RSSCategoría: Protección Civil

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y de Emergencias y Protección Civil establecen el dispositivo de seguridad para el Mercado Medieval

1 febrero, 2023

Los concejales de Seguridad Ciudadana y de Emergencias y Protección Civil, Antonio Sánchez y Guillermo Cánovas respectivamente, han presentado hoy el dispositivo de seguridad diseñado para el Mercado Medieval, que se celebrará en Orihuela los días 3, 4 y 5 de febrero. En este sentido, Antonio Sánchez ha explicado que el plan de seguridad es resultado de la reunión de la Mesa de Seguridad del pasado lunes, en la que participaron Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos. “Se ha establecido un dispositivo para garantizar que sea un mercado más seguro”, ha dicho el concejal de Seguridad Ciudadana, quien ha indicado que “el objetivo es que no se produzca ningún incidente y, en caso de producirse, pueda resolverse con la mayor brevedad posible”. De este modo, la Policía Local bloqueará los accesos al Mercado Medieval con vehículos y desplegará un servicio especial compuesto por 18 agentes. En concreto, habrá cuatro motoristas, un agente encargado del servicio de grúa, seis agentes a pie a lo largo del recorrido, cinco agentes fijos en distintos puntos del mercado y miembros de la Unidad de Medios Aéreos que controlarán el evento mediante drones.

Asimismo, Sánchez ha informado de los puntos habilitados para el aparcamiento de vehículos. En este sentido, se han puesto a disposición de los visitantes el aparcamiento que hay frente al colegio Antonio Sequeros en el Palmeral, el vial que une la N-340 y el centro comercial Ociopía y la avenida Príncipe de Asturias. Además, se ha acondicionado un solar situado tras el centro de salud Álvarez de la Riva, propiedad de Promociones Inmobiliarias Sol y Sal que los ha cedido con motivo del Mercado Medieval. Del mismo modo, Pemar Urbanizaciones y Proyectos ha prestado otro solar situado junto a la gasolinera de la carretera de Beniel con el mismo propósito. “Agradecemos mucho la disposición de estos particulares. En esos solares caben cientos de vehículos y se han habilitado como aparcamiento y se ha puesto luz”, ha dicho el edil. Del mismo modo, Sánchez ha destacado la colaboración de otras áreas del Ayuntamiento, como las de Urbanismo, Infraestructuras, Cultura o Limpieza Viaria, con el fin de preparar la ciudad para el Mercado Medieval.

Por su parte, Guillermo Cánovas ha informado de los medios que desplegará el servicio de Protección Civil durante el Mercado Medieval. “Se ha establecido un preventivo para que los visitantes puedan sentirse seguros y tranquilos, ya que se espera una afluencia masiva”, ha dicho el concejal. Así, la Concejalía de Emergencias y Protección Civil ha previsto un Puesto de Mando Preventivo que se situará en el Puente de Poniente y que coordinará las llamadas de emergencias a los distintos cuerpos de seguridad y emergencias. Asimismo, Protección Civil depositará un walki-talkie en el parque de Bomberos de Orihuela para que la comunicación sea directa. También se instalarán tres puestos asistenciales, uno de ellos en el propio Mando Preventivo, en los que habrá personal sanitario de Cruz Roja y miembros de Protección Civil y donde se repartirán pulseras identificativas para niños que permitan localizar rápidamente a sus padres en caso de pérdida. Los otros dos estarán ubicados en el paseo Calvo Sotelo y en la plaza de la Salud.

La Concejalía de Emergencias y Protección Civil suscribe un compromiso de colaboración con el Orihuela C.F.

26 octubre, 2022

La Concejalía de Emergencias y Protección Civil ha firmado un compromiso de colaboración con el Orihuela C.F. con el fin de que los miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil presten el servicio preventivo de emergencias en los partidos que se disputen en el campo municipal de Los Arcos. El acuerdo, suscrito a la través del concejal delegado del área, Guillermo Cánovas, “contempla que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil se encargará de establecer un dispositivo preventivo de emergencias desde 45 minutos antes del comienzo del partido y hasta que el campo esté totalmente desalojado”, explica el edil.

