el balonmano playa como lo hacen«. La vicepresidenta de la Real Federación Española de Balonmano ha añadido que «este es un evento de gran retorno económico y social, hay que ponerlo en valor también por su fomento del deporte base, los partidos de exhibición, la retransmisión por streaming… Disfrutaremos de esta gran playa, con miles de jugadores y aficionados”.

Desde el ayuntamiento de Orihuela, a través de la concejalía de Playas, se informa de cierre de las playas de Cala Mosca, Cala Cerrada y Cala Bosque

13 julio, 2022

En relación con el control que se realiza desde la Dirección General del Agua de la calidad de las aguas de baño de las playas de la Comunidad Valenciana, se ha abierto un episodio de contaminación en las playas de Cala Mosca, Cala Cerrada y Cala Bosque, al haberse detectado un alto nivel de contaminación de origen residual.

Siguiendo las indicaciones de la Dirección General del Agua de la calidad de las aguas de baño de las playas de la Comunidad Valenciana se ha procedido al cierre al baño de las playas afectadas y se están llevando a cabo las labores necesarias para solucionar esta situación hasta que los remuestreos que se realicen muestren valores conformes.

Comunicado Noche San Juan

22 junio, 2022

La concejalía de Playas, de cara a la celebración de la tradicional Noche de San Juan y con la intención de garantizar el equilibrio entre la celebración y el buen uso de las mismas, ha decidido permitir el acceso a dos de ellas, Cala Bosque y Cala Capitán, cerrando las restantes.

Tanto Cala Bosque como Cala Capitán han sido en los últimos años las playas más concurridas en la Noche de San Juan en Orihuela Costa por familias que deciden celebrar esta popular fiesta, por ello desde el Ayuntamiento de Orihuela se ha decidido permitir el acceso a ambas y cerrar el resto para poder garantizar la seguridad y la limpieza.

Hay que recordar que la Ordenanza Municipal de uso, disfrute, aprovechamiento y conservación de las playas del litoral oriolano no permite realizar fuegos en la arena ni en las rocas y por tanto se solicita colaboración a los usuarios.

Así mismo, se ha coordinado un dispositivo especial de Policía Local para garantizar la seguridad en las playas y el buen uso de las mismas.

Orihuela acoge el acto de entrega de las Banderas Azules de la Comunidad Valenciana 2022

14 junio, 2022

La consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, junto a la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, y la vicepresidenta de Adeac, Virginia Yuste, ha hecho entrega de los 158 distintivos que reconocen la calidad y los servicios de 139 playas y 19 puertos deportivos correspondientes a 45 municipios a lo largo del conjunto del territorio.

«Este es un reconocimiento referente a escala internacional de la excelente calidad del agua y del atractivo dinamizador que suscitan las playas de la Comunitat Valenciana. Un esfuerzo 365 días al año para llegar a la temporada de la recuperación en óptimas condiciones y que implica el trabajo conjunto y coordinado de los municipios, del sector turístico y de la Generalitat», ha indicado la consellera. Por su parte, la vicepresidenta de Adeac ha subrayado la colaboración en favor de los destinos sostenibles, seguros y fiables además de indicar que este año las banderas son de plástico reciclado.

Carolina Gracia, se ha mostrado agradecida por ser Orihuela la sede del acto de entrega de Banderas Azules de la Comunidad Valenciana, que ha tenido lugar en el Club Náutico Dehesa de Campoamor. La primera edil ha valorado el papel de la bandera azul como oportunidad real de promoción del municipio, que motiva una responsabilidad sobre la protección de los entornos naturales. “Estamos hablando de un reconocimiento a la calidad de su agua, de su playa y de los servicios que se encuentran en su entorno. Y este reconocimiento se transforma en oportunidades reales de promoción de estos espacios y de nuestras propias ciudades. Actúan como potentes polos de atracción por el poder de transmisión de excelencia y confianza a quienes viven en estas zonas costeras y, especialmente, a quienes deciden venir como turistas”.

Asimismo ha recordado que las playas de Orihuela son reconocidas y acreditadas por las certificaciones oficiales en Banderas Azules, Certificaciones “Q” de Calidad Turística, distinciones del SICTED, Banderas Qualitur, ISO 14001 e ISO 9001. “Y esto nos posiciona como un destino turístico de calidad, con el mayor número de distinciones por kilómetro de costa de toda España. Hoy recibimos 11 banderas azules y una bandera azul para el puerto deportivo precisamente del lugar en el que nos encontramos, Campoamor. Somos el primer municipio de la Comunidad Valenciana y el segundo en toda España con más banderas azules”, ha recalcado la alcaldesa. Además, Gracia ha lanzado un mensaje sobre la necesidad y la obligación de cuidar nuestros entornos naturales, turismo y mimo de nuestro medioambiente siempre deben ir cogidos de la mano.

Antonio Sánchez, concejal de Playas, ha sido el encargado de recoger estas once banderas para todas las playas como son las de Punta Prima, Cala Bosque, La Caleta, Cala Capitán, Aguamarina, Campoamor, Barranco Rubio, Cala Estaca, Cala Mosca, Cala Cerrada y Mil Palmeras. Sánchez “ha destacado la importancia que tiene el trabajo y la implicación de las diferentes áreas del Ayuntamiento para volver a revalidar una distinción tan importante como esta y que ponen en valor la calidad de nuestros arenales”.

