Tag: cultura

Este jueves se presentará en Orihuela el libro «Memoria de un apellido» de Javier Pablo Zerón Climent

20 diciembre, 2022

Este próximo jueves día 22 de diciembre de 2022 se presentará, a partir de las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública Fernando de Loaces y Archivo Histórico de Orihuela, el libro Memoria de un apellido del autor oriolano Javier Pablo Zerón Climent, editado por Íbera Ediciones.

En el acto intervendrán el autor, el periodista Jesús Zerón y su hermano el escritor y poeta José Luis Zerón. El acto finalizará con un vino de honor.

La idea de Javier Pablo Zerón Climent ha sido plasmar en este libro la historia del apellido Zerón, desde sus orígenes en Celanova (Galicia), pasando por las montañas leonesas y Andalucía, hasta Orihuela (Alicante). Sin hacer olvido de los que pasaron a “las Américas” como Conquistadores y Repobladores del Nuevo Mundo. Y en estas páginas también encontraremos la biografía de Don José Joaquín Zerón y Ortega Quadros Benavides, tatarabuelo paterno del autor, que vivió la Guerra de Independencia como militar de caballería del ejército español encuadrado en el Regimiento del Príncipe.

Por otra parte, Javier Pablo Zerón ha querido sacar del olvido un apellido que ha sido glorioso y que, hoy día, a pesar de su nobleza, muy pocos conocen su historia y naturaleza. Ni los mismos que ostentan el apellido Zerón, Çerón, Cerón o Serón, saben que su procedencia es la misma, y que sus raíces se extienden hasta tiempos anteriores al siglo XII. Y por supuesto desconocen los nombres de los grandes hombres que esta estirpe ha dado a lo largo de la historia, tanto en España como fuera de ella.

En este libro se presentan hechos de la historia de España en los tiempos de algunos cerones, anécdotas y curiosidades a ellos achacables, así como biografías más o menos cortas de algún Cerón célebre.

En el libro también se plasman diversos documentos curiosos de creación de mayorazgos así como de testamentos, partidas de bautismo y de nacimiento, casamientos, fotografías y descripción de las ciudades de Úbeda (la más antigua de Europa), Baeza (monumental y bella), Écija (lugar de nacimiento de Don José Joaquín Zerón y Ortega Quadros Benavides) y Orihuela (donde estableció su linaje y murió el tatarabuelo del autor).

También se Transcriben diversos linajes de personajes con este apellido dando voz a distintos autores.

Por último, Javier Pablo Zerón refiere su linaje (en mi línea de sangre desde mi tres veces tatarabuelo, que debió nacer entre 1682 a 1686, Don Miguel Cerón de la Peñuela y Guzmán, Capitán de Caballería en el Regimiento del Príncipe) hasta sus nietos, nacido el último de ellos el último día del año 2020.

La Concejalía de Cultura convoca el XIX Concurso Local de Belenes y el I Concurso Local de Fachadas y Balcones

1 diciembre, 2022

La Concejalía de Cultura ha organizado la XIX edición del Concurso Local de Belenes y el I Concurso Local de Fachadas y Balcones, cuyo plazo de inscripción se ha abierto hoy y finaliza el 14 de diciembre. La concejala de Cultura, Mar Ezcurra, ha explicado que las personas interesadas en participar pueden realizar su inscripción tanto en la sede electrónica del Ayuntamiento, como presentando las inscripciones disponibles en la Casa de la Juventud en el registro general y que pueden concursar belenes y fachadas tanto del casco urbano, como de las pedanías y Orihuela Costa. Mar Ezcurra ha señalado que los premios en metálico previstos en la bases correrán a cargo de la Obra Social de la Caja Rural Central. Así, cada concurso estará dotado con premios por un importe total de 400 euros, que se repartirán entre las diferentes categorías. De este modo, al XIX Concurso Local de Belenes podrán presentarse nacimientos en cuatro categorías diferentes: particular, colegios, dioramas y los no incluidos en las categorías anteriores, como asociaciones, parroquias, conventos, cofradías o comercios. Los participantes deberán asumir el compromiso de mantener sus nacimientos expuestos desde el 17 de diciembre hasta el 6 de enero y especificar su horario de visita, que deberá ser, al menos, de las 11 a las 13 horas y de las 17 a las 19 horas. No obstante, las bases incluyen una excepción para los centros educativos, ya que durante el periodo de vacaciones escolares permanecerán cerrados. El jurado valorará la originalidad, complejidad del montaje, calidad artística, número de participantes y accesibilidad del belén. Una vez haya deliberado, concederá tres premios por categoría, salvo en la de particular, en la que se otorgarán premios al mejor belén montado por un particular o familia y al mejor nacimiento presentado por menos de entre 5 y 17 años.

