Categoría: Cultura
El Museo de Arte Sacro alberga un año más el Belén Napolitano
Este viernes se ha inaugurado el Belén Napolitano 2023 en el Museo Arte Sacro de Orihuela y ha contado con la presencia de Gonzalo Montoya (concejal de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela), José Antonio Martínez (director del Museo Arte Sacro), Mariano Cecilia (director técnico del Museo Arte Sacro) y Mari Carmen Pedrera (colección Pedrera Martínez).
Mariano Cecilia ha señalado que la edición de este año se centra en el origen del Belén Napolitano» y tiene como título «El Sueño de Benino» porque expresa el sueño de un pastor que se llama Benino (procedente de Nápoles) y donde sueña en una Nápoles donde no hay clases sociales, donde no hay diferencias, donde todos son iguales y donde hay prosperidad y paz en torno a Jesucristo. Esta imagen se representa en este Belén.
El concejal de Cultura, Gonzalo Montoya, ha mostrado un mensaje de «gratitud» y «orgullo» por hacer posible que el Belén Napolitano esté expuesto una Navidad más a todo el mundo y ha destacado que Orihuela cuente con un Belén de esta categoría, un tesoro patrimonial con el que pocas ciudades en España disponen. Además, ha recalcado que se haya hecho coincidir el Belén Napolitano con el Mercadillo Solidario «Apadrina un Tubo». «Es una propuesta cultural para conseguir más recursos para otra propuesta cultural de primer orden».
Por su parte, José Antonio Martínez ha hecho hincapié en que se haya traído el Belén Napolitano al Claustro del Palacio Episcopal en Navidades, como es tradición, y este hecho van en la línea de que el Palacio Episcopal «está abierto a todo el mundo que quiera visitarlo».
Por último, Javier Sánchez Portas, representante de la Comisión Pro-Órgano de la Catedral de Orihuela, ha puesto en valor que se haya hecho coincidir la inauguración del Belén Napolitano con el mercadillo solidario «Apadrina un Tubo», para la restauración del órgano del siglo XVIII. Finalmente, se ha invitado a todas las personas a que visiten este Belén Napolitano.
El Museo de la Reconquista acoge la exposición “Teodomiro. Una vida dedicada a un sueño”
El concejal de Cultura, Gonzalo Montoya, ha inaugurado esta mañana la exposición “Teodomiro. Una vida dedicada a un sueño” en el Museo de la Reconquista. Al acto han asistido el edil de Cultura, Gonzalo Montoya, y familiares y amigos de Manolo Soriano “Teodomiro”. Esta exhibición se realiza en homenaje a Manolo Soriano “Teodomiro”, un artista de Orihuela fallecido hace unos meses. En ella, se podrá disfrutar de las obras del propio artista cedidas para la ocasión por la familia y las donadas por su autor al Ayuntamiento de Orihuela.
Esta muestra artística está disponible del 1 de diciembre de 2023 al 9 de enero de 2024 en la Sala de exposiciones en el Museo de la Reconquista con el siguiente horario: de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y los domingos y festivos de 10 a 14 horas. Además, en la exposición participan artistas locales: Alejandro Caamaño, Roberto Reula, Manuel Aguilera, Luis Je y Clara Luna Sola.
El concejal de Cultura, Gonzalo Montoya, ha agradecido la donación de las obras del artista al Ayuntamiento al mismo tiempo que ha puesto en valor “la calidad artística y humana” de Teodomiro y “el talento de artistas” locales que se podrán ver en esta exposición. Por último, anima a todos a que vayan a verla y a disfrutarla.
Cocineros de la Comunidad Valenciana compiten en Orihuela para ganar el premio a la mejor tapa de la región
El certamen une a las provincias de Ourense, Zamora y Alicante a través del turismo gastronómico
Orihuela, 20 de noviembre – Comienza el primer Campeonato de Tapas y Pinchos de la Comunidad Valenciana en la ciudad de Orihuela, certamen que reúne a más de 30 cocineros de 20 localidades de las provincias: Alicante, Castellón y Valencia, quienes, durante el día de hoy compiten en formato showcooking con sus mejores recetas, técnicas y creatividad, ante un jurado presidido por la estrella MICHELIN María José Meda, del Rte El Batán, ubicado en Teruel, acompañada por cuatro reconocidos profesionales, venidos de otras comunidades autónomas.
Los participantes pueden ganar más de tres mil euros en productos de las marcas patrocinadoras, trofeos, y todos los cocineros obtendrán un diploma de participación, además de la posibilidad de ganar uno de ocho premios especiales.
Este primer certamen regional de gastronomía en miniatura, es una iniciativa de promoción gastronómica desarrollada por el Ayuntamiento de Orihuela, con la organización de la Academia de la Tapa y del Pintxo.
