Tag: cabo roig

Orihuela recibe el distintivo de Sendero Azul de Cabo Roig

27 febrero, 2023

• La Adeac entrega el galardón al concejal de Infraestructuras, Ángel Noguera, en el acto celebrado en Santiago de Compostela

La ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela acogió el pasado viernes, 24 de febrero el acto de entrega de galardones a los 104 senderos azules reconocidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).

Por tercer año consecutivo el Sendero Azul Cabo Roig ha recibido esta nominación que lo acredita como un ejemplo recuperación y puesta en valor de itinerarios transformados en valiosos recursos para la interpretación ambiental y el disfrute de la naturaleza. Los Senderos Azules son lugares ideales para la sensibilización ambiental, entendida esta como una herramienta que contribuye al cambio social.

La bandera que acredita este reconocimiento ha sido recogida por Ángel Noguera, concejal de Infraestructuras, de la mano de Alfonso Rueda, presidente de la Junta de Galicia, Ángeles Vázquez, consejera de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y de José Palacios, presidente de Adeac.

El sendero de Cabo Roig recorre dos kilómetros y medio del litoral oriolano, entre La Caleta y Cala Capitán. Es un sendero que presenta gran interés por los materiales geológicos que componen los acantilados y las playas, así como el gran valor patrimonial histórico y arqueológico, como la Torre de Cabo Roig, edificación militar tipo torre vigía del siglo XVI, catalogada como Bien de Interés Cultural.

Este galardón es un reconocimiento al trabajo realizado por diferentes áreas del Ayuntamiento de Orihuela implicadas en este proyecto, como en el proyecto de las Banderas Azules de las 11 playas de Orihuela.

El sendero ‘Paseo Cabo Roig’ del litoral oriolano entre La Caleta y Cala Capitán obtiene el galardón de ‘Sendero Azul’ por tercer año consecutivo

31 enero, 2023

Por tercer año consecutivo el sendero que discurre entre las playas de Cala Capitán y La Caleta, en Cabo Roig, ha obtenido el distintivo de Sendero Azul 2023, otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

Ángel Noguera, concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Orihuela, ha manifestado que “el impulso que desde la concejalía de Infraestructuras, que ya hizo posible este galardón en el año 2021, ha permitido la renovación un años más, de este reconocimiento relativo a la mejora de los servicios medioambientales y culturales que desde este Ayuntamiento se presta al conjunto de la sociedad, al transformar este espacio en un valioso recurso para la interpretación ambiental, el disfrute de la naturaleza y la realización de actividades deportivas y de ocio al aire libre”.

El sendero en cuestión transcurre paralelo a la línea de costa e incluye un total de cinco miradores, presentando variedad de materiales de alto interés geológico en sus acantilados y playas, así como elementos de alto valor patrimonial, como la Torre de Cabo Roig, edificación militar tipo torre vigía del siglo XVI, catalogada como Bien de Interés Cultural, así como el destacamento del Grupo de Operaciones Especiales “Teniente Morejón” de Cabo Roig.

A lo largo de sus 2,5 kilómetros de recorrido se puede disfrutar del paisaje marino, desde Cabo Roig hasta la Manga del Mar Menor e Isla Grosa, observando las sombras en el agua de las praderas de Posidonia Oceánica, que forman auténticos bosques submarinos que sirven de refugio y alimento a los animales acuáticos.

En la zona terrestre cabe destacar la abundante existencia de arbusto protegido conocido como Jarilla Cabeza de Gato, y en cuanto a la fauna, hay que mencionar la existencia de especies de lagartija colirroja, abejaruco común, alcaudón común, gaviota patiamarilla, gaviota reidora, charrancito común, charrán común, chorlitejo, vuelvepiedras, andarríos y cormorán grande, entre otros.

“Con este reconocimiento se fomenta conexión de la red de lugares con Bandera Azul mediante senderos que ayuden a poner en valor espacios naturales y de interés cultural y patrimonial cercanos a playas o puerto deportivos que cuentan con la Bandera Azul como son las 11 playas de Orihuela” ha expresado el concejal de Infraestructuras, quien ha querido “reconocer el trabajo realizado por diferentes áreas del Ayuntamiento de Orihuela implicadas en este proyecto”.

Este programa sigue creciendo en objetivos, en candidaturas, en galardones y en el alcance de lo que todo esto representa. Este año ha habido novedades de gran interés, ya que se han revisado los criterios para redefinir los formularios de candidaturas, se han incorporado nuevas cuestiones que ayudaron a la evaluación de los senderos según los criterios del programa, se ha celebrado un jurado en el que participaron más de 20 profesionales y expertos nacionales e internacionales de entidades públicas y privadas.

Acto de entrega de la bandera Sendero Azul 2023 se celebrará el día 24 de febrero de 2023 en Santiago de Compostela

La Concejalía de Infraestructuras traslada a Contratación el proyecto para reponer el colector de pluviales de la avenida del Cabo

17 noviembre, 2022

La Concejalía de Infraestructuras ha dado traslado al proyecto de reposición del colector de agua pluviales en la avenida del Cabo de Cabo Roig, que ahora se encuentra en el área de Contratación, con el fin de que se inicie el procedimiento de adjudicación de las obras. En concreto, el plan contempla la construcción de dos imbornales dobles, uno en cada carril de la avenida, de 7 metros de anchura y un metro de profundidad que se conectará con la red. Además, se dispondrán dos nuevos pozos de registro, según el proyecto, que prevé que el coste de las obras sea de 52.000 euros, IVA incluido y que el plazo de ejecución sea de un mes a partir de la firma del acta de replanteo. Se da la circunstancia de que la mencionada vía suele inundarse durante los episodios de lluvias, pese a que existen puntos de captación de agua en el arcén norte de la calle, por lo que se hace necesario disponer de más puntos de captación de aguas pluviales en la avenida.