Asimismo, el Ayuntamiento de Orihuela se compromete a que, al menos, dos voluntarios acudan a cada partido, quienes permanecerán en la grada durante el tiempo reglamentario del partido y comunicarán su asistencia con un mínimo de dos días de antelación. Los voluntarios deberán realizar labores propias de Protección Civil y actuar en caso de emergencia. De otro lado, los miembros de la agrupación serán retribuidos con dos entradas gratuitas para los voluntarios que presten el servicio y merchandising del club.

El acuerdo suscrito incluye la creación de una Comisión de Seguimiento integrada por un representante del Orihuela C.F. y por el coordinador de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Orihuela o la persona en quien delegue con el fin de realizar el seguimiento y la evaluación de la actividad que se derive del compromiso de colaboración.

Orihuela presenta el dispositivo de seguridad para el verano en Orihuela Costa

10 junio, 2022

Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela, Antonio Sánchez, concejal de Seguridad Ciudadana, junto con José Aix, vicealcalde de Orihuela, y José María Pomares, Intendente Jefe de la Policía Local de Orihuela, han presentado en la explanada de Playa flamenca el dispositivo de seguridad que va a prestar la Policía Local durante este verano 2022. En la presentación han participado el dispositivo de Protección Civil y de Ambumar, que es la empresa encargada de salvamento y socorrismo en las playas de Orihuela.

Este dispositivo contará con la colaboración de Protección Civil que participará de manera efectiva prestando apoyo de forma coordinada con la Policía Local y los servicios sanitarios.

“Nuestra costa es una parte fundamental de Orihuela y tenemos que seguir mejorando los servicios que la administración ofrece, para los vecinos y para el turismo. De hecho, ya contamos con un nuevo espacio como es el Centro de Seguridad y Emergencias de Orihuela Costa que ya cuenta con servicios y que vamos a ver dentro de poco como se amplían” ha expresado Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela.

Dispositivo de seguridad

 Antonio Sánchez, concejal de Seguridad Ciudadana ha indicado que “con este dispositivo, como en años anteriores, lo que se pretende es reforzar y garantizar la seguridad en Orihuela Costa para que, tanto los vecinos como los turistas que nos visiten, se sientan completamente seguros en nuestras playas”.

 La Policía Marítima con 4 agentes y 2 motos de agua prestarán el servicio en la temporada alta de verano todos los días. El ámbito de actuación será todo el litoral oriolano estando en contacto directo con la Policía Local y Ambumar para coordinar actuaciones, tanto en el mar como en los arenales.

Los agentes destinados al servicio de bicicletas prestarán su servicio durante el verano en la zona litoral desde Punta Prima hasta Mil Palmeras, entendiendo tanto las playas, paseo marítimo y zonas de tráfico adyacentes con patrullas realizadas tanto en bicicleta como a pie.

El servicio de salvamento y socorrismo se presta en las 11 playas de Orihuela con socorristas y técnicos en emergencias sanitaritas apoyados por un vehículo de intervención rápida, una ambulancia SBV, una embarcación y siempre coordinados con Policía Local. Igualmente se refuerza el número de agentes destinados al servicio ordinario que se presta diariamente.

Finalmente, Antonio Sánchez, concejal de Seguridad Ciudadana, “ha agradecido el esfuerzo que desarrolla la Policía Local para garantizar que Orihuela Costa sea un destino seguro y ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para que sigamos cumpliendo y respetado las normas de seguridad establecidas”. 

Orihuela pone en marcha 7 procesos selectivos para incorporar a 52 agentes, oficiales e inspectores de la Policía Local

18 mayo, 2022

Luisa Boné, concejala de Recursos Humanos, Antonio Sánchez, concejal de Seguridad Ciudadana, junto a José María Pomares, Intendente Jefe de la Policía Local han informado de la situación de los diferentes procesos selectivos de Policía Local, así como de los reglamentos de funcionamiento de la misma.

Antonio Sánchez ha indicado que “el objetivo de esta comparecencia es explicar las acciones que estamos llevando a cabo en estas tres semanas del actual equipo de gobierno para mejora las condiciones laborales y los recursos de la Policía Local, como ha sido siempre nuestro compromiso”.

