RSSCategoría: Residuos sólidos urbanos

Orihuela competirá este verano para conseguir la bandera verde de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio

29 junio, 2022

El edil de Limpieza Viaria y RSU de Orihuela, Guillermo Cánovas ha anunciado que Orihuela competirá este verano por conseguir la bandera verde de la sostenibilidad hostelera que promueve Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España y que lanza la tercera edición del Movimiento Banderas Verdes.

Esta iniciativa tiene como objetivo galardonar el esfuerzo de establecimientos hosteleros de la zona la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la sostenibilidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos. Esta edición contará con la participación de 39 municipios de la Comunidad Valenciana, “a los que se ha unido el Ayuntamiento de Orihuela y 139 establecimientos hosteleros de la localidad. Juntos trataremos de incrementar los niveles de recogida selectiva de envases de vidrio y movilizar al sector hostelero para conseguir este galardón”, ha afirmado Guillermo Cánovas.

La campaña contempla acciones para dar respuesta al notable incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival. En verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y un 52% de ellos se genera directamente en el sector hostelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.

I Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera en nuestras costas

Asimismo, Ecovidrio ha puesto en marcha el primer estudio de campo para conocer el nivel de implantación de las medidas de sostenibilidad que aplican los bares y restaurantes costeros en la Comunitat Valenciana.

Las encuestas las realizarán educadores ambientales de forma presencial durante el mes de julio y alcanzará un universo de 2.315 establecimientos entre bares, chiringuitos y restaurantes de la Comunidad Valenciana.

Algunos de los ámbitos que se analizarán serán la gestión eficiente de los residuos, la eficiencia energética o el consumo responsable. En un contexto de emergencia climática, será posible contar con una fotografía del sector en este ámbito y compartir casos de éxito y buenas prácticas escalables.

Al finalizar la temporada, Ecovidrio premiará a los establecimientos más maduros en la gestión ambiental de su actividad.

La concejalía de Limpieza Viaria y RSU solicita una subvención para la implantación de la recogida de biorresiduos puerta a puerta en pedanías

8 junio, 2022

El edil de Limpieza Viaria y RSU de Orihuela, Guillermo Cánovas junto con la jefa del servicio, Carmen Sánchez, ha presentado la subvención solicitada a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos y mejoras de las existentes, financiadas por el Plan de recuperación, transformación y resiliencia por un importe de 753.532,46 euros.

Esta subvención ira destinada al proyecto de implantación de la recogida de biorresiduos de las pedanías de Orihuela. Cánovas ha anunciado que “el sistema elegido para realizar esta recogida es el de puerta a puerta mediante cubos de biorresiduos del tipo aireado de colo marrón, que serán recogidos con camiones tipo ECO o 0, y con personal propio del Ayuntamiento”. En este proyecto se ha elegido inicialmente a las pedanías por la homogeneidad, por tratarse, generalmente, de núcleos conformados por viviendas unifamiliares y adosadas, principalmente en manzana cerrada, ya que con un mismo método de recogida se alcanza la mayor parte del territorio. El servicio atenderá a un total de 10.700 viviendas con una población de 22.614 personas y se tratarán de forma separada 2972 toneladas nuevas al año de residuos. Asimismo, se disminuirá en 22 toneladas la emisión de CO2 de gases efecto invernadero.

Por su parte, la jefa del servicio de Limpieza Viaria y RSU, Carmen Sánchez ha destacado que “este sistema de recogida de residuos orgánicos puerta a puerta es el más beneficioso para los vecinos ya que no tienen que desplazarse hacia los contenedores, sino que el personal del Ayuntamiento se acerca a su vivienda y está constatado que aumenta la efectividad de la implantación”. Los objetivos de este nuevo sistema son que en el primer año de su puesta en marcha se reduzca la emisión de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera, la reducción del contenedor terrestre en un 40% en peso, conseguir un máximo de impropios en la recogida del biorresiduo del 20%, el incremento de un 20% tanto en la recogida selectiva de papel y cartón como de envases ligeros así como el aumento de la recogida del vidrio en un 5%. “Con esto intentamos llegar a cumplir lo que la nueva Ley de Residuos y la nueva Directiva Europea en materia de residuos nos obliga que es el aumento de la recogida selectiva de los residuos de todos los municipios”, ha informado Carmen Sánchez.