El Campeonato se desarrolla en el Casino de Orihuela y se puede seguir en tiempo real vía streaming a través de la academiadelatapa.com. La entrega de premios se realizará a las 23H en el Casino de Orihuela.
El Campeonato ha sido inaugurado por Pepe Vegara, alcalde de Orihuela, José Mancebo, director del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca, junto a Vicente Pina y Gonzalo Montoya, concejales de Comercio y Cultura, respectivamente, Mikel Martínez presidente de la Academia de la Tapa, Ascensio Pérez presidente de la Asociación de Comerciantes de Orihuela (ACMO), Juan de Dios Zaragoza miembro de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Alicante ( ACYRA) Juan Martínez, decano Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández, socios organizadores. Todos ellos con los representantes de las empresas patrocinadoras: Mahou, Vega Baja Conservas, José Díaz, Hisumer, Fornet, Diputaciones de Ourense y Zamora.
En su intervención el alcalde destacó “Orihuela hoy es el centro gastronómico de toda la Comunidad Valenciana, porque es el escenario de este primer concurso en el que estamos poniendo en valor la gastronomía en miniatura con dos elementos tan característicos y tan nuestros como son las tapas y los pinchos. Tenemos la suerte de contar con más de 30 cocineros de primer nivel que hoy están compitiendo, entre ellos tres de Orihuela, porque estamos ante un evento que destaca y promociona el talento culinario de los profesionales de la cocina, que son capaces de hacer creaciones únicas en un bocado”.
En nombre de la Academia de la Tapa, su presidente Mikel Martínez, señaló “este Campeonato es importante porque vincula y promociona zonas de España ricas en gastronomía, hemos conseguido unir tres provincias de nuestro país. Ourense, Zamora, Alicante y toda la Comunidad Valenciana tienen presencia en este evento gastronómico. Ourense entregando el primer premio en productos de su provincia, y Zamora que nos ha traído sus alimentos para disfrutar esta noche en la Cena del certamen.
La gastronomía sirve para unir y promocionar, en este caso: Ourense, Zamora y Orihuela”
En este mismo orden de ideas, el concejal de comercio, Vicente Pina, expresó “desde la concejalía destacamos la importancia de la gastronomía como eje comercial de nuestro municipio, e invitamos a visitar nuestros establecimientos con una amplia oferta gastronómica, una cocina variada y exquisita. Agradecer a todos los cocineros participantes y a los patrocinadores por su colaboración”.
Por su parte, el concejal de cultura, Gonzalo Montoya, aseguró “estar encantados de poder celebrar este certamen de gastronomía en miniatura en Orihuela, un escaparate de la ciudad, para mostrar nuestro rico patrimonio cultural y turístico. Que mejor reclamo que la gastronomía, una parte clave de nuestra cultura.”
Este certamen de gastronomía en miniatura cuenta con la colaboración de Bodegas Castaño, Café Lavazza y La constancia.
“El objetivo de este concurso es poner Orihuela en el mapa gastronómico de la Comunidad Valenciana y por eso hoy es un día importante porque ponemos en valor el comercio, la cultura, el turismo y la hostelería”. Destacó Ascensio Pérez, presidente de la Asociación de Comerciantes de Orihuela (ACMO).
Un jurado presidido por una estrella MICHELÍN seleccionará las mejores tapas de la Comunidad Valenciana
El equipo de jueces, distinguidos profesionales de la gastronomía y comunicación gastronómica está integrado por:
María José Meda, chef con una Estrella Michelin y un Sol Repsol, Rte El Batán de Teruel.
Marco Varela jefe de cocina en el Rte Sábrego- Casal de Armán, en San Andrés Ribadavia, Ourense) con un Sol Repsol.
Sheila Barbeito del Restaurante Roots (A Coruña) Campeona de Tapas de Galicia 2023.
Irma Aguilar
Periodista Gastronómica, colaboradora de la Guía Repsol, El País y del grupo de comunicación mexicano El Debate.
Javier San Segundo Formador y consultor en hostelería, sumiller, miembro de la Academia de Gastronomía de CYL, organizador del concurso internacional Una De Bravas.
Más de treinta cocineros se dan cita el próximo lunes en el I Concurso de Tapa y Pinchos Comunidad Valenciana- Orihuela 2023
Los concejales de Comercio y Cultura, Vicente Pina y Gonzalo Montoya, respectivamente, han asistido este viernes a la presentación de la primera edición del Concurso de Tapa y Pinchos Comunidad Valenciana-Orihuela 2023 que se celebrará el próximo lunes 20 de noviembre en el Casino de Orihuela. Ambos han estado acompañados por el presidente de la Asociación de Comerciantes de Orihuela (ACMO), Ascensio Pérez, así como por el presidente de la Academia de la Tapa y el Pintxo (entidad organizadora), Mikel Martínez.
