Ruta 05

TORREMENDO

Folleto Mapa

 

 

Folleto Informativo

 

La ruta 05 de la Dehesa de Pinohermoso a Torremendo se realizara el 24 de Febrero a las 9:00h en la Gasolinera de la Dehesa de Pinohermoso, cerca de Arneva. Es una ruta LINEAL.

La punto de partida de los autobuses será el Palacio del Agua a las 8:30 h y el punto de recogida será en Torremendo, cerca del Área Recreativa San Isidro.

Para acceder a las plazas de los autobús que saldrá desde Palacio del Agua a las 8:30h deberán comprar el billete, que tiene un precio de 6€, los días 20 y 21 de Febrero en las oficinas de Autocares Sigüenza ubicadas en la Estación Intermodal de Orihuela de 19:00 a 21:00h.

SIERRA DEL CRISTO

Situada al Sur de la Provincia de Alicante, entre las pedanías de Orihuela, Hurchillo y Torremendo.

La Sierra del Cristo es una pequeña elevación montañosa, estrecha y alargada de Este a Oeste. Tiene una longitud total de unos 8 kilómetros, con 500 metros de anchura y su cota más elevada apenas alcanza los 272 metros.

El Oeste de la Sierra del Cristo se encuentra la Provincia de Murcia; en el Centro se denomina la Sierra del Piojo y al Nord-Este el Montejano.

-TORREMENDO

Es una pedanía situada al Sur del municipio de Orihuela, en la provincia de Alicante. Esta distribuido en cuatro zonas: 3 Barrio (el Molino, la Virgen y las Capitas) y el centro urbano de Torremendo. Esta formada por la superficies boscosa de Sierra Escalona, el embalse de la Pedrera y por terrenos agrícolas mayoritariamente de secano.

-SIERRA ESCALONA

Es una amplia zona próxima al mar y con relieves de escasa altitud, situada entre los términos municipales de Orihuela, San Miguel de Salinas y Pilar de la Horadada. Conserva una importante masa forestal, con barrancos y umbrías, formada principalmente por pino carrasco, madroño, coscoja, lentisco y palmito. Entre su fauna destacan las aves rapaces y algunos interesantes mamíferos como la gineta y el gato montés.

-EMBALSE DE LA PEDRERA

Se localiza al sur de la ciudad de Orihuela. El límite Oeste discurre paralelo a la carretera Orihuela-Torremendo. El límite Sur coincidiría con la carretera Torremendo-San Miguel de Salinas y la pedanía de Torremendo. Al Este limita con la carretera Orihuela-San Miguel de Salinas, mientras que al Norte cierra con la propia presa del Embalse y Arroyo Grande.

El relieve corresponde al esquema de una depresión central cubierta por las aguas del Embalse, una zona media emergida, de pendiente suave, ambas de materiales margosos, cerradas por cerros o cabezos de areniscas calcáreas que alcanzan su máxima altura en la Loma Larga.

-PAISAJES DE SECANO:

La agricultura de secano es aquella que depende de las aguas de las lluvias para su subsistencia y se localizan en climas áridos o semiáridos. Las técnicas que se utilizan priorizan el agua y evitan los procesos de desertificación. Se organizan en su mayoría en terrazas para evitar a la erosión del suelo en los terrenos con cierta pendiente.

Estos terrenos se ubica sobre materiales geológicos de naturaleza margosa que le confieren al paisaje un aspecto árido y singular. En la zona se puede apreciar una formación de Areniscas y vegetación adaptada al entorno.

Las plantaciones que se cultivan en la zona son el Almendro, el Olivo, el Algarobo, la Higuera,la Vid, la Cebada, el Trigo y la Avena.