En la Junta de Gobierno Local de ayer martes, 17 de mayo, se aprobaron dos reglamentos sobre la Policía Local. El Reglamento de Segunda Actividad y el proyecto de actualización de Reglamento General de Policía Local que regula la funciones de la Policía Local, derechos y deberes, etc…

“Estos reglamentos estaban preparados desde el 2019, consensuados con los sindicatos y que no ha visto la luz porque alguien no quiso. Pues bien, ahora con el nuevo equipo de gobierno y el compromiso de trabajar, como siempre ha sido, por la Policía Local se van llevar a pleno para que en la mayor brevedad estén en funcionamiento” ha manifestado Antonio Sánchez, concejal de Seguridad Ciudadana.

Por su parte Luisa Boné, concejal de Recursos Humanos, ha explicado todos los procesos selectivos de Policía Local y Protección Civil que se han desbloqueado y activado en estas tres semanas del actual equipo de gobierno, “se han puesto en marcha todos los procesos selectivos de la Policía Local que estaban paralizados, y que en a penas tres semanas se están impulsando para dar solución a la situación que está atravesando nuestra Policía Local de Orihuela de déficit de efectivos”

“Hay en estos momentos 7 procesos en marcha de Policía Local que incorporarán a 52 nuevos agentes, oficiales e inspectores. A día de hoy, la plantilla de la Policía Local de Orihuela es de 120 efectivos, y con estos procesos, y si todo discurre según lo previsto, al final de año podemos contar con 172 efectivos de la Policía Local, superando la ratio que establece la FEMP de 2 policías por cada mil habitantes” ha indicado la concejala de Recursos Humanos, Luisa Boné.

Se esta desarrollando en estos momentos también la bolsa de trabajo de Protección Civil, un cuerpo necesario y que colabora con la Policía Local, para poder cubrir las necesidades de personal de Protección Civil sobre todo en temporada alta de verano.

Finalmente, tanto Antonio Sánchez como Luisa Boné ha puesto en valor el trabajo que realiza la Policía Local de Orihuela, “un cuerpo muy comprometido con la sociedad oriolana, y que con estos procesos conseguimos una Policía Local que permita garantizar la seguridad de los vecinos de Orihuela, dando también la oportunidad a la plantilla la opción de promocionar, y como no, generar puestos de trabajo.”

Orihuela acoge las III Jornadas Internacionales de Sensibilización frente al Riesgo Sísmico en la provincia de Alicante

11 abril, 2022

El concejal de Emergencias, Víctor Valverde, acompañado del catedrático del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante, Sergio Molina, han presentado las ‘III Jornadas Internacionales de Sensibilización frente al Riesgo Sísmico en la provincia de Alicante’ que se celebrarán en Orihuela del 25 al 27 de abril.

En el Aula Cultura de la CAM se darán cita más de 200 participantes entre técnicos de protección civil, arquitectos, policía, bomberos… y expertos internacionales de países como Francia, Italia, Grecia, Reino Unido, Alemania, Rumanía, Holanda, Noruega, Islandia y Japón. Estas Jornadas se enmarcan en el proyecto europeo H2020 TURNkey: Towards more Earthquake-resilient Urban Societies through a Multi-sensor-based Information System enabling Earthquake Forecasting, Early Warning and Rapid Response actions (No 821046), en el que participa la Universidad de Alicante junto a más de una veintena de instituciones y centros de investigación de varios países de la Unión Europea.

El concejal de Emergencias ha señalado la importancia que tiene la celebración de estas jornadas en Orihuela ya que “además de los asistentes confirmados contaremos con unos 50 profesionales que se van a desplazar a Orihuela para debatir y consensuar en este tema. Desde la Concejalía de Emergencias hemos hecho una invitación a todos los cuerpos de Protección Civil, policías locales de la comarca de la Vega Baja y también de la vecina Región de Murcia y esperemos que nos sirvan para poner sobre la mesa todo lo relacionado con este tipo de riesgo”.

Estas jornadas supondrán también un ingreso extra para la hostelería y comercios oriolanos ya que “estamos hablando de entre 180 y 200 pernotaciones en el hotel y además se ha tenido que recurrir a otros establecimientos hoteleros. Además se servirán aproximadamente 800 cenas y comidas en los 3 días que dura, que también repercutirá en el comercio de Orihuela”, ha dado a conocer el edil.