Por otra parte, la Concejalía de Cultura ha convocado el I Concurso Local de Fachadas y Balcones que tiene como objeto premiar a las mejores decoraciones navideñas. En este caso, las bases establecen tres modalidades de inscripción: particular, comercios y otros no incluidos en las categorías anteriores, como edificios oficiales e institucionales, empresas y asociaciones. Los participantes deberán mantener la decoración entre los días 17 de diciembre y 6 de enero y el jurado calificará sus trabajos en función de su originalidad, diseño, complejidad del montaje y uso de materiales reciclados para conceder los premios, de los que se entregarán tres en cada modalidad de inscripción. Mar Ezcurra ha animado a la ciudadanía a participar en estos certámenes y ha deseado que sirvan “para engalanar el municipio y crear ambiente navideño en todas sus calles”. “Quiero agradecer especialmente la colaboración que ha prestado la Caja Rural Central en esta iniciativa y que ha sido imprescindible para poder llevarla a cabo”, ha apuntado la concejala.

La Junta de Gobierno aprueba el proyecto de reglamento que regula el uso de drones por parte de la Policía Local

29 noviembre, 2022

El vicealcalde, José Aix, ha informado hoy de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno. En concreto, el órgano colegiado ha aprobado, a propuesta de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, el proyecto de reglamento por el que se regula el uso de aeronaves pilotadas por control remoto por el cuerpo de Policía Local de Orihuela. José Aix ha señalado que “se ha dotado de recursos técnicos a la Policía Local en los últimos meses”, en alusión a la adquisición de varios drones con el fin mejorar la capacidad técnica de la Unidad de Medios Aéreos de Orihuela (UMAO). No obstante, el vicealcalde ha indicado que “hay que regular su uso” y que el proyecto de reglamento aprobado contiene disposiciones generales, condiciones y reglas para el uso del espacio aéreo, requisitos de las operaciones del cuerpo de Policía Local, requisitos que deben reunir los pilotos en cuanto a formación y disposiciones acerca de la responsabilidad de quienes piloten los drones.

Asimismo, Aix ha añadido que la Junta de Gobierno también ha acordado la concesión de subvenciones de la Concejalía de Deportes por un importe total de 20.800 euros a varios centros educativos de Orihuela que participan en la fase intermunicipal de los juegos deportivos municipales. En concreto, se han aceptado pagos al colegio Nuestra Señora del carmen por un importe de 3.163,94 euros, al colegio Oleza por 4.640,44 euros, al colegio Santo Domingo por 5.273,22, al colegio Oratorio Festivo por 1.500 euros y al colegio Jesús María San Agustín por 6.222,40 euros. Asimismo, se ha aprobado el pago del premio correspondiente al VI Concurso de Fotografía Cuidad de Orihuela de 2021, dotado con 1.000 euros al ganador del mismo, Antonio García Andrés.

La Concejalía de Cultura organiza el DiscapFest 2022 para el próximo sábado en la plaza Ramón Sijé

28 noviembre, 2022

La Concejalía de Cultura ha organizado DiscapFest 2022, junto a la Caja Rural Central y en colaboración con ADIS, grupo social ONCE y Orihuela sin barreras. La concejala de Cultura, Mar Ezcurra, y el director de la ONCE en Orihuela, Vicente Vázquez, han explicado que las actividades tendrán lugar este sábado, día 3 de diciembre, en la plaza Ramón Sijé y consistirán en la realización de talleres de braille, manualidades o material tiflotécnico (que sirve para que las personas ciegas puedan usar la tecnología). Los asistentes también podrán realizar dos circuitos, uno en silla de ruedas y otro con bastón, para conocer cómo se desenvuelven las personas con discapacidad física o visual en su día a día. Estas actividades se desarrollarán de 17 horas a 19 horas, mientras que, a partir de las 19 horas, se ofrecerán tres conciertos. Dos de ellos correrán a cargo de bandas en las que hay algún miembro con discapacidad, The Zlyppers Band y The Rebellious Boys, y el cierre lo hará el grupo Escorpiones Band.