El proyecto contempla la adquisición de dos camiones para la recogida de biorresiduos además de cubos domésticos de 10 litros de color marrón y aireados, de bolsas compostables de uso doméstico para la recogida separada de los residuos, sistemas de identificación de usuario y pesaje y una campaña de información, difusión y sensibilización a la población y seguimiento del proyecto.

El Ayuntamiento de Orihuela trabaja para incrementar la plantilla de limpieza en 68 trabajadores y presenta el Plan de Choque para la temporada estival

2 junio, 2022

Luisa Boné, concejala de Recursos Humanos, y Guillermo Cánovas, concejal de Limpieza Viaria (LV) y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), ha comparecido antes los medios de comunicación para dar cuenta de las gestiones que desde ambos departamentos se están ejecutando para reforzar la limpieza durante el periodo estival y para la dotación de personal de limpieza.

El equipo de gobierno del ayuntamiento de Orihuela, consciente de la necesidad de dar una solución estructural a la plantilla fija de LV y RSU ha trazado una estrategia para poder incrementar la plantilla y mejorar de esta manera la limpieza en nuestras calles.

Luisa Boné, concejala de RRHH, ha explicado que “este equipo de gobierno apuesta por mejorar el servicio que se presta en nuestro municipio con el incremento de 68 trabajadores fijos en la plantilla de Aseo Urbano, pasando de 106 trabajadores a 173, destinando los recursos económicos necesarios para ello y mejorando al mismo tiempo las condiciones de los trabajadores dándoles una estabilidad que hasta ahora no han tenido”.

Cuando en el año 2012 el Ayuntamiento de Orihuela municipalizó el servicio de LV y RSU, se subrogaron los 140 trabajadores que prestaban el servicio y en estos 10 años se han producido 34 plazas vacantes debido principalmente a jubilaciones que nunca se han llegado a cubrir, de manera que en estos momentos contamos con 106 trabajadores en la plantilla de Aseo Urbano.

“Para llevar a cabo todo este proceso se está realizado el procedimiento administrativo para que, si todo discurre según lo previsto, a finales de agosto se podrá contar con todas estas plazas para dotarlas de personal fijo, consiguiendo dotar a la plantilla de los recursos humanos necesarios y a los trabajadores de una estabilidad laboral” ha indicado Luisa Boné.

Por su parte, Guillermo Cánovas, concejal de LV y RSU, ha indicado que “a partir del 15 de junio hasta el 30 de agosto se va activar el Plan de Choque de Limpieza Viaria en el municipio de Orihuela con la incorporación durante estas fechas de 75 trabajadores para diferentes puestos de trabajo dentro de la plantilla de LV y RSU”.

 Se ha programado un Plan de Choque que permita realizar labores extraordinarias de recogida de residuos en zonas de deposito ilegales, reparación y señalética de contenedores, limpieza a fondo de los puntos de contenedores y su entorno, etc…

Para el casco y pedanías: 20 peones y 6 conductores, para la zona costera: 36 peones y 12 conductores y para taller mecánico: 1 peón.

Además, Cánovas, ha indicado que “se ha incrementado en un 20% el contratado de recogida de posidonia en las playas de Orihuela para que aumente la frecuencia de este servicio”

Finalmente, por parte de los dos concejales y conscientes de la problemática de todo lo que conlleva la limpieza, han pedido la concienciación y colaboración por parte ciudadana para tener una ciudad limpia, así mismo han manifestado el compromiso de mejorar la organización entre el personal de limpieza para que entre todos podamos colaborar en mejorar la imagen de Orihuela.

El Ayuntamiento saca a licitación el Centro de Trabajo en Orihuela Costa de la Concejalía de Limpieza Viaria y RSU

23 abril, 2022

El Ayuntamiento de Orihuela ha sacado a licitación el Centro de Trabajo de Limpieza Viaria y RSU que se construirá sobre una parcela municipal de uso dotacional de 14.170 metros cuadrados. La citada licitación saldrá publicada la próxima semana por cerca de 900.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses, abriéndose aquí un período para que las empresas puedan presentar sus ofertas para su adjudicación e inicio de las obras.

