Tag: sanidad

La fachada del Ayuntamiento se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA

1 diciembre, 2022

La fachada del Palacio Marqués de Arneva, sede del Ayuntamiento, se iluminará esta noche de rojo por el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA. Esta iniciativa se ha llevado a cabo por la Concejalía de Sanidad. Por su parte, la asociación Atrévete desarrollará una campaña informativa en la zona de ocio de Orihuela, donde repartirán preservativos y folletos informativos sobre el VIH. El concejal de Sanidad, Luis Quesada, ha resaltado que “no podemos olvidarnos de la importancia de la prevención en la lucha contra esta enfermedad y de seguir investigando para encontrar una vacuna”. “La pandemia del coronavirus ha invisibilizado muchas enfermedades y, además, existe cierta idea de que el SIDA es cosa del pasado”, ha dicho Luis Quesada, quien ha señalado que, cada año, se diagnostican unos 3.500 casos en España, por lo que la concienciación sobre la importancia de tomar medidas de prevención sigue siendo necesaria. Asimismo, ha considerado que el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA también debe servir “para dejar de estigmatizar a determinados colectivos de la población, como el LGTBI, ya que todos, independientemente de la orientación sexual de la persona, estamos expuestos al virus”.

En este sentido, el presidente de la asociación Atrévete, Juan Miguel López, ha indicado que es necesario acabar con el señalamiento de las personas enfermas de SIDA, ya que aún sufren rechazo social. Además, ha apuntado que “este año queremos hacer hincapié en la prevención”, por lo que ha animado a los jóvenes, sobre todo a los que no tienen una pareja sexual estable, a que se realicen de forma periódica pruebas para saber si tienen una enfermedad de transmisión sexual (ETS), ya que muchas veces las personas que contagian desconocen ser portadoras del VIH o sufrir otros tipos de ETS. Del mismo modo, ha querido recordar que existe un tratamiento gratuito que previene de contraer el virus, el PrEP (profilaxis preexposición), que es suministrado por el Sistema Valenciano de Salud. “Es gratuito, tiene un seguimiento personalizado y tiene una eficacia de más de un 90 por ciento”, ha dicho López al considerar que este avance permite vislumbrar “un futuro en el que la gente se deje de contagiar”.

El concejal Luis Quesada presenta las actividades de la Feria de la Salud

28 noviembre, 2022

El concejal de Sanidad, Luis Quesada, ha presentado hoy las actividades que se desarrollarán en el marco de la Feria de la Salud, que se celebrará los días 2 y 3 de diciembre y que tienen como objeto “la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad”. Así, a las 9 horas del sábado 2 de diciembre, la alcaldesa, Carolina Gracia, será la encargada de abrir las jornadas en el auditorio La Lonja, donde, a lo largo de la mañana, tendrán lugar distintas ponencias relacionadas con la salud. De este modo, a las 9.15 horas, Alberto Gatica y Enrique Luis Martínez, pediatra y psicólogo respectivamente, hablarán de obesidad infantil; a las 10 horas, las veterinarias inspectoras del área del centro de salud pública de Orihuela María Francisca Manzano y María Teresa Alfaro impartirán una conferencia sobre la importancia de saber leer las etiquetas de los alimentos; a las 10.45 horas, Sara Rocamora y Ana Mengual, de Adiem Sentit Fundación, hablarán sobre el proyecto “Descubre” de la asociación; a las 11.45 horas, el psicólogo Ramón Nogueras pronunciará la conferencia “Depresión y ansiedad. Lo que hay y lo que no hay” y, a las 13 horas, Álvaro Botella, psicólogo y responsable de la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA) de Orihuela se encargará de la ponencia “Salud mental y nuevas tecnologías. ¿Adicciones?”.

