Tag: ONCE
Orihuela acoge la 18 Bienal de Teatro ONCE
La 18 Bienal de Teatro ONCE se celebra del 26 al 29 de abril en las localidades de Alicante, Orihuela, Alcoy, Alcira, Burriana, Castellón de la Plana, Elche, Elda, Gandía, Játiva, Paterna, Torrente y Valencia, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Las compañías participantes, formadas por personas ciegas o con discapacidad visual afiliadas a la ONCE, son Samaruc Teatre (Valencia), Sa Boira Teatre (Palma de Mallorca), La Luciérnaga (Madrid), Homero Teatro (Sevilla), Muxicas (Ourense), La Ruina Teatro (Albacete), Valacar (A Coruña), Malecón (Málaga), Amanida Teatre (Tarragona) y Tiflonuba (Huelva).
La 18 Bienal de Teatro de la ONCE mostrará al público cómo las personas ciegas o con discapacidad visual se desenvuelven en el escenario participando y, a la vez, disfrutando de esta actividad artística en la que no hay barreras y como una experiencia de integración.
Eva Lorente, directora de la Agencia ONCE en Orihuela, y Mar Ezcurra, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, han presentado el cupón y la actividad prevista en la ciudad de Orihuela, donde la 18 Bienal de Teatro de la ONCE contará con un espectáculo en el que participará el grupo de teatro Sa Boira Teatre (Palma de Mallorca) y con la obra «Calderón ¿Enamorado?», a las 20:00 horas, en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín, el día 28 de abril de 2023.
La ONCE siempre ha valorado la labor interpretativa de sus diferentes grupos de teatro. Este afán por difundir el teatro interpretado por personas ciegas o con discapacidad visual llevó a que, en 2013, los grupos de teatro de la ONCE recibieran por unanimidad el Premio Max de Teatro Aficionado, por su contribución al fomento del teatro amateur, la creación de nuevos públicos y la promoción de las Artes Escénicas.
El Museo de Semana Santa acoge la exposición “La Semana Santa de los Sentidos”
El Museo de Semana Santa acogerá a partir de mañana la exposición “La Semana Santa de los Sentidos”, la cual permitirá a las personas con discapacidad visual aproximarse a los elementos más representativos de la Semana Santa oriolana. La muestra, que se inaugurará a las 20.30 horas de este viernes 14 de octubre, estará compuesta por 30 piezas, entre las que destacan tres tallas realizadas por el escultor Víctor García Villalgordo y que corresponden a imágenes icónicas de la Semana Santa. Esta actividad es resultado de la colaboración entre la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela, ONCE, Caixabank y Ayuntamiento de Orihuela, a través de la concejalías de Cultura y Festividades.
El presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa, Pepe Sáez Sironi, ha explicado que los objetos expuestos “acercarán la Semana Santa a personas con discapacidad, potenciando otros sentidos”. Así, ha detallado que, además de las tres tallas que permitirán conocer la imaginería de la fiesta oriolana a través del tacto, habrá un cirio, medallas y una miniatura del Nazareno de Orihuela, así como recipientes con incienso o azahar que “nos trasladan a los esos días de Semana Santa”. También se escucharán sonidos típicos de la fiesta oriolana y se podrán degustar caramelos de guirlache, los más típicos de la semana de Pasión.
Por su parte, el director de la ONCE en Orihuela y la Vega Baja, Vicente José Vázquez, ha agradecido “este primer paso en materia de accesibilidad” y ha explicado que la organización que dirige ha colaborado a través del asesoramiento y la transcripción de los textos definitorios de las esculturas al braille. “Esperamos que esta política sea transversal en los espacios museísticos de Orihuela porque la cultura accesible es imprescindible”, ha manifestado.
El concejal de Festividades, Antonio Sánchez, ha indicado que “hacer más accesible la fiesta de Semana Santa para las personas con discapacidad es una obligación para quienes gestionamos museos” y ha manifestado la intención del gobierno municipal de seguir trabajando en esta línea. En este sentido, la concejala de Cultura, Mar Ezcurra, ha avanzado que, desde el área que dirige, se está trabajando en proyectos similares con el fin de hacer accesibles a personas con discapacidad visual los museos municipales y la Casa Museo de Miguel Hernández. Asimismo, ha recordado que estas adecuaciones se suman a la instalación de tablets para que personas con discapacidad auditiva puedan conocer los museos municipales.
“TOCAN” Moros y Cristianos en Orihuela
En los locales de la ONCE en la localidad de Orihuela, bajo el slogan “Tocan Moros y Cristianos”, la Junta Central de las Fiestas de la Reconquista ha querido presentar esta iniciativa de accesibilidad para el colectivo de personas con ceguera y deficiencia visual; enmarcada dentro de un paquete de acciones que persiguen contribuir a la plena accesibilidad e inclusión en estas relevantes fiestas estivales.