Orihuela inicia el servicio de salvamento y socorrismo en sus playas

4 junio, 2022

Hoy, sábado, 4 de junio, arranca, un año más, el servicio de Socorrismo y Salvamento en Playas de Orihuela para la temporada 2022, prestado por la empresa Ambumar SyA.

Antonio Sánchez, concejal de Seguridad Ciudadana y Playas, ha explicado que “el dispositivo inicial esta formado diariamente por 22 socorristas, 4 auxiliares de baño adaptado, 1 patrón de rescate, 1 coordinador y 2 técnicos en emergencias sanitarias. Cuentan con medios de intervención, como son una ambulancia SVB, una moto de agua con camilla de rescate, una embarcación semirrígida de rescate y un vehículo de intervención rápida, siendo el horario de 10 a 2o horas”

Además, “el próximo día 1 de Julio, estos medios se verán implementados con el total del dispositivo coincidiendo con la temporada alta. En total el servicio estará formado por mas de cincuenta efectivos, que velarán por la seguridad en nuestras playas durante la temporada estival».

Las 11 playas de Orihuela lucirán por quinto año consecutivo las Banderas Azules

11 mayo, 2022

El concejal de Playas, Antonio Sánchez, ha informado que las 11 playas de Orihuela volverán a lucir cada una de ellas y por quinto año consecutivo, la Bandera Azul. La Bandera Azul es un distintivo que reconoce cumplir los más altos requisitos de calidad de las aguas de baño y arena del litoral, además de ofrecer un adecuado sistema de información pública y un buen servicio de salvamento y socorrismo.

Las 11 playas de Orihuela revalidan el título de la segunda ciudad de España con más banderas azules, junto a Vigo, y la primera de la Comunidad Valenciana, manteniendo así este distintivo de calidad en nuestro litoral por quinto año consecutivo.

“Con el trabajo, la constancia y la implicación de las diferentes áreas del ayuntamiento de Orihuela volvemos a renovar de pleno estos distintivos que tanto valor aportan a nuestras playas y a nuestra ciudad con destino turístico a nivel nacional e internacional” ha manifestado Antonio Sánchez.

Orihuela mantiene este distintivo en todas sus playas, que son Punta Prima, Cala Bosque, La Caleta, Cala Capitán, Aguamarina, Campoamor, Barranco Rubio, Cala Estaca, Cala Mosca, Cala Cerrada y Mil Palmeras.

Antonio Sánchez ha felicitado al puerto deportivo de Campoamor que también ha renovado su reconocimiento.

Orihuela renueva la distinción del Sendero de Cabo Roig como Sendero Azul 2022

6 mayo, 2022

Recientemente el Sendero que discurre entre las playas de Cala Capitán y La Caleta, en Cabo Roig, ha obtenido el distintivo de Sendero Azul 2022, otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

Ángel Noguera ha manifestado que “el impulso que desde la concejalía de Infraestructuras, que ya hizo posible este galardón en el año 2021, ha permitido la renovación de este reconocimiento relativo a la mejora de los servicios medioambientales y culturales que desde este Ayuntamiento se presta al conjunto de la sociedad, al transformar este espacio en un valioso recurso para la interpretación ambiental, el disfrute de la naturaleza y la realización de actividades deportivas y de ocio al aire libre”.

El sendero en cuestión transcurre paralelo a la línea de costa e incluye un total de cinco miradores, presentando variedad de materiales de alto interés geológico en sus acantilados y playas, así como elementos de alto valor patrimonial, como la Torre de Cabo Roig, edificación militar tipo torre vigía del siglo XVI, catalogada como Bien de Interés Cultural.

A lo largo de sus 2,5 kilómetros de recorrido se puede disfrutar del paisaje marino, desde Cabo Roig hasta la Manga del Mar Menor e Isla Grosa, observando las sombras en el agua de las praderas de Posidonia Oceánica, que forman auténticos bosques submarinos que sirven de refugio y alimento a los animales acuáticos.

En la zona terrestre cabe destacar la abundante existencia de arbusto protegido conocido como Jarilla Cabeza de Gato, y en cuanto a la fauna, hay que mencionar la existencia de especies de lagartija colirroja, abejaruco común, alcaudón común, gaviota patiamarilla, gaviota reidora, charrancito común, charrán común, chorlitejo, vuelvepiedras, andarríos y cormorán grande, entre otros.

“Con todo ello, cabe reseñar que las mejoras propuestas por parte del organismo otorgante del galardón para futuras convocatorias, se pretenden complementar con actuaciones a impulsar por parte de la concejalía de Infraestructuras, que tiene la intención de mejorar este espacio para el mayor disfrute de residentes y visitantes” ha expresado el concejal de Infraestructuras.

Con este reconocimiento se fomenta conexión de la red de lugares con Bandera Azul mediante senderos que ayuden a poner en valor espacios naturales y de interés cultural y patrimonial cercanos a playas o puerto deportivos que cuentan con la Bandera Azul como son las 11 playas de Orihuela.