Con este Centro de Trabajo se pondrá fin a la provisionalidad y ocupación de aparcamientos en las calles en la costa oriolana. El diseño del edificio presta especial atención a la integración en el paisaje y a la mejora energética, además el nuevo centro será totalmente respetuoso con el medio ambiente.

El concejal de Limpieza Viaria y RSU, Dámaso Aparicio, ha expresado su satisfacción porque el tan demandado Centro de Trabajo pronto será una realidad y ha recordado que “hemos trabajado mucho para encontrar una solución que nos ocasionaron otros en el año 2013 cuando fue rescatado el servicio por el tripartido de forma ‘provisional’ para seis meses. Los camiones y los trabajadores se quedaron en la calle causando un gran problema a estos últimos que llegaron a anunciar huelgas y a los vecinos de la costa que tienen que soportar estos camiones en las puertas de sus casas”.

El Centro de Trabajo de RSU contará con un edificio administrativo de 300 metros cuadrados, donde estarán las oficinas de Limpieza Viaria y RSU y los vestuarios, los aseos, la sala de juntas y un área de descanso para los empleados. Además, habrá una nave de 400 metros cuadrados, la mitad para lavadero de camiones y vehículos, y el resto del espacio se destinará a taller y almacén de herramientas y de productos químicos. El proyecto contempla también un importante espacio para el aparcamiento de los camiones de basura y los vehículos de limpieza de las calles. En total, se proyectan 12 plazas de aparcamiento para camiones y 16 para coches.

Esta inversión de casi un millón de euros se suma a los dos millones invertidos durante la legislatura en vehículos, camiones, contenedores, papeleras, sopladoras eléctricas… Además, este Centro de Trabajo de Orihuela Costa es uno de los objetivos que recoge el Plan Local de Residuos que está ya finalizado a la espera de su aprobación en Pleno.

 

Orihuela mejora la recogida selectiva de residuos urbanos en origen

11 abril, 2022

Los oriolanos están cada vez concienciados con el medio ambiente y eso se nota en los datos de recogida selectiva con los que se cerró el ejercicio 2021. En el último año, prácticamente se ha duplicado la recogida de residuo selectivo desde el 2016 con un total de 3.723 toneladas en origen.

Este hecho no repercute sólo en el valor medioambiental, sino también en el económico, ya que se estima una previsión de ingresos directos en el Ayuntamiento, por parte de Ecoembes, de unos 264.000 euros a lo que hay que sumar el ahorro de entorno a los 128.802 euros al no llevar estos residuos a las plantas de tratamiento y eliminación, por tanto, entre abonos directos y ahorro en planta, unos 400.000 euros menos lo que le cuesta a los oriolanos el tratamiento de sus residuos.

Las cifras conseguidas, ha afirmado el concejal de Limpieza Viaria y RSU, Dámaso Aparicio, refuerzan las acciones que se han realizado desde la concejalía como el aumento continuo de contenedores, “ahora mismo se cuenta con más de 423 contenedores específicos de envases o los 789 de vidrio. Por contra, somos conscientes de la necesidad que mantenemos en mejorar la dotación de contenedores de papel cartón, que sólo contamos con 276 en todo el término municipal”, ha explicado Aparicio.

No obstante, en este sentido, el edil ha querido destacar que, pese a que los datos son muy positivos, “hay que continuar trabajando juntos, desde el servicio y siempre de la mano de la sensibilización y ayuda de los ciudadanos en este asunto para conseguir una Orihuela más respetuosa con el medio ambiente y más sostenible a la vez, que también consigamos, un mayor ahorro a las arcas municipales al percibir ingresos en lugar de pagar por su depósito en vertedero”.

El edil de Residuos Sólidos ha dado a conocer que durante este 2022 se van a continuar con esas campañas de concienciación y con el incremento de contenedores de recogida selectiva. De hecho, ya se ha solicitado a Ecoembes una ampliación del convenio para que aporte más contenedores de envases y papel/cartón, así como se está finalizando un nuevo contrato para la nueva campaña de concienciación.

En la misma línea de trabajo, Aparicio, anuncia que en los próximos días se elevará para su aprobación inicial, el Plan Local de Gestión de Residuos de Orihuela, cuya puesta en marcha repercutirá en la mejora tanto de la contenerización como del número de vehículos y personal destinados a la recogida de residuos, lo que permitirá una mejora notable en estos datos.