Durante la presentación de este concurso, el presidente de ACMO ha destacado que “el objetivo de este concurso es poner Orihuela en el mapa gastronómico de la Comunidad Valenciana y por eso hoy es un día importante porque ponemos en valor el comercio, la cultura, el turismo y la hostelería”.
En este sentido, Desde la Concejalía de Cultura “estamos encantados de que Orihuela pueda ser el centro de la gastronomía de la Comunidad Valenciana, de poder utilizar estos eventos que nos sirve de escaparate para mostrar a todos el potencial gastronómico que tiene nuestra ciudad y también mostrar nuestra gastronomía como un tesoro cultural». «Estos acontecimientos permiten ser un altavoz de nuestra cultura material e inmaterial, traer gente a ver nuestro rico patrimonio histórico y cultural, y dar a conocer nuestra gastronomía propia», tal y como ha asegurado el edil Gonzalo Montoya.
Seguidamente, el concejal de Comercio, Vicente Pina, ha explicado que este proyecto “abarca toda la Comunidad Valenciana con cocineros de prestigio que participan en esta primera edición del concurso y lo que vamos a hacer el próximo lunes es reconocer y valorar la capacidad de los hosteleros y cocineros de elaborar pinchos y tapas de nivel”, mientras que además ha insistido en la importancia “de establecer vínculos con otras provincias que también colaboran en esta primera edición, como Ourense o Zamora”.
Por su parte, Mikel Martínez ha manifestado que “Es un gran éxito cumplir nuestro objetivo de traer a la competición a 10 cocineros de Castellón, 10 de Valencia y, aunque el objetivo también eran 10, serán 12 de Alicante, de ellos, tres de Orihuela. Otro motivo de orgullo para este Campeonato es unir tres zonas de nuestro país que gracias al tren están más cerca. Alicante, Zamora y Ourense se unen en esta competición gastronómica para enseñar cada uno sus cualidades e invitar a conocer sus ciudades. Ourense, gracias a su Diputación va a entregar el primer premio 1.500€ en vinos de la D.O. Ribeiro para el ganador. Zamora nos trae sus alimentos, que podrán saborearse en la Cena del Campeonato a la que acudirán todos los cocineros participantes e invitados. Y Orihuela (Alicante) ciudad anfitriona abre sus puertas y recibe a todos los participantes”.
El certamen tendrá dos sedes en lugares emblemáticos de la ciudad, el Casino de Orihuela y el Hotel Sercotel Palacio de Tudemir. Los participantes podrán ganar premios valorados en más de 3 mil euros en productos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras. Además, el jurado estará presidido por María José Meda, propietaria y jefa de cocina de la Hospedería El Batán (Estrella Michelín).
Cultura presenta ‘Don Giovanni’ de Mozart en el Teatro Circo
Este lunes se ha presentado Don Giovanni de Mozart en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín. Este mismo escenario acogerá el próximo sábado 4 de noviembre a las 20 horas la representación de esta ópera emblemática. A esta puesta en escena han asistido el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, Gonzalo Montoya, el gerente de Orihuela Cultural, Ramón Gabín, el director artístico de la compañía Opera 2001, Luis Miguel Lainz Uruñuela, la soprano italiana que interpreta a Zerlina, Francesca Bruni, la soprano búlgara que interpreta a doña Elvira, Leonora Ilieva, y el barítono italiano en el papel de Masetto, Davide Sodini.
El edil de Cultura ha resaltado la importancia de traer a Orihuela esta gran obra: “Queremos poner en valor la actuación de Don Giovanni que vamos a tener el próximo sábado 4 de noviembre en el Teatro Circo, que es un punto estratégico y esencial para la cultura de Orihuela. Esta obra a cargo de la compañía Opera 2001 es una oportunidad que tenemos de volver a escuchar esta gran ópera de Mozart después de 23 años de la última que se representó en este mismo teatro. Finalmente, invitamos a los oriolanos, foráneos, y a todos los amantes de la ópera y de la buena música a llenar este teatro el próximo sábado porque la ocasión lo merece”.
Por su parte, el director artístico de Opera 2001 ha mostrado su entusiasmo por volver a Orihuela: “El 6 de noviembre del 2000 representamos con nuestra compañía Don Giovanni en Orihuela y fue como una novedad para la ciudad tener ópera. Ahora 23 años después volvemos con esta gran obra de Mozart y estamos muy contentos de este reencuentro entre Orihuela y la compañía Opera 2001. Además, consideramos que es una buena oportunidad celebrar el mito de Don Juan con el Don Giovanni porque Mozart se basó en este mito para hacer esta obra cumbre que vamos representar este sábado”.