Por su parte, el catedrático de la Universidad de Alicante ha explicado que las jornadas tienen una doble finalidad: por un lado, se busca sensibilizar a la sociedad alicantina de la importancia de estar informados y preparados frente a un posible terremoto que pueda ocurrir. Además hay que conocer qué es el riesgo sísmico en la provincia de Alicante y cómo tiene que comportarse. Por otro lado, divulgaremos los principales resultados del proyecto europeo que “hemos desarrollado desde la Universidad de Alicante y otras 20 instituciones europeas cuyo objetivo fundamental ha sido combinar un poco la tecnología más avanzada de sensibilización frente a terremotos con las nuevas metodologías que hay relacionadas con el riesgo sísmico”.

Como ejemplo, en Orihuela, a lo largo de estos meses sensorizarán diferentes edificios como el Hospital Vega Baja o algunos edificios municipales con el objetivo fundamental de que en el momento en el que ocurra un terremoto poder proporcionar información en tiempo real. Esto va a ayudar de una manera fundamental a los equipos de primera intervención a la hora de saber qué zonas son las que están más dañadas, cómo poder actuar de una forma más eficiente y cómo poder tomar decisiones frente a lo que ha ocurrido.

Responsables del proyecto TURNkey llevarán a cabo un ejemplo de aplicación simulando el terremoto de Torrevieja. En otro punto, analizarán el impacto de este mismo suceso en la provincia de Alicante y en el municipio de Orihuela. “Así podremos obtener una perspectiva de cómo los resultados pueden servir para activar diferentes fases de los planes de actuación frente al riesgo sísmico, no sólo en los edificios residenciales sino también en edificios esenciales como por ejemplo el Hospital de la Vega Baja”, explica Sergio Molina.

Por otro lado, el concejal de Emergencias ha anunciado que en Orihuela “tenemos ya elaborado el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo Sísmico dentro de los que tenemos preparados. Este plan ha sido redactado por la Universidad de Alicante y ahora mismo está en periodo de consulta y participación en la web municipal”. Con este son ya seis los planes de actuación de los que dispone el Ayuntamiento.

Programa de las III Jornadas

El lunes 25 de abril las sesiones arrancan con conferencias de investigadores españoles y de personal de protección civil que abordarán el riesgo sísmico en el municipio de Orihuela; la red sísmica de la Comunidad Valenciana; los planes de actuación municipal frente al riesgo sísmico; gestión de la emergencia. El caso de Lorca; protección y prevención del patrimonio edificado; protocolos de evaluación rápida de daños; datos catastrales para la caracterización de la vulnerabilidad sísmica en la planificación de la ciudad y escenarios de riesgo sísmico en Barrios históricos de la ciudad de Valencia.

Por otro lado, el martes 26 estará dedicado al riesgo sísmico, su estimación y a la transferencia de resultados a la sociedad de la mano de investigadores internacionales para presentarán parte del trabajo desarrollado en el proyecto TURNkey.

DIA 25 ABRIL: EL RIESGO SÍSMICO Y LA PROTECCIÓN CIVIL / THE SEISMIC RISK AND THE CIVIL PROTECTION

9:00 – 9:30 – Inauguración de las Jornadas / Opening of the workshop (Vice President of Research of the UA)

9:30 – 9:50 – El riesgo sísmico en el municipio de Orihuela (Sergio Molina Palacios -UA)

9:50 – 10:15 – La red sísmica de la comunidad valenciana. / The Valencian Community seismic network (Jose Delgado Marchall- UA)

10:15- 10:45 – Pausa para café / Coffee break

10:45 – 11:15 – Los planes de actuación municipal frente al riesgo sísmico / The seismic risk municipality emergency plans (Maria José Crespo – Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias)

11:15 – 13:15 – Gestión de la emergencia. El caso de Lorca (Maria Sofía González López) (Protección Civil Región de Murcia)

13:15 – 15:00 – Almuerzo / Lunch

15:00 – 15:30 – Protección y prevención del patrimonio edificado (Yolanda Spairani Berrio- UA )