Este proyecto es uno de los siete que se financiarán a través del Plan Vega Renhace, de los cuales dos se realizarán en Orihuela y cinco, en la Costa. El importe total de las obras incluidas en el plan, que tiene como objetivo la recuperación de las infraestructuras que quedaron dañadas por la DANA de 2019, así como un desarrollo territorial que permita afrontar fenómenos naturales como este en el futuro, es de unos 3,3 millones de euros. “Esperamos que el resto de obras puedan elevarse a Contratación en un plazo breve de tiempo, si bien estamos a la espera de las autorizaciones de otros organismos como Consellería, Confederación Hidrográfica del Segura, para poder aprobar los proyectos”, ha matizado el edil de Infraestructuras, Ángel Noguera.

Izada la bandera de Sendero Azul, “Sendero de Cabo Roig”

3 junio, 2022

José Aix, vicealcalde de Orihuela, y Ángel Noguera, concejal de Infraestructuras, acompañados de los alcaldes pedáneos de Orihuela Costa han izado la bandera del Sendero Azul que discurre entre Cala Capitán y La Caleta, Sendero de Cabo Roig.

Orihuela recogió el galardón de Sendero Azul que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor el pasado jueves, 26 de mayo, en el acto celebrado en Madrid.

“Este galardón se concede por segundo año consecutivo al sendero de Cabo Roig que recorre dos kilómetros y medio del litoral oriolano, entre La Caleta y Cala Capitán. Un sendero que presenta gran interés por los materiales geológicos que componen los acantilados y las playas, así como el gran valor patrimonial histórico y arqueológico, como la Torre de Cabo Roig, edificación militar tipo torre vigía del siglo XVI, catalogada como Bien de Interés Cultural” ha manifestado Ángel Noguera, concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Orihuela.

Los Senderos Azules son itinerarios que enlazan, atraviesan o parten de playas, puertos que han sido galardonados con la Bandera Azul en 2022. La voluntad de la iniciativa es la de fomentar la conexión de la red de lugares con Bandera Azul mediante senderos que ayuden a poner en valor espacios naturales y de interés cultural y patrimonial.

José Aix, ha recordado que “este galardón de Sendero Azul Cabo Roig reconoce ese esfuerzo y premia la transformación de estas sendas litorales en valiosos recursos para la realización de actividades recreativas, deportivas, turísticas y de educación ambiental”.

Según ha destacado “es también un reconocimiento al trabajo realizado por diferentes áreas del Ayuntamiento de Orihuela implicadas en este proyecto, como en el proyecto de las Banderas Azules de nuestras 11 playas”.

Orihuela renueva la distinción del Sendero de Cabo Roig como Sendero Azul 2022

6 mayo, 2022

Recientemente el Sendero que discurre entre las playas de Cala Capitán y La Caleta, en Cabo Roig, ha obtenido el distintivo de Sendero Azul 2022, otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

Ángel Noguera ha manifestado que “el impulso que desde la concejalía de Infraestructuras, que ya hizo posible este galardón en el año 2021, ha permitido la renovación de este reconocimiento relativo a la mejora de los servicios medioambientales y culturales que desde este Ayuntamiento se presta al conjunto de la sociedad, al transformar este espacio en un valioso recurso para la interpretación ambiental, el disfrute de la naturaleza y la realización de actividades deportivas y de ocio al aire libre”.

El sendero en cuestión transcurre paralelo a la línea de costa e incluye un total de cinco miradores, presentando variedad de materiales de alto interés geológico en sus acantilados y playas, así como elementos de alto valor patrimonial, como la Torre de Cabo Roig, edificación militar tipo torre vigía del siglo XVI, catalogada como Bien de Interés Cultural.

A lo largo de sus 2,5 kilómetros de recorrido se puede disfrutar del paisaje marino, desde Cabo Roig hasta la Manga del Mar Menor e Isla Grosa, observando las sombras en el agua de las praderas de Posidonia Oceánica, que forman auténticos bosques submarinos que sirven de refugio y alimento a los animales acuáticos.

En la zona terrestre cabe destacar la abundante existencia de arbusto protegido conocido como Jarilla Cabeza de Gato, y en cuanto a la fauna, hay que mencionar la existencia de especies de lagartija colirroja, abejaruco común, alcaudón común, gaviota patiamarilla, gaviota reidora, charrancito común, charrán común, chorlitejo, vuelvepiedras, andarríos y cormorán grande, entre otros.

“Con todo ello, cabe reseñar que las mejoras propuestas por parte del organismo otorgante del galardón para futuras convocatorias, se pretenden complementar con actuaciones a impulsar por parte de la concejalía de Infraestructuras, que tiene la intención de mejorar este espacio para el mayor disfrute de residentes y visitantes” ha expresado el concejal de Infraestructuras.

Con este reconocimiento se fomenta conexión de la red de lugares con Bandera Azul mediante senderos que ayuden a poner en valor espacios naturales y de interés cultural y patrimonial cercanos a playas o puerto deportivos que cuentan con la Bandera Azul como son las 11 playas de Orihuela.