Tag: educación
La Concejalía de Educación anuncia que mañana comienza el periodo de admisión escolar para el curso 2023/2024
María García, concejala de Educación, ha informado sobre el periodo de admisión escolar para el curso 2023/2024 en los centros escolares de Orihuela. Este año, al igual que el pasado, se podrá solicitar la admisión de forma telemática a través de www.telematricula.es, si bien, “desde el Ayuntamiento se ha puesto a disposición de madres y padres ordenadores y asesoramiento técnico en la segunda planta del consistorio en el Palacio Marqués de Arneva para que desde ahí puedan realizar la solicitud de forma telemática”. Estos equipos se han habilitado los días 21 y 28 de abril de 10 a 14 horas y el 27 de abril de 16 a 19 horas.
Así, los nacidos en 2020 son las niñas y niños que deben escolarizarse en educación infantil de 3 años. En el caso de petición para aulas de 2 años, serán los nacidos en 2021.
Fechas del proceso de admisión para el curso escolar 2023/2024 en educación Infantil y Primaria:
Presentación de solicitudes del 20 al 28 de abril de 2023 (no es necesario presentar documentación)
Listado provisional el 31 de mayo de 2023
Reclamaciones del 31 de mayo al 2 de junio de 2023
Listado definitivo el 14 de junio de 2023
Matrícula telemática del 14 al 30 de junio de 2023
Matrícula presencial del 22 de junio al 5 de julio de 2023
Fechas del proceso de admisión para el curso escolar 2023/2024 en ESO y Bachillerato:
Presentación de solicitudes ESO y Bachillerato del 4 al 12 de mayo de 2023 (no es necesario presentar documentación)
Listado provisional ESO el 10 de julio de 2023
Listado provisional Bachillerato el 13 de julio de 2023
Reclamaciones ESO el 19 de julio de 2023
Reclamaciones Bachillerato el 24 de julio de 2023
Matrícula telemática ESO del 19 al 24 de julio de 2023
Matrícula telemática Bachillerato del 24 al 27 de julio de 2023
Matrícula presencial ESO del 20 al 25 de julio de 2023
Matrícula presencial Bachillerato del 25 al 28 de julio de 2023
La documentación se podrá presentar de forma telemática o presencial en las fechas previstas.
La Concejala de Educación entrega 2000 dípticos informativos del proyecto “Si respetas, te respetan” al CEIP Virgen de la Puerta
María García Zafra, concejala de Educación, ha entregado esta mañana 2000 dípticos informativos del proyecto de metodología Aprendizaje y Servicio ‘Si respetas, te respetan’ impulsado por la asociación Vega Baja Acoge y que se está desarrollando entre alumnos de 5ºy 6º de primaria del CEIP Virgen de la Puerta. Este proyecto, tiene como objetivo fomentar el respeto hacia la diversidad en los colegios con la creación de la figura llamada “Árbitro/a Escolar” que favorece la mediación entre las niñas y niños cuando existe un conflicto en el centro.
Un proyecto que presentaron los estudiantes a la concejala en noviembre y de cuyo encuentro salió el compromiso de la edición de los folletos informativos por parte de la concejalía. “Hoy hemos hecho entrega de estos dípticos informativos para apoyar y fomentar este proyecto desde el área de educación para que puedan extender esta gran idea entre el resto de centros del municipio y por qué no, entre los institutos”, afirma la edil de Educación.
Asimismo, ha puesto en valor la importancia de este proyecto “ya que es esencial que sean los propios niños y niñas las que medien en la resolución de conflictos; un aprendizaje que les servirá para saber afrontar situaciones futuras que se les presente a lo largo de la vida. Además, es un arma más para luchar contra el bullying”.
Educación proyecta la película “Valentina” en los centros escolares del municipio con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
La Concejalía de Educación pone a disposición de todos los centros escolares del municipio la película “Valentina” para que sea proyectada con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra hoy 21 de marzo. Así lo ha explicado la concejala delegada del área, María García, quien ha señalado que “la idea surgió a través de una propuesta de la dirección del CEIP Virgen de los Desamparados y nos pareció que sería una buena oportunidad el poder compartirla con todos los colegios del municipio”. De este modo, la Concejalía de Educación se puso en contacto con la productora de la cinta, la cual ha proporcionado un enlace para poder descargarla.