15:30 – 16:00 – Protocolos de evaluación rápida de daños (Jose Antonio Huesca Tortosa – UA)

16:00 – 16:30 – Datos catastrales para la caracterización de la vulnerabilidad sísmica en la planificación de la ciudad. (Sandra Martínez Cuevas – UPM)

16:30 – 17:00 – Escenarios de riesgo sísmico en Barrios históricos de la Ciudad de Valencia ( Arianna Guardiola Villora – UPV)

DIA 26 ABRIL: EL RIESGO SÍSMICO Y SU ESTIMACIÓN. TRANSFERENCIA DE RESULTADOS A LA SOCIEDAD. /THE SEISMIC RISK ESTIMATION. KNOWLEDGE TRANSFER TO SOCIETY AND STAKEHOLDERS.

9:00 – 9:30 Presentación del Proyecto TURNkey/TURNkey Project presentation (Abdelghani Meslem, NORSAR)

9:30 – 10:00 – Using Operational Earthquake Forecasting within TURNkey  (Alireza Azarbakht, UStr)

10:00 – 10:30 – Using Earthquake Early Warning and rapid ground motion estimation within TURNkey (Gemma Cremmen, UCL)

10:30 – 11:00 – Vulnerability and Rapid Loss Prediction Updating within TURNkey  (Pierre Gehl, BRGM)

11:00 – 11:30 – Coffee break

11:30 – 12:15 – TURNkey platform general presentation (Alberto Vezzoso)

12:15 – 13:00 – Experiences from Testbeds (Benedikt Halldórsson)

13:00 – 14:30 – Lunch

DEMONSTRATION OF THE TURNKEY PROJECT TO THE SPANISH STAKEHOLDERS

14:30 – 16:00 – Demonstration of the TURNKEY platform

16:00 – 17:00 – Application to Alicante province.

DAY 27 APRIL . DEMONSTRATION OF THE TURNKEY PROJECT

9:00 – 13:00 – Joint workshop between national and international stakholder about the use of the TURNKEY platform.

13:00 – 14:30 – Lunch

Un grupo de alumnos del Instituto Superior de FP ‘Claudio Galeno’ de Murcia realizan sus prácticas formativas en el Ayuntamiento de Orihuela

11 abril, 2022

El concejal de Protección Civil y Emergencias, Víctor Valverde, ha dado la bienvenida a un grupo de alumnos del Instituto Superior de Formación Profesional ‘Claudio Galeno’, de la vecina Región de Murcia, donde se imparte el Ciclo Medio de Emergencias que realizarán en el Ayuntamiento de Orihuela sus horas de prácticas.

Valverde ha señalado que estos alumnos serán los futuros responsables de la coordinación de emergencias en los diferentes cuerpos de seguridad tanto bomberos, como policías e incluso trabajando para los propios ayuntamientos, la administración autonómica o estatal. “Algunos de ellos son oriolanos y les viene bien realizar estas prácticas en el Ayuntamiento y así evitar los desplazamientos”, ha comentado el concejal del área.

Por su parte, el director del Instituto ‘Claudio Galeno’, Andrés López, ha agradecido a la Concejalía de Protección Civil y Emergencias su colaboración por permitir la participación de los alumnos en su parte final de formación. “Serán 400 horas de prácticas de empresa en un servicio profesional de Protección Civil como es el que tiene el Ayuntamiento de Orihuela donde recibirán la formación de mano de profesionales de la calidad de los que tiene esta concejalía”, ha señalado.

Finaliza señalando que con este colaboración completan la formación de estos alumnos, que va a permitir en el futuro conseguir que “estos chicos y estas chicas sean los profesionales que velen por nuestra seguridad. En los tiempos en los que estamos y en los futuros es una materia importante para que las administraciones sean capaces de dar esa respuesta a las necesidades de los ciudadanos”, ha concluido Andrés López.

El Ayuntamiento presenta el Plan de Actuaciones ante Emergencias para la Semana Santa 2022

7 abril, 2022

El concejal de Emergencias, Víctor Valverde, junto a la concejal de Turismo y Festividades, ha presentado esta mañana el ‘Plan de Actuaciones ante Emergencias para la Semana Santa 2022’. Los ediles oriolanos han estado acompañados de José Andúgar, jefe de la Agrupación de Protección Civil y y José Luis Gil, vicepresidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa.

