Tag: Junta Gobierno Local

La Junta de Gobierno aprueba la concesión de una subvención de para la realización de campañas de promoción comercial

11 octubre, 2022

La Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención por importe de 26.976,26 euros a favor de la Asociación de Comerciantes del Municipio de Orihuela (ACMO) para que esta pueda llevar a cabo diferentes acciones de promoción comercial, ha informado el portavoz del equipo de gobierno, José Aix. En concreto, la subvención ha sido concedida por la Concejalía de Comercio, dirigida por María García, y tiene como finalidad la financiación de siete campañas de Promoción y Animación Comercial a desarrollar a lo largo de 2022.

Esta subvención se alinea con el Plan Estratégico de Subvenciones para el Ayuntamiento de Orihuela 2021-2022, el cual incluye el desarrollo de iniciativas, proyectos y programas en la promoción, dinamización y fortalecimiento del comercio y la actividad terciaria, especialmente en el entorno comercial urbano.

De otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado la creación de la Comisión de Valoración, presidida por la alcaldesa Carolina Gracia, para resolver la convocatoria de subvenciones para las asociaciones de mayores del municipio. Las ayudas, otorgadas por la Concejalía de Bienestar Social mediante el procedimiento de concurrencia competitiva,  que estaban sin convocar desde el 2018, suman un importe total de 45.000 euro, 1.000€ más que la última convocatoria. De este modo, la Comisión de Valoración estudiará las solicitudes presentadas con el fin de valorarlas y, así, poder conceder finalmente las ayudas.

La Junta de Gobierno Local aprueba el Bono Consumo

27 septiembre, 2022

José Aix, portavoz del equipo de gobierno, junto a María García Zafra, concejala de Comercio, han comparecido en rueda de prensa para informar de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, celebrada hoy, martes, 27 de septiembre.

Bono consumo

 Se ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento Orihuela y la Federación Alicantina de Comercio de la Pyme (FACPYME) para la gestión de la campaña de reactivación del consumo a través de los bonos consumo en Orihuela para la recuperación del sector comercial por un importe de 335.634,47€ a través de una subvención de la Diputación Provincial de Alicante.

Esta campaña está prevista que comience que la semana que viene.

Cultura

 Subvención para el obispado de la Diócesis de Orihuela-Alicante, para la promoción y fomento cultural del patrimonio histórico- artístico de la iglesia diocesana para el año 2022 por un importe de 63.000€.

El objeto de esta subvención es para la promoción y fomento cultural del patrimonio de la Iglesia Diocesana en Orihuela mediante la colaboración en el mantenimiento de los inmuebles que constituyen patrimonio cultural de la ciudad de Orihuela, entre ellos el Palacio Episcopal, que alberga el Museo Diocesano de Arte Sacro, el Colegio Diocesano de Santo Domingo, Catedral de Orihuela, la Iglesia de las Santas Justa y Rufina, la Iglesia de Santiago el Mayor y el Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate, todos ellos declarados Bienes de Interés Cultural.

Asimismo, y en consonancia con esta voluntad de promocionar los citados inmuebles, se promueve el acceso de la ciudadanía a los mismos, mediante la realización en ellos de visitas guiadas, actividades culturales y visitas protocolarias, en las condiciones que se establezcan en las bases reguladoras de esta subvención, y de este modo se contribuye al fomento de la cultura y del turismo cultural.

Deportes

 Aprobación de la concesión de subvenciones de la concejalía de Deportes al Club Deportivo Oriol 35.340€ y al Club Oleza Rítmica Orihuela por importe de 2.660€, entidades deportivas por la gestión de las diferentes competiciones deportivas donde participan los alumnos de las escuelas deportivas municipales de Orihuela.

Inmigración

 Concesión de subvenciones a asociaciones y entidades sin animo de lucro para la realización de proyectos de integración de las personas extranjeras. Inmigración 2022.

RECICLA-ALICANTE para la actuación global intercultural con migrantes por un importe de 12.143€

VEGA BAJA ACOGE para el proyecto de intervención integral dirigida al colectivo de origen extranjero residente en la ciudad de Orihuela por un importe de 4.500,87€

Festividades

 Ampliación del plazo de justificación de las subvenciones para la organización de fiestas tradicionales y populares en el municipio de Orihuela y convocadas por la concejalía de festividades, anualidad 2022, a la fecha límite de 15 de noviembre de 2022 para todas las asociaciones, comisiones, organizaciones y/o entidades sin ánimo de lucro participantes en la convocatoria de esta subvención.

Oferta Pública de Empleo

 La Oferta Pública de Empleo 2022 incluye un total de 29 plazas

Aprobada las bases para la concesión de subvenciones para la realización de campañas de promoción y animación comercial en Orihuela

13 julio, 2022

José Aix, portavoz del equipo de gobierno, informa que la Junta de Gobierno Local celebrada el 12 de julio aprobó las bases especificas para la concesión de subvenciones por la Concejalía de comercio del Ayuntamiento de Orihuela para la realización de campañas de promoción y animación comercial.

Las bases tienen por objeto definir las condiciones y el procedimiento ordinario que se debe seguir para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las subvenciones que otorga la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Orihuela para la realización de campañas de promoción y animación comercial.

La finalidad de estas subvenciones son el fomento, promoción y dinamización de la actividad comercial local mediante proyectos y programas referidos a la organización, promoción y ejecución de iniciativas comerciales y del desarrollo económico en el término municipal de Orihuela.