Opera 2001 con sede en Alicante, pero con características internacionales, cuenta con la Orquesta Sinfónica Opera 2001, con músicos formados en la Comunidad Valenciana, el Coro Lírico Siciliano que después de su colaboración con Opera 2001 en la producción de la ópera Carmen en 2021, es una parte imprescindible y continua de todas las producciones de Opera 2001. Junto a ellos, hay solistas internacionales seleccionados para esta producción como Francesca Bruni, soprano italiana asidua en todos los teatros líricos europeos, Leonora Ilieva, soprano búlgara asentada en Italia y con una trayectoria profesional internacional, y Davide Sodini, barítono, también italiano que se une por primera vez a la compañía Opera 2001. Todos ellos constituyen una numerosa compañía, con más de 80 componentes, entre orquesta, coros, solistas, técnicos, y equipo de organización.
Finalmente, recordamos que este sábado 4 de noviembre a las 20 horas tienen una cita en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín de Orihuela. Les invitamos a todos que asistan a ver y a disfrutar del Don Giovanni de Mozart.
Las entradas las pueden adquirir en la taquilla del mismo teatro y en la página bacantix.com
Oferta cultural y turística de Orihuela para conmemorar Todos los Santos
Las concejalías de Cultura y Turismo de Orihuela han organizado una serie de actividades para conmemorar la celebración de Todos los Santos. En total son cuatro actividades que se podrán disfrutar del 31 de octubre al 3 de noviembre. Así lo ha resaltado el concejal de estas dos áreas, Gonzalo Montoya: “Como motivo de la víspera y el Día de Todos los Santos, así como de la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, la Concejalía de Cultura ha organizado una programación que consta de la representación de la obra completa de Don Juan Tenorio, de un concierto en el cementerio a cargo de un cuarteto de músicos de la Orquesta Sinfónica de Orihuela el Día de Todos los Santos, del Réquiem de Mozart y de visitas temáticas al relicario de la Catedral de Orihuela. Con esta programación pretendemos poner en valor nuestro patrimonio artístico, musical, teatral, histórico y cultural de una forma muy identitaria. Poner en valor el patrimonio propio de estos días tan significativos y celebrados en nuestra ciudad, en España y en el conjunto de Occidente”.
Un clásico teatral en la víspera del Día de Todos los Santos
El primer acto que se podrá ver dentro de esta programación es la obra completa Don Juan Tenorio del dramaturgo vallisoletano José Zorrilla. Este drama religioso-fantástico es la obra más popular del Romanticismo español y su representación tendrá lugar el 31 de octubre a las 21 horas en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín de Orihuela. De esta forma se sigue la tradición de su escenificación en la víspera de la Fiesta de Todos los Santos. La Compañía Teatral “Amigos del Tenorio” será la encargada de interpretar esta obra y la entrada es gratuita.
Concierto en el Cementerio el 1 de noviembre
La Concejalía de Cultura quiere rendir homenaje al Día de Todos los Santos (1 de noviembre) con un concierto de música clásica y religiosa en el cementerio de Orihuela. Este se celebrará de 11:30 a 13:30 horas y estará protagonizado por un cuarteto de la Orquesta Sinfónica de Orihuela que tocarán música acorde a ese día tan especial y del mismo modo acompañarán a aquellas personas que vayan a poner flores y a visitar a sus difuntos, como es tradición y costumbre en ese día.
El Réquiem de Mozart sonará el 3 de noviembre en Monserrate
La tercera actividad dentro de esta programación se llevará a cabo el 3 de noviembre a las 20 horas en el Santuario de Monserrate. Allí, disfrutaremos del Réquiem de Mozart. “Una obra simbólica de la cultura europea en referencia al culto a los difuntos tradicional en el mes de noviembre. Nuestra concejalía llena uno de los monumentos más importantes de Orihuela de un monumento musical como es el Réquiem de Mozart, uno de los autores de música clásica más importantes de la historia de la humanidad”, destaca Gonzalo Montoya.
La actuación estará protagonizada por el Coro y Orquesta de la UNED de Elche con su director musical Manuel Ramos a la cabeza. Sin embargo, no estarán solos y tendrán unos compañeros de lujo con el coro Veus d´Elx y la Coral Discantus de Murcia. Además, se suman a la actuación 5 solistas: la virtuosa del violín Sofía Rodríguez, de tan solo 12 años, y las voces de la soprano Carmen Muñoz, la mezzosoprano Blanca Valido, el tenor José Manuel Delicado y el bajo Pepe Cabrera. Todo esto hará que el Réquiem de Mozart esté interpretado por un total de 80 voces, 30 músicos y 5 solistas.
En relación al concierto, destacamos que la Misa de Réquiem en re menor K. 626 es la última que compuso el magistral Wolfgang Amadeus Mozart y muchos expertos la consideran la obra cumbre del compositor austriaco. Además, esta se ha convertido en un referente por su calidad musical y por la leyenda que acompaña a esta misa de difuntos.