La concejala de Cultura ha indicado se instalará una barra solidaria en beneficio de ADIS. Por su parte, Vázquez ha dicho que el objetivo de esta actividad es “hacer visible lo invisible, que las personas con discapacidad, que son el diez por ciento de la población, tienen distintas capacidades, pero en igualdad de oportunidades son capaces de hacer lo que se propongan”.

El oriolano Pablo Cuadrado dona dos ejemplares de su publicación “El “armao” de Orihuela, ¿identidad propia o heredada?” a la biblioteca municipal María Moliner

21 noviembre, 2022

El oriolano Pablo Cuadrado ha donado dos ejemplares de su publicación “El “armao” de Orihuela, ¿identidad propia o heredada?” a la biblioteca municipal María Moliner. En concreto, se trata de los dos primero números de la colección que está elaborando acerca de la historia de los “armaos” a través de su indumentaria, su música y otros elementos que distinguen a esta parte de la Semana Santa. La concejala de Cultura, Mar Ezcurra, ha agradecido a Cuadrado su donación, que pasará a enriquecer el fondo municipal de la biblioteca María Moliner. “Desde hoy, contamos con dos nuevos ejemplares que nos acercan más a una de las tradiciones más arraigadas de nuestra ciudad, la Semana Santa, y a través de uno de sus elementos más representativos, como son los “armaos””, ha dicho. Por su parte, Cuadrado ha señalado que ambos ejemplares, editados en 2019 y 2021, son fruto de toda una vida de investigación de la compañía de los “armaos”, de la que forma parte.

Las concejalías de Cultura y de Juventud organizan, un año más, la Noche de las Ánimas y Halloween con actividades para toda la familia

25 octubre, 2022

La concejala de Cultura y de Juventud, Mar Ezcurra, ha presentado la programación de la Noche de las Ánimas y Halloween, que un año más se ha organizado desde las áreas que dirige. La edil ha destacado que “hay actividades para toda la familia y para todos los gustos con el fin de pasar un día divertido” y que éstas tendrán lugar tanto en el casco urbano como en Orihuela Costa. “La tarde del lunes 31 de octubre estará dedicada a los más pequeños y a los jóvenes”, ha dicho Ezcurra, quien ha añadido que la quinta edición de la Noche de las Ánimas “convertirá el casco histórico en un recorrido fantasmagórico donde almas errantes y difuntos visitarán este mundo”.

En concreto, la plaza nueva acogerá, desde las 17 horas hasta las 20 horas, actividades dedicadas a los más pequeños y a los jóvenes. “Habrá taller de manualidades, pintacaras, juegos tradiciones como el tiro con arco y todo con una decoración terrorífica, música y animación”, ha destacado Ezcurra. Además, un tren de la bruja irá recorriendo el centro de la ciudad. Esta actividad, como todas las anteriores, son gratuitas. A las 20 horas, el Teatro Circo Atanasio Díez acogerá la representación “Circo encantado”, en un formato especial Halloween, cuyas entradas están a la venta en la taquilla del teatro.

Las actividades infantiles y juveniles también se desarrollarán en Orihuela Costa, en concreto, en la urbanización La Florida. Según la edil, habrá talleres y pintacaras, así como un desfile de Halloween organizado en colaboración con distintos colegios y asociaciones del litoral oriolano. En este sentido, Ezcurra ha destacado la implicación de los colegios de educación primaria Playas de Orihuela y Romualdo Ballester y del instituto de educación secundaria Playa Flamenca, así como de las asociaciones de madres y padres de estos centros y de las asociaciones de vecinos de Las Filipinas y de La Florida. El desfile se celebrará a partir de las 19 horas y, de 19.30 a 22 horas, habrá hinchables para los más jóvenes. Todas estas actividades han sido organizadas desde la Concejalía de Juventud.

De otro lado, el área de Cultura ha sido la encarga de programar la Noche de las Ánimas, que tendrá lugar entre las 23 horas del lunes y la 1 del martes en el casco histórico de Orihuela. “Habrá una decoración y animación terroríficas, siempre respetando nuestro patrimonio histórico y le recorrido será libre, abarcando distintos puntos entre la plaza Ramón Sijé y la plaza del Carmen”, ha dicho la concejala. De este modo, en el Ayuntamiento se representará “La Cruz del Diablo”, de Gustavo Adolfo Bécquer; en la plaza de El Salvador, “La madrina”, de Emilia Pardo Bazán; la capilla de Loreto acogerá “¡Qué lástima!”, de León Felipe y la plaza Ramón Sijé, “Las vengadoras”, de Emilia Pardo Bazán. El claustro de la Catedral servirá de escenario para la tradicional representación de la escena última de “Don Juan Tenorio” y el Museo Diocesano de Arte Sacro colaborará con la exposición de tres obras de su colección relacionadas con la temática del evento, las cuales se mostrarán en el claustro del Palacio Episcopal, que será iluminado de manera especial para la ocasión.