La película va dirigida a niños de entre 3 y 8 años y trata sobre Valentina, una niña que sueña con ser trapecista y cree que por tener síndrome de Down no podrá conseguirlo. Sin embargo, su abuela le anima a perseguir su sueño. “Es una buena manera de transmitirles a los niños que el síndrome de Down no es una barrera y que los límites solo los ponemos nosotros con nuestros prejuicios”, ha señalado María García, quien ha considerado que “la inclusión de las personas con síndrome de Down debe trabajarse desde pequeños”.
La adscripción del CEIP Virgen de Monserrate de Torremendo al IES Los Alcores de San Miguel de Salinas dota de derecho a transporte a los estudiantes
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado hoy el cambio de adscripción del CEIP Virgen de Monserrate de Torremendo al IES Los Alcores de San Miguel de Salinas. Un cambio que se aprobó en el consejo escolar municipal, extraordinario y urgente, que se celebró en noviembre y que cumplía con una reivindicación histórica de las madres y padres de los alumnos y alumnas. María García, concejala de Educación, explica que el principal objetivo de este cambio de adscripción “es el reconocimiento de estos estudiantes a tener derecho al servicio de transporte, ya que pone sobre la mesa la necesidad y conveniencia de que estos alumnos formen parte del centro de San Miguel”.
En este sentido, García recuerda que antes de la aprobación de la adscripción, ya había estudiantes matriculados en el IES Los Alcores “por motivos de cercanía geográfica y conciliación familiar. Ahora, con el reconocimiento del transporte hemos dado una solución a una demanda histórica de muchas familias”.
No obstante, la edil remarca que aquellos alumnos que prefieran seguir sus estudios en un instituto situado en el casco urbano de Orihuela, podrán hacerlo, “ya que la ruta de transporte escolar seguirá estando disponible, pues presta servicios en otras pedanías y se les reconocería como autorizados”.
Los alumnos de infantil de los CEIP Josefina Manresa y Fernando de Loaces retoman la actividad educativa
Los alumnos de ciclo de infantil de los CEIP Josefina Manresa y Fernando de Loaces han recuperado esta mañana la actividad educativa tras suspenderse, como medida preventiva, el pasado jueves y viernes a causa de una pequeña fuga de combustible procedente del depósito de gasoil para el servicio de la calefacción. Una fuga fue provocada por una obra que se realizó este verano y no se detectó hasta que se puso en marcha la calefacción del centro. La avería quedó reparada el pasado viernes por la empresa responsable y “hoy mismo se ha estado haciendo uso de la calefacción en los dos centros educativos. Ahora, se procederá a retirar el combustible”, ha informado María García, concejala de Educación.
En este sentido, a primera hora de la mañana, la empresa TRAGSA, especializada en retirar este tipo de producto, “ha asistido a las instalaciones del centro, ha comprobado que el vertido es de pequeñas dimensiones y nos ha comunicado que es conveniente retirarlo a través de un método diferente al de la evaporación, ya que es mucho más rápido para eliminarlo”, ha explicado García.
Tras las comprobaciones y diagnóstico de la empresa especializada, a partir de hoy, TRAGSA eliminará el combustible utilizando un producto que neutraliza el gasoil rápidamente. Así, la concejala de Educación asegura que “en ningún momento ha existido riesgo para el alumnado. Las decisiones que hemos tomado han sido preventivas y para evitar que los niños y niñas se expusieran al fuerte olor del gasoil. Hoy, el alumnado ha vuelto a retomar las clases en otro pabellón hasta la próxima semana que podrán volver a sus aulas con todas las garantías sanitarias”.
Así, la Concejalía de Educación ha puesto a disposición del centro el personal necesario para trasladar el mobiliario al pabellón donde se imparten las clases de manera provisional hasta que se haya eliminado por completo tanto el combustible como el olor que desprende.
Quesada anuncia la tramitación del contrato del servicio de transporte de educación postobligatoria de Orihuela
Luis Quesada, concejal de Transporte junto con María García, concejala de Educación, ha anunciado la tramitación del contrato para prestar el servicio de transporte de los estudiantes de educación postobligatoria Orihuela y Orihuela Costa a los centros educativos. Un servicio que ahora es responsabilidad de la concejalía de Transportes, ha explicado la edil de Educación “cuando asumimos la responsabilidad de estas áreas, comprobamos que la norma dice que el transporte de la educación postobligatoria no es responsabilidad municipal. Aún así buscamos la solución y si no se podía hacer desde el área de Educación, decidimos gestionarla a través de Transporte porque entendemos que es una necesidad de las familias y conocemos la diversificación de nuestro término”.
Un servicio que, ajustándose a la Ley de Contratos, “no se puede prestar a través de propuestas de gasto, que agilizara su puesta en marcha y se ha tenido que tramitar a través de un contrato para poder dar por fin una respuesta a las familias que sabemos que están esperando”, recalca García.