Podrán participar las asociaciones de comerciantes, asociaciones de hostelería y corporaciones de derecho público oficialmente constituidas y que tengan su domicilio o sede territorial en Orihuela.

El equipo de gobierno lleva al próximo pleno un paquete de iniciativas para iniciar el desbloqueo de la gestión municipal por valor de casi 1’4 millones de euros

17 mayo, 2022

Entre las acciones destacan la suspensión de la tasa de ocupación de la vía pública para la hostelería hasta el 31 de diciembre de 2023, la aprobación inicial de la ordenanza de mercados, para el proyecto del nuevo puente sobre la carretera AP-7 en Orihuela Costa, el contrato de la dirección facultativa de obra de la adecuación de las norias gemelas de Moquita y Pando, o la rehabilitación y acondicionamiento de la Sala de Hombres del Museo Arqueológico Comarcal, entre otras.

 La alcaldesa, Carolina Gracia y el vicealcalde, José Aix, han insistido en el anuncio de estas iniciativas que se debatirán en el próximo pleno municipal en que “estamos centrados en desbloquear muchos proyectos y acelerar la gestión de temas importantes para la ciudad”.

La alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, junto al vicealcalde de la ciudad, José Aix, han hecho público el amplio paquete de iniciativas que con el objetivo de dar salida a proyectos necesarios para la ciudad y desbloquear la gestión se van a llevar a debate en el próximo pleno del Ayuntamiento. Estas propuestas suman un expediente de generación de crédito de 1.392.893 euros.

José Aix, vicealcalde de Orihuela, ha señalado que uno de los mensajes por los que se apostó en el cambio de gobierno es el concepto de desbloqueo, “de avanzar en cuestiones que estaban paralizadas de manera absurda por nuestro anterior socio de gobierno. Queremos ayudar a los sectores que más lo necesitan en estos momentos, el comercio y la hostelería. Queremos reactivar la economía local”.

Así, entre las medidas anunciadas se encuentra la suspensión de la tasa de ocupación de la vía pública en la hostelería hasta el 31 de diciembre de 2023, cuestión que ha afirmado Aix, “no es lesiva para las arcas municipales, pero que sirve para apoyar al sector de la hostelería y de manera indirecta a todo el tejido comercial de Orihuela”.

Otras de las medidas es la aprobación inicial de la ordenanza de mercados, con el objetivo de poner orden en los horarios, en los puestos y poder ofrecer en nuestros mercados tan diversos en la ciudad, pedanías y costa, nuevos puestos e incluso ampliar las propuestas. En este sentido, la alcaldesa ha puesto de relieve “el tiempo que llevamos con problemas en los mercados”. Así ha recordado que “hubo un momento en el que, por orden de la policía local, y debido a que no se cumplía la ordenanza municipal, nos quedamos sin mercado. Los vecinos se quejaban y ha tenido que llegar un gobierno nuevo para dar solución a algo que parecía claramente sencillo”.

También se incluye la rehabilitación de la actuación del Paraje de las Norias con una modificación presupuestaria para la contratación de la dirección facultativa que “estaba paralizada, si bien el contrato estaba correcto, la Dirección Facultativa estaba sin contratar con todo el retraso con esto conlleva”, ha explicado Aix.

La alcaldesa Carolina Gracia, ha puesto en valor las iniciativas que se ponen en marcha con un expediente de generación de crédito de casi 1’4 millones de euros, apuntando “que lo importante no es la cantidad, sino los proyectos que se incluyen. Vamos a demostrar para que hemos venido, y por qué queremos seguir aquí”. En este sentido, Gracia no descartando que se tenga que realizar algún pleno extraordinario para ir desbloqueando “porque lo que sí que quiero dejar claro es que nos hemos encontrado con muchísimas cosas que se han prometido o anunciado pero que administrativamente no consta en ningún sitio”.

Así, la alcaldesa ha detallado otros proyectos que se incluyen como el contrato de obra de la adecuación de las Norias Gemelas de Moquita y Pando, o la rehabilitación y acondicionamiento de la Sala de Hombres del Museo Arqueológico Comarcal, en la calle Hospital. Sobre este proyecto, Gracia ha recordado que el año pasado “se perdió toda la subvención que daba la Generalitat para esta obra y ahora creamos el compromiso económico para favorecer que no se vuelve a perder la anualidad que está comprometida para este año, ya que la obra es conjunta entre las dos administraciones”.

Del mismo modo, se incluye la adquisición por 23.000 € de equipamiento con cámara térmica, así como 140.000 euros para la ejecución de parques infantiles de Educación Vial. También la elaboración del proyecto del nuevo puente sobre la autopista AP-7 en Orihuela Costa, por un importe de 86.515 euros, así como la adquisición del último inmueble que resta para poder cerrar con la Conselleria la ampliación de los Juzgados de la ciudad de Orihuela.

Sobre esta cuestión, Carolina Gracia ha recordado que fue la Consellera de Justicia, Gabriela Bravo “la primera en venir a Orihuela tras llegar a la alcaldía, y este es uno de los proyectos de los que tenemos con Conselleria en los que era la parte del Ayuntamiento la que faltaba por cumplir”.

En lo referente a los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local celebrada se han aprobado dos expedientes de la Policía Local. El primero tiene que ver con el reglamento general de la Policía Local y el segundo el reglamento de la segunda actividad. José Aix ha recordado que ambos expedientes “los arrancó nuestro compañero tristemente fallecido, Ramón López Cabrera y no se ha podido culminar hasta la fecha por el bloqueo, como he dicho durante esta rueda de prensa, de nuestro anterior socio de gobierno”.