Resaltamos que la entrada es gratuita hasta completar el aforo del Santuario de Nuestra Señora de Monserrate
Visitas temáticas al relicario de la Catedral del 31 de octubre al 3 de noviembre
La última actividad de esta programación son visitas temáticas al relicario de la Catedral de Orihuela que tiene como título “Tesoros del Cielo de Orihuela. El relicario de la Catedral de Orihuela”. Esta está organizada por el Museo Diocesano Arte Sacro y se desarrollará en la Sacristía Mayor de la Catedral los días 31 de octubre y 2 y 3 de noviembre de 12 a 20 horas.
Esta actividad de divulgación científica tiene como objetivo difundir una de las colecciones de relicarios históricos más relevantes de la Comunidad Valenciana. El relicario de la Catedral de Orihuela es el testimonio de la fe de nuestros antepasados, quienes atesoraron las reliquias de santos, mártires y de aquellos elementos vinculados a la Pasión de Cristo, como el Lignum Crucis, que se veneraron en la catedral oriolana tras la creación del Obispado de Orihuela en 1564.
Las reservas a estas visitas se realizan a través de www.orihuelaturistica.es
Finalmente, invitamos a todos a que asistan a las actividades de esta interesante y temática programación de Todos los Santos.
Cultura inaugura mañana la exposición pictórica «Huertos y Palmeras» en el Museo de la Reconquista
Este jueves 25 de octubre se inaugura oficialmente la exposición «Huertos y Palmeras» del pintor Ángel Sánchez Baeza en el Museo de la Reconquista de Orihuela. Esta puesta en escena tendrá lugar en la Sala de exposiciones del mismo museo.
Esta exposición de pintura está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela. Su edil, Gonzalo Montoya, ha valorado positivamente esta exposición: «Con ella queremos dar visibilidad a un autor oriolano que, además, trae al Museo de la Reconquista, una muestra artística muy identitaria en nuestra ciudad, huertos y palmeras. Orihuela se enmarca en su huerta y en nuestro gran Palmeral, el segundo más grande de Europa. Por lo tanto, queremos que la pintura y el arte de los hijos de Orihuela tengan un espacio».
«Huertos y Palmeras» está disponible hasta el 26 de noviembre de 2023 y en ella se expondrán 24 cuadros, que son obra de arte de este pintor oriolano.
El cuadro que más destacamos de Ángel Sánchez es «Paisaje de palmeras de Orihuela». Este es especialmente emotivo y especial porque es su último obra y la ha donado al Ayuntamiento de Orihuela.
El listado de obra completo que podemos ver en la exposición es el siguiente:
Listado de obra:
1. LA SERRETA Y TORRE DE SAN MATÍAS (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 80 x 100cm. 2001
2. LOS CHORROS DEL CASTILLO (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 162 x 114 cm. 2011
3. HUERTO DEL TRINQUET (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 146 x 113 cm. 2003.
4. AMANECER Y PENUMBRA (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 145 x 100cm. 2008
5. HUERTO DEL CONSERVATORIO (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 89 x 117 cm.
6. CASAS DE CAMPO DE ELCHE. Óleo sobre lienzo(espátula y pincel).90 x 115 cm. 2022
7. PARQUE INFANTIL DE TRÁFICO (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel).90 x 115 cm. 2020
8. ENTRADA LA HUERTO DEL TRABALÓN (ELCHE).Óleo sobre lienzo(espátula y pincel).132 x 164cm. 1997
9. MES DEDICADO AL PALMERAL DE ELCHE. Óleo sobre lienzo(espátula y pincel).90 x 115 CM. 2021
10. PARQUE DE ARRIBA (ELCHE).Óleo sobre lienzo(espátula y pincel).90 x 115 cm.2019
11. PALMERAS DEL CONSERVATORIO (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel).90 x 115 cm.2018
12. HORT DEL GAT (ELCHE).Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 90 x 115 cm. 2021
13. HUERTO DE PALMERAS JUNTO A LAS JESUTINAS (ELCHE). 90 x 115 cm. 2018
14. FINCA CON LIMONEROS DE LA TORRE DE SAN MATÍAS EN EL PALMERAL DE ELCHE. Óleo sobre lienzo(espátula y pincel).100 x 80 cm. 2014
15. CASA DEL PATACO (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel).115 x 146 cm. 2023
16. PALMERAL DE PUZOL (díptico). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 200 x 200 cm.
2004
17. PALMERAS AL AMANECER. Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 115 x 90 cm. 2006
18. HUERTO DEL PARQUE DE ELCHE. Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 90 x 115. 2019
19. HUERTO DE LA ROCHETA (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 135 x 135 cm.2005
20. HUERTO DEL DERRAMADOR (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 90 x 115
21. TORRE DE LA SEÑORETA (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel).145 x 95 cm
2010.