A partir del próximo domingo, Orihuela recibirá a miles de personas. Esta cifra se incrementa en los actos procesionales, por lo que desde la Concejalía de Emergencias se desarrolla un plan para saber cómo se tiene que intervenir por la aglomeración de personas o en el caso de producirse riesgos externos a la Semana Santa. Estamos hablando, en este ultimo caso a modo de ejemplo, del incendio en algún edificio o en alguna vivienda, un escape de gas de la red de la ciudad, una avería en cualquier cuadro eléctrico o el desprendimiento de alguna fachada, entre otros. En cuanto a casos implícitos se trata de torceduras de tobillo, caídas, desfallecimiento o mareo y pérdidas de niños para los que habrá pulseras que se pueden recoger en la calle San Gregorio, en la Plaza del Carmen o pedírsela al personal itinerante. Además este año hay que tener en cuenta las medidas de prevención Covid ya que es obligatorio el uso de la mascarilla.

Como novedades destacan que entre la plaza Santa Lucía y la zona del Puente Viejo, sobre todo a la hora de las salidas y la celebración de los desfiles, “vamos a contar con un vehículo de intervención de extinción de incendios para cualquier incidente que pueda ocurrir. Además, tendremos en la calle San Gregorio un Puesto de Mando Avanzado equipado con medios tecnológicos donde se van a recibir y trasladar todas las comunicaciones que lleguen coordinadas con todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Emergencias que participan. También contaremos con un vehículo de proteccion civil y una ambulancia”, ha explicado Valverde.

Además, se dotará con un vehículo de primera intervención de lucha antiincendio y una ambulancia de Cruz Roja, ubicada en la Plaza del Carmen junto al Ayuntamiento. A todo ello hay que sumar el personal de Protección Civil y Cruz Roja que estará itinerante por todo el recorrido y que irá dotado con cinco desfibriladores.

Se establecen diez salidas de emergencias hasta el Jueves Santo y para el Viernes Santo, dieciocho. Estos puntos se utilizan para evacuar a personas que tengan que ser atendidas por algún motivo sanitario o permitir la entrada a la zona del desfile de algún vehículo de emergencia. “Desde aquí quiero pedir a la ciudadanía que, por favor, no ocupe salidas de emergencia ya que puede suponer un obstáculo ante algún problema grave”, ha explicado el edil de Emergencias. También para esta Semana Santa, el Consorcio Provincial de Bomberos del Parque de Orihuela va a disponer de un vehículo especial de dimensiones más pequeñas de lo normal para poder acceder con facilidad al casco histórico de Orihuela que “no va a tener ningún problema en efectuar esos giros tan complicados en calles estrechas”, ha finalizado Valverde. Además, tanto el edil de Emergencias como la de Festividades, han agradecido a Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Emergencias y a los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja por su colaboración.

El Ayuntamiento fleta un tráiler cargado de alimentos, ropa y medicamentos destino a Ucrania

25 marzo, 2022

El Ayuntamiento de Orihuela, a través de las concejalías de Bienestar Social y Emergencias que dirigen Almudena Baldó y Víctor Valverde respectivamente, ha fletado un tráiler cargado de alimentos, ropa y medicamentos con destino a la Ciudad de la Luz de Alicante desde donde partirá hacia Ucrania.

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha agradecido a todos los oriolanos, una vez más, su solidaridad en una situación como esta. “Siempre pondremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudar a quiénes lo están pasando mal y en este caso es el pueblo ucraniano. También hay que agradecer el esfuerzo de todas las ONGs de Orihuela que han prestado como siempre toda su colaboración en este caso en esta situación bélica”.

Las donaciones, realizadas por particulares y empresas, se han recogido tanto en la Lonja como en el centro ecuménico de la costa de Orihuela. “Desde Bienestar Social, junto con los voluntarios que se encontraban en dichos centros, hemos coordinado la recepción de este material mientras que la Concejalía de Protección Civil y Emergencias se ha encargado de la logística. Tengo que agradecer también a todo el personal su colaboración ya que han tenido que realizar innumerables viajes, desde esos centros receptores hasta la nave de Emergencias donde estaba todo centralizado, para después, los voluntarios de Protección Civil paletizar y cargar en el camión”, ha explicado Baldó.

