Categoría: Noticias
La Concejalía de Infraestructuras realiza un estudio sobre el tráfico y la accesibilidad en la Zenia
La Concejalía de Infraestructuras ha realizado un estudio de tráfico, movilidad y estacionamiento en La Zenia con el fin de orientar los proyectos de reordenación de la circulación en los próximos años. Según el concejal delegado del área, Ángel Noguera, el estudio se centra en determinar “las posibilidades existentes para descongestionar el tráfico en la rotonda de la N-332 mejorando la circulación interna, así como para mejorar la accesibilidad y el tránsito de peatones y bicicletas al mismo tiempo que se optimizan los aparcamientos disuasorios”. En concreto, el estudio determina la necesidad simplificar los sentidos de circulación en la zona que queda al norte de la avenida de la Playa, de modo que puedan ampliarse las aceras para mejorar la accesibilidad para peatones, además de la mejora de la señalización.
El documento también apuesta por una red mallada basada en un eje paralelo al mar (Paseo del Mar) junto a tres ejes perpendiculares en las calles Las palmeras, San Antonio Zen y La Marina, que permita la integración y conexión con el entorno, siempre basado en carriles segregados de la calzada y del peatón. En cuanto al aparcamiento, se ha previsto la disposición de tres aparcamiento disuasorios que estarían conectados con la playa y el centro comercial La Zenia Boulevard por un servicio de lanzadera.
“Este estudio servirá de base para los trabajos que se hagan en los próximos años y que tengan como objeto la remodelación de calles y reordenación del tráfico en La Zenia”, ha señalado Noguera, al tiempo que ha recordado que esta zona de Orihuela Costa multiplica por ocho su población en la época estival con el consiguiente aumento del tráfico rodado.
El monte de San Miguel acogerá un taller de dibujo el próximo 1 de abril
El monte de San Miguel acogerá el taller de dibujo al aire libre “Mens sana in corpore sano” el próximo 1 de abril. La actividad, organizada por Medio Ambiente y Actúa, empresa encargada del mantenimiento del Palmeral, consiste en la realización de una ruta senderista por el monte San Miguel, desde los Pozos de Cremós hasta el barrio de San Isidro, donde se visitarán los murales. En medio de la ruta senderista, se realizará una parada para que los participantes puedan dibujar elementos del medio natural que les rodea. El concejal de Medio Ambiente, Guillermo Cánovas, ha indicado que “este taller es una buena oportunidad para conocer mejor la flora y la fauna que habita en el monte San Miguel al mismo tiempo que se realiza una actividad creativa”.
La actividad es gratuita y estará impartida por Patricia Alcaraz, licenciada en Bellas Artes y profesora de Artes Plásticas. Los interesados en participar en esta actividad deben enviar un correo electrónico con sus datos personales a la dirección m.ambienteayuntamientoorihuela@gmail.com. Para realizar la actividad, los participantes deberán llevar material de dibujo, es decir, papel, lápiz, goma sacapuntas y la técnica con la que vayan a realizar su trabajo.
a Lonja acogerá mañana la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela
La concejala de Educación, María García, ha anunciado que mañana se hará entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela a la ganadora de este año, la argentina Fabiana Margolis. El acto comenzará a las 19 horas en el auditorio La Lonja e incluirá la presentación de la edición “Fleco de nube”, publicado por la editorial Kalandranka con ilustraciones de Concha Pasamar. “La autora está recorriendo los centros escolares del municipio para dar a conocer el poemario”, ha apuntado María García acerca de la visita de Margolis a cuatro colegios de Orihuela, entre ellos, el CEIP Miguel Hernández donde se ha presentado hoy el acto de entrega del premio. “Hay una naturalidad en los versos que favoreció que valorásemos su poesía y que hoy tengamos este libro”, ha dicho la concejala acerca del poemario de Margolis, sobre el que ha destacado su “frescura y sencillez”. Asimismo, María García ha destacado la calidad de las obras presentadas, algunas de ellas enviadas desde América Latina y Estados Unidos. En total, más de 2.500 obras se han presentado a lo largo de las quince ediciones del certamen.
La edil de Educación ha señalado que la presentación del libro y la entrega del premio coincidirá con la exposición que permanece en el auditorio La Lonja para conmemorar el 15º aniversario del premio literario. Esta muestra incluye un recorrido visual por algunas de las obras ganadoras y finalistas del premio literario y está dirigida a los escolares del municipio. Las visitas a la exposición están guiadas por Fran Pintadera, quien precisamente resultó finalista del concurso en 2018.
En este sentido, Margolis ha explicado que “Fleco de nube” es “un poemario donde hay niños y niñas que se acercan a mirar con asombro lo que les rodea para descubrir, con curiosidad y picardía, las pequeñas cosas que, a veces, pasan desapercibidas”. La autora ha detallado que los poemas se desarrollan en función del “paso de las estaciones y sus paisajes, colores y aromas”.