22. PAISAJE DE PALMERAS DE ORIHUELA. Óleo sobre lienzo(espátula y pincel). 116 x 89 cm. 2023
23. PALMERAL DEL HUERTO DEL TRABALÓN (ELCHE). Óleo sobre lienzo(espátula y pincel) 116 x 89 cm.2004
24. ACEQUIA MAYOR (ELCHE). Óleo sobre lienzo. 1,50 x 1,15 cm. 2011
Vida, estilo y obra de Ángel Sánchez Blas
Ángel Sánchez Blas nació en Orihuela el 22 de enero de 1949. Su primer contacto con el mundo del arte surge a los 9 años de edad y en 1969 asiste a varios cursos de pintura artística que le sirven para iniciarse de forma profesional hasta la actualidad, especializándose en la pintura al óleo.
La técnica empleada del artista es la pintura al óleo sobre lienzo. Su estilo es el impresionista y su temática predominante son los paisajes urbanos y huertos de palmeras en la cuidad de Elche. Por último, el contenido de la obra está localizada en inmunerables y característicos paisajes del campo de Elche, y especialmente en sus huertos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Réquiem de Mozart sonará en el Santuario de Monserrate de Orihuela
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela sigue inmersa en su apuesta por la oferta cultural de calidad. En ese sentido, ha logrado traer a la capital de la Vega Baja el Réquiem de Mozart en el Santuario de Nuestra Señora de Monserrate (3 de noviembre a las 20 horas). Un concierto fantástico en un entorno maravilloso, una combinación que ha puesto en valor el edil de Cultura, Gonzalo Montoya: “La Concejalía de Cultura, de la mano de la Orquesta y Coro de la UNED de Elche, de la Coral Discantus de Murcia y de la Orquesta Barroca Valenciana, trae al Santuario de la patrona de Orihuela el Réquiem de Mozart. Una obra simbólica de la cultura europea en referencia al culto a los difuntos tradicional en el mes de noviembre. Nuestra concejalía llena uno de los monumentos más importantes de Orihuela de un monumento musical como es el Réquiem de Mozart, uno de los autores de música clásica más importantes de la historia de la humanidad”.
La actuación estará protagonizada por el Coro y Orquesta de la UNED de Elche con su director musical Manuel Ramos a la cabeza. Sin embargo, no estarán solos y tendrán unos compañeros de lujo con el coro Veus d´Elx y la Coral Discantus de Murcia. Además, se suman a la actuación 5 solistas: la virtuosa del violín Sofía Rodríguez, de tan solo 12 años, y las voces de la soprano Carmen Muñoz, la mezzosoprano Blanca Valido, el tenor José Manuel Delicado y el bajo Pepe Cabrera. Todo esto hará que el Réquiem de Mozart esté interpretado por un total de 80 voces, 30 músicos y 5 solistas.
En relación al concierto, destacamos que la Misa de Réquiem en re menor K. 626 es la última que compuso el magistral Wolfgang Amadeus Mozart y muchos expertos la consideran la obra cumbre del compositor austriaco. Además, esta se ha convertido en un referente por su calidad musical y por la leyenda que acompaña a esta misa de difuntos.
Resaltamos que la entrada es gratuita hasta completar el aforo del Santuario de Nuestra Señora de Monserrate. Asimismo, con este concierto también se rinde homenaje a la patrona de Orihuela.
Por último, invitamos a todos a que asistan a esta maravillosa actuación, ya que tienen una ocasión perfecta de poder escuchar en su todo esplendor los acordes y voces de esta legendaria obra de Mozart en un entorno ideal y con unos músicos talentosos y de calidad.
Las concejalías de Turismo y Cultura presentan la programación del “Otoño Hernandiano 2023”
Llega el otoño y con él una época especial para los oriolanos. La capital de la Vega Baja se vuelca con su autor más universal, Miguel Hernández, celebrando las numerosas e interesantes actividades del “Otoño Hernandiano”. En la edición de 2023, las concejalías de Cultura y Turismo han vuelto a unir fuerzas para ofrecer una atractiva y amplia programación.
Este jueves ha sido la presentación del “Otoño Hernandiano 2023” en la Casa Museo Miguel Hernández. Un acto al que han asistido el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Orihuela, Gonzalo Montoya, el director de la Casa Museo Miguel Hernández, Tomás Serna y el director de la Fundación Miguel Hernández, Aitor Larrabide. El edil del consistorio oriolano ha subrayado que “con motivo del aniversario del nacimiento de nuestro poeta universal, dedicamos el otoño orcelitano a este hombre tan complejo y excepcional al que nuestra ciudad le debe tanto”.