Campaña Horeca

Por otro lado, desde la Concejalía de Limpieza Viaria y RSU, donde el objetivo es establecer los hábitos necesarios para cumplir con las obligaciones en materia de gestión de residuos y con la ambición de lograr que nuestro municipio sea mas limpio y sostenible, ponemos en marcha, junto con Ecovidrio, una campaña de refuerzo e impulso de la separación en origen, recogida selectiva y reciclado de los envases de vidrio.

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases y que el sector de la hostelería genera mas del 50% de los envases de vidrio.

Los locales hosteleros de todo el término municipal de Orihuela recibirán, en los próximos días, la comunicación del programa de mejora y afianzamiento de los hábitos de reciclaje de envases de vidrio en el sector de la hostelería.

El éxito de esta iniciativa será posible si asumimos que el reciclaje es tarea de todos, por esto recordamos a todos los responsables del sector hostelero que la separación en origen y la recogida selectiva de los residuos en el sector HORECA es obligatoria desde el 1 de enero de 2021 conforme a lo establecido en el artículo 24 del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana.

En la campaña de 2021 se recogieron un total de 2.120.032 kg de vidrio, lo que supone 26,9 kb por habitante. La tasa de contenerización para recogida selectiva de vidrio en Orihuela es de 806 iglúes verdes, uno por cada 98 habitantes.

Limpieza Viaria y RSU comienza la retirada de Posidonia y limpieza de las playas tras el temporal para que estén listas en Semana Santa

31 marzo, 2022

La Concejalía de Limpieza Viaria y RSU, a través de sus medios propios así como con la empresa adjudicataria del contrato de recogida de Posidonia Oceanica, Carga y Transporte a la Planta de Tratamiento, ha iniciado la retirada de Posidonia de las playas de Orihuela.

Los trabajos han comenzado en las distintas playas del litoral, con especial dedicación a la playa de La Caleta de Cabo Roig, al haber sido la que se ha visto más afectada por la salida de restos de algas tras el reciente temporal y están siendo llevados a cabo por una máquina retroexcavadora para trasladarlas con camiones centauro al secadero y, posteriormente, a la planta de tratamiento.

El concejal de Limpieza Viaria y RSU, Dámaso Aparicio, ha explicado que “los trabajos han comenzado tras el reciente temporal y coincidiendo con la finalización del periodo invernal en el que los restos de Posidonia han estado regenerando nuestros excelentes arenales, siendo la previsión de esta concejalía que las playas puedan estar libres de Posidonia de cara a la Semana Santa”.

La retirada de restos de Posidonia (algas) no se realiza con anterioridad para salvaguardar la regresión de las playas y disminuir la perdida de arena. Los restos se dejan para fijar la arena. El apilamiento de algas para su secado es una actividad autorizada y recomendada por la Dirección General de Costas para evitar la pérdida excesiva de arena. Las praderas de Posidonia Oceánica, una especie endémica de las aguas poco profundas del mar Mediterráneo es sinónimo de buena calidad de las aguas, bien oxigenadas y libres de contaminación. “Ahora tras el reciente temporal comenzamos a su retirada y gestión”, ha señalado el edil.

De forma paralela, se están realizando trabajos de retirada de la arena acumulada durante el temporal Celia y las posteriores borrascas que han afectado al litoral oriolano y a los paseos marítimos. Cuando se acabe con esta acción se procederá al baldeo de paseos y cribado de arena de playa con objeto de garantizar que las playas y paseos estén en las mejores condiciones.

El alcalde de Orihuela y el edil de Limpieza Viaria presentan a los sindicatos el proyecto del Centro de Trabajo de RSU de la costa

16 noviembre, 2021

 El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y el edil de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Limpieza Viaria, Dámaso Aparicio, han presentado a los sindicatos el proyecto de ejecución del Centro de Trabajo de RSU de la costa, que se construirá sobre una parcela municipal de uso dotacional de 14.170 metros cuadrados, con accesos próximos a la AP-7 y a la CV-95.