Luis Quesada ha explicado que, la tarde del 2 de diciembre, está prevista la apertura de los “stands” informativos de las asociaciones participantes en la glorieta Gabriel Miró. En concreto, las organizaciones Adiem, Vega Baja Acoge, Asociación de familiares de enfermos con alzheimer y otras demencias, Más Vida, Cruz Roja, ACAP, UPCCA, Acecova, la Asociación de Diabéticos de Orihuela y Comarca y la Asociación Española Contra el Cáncer informarán durante de las actividades que desarrollan durante la feria. Asimismo, el concejal de Sanidad ha indicado que, durante la mañana del sábado 3 de diciembre, la glorieta Gabriel Miró acogerá diversas actividades lúdicas a cargo de las asociaciones del municipio, como sesiones de mindfulness, baile, zumba y ejercicios para el equilibrio, entre otras. Además, los participantes recibirán un obsequio. Luis Quesada ha deseado que“todas las actividades salgan bien porque han llevado mucho trabajo”, al tiempo que ha agradecido “el esfuerzo de todo el equipo que forma la Concejalia de Sanidad porque aglutinar a tantas asociaciones es un trabajo importante”. Asimismo ha invitado a toda la ciudadanía a participar en la Feria de la Salud y a disfrutar de las actividades programadas.

Carolina Gracia se reúne con el gerente del departamento de salud de Torrevieja

15 noviembre, 2022

La alcaldesa, Carolina Gracia, ha mantenido hoy una reunión con el gerente del departamento de salud de Torrevieja, José Cano, en la que han establecido líneas de cooperación para mejorar la atención sanitaria en Orihuela Costa. En este sentido, Gracia ha ofrecido la colaboración del Ayuntamiento en relación a la solicitud que le ha realizado a Cano relativa a la creación de un centro auxiliar adscrito al centro de salud de Aguamarina. “En Orihuela Costa hay censadas unas 18.000 tarjetas sanitarias y para construir un centro de salud más habría que llegar a las 25.000”, ha explicado Gracia, quien ha recordado que el litoral oriolano multiplica su población durante la temporada turística, por lo que se hace necesario contar con un centro auxiliar que permita descongestionar el centro de salud de Aguamarina durante esos meses. De este modo, Gracia ha resaltado que el Ayuntamiento pondría a disposición del departamento de salud de Torrevieja el espacio necesario para que el centro auxiliar pueda prestar servicio.

“La Conselleria de Sanidad va a ejecutar una importante ampliación del centro de salud de Aguamarina”, ha dicho al recordar la inversión de 3,3 millones de euros anunciada por el conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, para aumentar las instalaciones en 1.600 metros cuadrados y así poder doblar el número de consultas de medicina y pediatría, así como instalar una consulta más de pediatría. No obstante, la alcaldesa ha reconocido que esa ampliación no es suficiente para atender a la población flotante, de modo que se hace necesario contar con un centro auxiliar que funcione durante la temporada turística. “Es importante que las administraciones colaboremos en mejorar la vida de los ciudadanos, sobre todo en lo relativo a la salud, por lo que agradezco la predisposición del gerente del departamento de salud de Torrevieja para que los vecinos de Orihuela Costa tengan una mejor atención sanitaria”, ha manifestado.

El Ayuntamiento de Orihuela colabora con un estudio de la Sociedad Española de Reumatología

10 noviembre, 2022

El Ayuntamiento de Orihuela colabora, a través de la Concejalía de Sanidad, con un estudio de la Sociedad Española de Reumatología que se está realizando a nivel nacional. Luis Quesada, concejal de Sanidad, ha manifestado que el Consistorio ha servido de enlace entre los realizadores del estudio, el centro de salud y el Hospital Vega Baja, al tiempo que le ha procurado una localización céntrica y conexión a un cuadro eléctrico, por lo que el camión donde se realizan las pruebas se ha instalado en el aparcamiento del Ayuntamiento. “Se trata de un estudio cerrado en el que los pacientes ya han sido citados”, ha detallado.

Por su parte, Carmen Gómez, directora del estudio y facultativa del servicio de Reumatología del Hospital de Belvitge (Barcelona), ha explicado que la investigación consiste en la realización de densitometrías óseas con el fin de medir la cantidad de calcio que los pacientes tienen en los huesos y así conocer si tienen un menor o mayor riesgo de sufrir una fractura. Además, la doctora ha indicado que se ha incluido un estudio de la composición corporal en el que se mide la cantidad de músculo y de grasa de las personas analizadas y cómo están distribuidos en el cuerpo. En este sentido, Gómez ha afirmado que es la primera vez que se hace este tipo de investigación y que, una vez se hayan procesado los datos, permitirá comparar las condiciones de un paciente con las que se consideran normales. En total, se examinarán 200 pacientes de 20 a 80 años en Orihuela, donde el equipo permanecerá seis días.