Por último, la edil ha invitado a toda la ciudadanía a participar de estas actividades, al tiempo que ha indicado que toda la información relativa a éstas se encuentra disponible tanto en la web de la Concejalía de Cultura (www.culturaorihuela.com), como en las redes sociales de ésta.

El Teatro Circo acoge el preestreno de “El Agua”, el primer largometraje de la cineasta oriolana Elena López Riera

20 octubre, 2022

El Teatro Circo ha acogido esta noche el preestreno de la película “El Agua”, primer largometraje de
la cineasta oriolana Elena López Riera. Al evento, organizado por el Ayuntamiento de Orihuela, han
asistido la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, y el resto del equipo de gobierno, además del
president de la Generalitat, Ximo Puig, acompañado de la consellera de Cultura, Raquel Tamarit.
Aunque el filme se estrenará el próximo 4 de noviembre, el centro cultural oriolano ha sido escenario
de un pase previo que ha despertado el interés del público.
Carolina Gracia ha considerado que el acto de esta noche refleja “el apoyo claro y contundente del
Ayuntamiento a los artistas oriolanos y a la cultura. Desde que se nos hizo el ofrecimiento de acoger
un evento como este, no nos lo pensamos, hay que apoyar a Elena”. Asimismo, ha agradecido la
presencia del president de la Generalitat “porque queda patente su apuesta por Orihuela y por su
cultura”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Mar Ezcurra, ha señalado que esta noche “es una noche
especial porque asistimos al preestreno de una película dirigida por una oriolana y grabada en
Orihuela”. “Estamos muy contentos por la parte que le toca a ella, que tenga la oportunidad de
recibir el calor y el cariño de sus paisanos, que se han volcado como lo hizo el Ayuntamiento
facilitándole lo necesario para el rodaje y organizando este preestreno”, ha añadido.
El president de la Generalitat ha recordado que la película “ha estado triunfando en muchos
festivales” y ha opinado que “tiene una alma que habla de la Vega Baja, habla de Orihuela, habla de
cómo somos”. “Estamos expectantes ante el estreno, aunque ya es un éxito por la cantidad de
personas que hay y el cariño que le están dando a la directora y a la actriz principal que son de aquí y
entienden el sentir de Orihuela y de la comarca”, ha concluido.
La película se exhibió en la Quinzaine des Réalisateurs de Cannes y en el Festival Internacional de
Cine de San Sebastián y ha obtenido el premio a Mejor Película en el Festival de Cine Español
(Cinespaña) de Toulouse. Además, ha sido nominada en seis categorías de los premios Berlanga,
entre las que destacan las de mejor largometraje de ficción, mejor dirección, mejor guion y mejor
actriz protagonista.

La concejala de Cultura presenta la programación del Teatro Circo para los últimos meses de 2022

20 octubre, 2022

La concejala de Cultura, Mar Ezcurra, ha presentado la programación del Teatro Circo que se desarrollará de aquí a final de año. La edil ha indicado que el cantaor José Mercé ofrecerá un concierto el 17 de diciembre y el grupo Rulo y la Contrabanda hará lo propio el 11 de noviembre. Ezcurra ha destacado la programación dedicada al público infantil y familiar, compuesta por los musicales “Colombia, mi encanto” el 20 de noviembre, “Coco, recuérdame” el 18 de diciembre, “Cenicienta, el musical” el 5 de noviembre y “Cuento de Navidad”, basado en la novela de Charles Dickens que tendrá lugar el 10 de diciembre.

Además, la concejala ha informado de una incorporación de última hora al programa cultural del Teatro Circo. En concreto, el espectáculo “Circo encantado” ocupará el Teatro Circo durante los días 28, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre ofreciendo “un espectáculo terroríficamente divertido para toda la familia”.

En cuanto a espectáculos de humor, Ezcurra ha destacado las actuaciones de Dani Rovira y Arturo González-Campos el 29 de octubre, El Monaguillo el 19 de noviembre, David Guapo el 11 de diciembre y el espectáculo “La voz del becario”, que “hablará de las peculiaridades de nuestro entorno, la Vega Baja” y que tendrá lugar el 12 de noviembre.