El proyecto contempla la construcción de un edificio administrativo de 300 metros cuadrados, donde estarán las oficinas de Limpieza Viaria y RSU en Orihuela Costa y los vestuarios, los aseos, la sala de juntas y un área de descanso para los empleados. Además, se ubicará una nave de 400 metros cuadrados, la mitad para lavadero de camiones y otros vehículos, y el resto del espacio destinado a taller y a almacenes de herramientas y de productos químicos. También habrá un importante espacio para el aparcamiento de los camiones de recogida de basura y los vehículos de limpieza de las calles. En total, se proyectan 12 plazas de aparcamiento para camiones y 16 para coches.

Los sindicatos han salido muy satisfechos de la reunión ya que es una reivindicación que vienen realizando durante muchos años y que será realidad en 2022 si se aprueba en pleno la modificación presupuestaria que permita invertir los 800.000 euros necesarios para acometer esta obra.

Este centro de trabajo destaca por su integración paisajística, así como por su respeto al medio ambiente. Además, se utilizará la mitad de la parcela para el centro y los 7.100 metros restantes se reservarán para la construcción futura del demandado ecoparque para el litoral oriolano, cuya instalación depende del Consorcio de Residuos Vega Baja Sostenible.

También en la reunión, el alcalde compartió que se habían iniciado los pasos para regularizar la situación del personal de RSU, incorporado en 2012 al resolver con la UTE que prestaba el servicio hasta ese momento, y que es necesario normalizar para desarrollar la RPT del Ayuntamiento. Igualmente, se comentó las opciones de gestión del servicio a través de una sociedad mixta o municipal. Cuestiones todas ellas recibidas de buen agrado por los sindicatos

 

Trece nuevos operarios comienzan a prestar servicio de limpieza viaria en todo el término municipal

2 noviembre, 2021

El Concejal de Limpieza Viaria y RSU, Dámaso Aparicio, ha dado la bienvenida a los trece nuevos operarios que han llegado para reforzar el servicio de limpieza. Las nuevas incorporaciones están destinadas, siete al casco y pedanías, cinco a la costa y uno al taller. Concretamente, en el casco se está prestando apoyo al servicio en horario de tardes y en la costa se ha reforzado la recogida de enseres, podas y limpieza manual y mixta.

El pasado mes de julio Limpieza Viaria y RSU incoporó para la temporada alta a 47 trabajadores y destinó 1.154.462,55 euros en intensificar los trabajos de limpieza. Aparicio ha agradecido la colaboración de la Concejalía de Recursos Humanos que el pasado 31 de agosto publicó la constitución de una bolsa de operarios para el servicio de Aseo Urbano formada por 399 personas que permitirá poder mejorar los servicios de limpieza viaria y recogida de restos sólidos urbanos ya que la anterior bolsa data del año 2013”.

La Concejalía de Limpieza Viaria y RSU hace también un llamamiento a la ciudadanía para que colaboren de manera que nuestras calles estén más limpias, así como no depositar enseres ni otros objetos es la vía pública.

Emergencias, Policía Local y RSU completan la flota de vehículos preparados para situaciones adversas

8 octubre, 2021

La Concejalía de Parque Móvil del Ayuntamiento de Orihuela ha presentado esta mañana el último lote de nuevos vehículos destinados a las áreas de Emergencias, Seguridad Ciudadana y Residuos Sólidos Urbanos. Al acto de presentación ha asistido el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, acompañado de los ediles del Equipo de Gobierno, José Galiano, Víctor Valverde, Dámaso Aparicio y Antonio Sánchez.

En total han sido cinco vehículos entre los que destacan tres todoterrenos, 4×4, con motor híbrido equipados con cabrestante, entre otras prestaciones, que ha sido destinados a Emergencias y Policía Local y que pueden circular sin ningún problema por cauces de agua.

El alcalde de Orihuela ha resaltado que estos nuevos vehículos ante todo son respetuosos con el medio ambiente siguiendo los criterios de sostenibilidad que “hoy exigimos a todos los vehículos. De estos destaca una característica especial como es el poder atravesar zonas de agua, donde no haya corriente, superando 70 cm de altura al contar con un respirador en la parte superior. Estamos haciendo una apuesta muy importante por renovar todo el parque móvil que son instrumentos de trabajo para todo nuestro personal para que puedan hacerlo en las mejores condiciones”.

Bascuñana ha recordado la importante labor desarrollada por el área económica del Ayuntamiento que han cuadrado bien las cuentas para poder gestionar estas compras con los remanentes, ya que esta operación se ha financiado con fondos municipales y sin ayuda externa.