El contrato, que actualmente “está muy avanzado” está pendiente del informe de Intervención para pasar a continuación a licitación y “consta de dos lotes, uno para el servicio de Orihuela Costa y otro para el transporte de los estudiantes de Orihuela, con un montante total de 48.000 euros” y “estará en marcha en poco tiempo. Lo cierto este que había que dar una solución y la vamos a dar”, ha anunciado Luis Quesada, así como ha agradecido a los padres “la paciencia que han mostrado y están mostrando”.
La Concejalía de Educación impulsa la identidad de la Escuela Municipal de Danza de Orihuela
María García, concejala de Educación, ha informado que desde la Concejalía se han puesto en marcha diferentes acciones para impulsar la identidad de la Escuela Municipal de Danza de Orihuela que actualmente cuenta con cerca de un centenar de alumnos y alumnas y que se imparte esta enseñanza en aulas ubicadas en el Auditorio la Lonja.
En concreto, se ha instalado en la puerta lateral del auditorio (c/Can Agustín) un vinilo identificador con la imagen corporativa de la Escuela Municipal de Danza “para dar una mayor visibilidad a esta escuela que acoge a un gran número de estudiantes. Precisamente, impulsar y poner de relieve esta enseñanza en la ciudad es una de las líneas que me marqué cuando tomé posesión de mi cargo”. García afirma además que “la escuela está colaborando en diferentes actividades que ponemos en marcha desde diferentes concejalías, como por ejemplo la realización del Flashmob que tendrá lugar esta tarde a partir de las 17.00 horas y hasta las 21.00 a lo largo de la ciudad como evento para dinamizar el comercio local”.
Asimismo, la concejalía le ha hecho entrega de unas camisetas como elemento de uniformidad y equipación con la imagen corporativa de la escuela, para vestir en eventos municipales y que precisamente, esta tarde llevarán puesto, por primera vez las alumnas y alumnos, en el Flashmob.
La Concejalía de Educación renueva los cuadros eléctricos de los colegios Los Dolses y Virgen del Belén
La Concejalía de Educación ha llevado a cabo la renovación de los cuadros eléctricos de los CEIP Los Dolses (Orihuela Costa) y Virgen del Belén (La Aparecida). La concejala delegada del área, María García, ha explicado que los trabajos forman parte del plan de choque puesto en marcha por Educación para atender las necesidades urgentes de mantenimiento de los centros y ha informado que estas actuaciones han sido realizados por las brigadas de la Concejalía de Infraestructuras, si bien Educación ha invertido 1.842 euros y 3.370 euros en Los Dolses y Virgen del Belén respectivamente para la compra del material necesario. En concreto, la actuación realizada en la instalación eléctrica de Los Dolses ha consistido en la disposición de un nuevo cuadro de protección y medida (medida indirecta), además de la sustitución de conductores y fusibles. De otro lado, en el CEIP Virgen del Belén se ha procedido a instalar un nuevo cuadro de protección y medida (medida indirecta), el cual se ha dispuesto a un metro de altura con el fin de evitar que quede afectado en caso de inundación y se ha ampliado la potencia contratada para adecuarla a la demanda eléctrica del centro.
“Esta intervención era muy necesaria y urgente, puesto que el aumento en el consumo eléctrico de ambos colegios había provocado la sobrecarga de la instalación”, ha dicho la concejala, quien ha añadido que, tras la actuación, se ha aumentado “la seguridad en el suministro y la de los propios usuarios de los colegios”.
Asimismo, María García ha indicado que se ha reparado una importante fuga de agua en una de las tuberías del CEIP Fernando de Loaces. “En esta actuación, que era esencial, hemos contado con la colaboración de Hidraqua para localizar la fuga. Una reparación que ha solucionado además el posible exceso en el consumo de agua del centro”.
La edil del área recalca que desde la Concejalía se continúan solucionando las deficiencias urgentes de mantenimiento que existen en los centros “no solo con el plan de choque, sino con este tipo de inversiones que son necesarias para atajar la acumulación de tareas que existía y que de esta forma conseguiremos poner a punto el mantenimiento de los centros”.
La Concejalía de Educación ha invertido 233.214 euros en los centros educativos del municipio en los últimos siete meses
- La concejala María García ha recordado que desde el Ayuntamiento se está trabajando para dar respuesta al mantenimiento de los colegios por dos vías, la creación de un contrato de mantenimiento de los 18 colegios de educación primaria del municipio, nunca realizado hasta la fecha, y un plan de choque, ya iniciado, para dar respuesta a corto plazo.