Doble visita teatralizada en el 113º cumpleaños de Miguel Hernández
El plato fuerte de esta programación tendrá lugar el 30 de octubre, fecha en la que se conmemora el 113º aniversario del nacimiento de Miguel Hernández. La Concejalía de Cultura ha diseñado dos visitas teatralizadas a la Casa Museo Miguel Hernández. La primera de ellas va dirigida para escolares en turno matutino (de 10 a 13 horas). La segunda es para todos los públicos (adultos y niños) en turno vespertino (de 18 a 21 horas) en la que se representará, cada 15 minutos, un pase y donde podremos conocer a la familia de Miguel.
Rutas turísticas, una de ella teatralizada
Otro elemento de interés dentro de la programación son las rutas turísticas, alguna de ellas será teatralizada. Estas están organizadas por la Concejalía de Turismo.
El 21 de octubre a las 10:30 horas será el pistoletazo de salida de “La Ruta de los Murales de San Isidro” (que se repetirá el 9 de diciembre a las 11 horas). En ella se hará un recorrido por este famoso barrio lleno de murales dedicados al escritor oriolano, entre los que destaca el Mural del Guernika (sitio donde dará comienzo la ruta). Le siguen la ruta turística “Miguel, el poeta cabrero” (11 de noviembre a las 10 horas con salida desde la Plaza del Carmen). La última ruta turística, que también tendrá su doble dosis, será la de la de “Miguel Hernández, vida y obra” (el 25 de noviembre y 16 de diciembre con salida desde la Casa Museo a partir de las 11 horas).
La ruta que más brilla de toda la programación es la “Ruta teatralizada Caminando con Miguel” (Teatro Expresión). Esta tendrá lugar en la víspera del aniversario de Miguel Hernández, 29 de octubre, a las 11:30 horas en la Casa Museo Miguel Hernández.
Concierto homenaje a Miguel Hernández
Este domingo 22 de octubre a las 19 horas se celebrará otro evento destacado como es el concierto de “Lux Aeterna” en homenaje a Miguel Hernández. Este se realizará en el Auditorio La Lonja.
Recitales poéticos y presentaciones de libros
Los recitales poéticos y las presentaciones de libros también entrarán en escena en el “Otoño Hernandiano 2023”. El 28 de octubre a las 19 horas tendremos un completo recital poético de la mano del escritor y poeta José Luis Ferris (autor referente sobre Miguel Hernández). Le acompañará Andrés Hernández a la guitarra. El siguiente recital será el de “Tierra de versos. Vida y muerte de Miguel Hernández” a cargo de la Asociación poética Valle del Vinalopó (29 de octubre a las 12:30 horas). El último recital será el protagonizado por Myriam Moscona el 7 de noviembre a las 19 horas. Se ha de resaltar que todos estos recitales se celebrarán en la Casa Museo Miguel Hernández.
Por otra parte, se llevarán a cabo tres presentaciones de libros. Dos de ellas tendrán lugar en el Auditorio de La Lonja y José Luis Ferris volverá a estar presente (29 de octubre a las 12:30 horas). El escritor presentará los siguientes libros sobre el poeta oriolano: “Antología Poética de Miguel Hernández”, “Miguel Hernández: pasiones, cárcel y muerte de un poeta”, “Miguel Hernández, pastor de sueños” y “Mi primer libro sobre Miguel Hernández”.
La otra presentación en La Lonja será la de José Luis Zerón con su “A salto de mata (fragmentos de un diario, 2008-2016)”. Esta se dará el 9 de noviembre a las 19:30 horas. Finalmente, para la última presentación se cambia de escenario (en la Biblioteca Pública Fernando de Loazes). El protagonismo se lo llevará el libro “Con la alegre tristeza del olivo. Hablando de Miguel Hernández con Carmen Conde” de María Victoria Martín González (9 de noviembre a las 19:30 horas).
Conferencia, representación y taller infantil
Por último, en la programación también tenemos la conferencia “Los consejos de guerra de Miguel Hernández”, a cargo de Juan Antonio Ríos Carratalá (el 26 de octubre a las 19:30 horas en la Biblioteca Municipal María Moliner), la representación de la obra “El labrador de más aire”, de Miguel Hernández. Teatro Expresión (el 27 de octubre a las 21 horas en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín) y el taller “Huéleme” donde los más pequeños confeccionarán bolsitas de tela que rellenarán con las plantas aromáticas de la Casa Museo (el 28 de octubre de 11 a 12 horas en la Casa Museo Miguel Hernández).
Las reservas de las rutas turísticas se pueden realizar en www.orihuelaturistica.es
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Orihuela invitamos a todos que participen y disfruten de este especial “Otoño Hernandiano 2023”.