También se han programado un concierto de Navidad a cargo de la Orquesta Ciudad de Orihuela para el 25 de noviembre y la actuación del Ballet de Kiev el 4 de diciembre, que representará “El lago de los cisnes”, así como “Coronavirus, el musical” para el 26 de noviembre. Asimismo, los espectáculos de circo y danza “El vuelo de da Vinci” y “Sobre algún lugar del arco iris”, el 4 y 13 de noviembre, respectivamente, serán gratuitos, gracias a la colaboración de la Diputación de Alicante.

Ezcurra ha agradecido al consejo de la sociedad municipal Orihuela Cultural que haya aceptado la propuesta de programación y ha invitado a toda la ciudadanía a participar de ella.

El Teatro Circo acogerá el preestreno de la película “El Agua”, dirigida por la oriolana Elena López Riera

17 octubre, 2022

El Teatro Circo de Orihuela acogerá el próximo jueves 20 de octubre el preestreno de la película “El Agua”, dirigida por la oriolana Elena López Riera. Las entradas al evento serán gratuitas y aquellas personas que deseen asistir podrán recogerlas en la taquilla del teatro los días 18, 19 y 20. Al evento, que comenzará a las 20 horas, asistirá gran parte del elenco del largometraje y la directora.

La alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, ha manifestado su satisfacción por que la cineasta haya elegido Orihuela para celebrar el preestreno de su película, pues este tipo de eventos suelen tener lugar en las grandes capitales. Asimismo, ha señalado que López Riera da al público “la oportunidad de descubrir una Orihuela diferente” y ha considerado que el largometraje “va a llevar el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Mar Ezcurra, ha explicado que parte de la película se ha rodado en Orihuela, por lo que el Ayuntamiento colaboró con el rodaje mediante la puesta a disposición de espacios y el trámite administrativo de solicitudes propias de este tipo de trabajos, como el corte de calles o cesión de espacios para realizar el casting. Asimismo, ha recordado que “El Agua” ya fue proyectada en el Festival de Cannes y en el Festival Internacional del Cine de San Sebastián, además de ser galardonada en el Festival de Cine Español de Touluse (Cinespaña).

Pepe Andreu, uno de los productores de la película, ha indicado que el estreno de la película en cines será el 4 de noviembre, por lo que ha animado a todo el mundo a acudir al cine a verla, si bien ha manifestado que el hecho de que el preestreno se celebre en Orihuela “es una oportunidad para que la cultura salga de las grandes ciudades y llegue a los pueblos”. Andreu también ha querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Orihuela desde que se empezase a gestar la realización de la película.

Cultura abre la inscripción para el nuevo curso del taller municipal de teatro

14 septiembre, 2022

Mar Ezcurra, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva edición del taller municipal de teatro 2022-2023 que comenzará en el mes de octubre y cuyas inscripciones podrán realizarse desde la próxima semana.

El taller se realizará en horario de tarde del 10 de octubre de 2022 al 15 de junio de 2023 en las instalaciones del Teatro Circo ‘Atanasio Die’.

“Contará con sesiones de 1,5 horas y se organizarán tres grupos diferentes para dar cabida a todas las edades, como el de niños, de 6 a 11 años; el segundo grupo, el de jóvenes, de 12 a 16 años; y el tercer grupo, el de adultos, a partir de 17 años”, ha anunciado Ezcurra.

Las materias que se tratarán en el taller consistirán en actividades teórico-prácticas en las que se trabajarán aspectos, como la expresión corporal, prácticas de voz, técnicas interpretativas y el proceso de puesta en escena.

Los alumnos de este taller municipal de teatro expondrán ante el público todo lo aprendido a final de curso en una obra teatral en el Teatro Circo “Atanasio Die”.

Las inscripciones, totalmente gratuitas, se podrán realizar entre el jueves 22 de septiembre al jueves 6 de octubre llamando al tfno. 966 738044

“El teatro es un elemento fundamental para expresarnos y socializarnos, por ello es una herramienta perfecta para niños y niñas y adolescentes, ya que les ayuda a tener un conocimiento más profundo de ellos mismos, de sus expectativas, pensamientos y acciones. Además, el teatro puede convertirse en una herramienta educativa y de desarrollo de su autoestima ideal”, ha comentado la edil Mar Ezcurra, quien ha animado a matricularse en este nuevo curso del taller municipal de teatro totalmente gratuito que sufraga la Concejalía de Cultura.