La concejalía de Infraestructuras adjudica el contrato de mantenimiento de ascensores y aparatos elevadores en dependencias municipales
Ángel Noguera, concejal de Infraestructuras, ha informado de la adjudicación del contrato de mantenimiento de los ascensores y aparatos elevadores en dependencias municipales del Ayuntamiento de Orihuela.
“Era un contrato muy necesario por la evidente necesidad de mantener en buen estado de servicio los ascensores y aparatos elevadores, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente”, ha indicado el concejal.
Considerando un inventario de 38 aparatos elevadores, el presente contrato de servicios ha sido preciso licitarlo con una contratación externa puesto que el ayuntamiento no dispone de los medios materiales y personales cualificados para llevar a cabo las diversas prestaciones que son objeto de este servicio, al tratarse de funciones específicas y concretas no habituales que, sólo se pueden prestar por personal especializado.
“Este nuevo servicio garantiza el mantenimiento en todo momento las instalaciones que son objeto del contrato en perfecto estado de funcionamiento, minimizando las posibles paradas como consecuencia de averías y garantizando la seguridad en la utilización de los equipos” ha recalcado el concejal.
El contrato para tres años, con posibilidad de prorroga de dos años, se ha adjudicado a TK ELEVADORES ESPAÑA S.L.U. por un importe de 51.997,86 euros anual, IVA incluido, .
Finalmente, Noguera ha recalcado que “es la primera vez que se adjudica un contrato unificado de mantenimiento de todos los ascensores lo que se supondrá un ahorro importante para las arcas municipales”.
La Concejalía de Turismo edita una guía de Semana Santa con información sobre las procesiones
La Concejalía de Turismo ha editado una guía de Semana Santa con información detallada de cada una de las procesiones que participan. El folleto ha sido presentado hoy por la concejala del área, María García y el presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa de Orihuela, Pepe Sáez. De este modo, María García ha explicado que se han impreso 3.000 ejemplares de la guía que se distribuirán, principalmente, en la oficina de Turismo de Orihuela Costa. “Es una guía dirigida a los visitantes”, ha dicho la edil de Turismo, quien ha detallado que el documento ofrece información acerca de las imágenes que procesionan, su autoría y fecha de realización, así como de otros elementos, como los estandartes, la música o los tronos. “Es información muy útil para que quien esté en la silla viendo la procesión, sepa lo que está viendo”, ha apuntado. “La Junta Mayor nos lo propuso y nos pareció una idea muy acertada porque hay mucha gente que viene a ver la Semana Santa y no tiene por qué conocer a los escultores, los colores, los escudos…”, ha añadido la edil. Las imágenes que aparecen el folleto han sido cedidas por Rate Bas.
El presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías ha explicado que la guía ofrece una explicación de los elementos que forman la procesión siguiendo su orden de salida. En este sentido, Pepe Sáez ha indicado que la guía de cuaresma que se elabora cada año incluye información que no resulta útil una vez ha comenzado la Semana de Pasión. Además, ha señalado que “se ha hecho más atractiva para el turismo que llega a la oficina de Orihuela Costa y que, cuando vea la guía, quiera venir a ver la Semana Santa”.
Manifiesto contra la Discriminación Racial
Hoy, 21 de marzo de 2023, nos encontramos aquí para conmemorar el Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial, día destacado por las Naciones Unidas para recordar el aniversario de la matanza ocurrida en 1960 en Sharpeville (Sudáfrica) donde la policía abrió fuego contra 69 manifestantes desarmados y pacíficos que se encontraban protestando por las injustas leyes del apartheid en ese país.
Según los últimos estudios realizados sólo el 18,2% de las personas que han experimentado una situación discriminatoria por motivos raciales o étnicos ha presentado alguna queja, reclamación o denuncia.
Hoy nos encontramos aquí para visibilizar estas situaciones, para denunciar que existen pero que en pocas ocasiones se denuncian ya sea por desconocimiento, miedo o vergüenza.
Le eliminación de la discriminación racial, va más allá de acabar con los delitos de odio, no es solo luchar por la igualdad de las personas con diferentes orígenes, eliminar la discriminación racial significa comprender que la interculturalidad está presente en nuestro día a día, en nuestra ciudad y nuestros espacios de convivencia.
Seamos conscientes de que mezclamos, integramos y fusionamos diferentes aspectos de diferentes culturas. La música, la gastronomía, las tradiciones, … todas estas cosas dejaron de ser “mías”, para convertirse en un “nuestras”.
Discriminar a alguien por ser de otro país u otra raza, es negar nuestra sociedad actual, es mirar hacia otro lado pensando que no tenemos nada que ver los unos con los otros, las unas con las otras.