La Concejalía de Educación ha invertido 233.214 euros en los centros de educación primaria del municipio en los últimos siete meses. Esta afirmación la ha hecho hoy la concejala de Educación, María García, quien ha comparecido en rueda de prensa tras la comisión extraordinaria de Educación.
Así, María García ha detallado que esa inversión se ha destinado a la creación de aulas para escolares de dos años en cuatro colegios, así como en diversos contratos menores que han tenido por objeto la reparación o renovación de distintos elementos, como la cocina del colegio de Educación Especial Antonio Sequeros.
No obstante, García ha señalado que “la situación del mantenimiento de los centros no es la deseable ni la deseada. Los centros siempre han expresado que el mantenimiento era deficitario, a lo que hay que sumar la DANA de 2019, que aumentó las necesidades en este sentido, y una pandemia que no ha permitido llevar a cabo las actuaciones necesarias por las restricciones. Ahora tenemos un cúmulo de tareas que han pasado de menores a graves en poco tiempo”, ha dicho.
Y es que, ha apuntado la concejala de Educación, hasta ahora, la subsanación de deficiencias en los colegios siempre se ha atendido mediante propuestas de gasto menores -máximo de 3.000 euros-, fórmula que, desde mitad de año, deja de ser viable desde el área de intervención municipal atendiendo a la Ley de Contratos del Sector Público. Así, María García ha subrayado que “no era un problema de falta de dinero ni de voluntad, sino de imposibilidad administrativa dado el punto inflexión desde la intervención municipal”.
Es por esto que María García ha insistido en la necesidad de iniciar los trámites para que Orihuela cuente por primera vez en su historia con un contrato de mantenimiento que cubra las necesidades de los 18 centros escolares. “Aunque no inmediata, porque el trámite es largo, es la solución más responsable y que se ajusta a la ley, la que da una solución para siempre sin parches ni atajos”, ha apuntado.
No obstante, la concejala de Educación ha insistido en que “mientras se trabaja en el medio y largo plazo para conseguir una solución para siempre, tenemos que dar respuesta a las necesidades de los colegios con un plan de choque”. En este sentido, ha puesto en valor el trabajo conjunto de diferentes concejalías que se han puesto manos a la obra para dar respuestas a deficiencias en los centros. “Todo esto es posible porque hay voluntad política y hay entendimiento en el seno del equipo de gobierno, que entiende que cuando hay problema hay que trabajar todos a una para darle la mejor solución”, ha señalado.
Alumnos del CEIP Virgen de la Puerta presentan a la Concejala de Educación el proyecto ‘Si respetas, te respetan’
María García, concejala de Educación, ha recibido esta mañana en las dependencias de la concejalía a los menores de 5º y 6º de primaria del CEIP Virgen de la Puerta participantes del proyecto de metodología Aprendizaje y Servicio ‘Si respetas, te respetan’ impulsado por la asociación Vega Baja Acoge. Este proyecto, tiene como objetivo fomentar el respeto hacia la diversidad en los colegios; para ello, el grupo de menores ha creado una figura llamada “Árbitro/a Escolar” que favorece la mediación cuando existe un conflicto en el centro.
Asimismo, los estudiantes han presentado a la concejala el folleto explicativo que han confeccionado para ayudar a formar a niños y niñas de la ciudad como “Árbitros escolares”, y que exista dicha figura en todas las aulas de los centros de Orihuela. Los participantes se han encargado de detectar necesidades sociales, debatir, hacer propuestas para plantear soluciones a los problemas detectados, buscar información, diseñar y elaborar materiales propios, planificar sesiones, etc.
En este sentido, el grupo de menores ha acudido a dos colegios de Orihuela, CEIP Fernando de Loaces y CEIP Andrés Manjón, para formar a parte de su alumnado como “Árbitro Escolar”. La importancia de este proyecto reside, además, en hacer un servicio a la comunidad educativa, formando a menores de la ciudad para que haya más árbitros/as de este tipo, y se fomente el respeto entre el alumnado de los centros.
María García, edil de Educación, ha puesto en valor la importancia de este proyecto “ya que es esencial que sean los propios niños y niñas las que medien en la resolución de conflictos; un aprendizaje que les servirá para saber afrontar situaciones futuras que se les presente a lo largo de la vida. Además, es un arma más para luchar contra el bullying”. Para fomentar y apoyar este proyecto, la concejalía editará los folletos presentados por estos alumnos para distribuirlos en todos los centros educativos.