José Vegara y Manuel Ortuño, en representación de la Junta Central y Antonio Sánchez como concejal de Fiestas del Ayuntamiento, junto con Vicente Vázquez como Director Comarcal del Grupo Social ONCE; han compartido con los medios y la sociedad esta “pequeña acción” que suma a otras según ha manifestado el presidente de la Asociación.
Concretamente, se han facilitado y cedido temporalmente dos trajes uno moro y otro cristiano, que en su confección y diseño ya entrañan diferentes texturas, materiales, diseño y ornamentación; que permitirán principalmente a las personas afiliadas a la ONCE poder “tocar en detalle” durante el presente mes de julio estas magníficas piezas e intuir de forma más pormenorizada la globalidad de la vestimenta.
Igualmente Pepe Vegara, ha anunciado medidas específicas adicionales para este año como son la audiodescripción de los desfiles, bajando a mayor detalle para todos los espectadores y más si cabe para aquellos con problemas de visión, además de la subtitulación de los actos festeros para personas sordas, la reserva de espacio en tribuna para las personas con discapacidad y movilidad reducida al igual la contención de toda la información de la semana de fiestas en QR para garantizar la accesibilidad de la misma.
Si bien, la noticia de mayor relevancia ha sido la anunciación de la creación del “Observatorio de Accesibilidad” de la Fiesta de la Reconquista como el mejor elemento vertebrador de voluntades; tanto de los festeros, del Ayuntamiento y de las Asociaciones de la Discapacidad que quieran sumarse a ello. Por tanto, desde la Junta Central se convocará a todo el movimiento asociativo de Orihuela congregado en la Mesa Municipal de Accesibilidad, para que conozcan el proyecto y comience con esa reunión a desarrollarse, según el director del Grupo Social ONCE, un “contrato de corresponsabilidad, en que las partes se comprometen a cumplir los preceptos de la plena accesibilidad e inclusión de las Fiestas”; siendo conscientes que será un trabajo lento y progresivo pero firme.
Para cerrar el acto, desde el Grupo Social ONCE se ha tenido un gesto para con los representantes de la Fiesta como del Ayuntamiento, obsequiando a los primeros con una réplica del cupón conmemorativo del 750º del Mercado Medieval y por ende del “Medio Año Festero” que, si bien no pudo celebrarse, la ONCE inmortalizó en 5,5 millones de cupones el pasado 27 de enero de 2022; para no mermar a pesar de no vivirlo, la visibilidad de tan relevante evento festero. Por otro lado, se hizo entrega a Antonio Sánchez como concejal de Fiestas, de un libreto titulado “Orihuela, un pueblo con suerte” que rememora los cupones que la ONCE ha dedicado a la localidad; destacando como último el antes citado y como primero el emitido el 7 de julio de 2006; que coincidencias del destino también fue dedicado a las “Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos de Orihuela que se celebraron en ese año entre el 9 y el 17 de Julio.
Cultura y la ONCE homenajean a Miguel Hernández dentro de los actos de la Semana del Grupo Social ONCE
Con motivo de la celebración en Orihuela de la Semana del Grupo Social ONCE, hoy viernes 10 de junio a las 11:00 horas, se ha descubierto una placa conmemorativa del Ciento ONCE aniversario del nacimiento de Miguel Hernández en la Agencia de la ONCE en Orihuela. Mar Ezcurra, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, Antonio Ibarra Sansano, Vicepresidente del Consejo Territorial de la ONCE y Vicente Vázquez González, Director Comarcal ONCE, han descubierto esta placa.
La placa incluye uno verso del poema de Miguel Hernández ‘El mundo es como parece’, en tinta y braille, un poema que invita a la reflexión sobre lo que puede suponer la falta de visión y qué otra forma de ver podemos tener en ausencia de ella.
Esta placa en un obsequio que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela hace a la ONCE con motivo de la efeméride numérica coincidente con las siglas de la Organización, para evidenciar el compromiso del poeta en sus textos para con “la otra forma de mirar” en la vida y para poner de manifiesto la apuesta del Ayuntamiento por una cultura accesible. En este mismo acto la ONCE ha hecho entrega al Ayuntamiento de la obra de Miguel Hernández: un poeta para espíritus jóvenes / Jesucristo Riquelme– Valencia 2009 que Incluye antología de 50 poemas escritos en braille, libro que estará disponible en la Biblioteca Pública María Moliner para todo aquel que lo solicite.
Igualmente se ha anunciado que para finalizar la jornada a las 20:00 horas, se celebrará un recital a cargo de Vicent Camps y Miquel Pérez Perelló dedicado al poeta oriolano y su obra, que tendrá lugar en el Patio de la casa museo de Miguel Hernández.