Antonio Álvarez de Cienfuegos, médico del servicio de Reumatología del Hospital Vega Baja, ha resaltado la importancia de este estudio y ha agradecido la colaboración de la Concejalía de Sanidad, al tiempo que ha estimado necesario “concienciar a los ciudadanos de la importancia de tener un hueso sano y que hay que cuidar”.

Sanidad esteriliza a 85 gatos durante la campaña “Esterilización de gatos sin propietarios”

5 octubre, 2022

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Orihuela ha esterilizado desde mediados de septiembre a 85 gatos asilvestrados dentro de la campaña “Esterilización de gatos sin propietarios” subvencionada por la Diputación de Alicante con un importe de 6.891,44€. La campaña tiene como objetivo “esterilizar gatos sin propietario, para evitar la reproducción incontrolada de estos animales, que por su comportamiento poco social, no se pueden adaptar a la convivencia con familias en entornos cerrados del hogar y pueden llegar a plantear problemas higiénico-sanitarios, de seguridad, económicos y medioambientales. que debemos atender como administración local”, explica Luis Quesada, concejal de Sanidad.

La presencia de gatos sin propietario en diferentes puntos del municipio, sobre todo en torno a puntos de alimentación, viene incrementándose en los últimos años. En esta línea, la Diputación de Alicante promueve todos los años una campaña subvencionada, para esterilizar estos animales en clínicas veterinarias del municipio. Quesada afirma que “gracias a estas campañas de la Diputación de Alicante, podemos intensificar el número de esterilizaciones en un periodo corto de tiempo, con lo que podemos avanzar mejor en el control de colonias. Estas medidas junto con el futuro plan colonial felino del municipio que esperamos poner en funcionamiento, nos ayudarán a alcanzar el objetivo deseable, que es el mantenimiento de estos animales en condiciones adecuadas desde el punto de visa sanitario y de su bienestar”.

Sanidad organiza las I Jornadas sobre Alzheimer

14 septiembre, 2022

El concejal de Sanidad, Luis Quesada junto con el presidente de AFA Miguel Hernández (Asociación de Familiares de enfermos con Alzheimer y otras Demencias), Manuel Valero ha presentado las I Jornadas sobre Alzheimer que celebrarán el 21 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, en la Biblioteca Municipal María Moliner. El edil ha afirmado que el objetivo de estas jornadas es sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y de la labor que hacen las asociaciones como AFA, “somos lo que somos gracias a nuestros recuerdos. El Alzheimer es una enfermedad dramática tanto para los que la padecen como para sus familiares, por ello colectivos como AFA merecen todo el apoyo para seguir avanzando en la investigación de tratamientos. Desde las administraciones públicas debemos de seguir insistiendo en la dotación de recursos públicos para detectar los casos de manera más ágil como para actuar más rápidamente en el tratamiento, sin olvidarnos de los familiares y sus cuidadores”.

Las jornadas, organizadas desde la concejalía de Sanidad junto a AFA, comenzarán el día 21 de septiembre a las 17 horas con la proyección del cortometraje “Emilia”, de Cristina Guillén. A continuación se impartirán dos conferencias a cargo del psicólogo Enrique Ruiz titulada “Síntomas del Alzheimer: la figura del cuidador/a” y “Dinámicas para retrasar el avance de la enfermedad”, a cargo de Ángel Ruiz, terapeuta ocupacional. Asimismo, este mismo día, a las 12:00 horas se procederá a lectura de un manifiesto en la Plaza de Europa.

Manuel Valero, presidente de AFA, ha agradecido a la concejalía la puesta en marcha de esta iniciativa “ya que es importante recordar este día y la labor que hacemos día a día para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad”.