Tag: camino del cid

Carolina Gracia acude al I Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas del Camino del Cid en representación de Orihuela

30 septiembre, 2022

Burgos ha acogido este 29 y 30 de septiembre el I Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas del Camino del Cid, un foro que ha reunido a los representantes municipales de las localidades que forman parte del itinerario, con la presencia, en representación de Orihuela, de su alcaldesa Carolina Gracia.

El principal objetivo de este encuentro ha sido poner en valor el papel de los pueblos y localidades de la ruta, a la vez que se plantean acciones de futuro y se analizan los trabajos realizados en los últimos años.

Debido a la coincidencia en el día de ayer de la primera sesión del encuentro con el pleno ordinario del consistorio oriolano, la alcaldesa se incorporó en la tarde noche de ayer, para conocer junto a otros representantes municipales, cuestiones como la necesidad de llevar a cabo proyectos colaborativos interterritoriales, como es el caso del Camino del Cid, la repercusión de la ruta en el turismo y en la economía de los pueblos y la implicación de las instituciones locales.

Del mismo modo, se ha dado a conocer un proyecto enfocado para el próximo año, para la puesta en valor de experiencias turísticas innovadoras vinculadas al Camino del Cid, y cuyo objetivo es “crear oportunidades para incrementar la oferta turística de calidad en nuestro territorio para los próximos años”, según ha detallado la alcaldesa de Orihuela.

Para Gracia, “la ciudad de Orihuela tiene una gran importancia en la ruta conocida como La Defensa del Sur, que comienza en Valencia y termina en Orihuela”, señalando que “es por ello importante formar parte de manera activa del camino y que, además, la ciudad se beneficie de ello como reclamo turístico”.

Hoy viernes, la alcaldesa ha firmado una declaración conjunta en la que se incluyen las conclusiones del encuentro, además, de participar en la reunión extraordinaria del consejo rector. Además, Carolina Gracia, ha participado como Alcaldesa, y también como diputada de la Diputación de Alicante, en un emotivo acto en el que se han enterrado “cápsulas del tiempo” en el monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña con el periódico del día y diversos compromisos adquiridos en el encuentro.

ORIHUELA EN EL CAMINO DEL CID

Orihuela forma parte de la ruta conocida como ‘La Defensa del Sur’, que se extiende desde Valencia a Orihuela por viales rurales asfaltados, muchos entre huertas, y algunas carreteras, como el tramo entre Ontinyent y Bocairent.

La ruta de la Defensa del Sur nos muestra los castillos y fortalezas levantadas por el Cid para defender el territorio conquistado en València de los ataques almorávides.  En este recorrido, seguimos los pasos del Cid desde València, Almussafes, Alzira, Xàtiva, Ontinyent, Banyeres de Mariola, Villena, Sax, Monforte del Cid, Elche, Albatera hasta llegar finalmente a Orihuela.

Según se detalla en el Cantar de mío Ciden Orihuela el Cid logró expandir su influencia. En el invierno de 1088, desterrado por segunda vez y hallándose en Elche, Rodrigo, falto de plata para pagar a su soldada, y con la necesidad de afianzar su posición en una zona claramente hostil, recorrió buena parte de la provincia de Alicante.

Más tarde, tras derrotar al conde catalán Berenguer Ramón II en la batalla de Tévar, en el año 1090, el Cid estableció un amplio protectorado sobre los reinos islámicos de Al Hayib: Lérida, Tortosa y Denia. De este modo, en 1091, según Ben Alcama, este se extendía desde Tortosa hasta Orihuela.

Orihuela y Miguel Hernández protagonistas del último capítulo del documental sobre el Camino del Cid

27 mayo, 2022
  • Orihuela es la última etapa de este itinerario turístico de más de 2000 km que sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
  • La grabación contempla localizaciones como la oficina de turismo, la casa de Miguel Hernández, Los murales del Barrio de San Isidro y el Castillo de Orihuela; además de escenificaciones teatrales y recitales de poesía y música.

Orihuela ha acogido este viernes 27 de mayo el rodaje del último capítulo del documental “Camino del Cid: Diario de una Ciclista” que se emitirá en diciembre de 2022 en La 2 de TVE. La ciudad se ha convertido un un auténtico set de rodaje en el que se ha dado protagonismo a la figura de Miguel Hernández, con la grabación en localizaciones como la oficina de turismo en la que se sella el salvoconducto del camino, la Casa de Miguel Hernández, los murales del Barrio de San Isidro o el Castillo. Unas grabaciones que han estado complementadas con escenificaciones teatrales a cargo de Teatro Expresión, además de un recital poesía y guitarra. María García, concejala de Turismo de Orihuela, ha destacado que “vamos a poner en valor no solo la figura de Miguel Hernández, sino que vamos a destacar que Orihuela tiene una oferta turística muy importante, cultural, monumental, histórica y de playas. Además de difundirlo y canalizarlo a través de rutas específicas que lleven a los turistas a conocer toda nuestra oferta”.

El documental se compone de trece capítulos relacionados con diferentes etapas del Camino del Cid; una ruta a la que Orihuela comenzó a formar parte de la red de sellado del Salvoconducto desde 2006. Salva Ruiz, director del documental, ha explicado que “cuando estuve hace un año en la ciudad, la gente me transmitió lo que significa Miguel Hernández para Orihuela, un poeta que tiene mucha cabida en el documental. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que Orihuela esté bien representada en Televisión Española”.

Un sentimiento por el poeta que comparte a su vez la periodista que narra cada una de las etapas que se han grabado. “Miguel Hernández me gusta mucho, lo he metido en mi maleta en muchos de mis viajes. Hoy va a ser muy emocionante grabar en esta ciudad tan especial impregnada de Miguel Hernández”, asegura Ainara Hernando, periodista del documental.

Orihuela, última etapa del Camino del Cid, ha sellado 88 salvoconductos en 2022 (de enero a mayo),  prácticamente los mismo que en todo 2021. Los turistas son de procedencia nacional e internacional y el medio con el que realizan la ruta es a pie, bici, moto o coche.

El Camino del Cid

El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que atraviesa España de noroeste a sudeste y sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. La ruta – de una extensión de 2000 km –  comienza en Vivar del Cid ( Burgos) y finaliza en Orihuela, lugar más al sur en el que el Cid logró extender su “protectorado”.