Tag: conservatorio

La concejala de Educación presenta dos conciertos en el marco del 40º aniversario del Conservatorio Municipal de Música

19 octubre, 2022

La concejala de Educación, María García, y el director del Conservatorio Profesional de Música de Orihuela, Juan Zaragoza, han presentado los dos conciertos que tendrán lugar en el mes de octubre en el marco de la celebración del 40º aniversario del centro. Así, el auditorio de la CAM acogerá el próximo sábado 22 de octubre, a partir de las 20 horas, un concierto de piano a cuatro manos a cargo del Dúo Vayman-Rubio. El conjunto está formado por Irene Rubio, exalumna del conservatorio de Orihuela, y Daniel Vayman. Ambos residen en Suiza.

A las 20 horas del sábado 29 de octubre, en el auditorio de La Lonja, tendrá lugar el concierto de piano y cuerda del Trío Turina, formado por Eugenia Palomares, Vicenta Antón y Francisco Pastor, quien ha dado clases como profesor invitado en el conservatorio de Orihuela.

La concejala de Educación ha invitado a la ciudadanía a asistir a ambos conciertos “para que disfrute y conozca a artistas que vienen de fuera de nuestras fronteras”. Asimismo, ha avanzado que las actividades del 40º aniversario del conservatorio se desarrollarán hasta el mes de diciembre y que se irá dando cuenta de ello para que el público que desee asistir pueda hacerlo.

Educación presenta la programación y el nuevo logotipo del Conservatorio Profesional para el año de su 40 aniversario

12 mayo, 2022

La edil de educación María García junto al director del Conservatorio Profesional de Música de Orihuela, Juan Manuel Zaragoza, ha presentado las actividades que van a conmemorar el 40 aniversario del Conservatorio. García ha recordado que el Conservatorio comenzó su andadura como Patronato Municipal y en 1982 fue autorizado como centro de música de grado elemental, obteniendo así el reconocimiento de validez académica en las enseñanzas de conservatorio de música. (Real Decreto de 15-12-1982, (B.O.E. de 30-12-1982). “En la actualidad en el centro se imparten las enseñanzas elementales y profesionales de Música a 300 alumnos/as y su objetivo fundamental consiste en la formación de aquellos alumnos que tienen la intención de dedicarse profesionalmente a la música en alguna de sus múltiples especialidades. En este año especial se pretende reconocer el trabajo y dedicación tanto de los docentes como de los alumnos/as que han pasado en estos 40 años” afirma García.

El director del centro Juan Zaragoza ha desvelado el diseño del nuevo logotipo que acompañará a todas las actividades que se desempeñarán desde el próximo 17 de mayo y que se alargarán hasta el mes de diciembre. “En principio se ha tenido en cuenta la grafía de las ondas sonoras, fundamentalmente la cuerda de guitarra, se ha tomado también las figuras musicales de negra y blanca   y la forma que actualmente teníamos como logotipo que es la Lonja con el Conservatorio, esté será nuestro nuevo logotipo que es negro y un color no del todo blanco que simula al color de las antiguas partituras” ha explicado Juan Manuel Zaragoza.

El acto inaugural de este 40 aniversario será el próximo 17 de mayo con un festival de bandas de las localidades vecinas de Almoradí y Torrevieja en el Teatro Circo a las 18:00h, mientras Juan Zaragoza a segura que el resto de actividades “se ha pretendido que sean protagonistas los antiguos alumnos/as del conservatorio que han terminado la carrera y han seguido su actividad musical pues que sean ellos los verdaderos artífices de esta conmemoración”.  Por último, desde la concejalía de Educación han querido informar también de que ya se ha abierto el plazo de inscripción de enseñanzas profesionales del conservatorio, desde el pasado 9 de mayo y hasta el próximo día 20 ya se pueden inscribir todos los niños/as que tengan inquietud en complementar su formación curricular.”

 

 

Cultura homenajea al músico oriolano Ginés Pérez de la Parra con unas jornadas dirigidas por el músico oriolano Jesús Noguera

28 abril, 2022

La Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, Mar Ezcurra, ha presentado esta mañana las jornadas “Ginés Pérez de la Parra. Música para un siglo de oro”, unas jornadas que se van a desarrollar en Orihuela desde el próximo domingo 1 de mayo al jueves 5 de mayo “en homenaje y reconocimiento a uno de los grandes compositores del Renacimiento español y al más ilustre de los músicos oriolanos, Ginés Pérez de la Parra”.

Para este homenaje, que incluye conferencias, conciertos y grabaciones musicales, se ha contado con la colaboración del Cabildo de la Catedral y se ha realizado bajo la dirección artística y musical de Jesús Noguera Guillén, “un joven y exitoso músico oriolano afincado en París con un amplísimo currículum musical y un gran talento”.

Las actividades programadas son:

El 1 de mayo a las 19 h tendrá lugar en el Auditorio La Lonja, la conferencia Imágenes de lo sagrado, ver lo invisible a cargo de Ferrante Ferranti. Viajero, arquitecto, escritor y uno de los más importantes fotógrafos franceses de las últimas décadas, Ferrante Ferranti analizará la sacralidad cristiana a través de sus viajes por Europa, Hispanoamérica y Asia.

El 3 de mayo a las 20 h el público podrá acceder a un ensayo abierto en la Catedral de Orihuela del Ensemble Oriol, conjunto vocal fundado en París por Jesús Noguera Guillén. Concebido como un verdadero momento de diálogo con los artistas, los asistentes descubrirán el trabajo de un ensemble profesional destinado a la interpretación de la música polifónica del Siglo de Oro.

El 4 de mayo a las 20 h tendrá lugar en el Auditorio La Lonja la conferencia Ser compositor en el Renacimiento: el caso de Ginés Pérez, a cargo de una de las mayores expertas, la Dra. Esperanza Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid).

El 5 de mayo a las 20h, tendrá lugar en la Catedral el concierto Ginés Pérez de la Parra, Escuchar el silencio del Ensemble Oriol, con la intervención de la rapsoda Luisa Pastor.

Con el fin de perennizar la música de Ginés Pérez, además de los actos programados, el Ensemble Oriol grabará a lo largo de la semana varias obras del compositor (algunas por primera vez) que podrán ser escuchadas próximamente.