Cultura presenta una completa y variada programación de octubre-enero en el Teatro Circo de Orihuela
Esta mañana se ha presentado una de las citas culturales más esperadas en Orihuela para el último trimestre del 2023, la programación del Teatro Circo Atanasio Díe Marín. Esta llega cargada de una completa e importante oferta de espectáculos para todo tipo de público y preferencias: teatro, música, ópera, ballet, humor y espectáculos infantiles.
La gran puesta en escena, con carteles de los principales eventos que disfrutaremos del 20 de octubre del 2023 al 1 de enero de 2024, ha tenido lugar este martes en el mismo teatro oriolano y ha contado con la intervención del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, Gonzalo Montoya: “Con la nueva programación queremos que el Teatro Circo de Orihuela se convierta en un referente de ocio cultural para toda la comarca de la Vega Baja”.
Se abre el telón con el monologuista anfitrión “El Famoso Trino”
La primera actuación de este trimestre será la comandada por el monologuista “El Famoso Trino”, procedente de la Vega Baja. Este presentará su nuevo show de comedia titulado “Cuptinder” con el que realizará un estudio absurdo sobre el amor y las citas.
Dentro del mismo ciclo de monólogos se ha destacar que un jueves de cada mes contaremos con las actuaciones de monologuistas reconocidos en el panorama nacional como “Pablo Carbonell” y “El Sevilla” (también líder del grupo de música “Mojinos Escozíos”).
Obras de teatro de calidad
Los amantes del teatro están de enhorabuena. En esta completa programación del Teatro Circo encontrarán tres obras de calidad. La primera será el 27 de octubre con “El labrador de más aire”, obra de Miguel Hernández a cargo del Teatro Expresión Orihuela. Cuatro días más tarde, el 31 de octubre, será turno de “Don Juan de Tenorio”.
Como broche final, disfrutaremos el 2 de diciembre de “Un secreto a voces”. Una obra que cuenta con la presencia de los actores Pablo Puyol, David Ordinas, Noemi Ruiz y Virginia Muñoz. Esta tiene la misión de hacer reír al espectador y ha tenido un gran éxito este año en Madrid.
Clásicos de la ópera y del ballet
La oferta trimestral del Teatro Circo también abarca los clásicos de la Ópera y el Ballet. La primera entra en escena con la obra “Don Giovanni “de Mozart, de la compañía Opera 2001, (4 de noviembre). El ballet tendrá su presencia con “El Cascanueces”, de la compañía Ballet Kiev (el 26 de noviembre). Ambas son de reconocido prestigio internacional.
Música variada
La oferta musical que podremos encontrar en esta programación es variada. Empezará el grupo “Los Escorpiones” el 11 de noviembre. Se ha de destacar que la actuación de este grupo urbano irá en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Un día más tarde, el 12 de noviembre, tendrá lugar el “Musical de los 80 a los 90”. Orihuela ha apostado fuerte por la cantante emergente “Sakira Martínez”, quien actuará el 16 de noviembre. Por último, se sigue la tradición y en épocas navideñas, el 22 de diciembre, volveremos a contar con la actuación de la compañía A.C.A.M.D.O con “Los Pastores de Belén”.
Apuesta de calidad cultural para los más pequeños
Esta programación también le da un papel importante a la presencia del público más joven. En ese sentido, se han programado interesantes espectáculos para los más pequeños. El 21 de octubre “I Love Rock & Roll” dará el pistoletazo de salida. Este es un concierto de rock en las que se tocarán las canciones más representativas de Elvis Presley, Rolling Stones, Los Beatles, Queen, entre otros. Se combinan música y humor, una mezcla perfecta para que los más pequeños descubran y disfruten de este tipo de música y de estas canciones legendarias. El 18 de noviembre tendrá lugar el musical “Tributo Encantos”. Finalmente, en diciembre nos adentraremos en una “Gala de Magia” presentada por el mago de Got Talent España “Ximo Ilusionista” (10 de diciembre) y en la actuación teatral “El Rey León” (15 de diciembre). Importante resaltar que algunos de estos eventos serán por la mañana.
Colofón final en fechas navideñas
Los dos últimos eventos de esta programación se desarrollarán en dos fechas importantes. El día 25 de diciembre tendremos el tradicional Concierto de Navidad a cargo de la Orquesta Ciudad de Orihuela (OCO), y el día 1 de enero, será la Orquesta Sinfónica de Orihuela (OSO) la que nos haga disfrutar con su Concierto de Año Nuevo. Estos dos conciertos serán gratuitos.
Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela deseamos satisfacer a la ciudadanía, no solamente a la de Orihuela, sino también a la de la comarca de la Vega Baja. Para ello, invitamos a todos a disfrutar de estas agradables veladas con esta completa programación.
Por último, hay que recordar que pueden adquirir las entradas para todos los espectáculos en la taquilla del Teatro Circo y en la página bacantix.com