Desde Orihuela han partido 14 toneladas de material, divido en 21 palets, en un camión de la empresa oriolana ‘Orcelitrans’ quien “desde el primer momento nos mostró su apoyo para lo que hiciera falta en cuanto al transporte. Precisamente, esta empresa, ya de forma individual al contar con muchos chóferes de nacionalidad ucraniana, ya envió dos camiones a Ucrania, por su cuenta, a principios del conflicto”, ha aclarado el edil Valverde

El camión ha ido escoltado por Emergencias y Policía Nacional de Orihuela a los que el Ayuntamiento agradece su implicación.

El Ayuntamiento de Orihuela asiste a la entrega del cheque a Cruz Roja con los beneficios de la venta del libro ‘Celda-19’

4 febrero, 2022

El concejal de Emergencias y Protección Civil, Víctor Valverde, acompañado de los ediles de Sanidad, José Galiano, y Bienestar Social, Almudena Baldó, han asistido al acto de entrega del cheque con los beneficios de la venta del libro ‘Celda-19’ a la Asamblea Local de Cruz Roja de Orihuela.

El autor del libro, el oriolano Pedro Díaz Molins, ha donado la cantidad de 1.800 euros al presidente y a la coordinadora de la Asamblea Local de Cruz Roja de Orihuela, Andrés Ramón Alonso y Pilar Ibáñez, respectivamente. El libro ‘Celda-19’, que ha contado para su edición con la ayuda de la Concejalía de Emergencias, recoge, con fotografías y un pequeño texto, cada día vivido en Orihuela desde que se decretó el Estado de Alarma por el Covid-19. Víctor Valverde ha resaltado que no dudaron en colaborar, tanto desde las concejalías de Emergencias y Protección Civil como desde Sanidad, “máxime cuando los beneficios de su venta iban destinados a Cruz Roja”.

El libro se divide fundamentalmente en dos capítulos: el primero de ellos abarca el confinamiento desde 14 de marzo al 21 de junio con fotografías en blanco y negro y en el segundo, se atisba un cierto optimismo, con las ilustraciones pasan a color. En la edición de ‘Celda-19’ también han colaborado Caja Rural Central y Patrimi Experience.

Orihuela reabre el punto de vacunación masiva, contra el Covid-19, en el Centro Social de El Escorratel

21 diciembre, 2021

Desde mañana reabrirá sus puertas el punto de vacunación masiva en el Centro Social de El Escorratel donde, en un principio, recibirán una dosis de recuerdo 1.800 personas del casco urbano de Orihuela y pedanías, excepto la costa y Torremendo, que lo harán en el Hospital de Torrevieja.

Los primeros en vacunarse en este centro de El Escorratel serán los mayores de 60 años que recibirán cita previa por SMS. El horario para este miércoles será de 9 a 14 y de 15 a 20 horas; el jueves será solo por la mañana. Se administrará una dosis de recuerdo, cuando esté indicada, a las personas vacunadas con ARNm, a partir de los 6 meses de haber completado la pauta de vacunación frente a COVID-19 con una vacuna de ARNm y a quienes recibieron Janssen o AstraZeneca, al menos tres meses tras su administración. En esta dosis de recuerdo se utilizará siempre una vacuna de ARNm (Moderna o Pfizer).

Para poder habilitar en tiempo récord nuevamente este centro han colaborado las concejalías de Sanidad, Protección Civil y Bienestar Social del Ayuntamiento de Orihuela.

Para los vecinos de la costa de Orihuela y Torremendo, los días 22 y 23 de diciembre, podrán vacunarse sin cita en el salón de actos del Hospital Universitario de Torrevieja, de 8 a 20 horas.

El concejal de Sanidad, José Galiano, ha pedido a todos los oriolanos que sigan las normas que establecen las autoridades sanitarias. “La mascarilla es indispensable, tanto en interior como en exterior, así como el resto de las medidas que no nos cansaremos en repetir. Es muy importante que todos estemos vacunados y que acudamos a las citas para recibir la dosis de recuerdo”.