El concejal de Parque Móvil, José Galiano, ha explicado que los vehículos adquiridos para Emergencias, Policía Local y RSU han sido 3 vehículos todoterreno 4×4 híbridos; 2 vehículos tipo furgonetas eléctricas de 5 plazas y otros 2 tipo furgoneta híbridos de 9 plazas. “El progresivo deterioro ya sea por la antigüedad o por haber estado expuestos a situaciones de gran esfuerzo como la DANA o la actual pandemia del COVID-19 ha hecho necesario la sustitución o ampliación del parque móvil. Para ello atendiendo al artículo 6 del Real Decreto-ley 23/2020, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica, nos ha permitido destinar hasta el 7% del saldo positivo a este gasto de inversión en vehículos con etiqueta CERO o etiqueta ECO”, ha explicado Galiano.

Por su parte Víctor Valverde ha agradecido a la Concejalía de Parque Móvil su esfuerzo al haber sido la única implicada en esta adquisición. “Concretamente en Emergencias y Protección Civil en plena DANA perdimos tres vehículos. Hemos tocado muchas puertas de administraciones y la única que respondió fue la de José Galiano. Estos vehículos son muy importantes por su capacidad de vadeo de más de 70 centímetros ya que hasta la fecha el Ayuntamiento solo tenía dos vehículos con esas características. La Policía ya adquirió dos, ahora se suma uno más, junto al de la Cruz Roja y los dos de Emergencias para atender el municipio”.

En el mismo sentido se ha manifestado Dámaso Aparicio quien ha recordado que “el Ayuntamiento está muy implicado con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente fomentando el uso de los carriles bici, una nueva línea de subvenciones para la adquisición de vehículos sostenibles y siendo el municipio que más puntos de recarga de vehículos eléctricos tiene de toda la Comunidad Valenciana”.

Finalmente, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Sánchez, ha anunciado que el nuevo todoterreno de la Policía Local se destinará a prestar servicio en la costa oriolana donde también sufren episodios de inundaciones. “Desde la Policía Local estamos de enhorabuena con este nuevo vehículo ya que con él estamos cubiertos para cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir”.

Los tres lotes salieron a licitación por 283.745 euros y fueron adjudicados por 263.000 euros.

Los escolares de Orihuela aprenden la importancia de reciclar

6 octubre, 2021

Esta semana, ha comenzado en los centros escolares del municipio la acción de concienciación sobre el adecuado reciclaje de todos nuestros desechos. La actividad, dirigida a alumnos de tercero de Primaria y organizada por la Concejalía de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, se compone de un teatro de La Sirenita llamado “Ariel y el reciclaje”, en el que se explica a los niños los tipos de basura y contenedores por colores que existen para reciclar.

También, se les da a conocer el daño que hace el plástico al medio ambiente y diversas manualidades que pueden hacer con este material. Todo ello, se realiza de forma cómica y lúdica, mediante un teatro de una duración aproximada de entre 45 minutos y 1 hora con bailes e interacción con los niños.

El concejal del área, Dámaso Aparicio, en su visita a uno de los colegios, ha destacado “la importancia de realizar este tipo de acciones en los centros educativos, de concienciar a los más pequeños de la casa de que reciclar es bueno y debe ser tarea de todos. Además, estoy seguro que los niños implicarán al resto de la familia para llevar a cabo una correcta eliminación de la basura que generan”, ha declarado.

Esta actividad se enmarca dentro de la campaña que esta realizando la concejalía, bajo el título “Orihuela elige reciclar”, que este año se dirige en concreto al correcto reciclaje del plástico y que, a través de una campaña publicitaria y diversos talleres y acciones, ha llevado su mensaje a lo largo y ancho de todo el municipio para lograr que las cifras de reciclaje sigan mejorando. De hecho han aumentado en más de un 500% lo que se reciclaba hace diez años con respecto ahora, se han recogido 771 toneladas de plástico en 2020, pero aún así el municipio no llega a la media de la Comunidad Valenciana en la que cada ciudadano recicla 8,8 kilos de plástico al año. En Orihuela se recicla un kilo menos por habitante.

Durante esta semana y la próxima la actividad continuará en todos los colegios para conseguir que el futuro de Orihuela elija reciclar.