La Concejalía de Inmigración del Ayuntamiento de Orihuela, la asociación Columbares, Cruz Roja asamblea local de Orihuela, Cáritas interparroquial y la asociación Vega Baja Acoge nos encontramos hoy aquí para conmemorar este día y reafirmar nuestro compromiso en pro de la no discriminación y la igualdad entre las personas independientemente de dónde nacieran, su color de piel o su origen racial.
La Concejalía de Cultura llena de versos Orihuela para celebrar el Día Mundial de la Poesía
La Concejalía de Cultura ha llenado las calles de Orihuela de versos con motivo del Día Mundial de la Poesía. La concejala del área, Mar Ezcurra, ha señalado que “las Concejalías de Cultura y Juventud han querido celebrar con oriolanos y visitantes este día llenando de versos tanto pasos de peatones como en plazas, avenidas y calles de la ciudad, de pedanías y de Orihuela Costa”. En este sentido, Mar Ezcurra ha explicado que esta iniciativa tiene como objetivo “sacar la poesía a la calle para que salga al encuentro de la gente y pueda disfrutarla mientras da un paseo por las calles de nuestra ciudad”. Además, ha recordado que Orihuela se encuentra inmersa en la Primavera Hernandiana, la cual acoge diferentes actividades en recuerdo del poeta Miguel Hernández, con motivo del 81º aniversario de su fallecimiento.
Así, la ciudad se ha despertado con versos del propio Miguel Hernández, Emily Dickinson, Antonio Machado, Federico García Lorca, Rosalía de Castro y Elvira Sastre, entre otros autores. En palabras de la concejala de Cultura, esta actuación “pretende acercar la poesía a los ciudadanos y despertar su curiosidad para que se acerquen a este género literario”.
El próximo sábado se celebra el Día del Senderista de Alicante con dos rutas por la sierra de Orihuela
El concejal de Deportes, Luis Quesada, ha presentado hoy junto la presidente del club de triatlón Pasico a Pasico, Paco Ruiz, las rutas organizadas con motivo del Día del Senderista de Alicante que tendrán lugar el sábado 25 de marzo. Así, Luis Quesada ha explicado que habrá dos rutas senderistas, una de 13 kilómetros de distancia y un desnivel positivo de 540 metros que saldrá a las 8.30 horas y otra dirigida al público familiar de 8 kilómetros y 330 metros de desnivel que forma parte de la Liga Sargantanes. “Se trata de una marcha senderista no competitiva que tiene entre sus objetivos fomentar la actividad física en el medio natural, la convivencia entre clubs y el conocimiento de la sierra de Orihuela, uno de los bienes naturales más importantes de nuestro municipio”, ha dicho el concejal de Deportes. En palabras de Quesada, con esta actividad “potenciamos el turismo activo en el municipio y damos a conocer nuestra gastronomía, patrimonio y comercio porque muchos de los que vengan a hacer la ruta se quedarán a visitar la ciudad”.
Por su parte, Paco Ruiz ha detallado que la Liga Sargantes es una propuesta de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana en torno a las actividades dirigidas al público infantil y familiar. Los interesados pueden realizar su inscripción hasta mañana a través de la web www.pasicoapasico.com, donde está disponible el enlace al formulario de inscripción y toda la información sobre el Día del Senderista. Los precios para los participantes federados son de 5 euros para adultos y gratuito para niños y para los no federados, de 15 euros en el caso de los adultos y 5 euros en el de los niños. “Habrá un ambiente festivo, una bienvenida-desayuno a las 7.30 y, al final, habrá un aperitivo de hermandad en la ermita de Montepinar”, ha apuntado.
Educación proyecta la película “Valentina” en los centros escolares del municipio con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
La Concejalía de Educación pone a disposición de todos los centros escolares del municipio la película “Valentina” para que sea proyectada con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra hoy 21 de marzo. Así lo ha explicado la concejala delegada del área, María García, quien ha señalado que “la idea surgió a través de una propuesta de la dirección del CEIP Virgen de los Desamparados y nos pareció que sería una buena oportunidad el poder compartirla con todos los colegios del municipio”. De este modo, la Concejalía de Educación se puso en contacto con la productora de la cinta, la cual ha proporcionado un enlace para poder descargarla.
La película va dirigida a niños de entre 3 y 8 años y trata sobre Valentina, una niña que sueña con ser trapecista y cree que por tener síndrome de Down no podrá conseguirlo. Sin embargo, su abuela le anima a perseguir su sueño. “Es una buena manera de transmitirles a los niños que el síndrome de Down no es una barrera y que los límites solo los ponemos nosotros con nuestros prejuicios”, ha señalado María García, quien ha considerado que “la inclusión de las personas con síndrome de Down debe trabajarse desde pequeños”.