Tag: ecovidrio
La comparsa Moros Almohábenos gana el dispensador de vidrio de la campaña La Reconquista del Vidrio
• Las comparsas de Moros y Cristianos de Orihuela reciclan 4.900 kg de envases de vidrio durante las fiestas.
Manuel Sala, técnico de gerencia de Ecovidrio, junto con Guillermo Cánovas, concejal de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria y Manolo Ortuño, presidente de la Asociación de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina, ha hecho entrega al presidente de la comparsa Moros Almohabenos de Orihuela, Jaime Galiana, del dispensador de bebidas fabricado en vidrio reciclado y personalizado con la imagen de campaña al resultar ganador del sorteo dentro de ‘La Reconquista del Vidrio’. Con este gesto Ecovidrio premia el esfuerzo realizado para conseguir unas fiestas más sostenibles y respetuosas con el medioambiente.
Manuel Sala ha explicado que durante la campaña La Reconquista del Vidrio, iniciativa puesta en marcha por Ecovidrio, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Orihuela, se consiguieron recuperar 4.900 kg de envases de vidrio durante las fiestas de Moros y Cristianos. “De media cada festero de Orihuela, ha reciclado 1 kg de envases de vidrio en los contenedores asignados a la campaña. Orihuela participa en la categoría Atabales, que engloba a los municipios que tienen más de 2.500 festeros”, ha afirmado Sala.
Por su parte, Jaime Galiana se ha mostrado agradecido por este premio “ya que nosotros reciclamos indiferentemente del concurso, ya que la gente que se ocupa de la barraca tiene instrucciones desde hace muchos años de separar los residuos”.
Guillermo Cánovas, edil de RSU y Limpieza Viaria, ha agradecido a Ecovidrio la puesta en marcha de la campaña de concienciación de la Reconquista del Vidrio y ha felicitado a los ganadores por “su buen hacer durante las fiestas, en las que se demuestra que no solo hay fiesta sino también concienciación a la hora de reciclar”.
Finalmente, Manolo Ortuño, ha asegurado que es “una muestra más de la concienciación y compromiso que la Asociación de Moros y Cristianos y la comparsas tienen con el medio ambiente, con Orihuela y con todo lo que suponga el respeto al medio ambiente y la ausencia de emisiones de CO2”.
Datos de reciclado de vidrio en Orihuela
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Orihuela reciclaron un total de 2.120.039 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 26,85 kilogramos de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, Orihuela se sitúa con una media de 98 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 806 iglús para los residuos de envases
Orihuela y Ecovidrio fomentan el reciclaje de envases de vidrio en Navidad con la campaña “Tenemos Razones de Peso”
Desde hoy, 21 de diciembre y hasta el 5 de enero de 2023, Orihuela se suma a “Tenemos razones de peso”, campaña puesta en marcha por Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, con el objetivo de promover el reciclaje de vidrio entre todos los ciudadanos durante la Navidad.
Guillermo Cánovas, concejal de Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos anima a los vecinos a seguir reciclando los envases de vidrio “precisamente, una época del año en la que aumenta significativamente de la generación de residuos y en las que se consume el 20% de los envases de vidrio que se reciclan en un año”.
Para el desarrollo de la campaña, Ecovidrio ha colocado en la Calle Loaces (frente al Casino Orcelitano), un contenedor decorado con la imagen de la campaña en el que queda plasmada a modo de infografía cómo contribuyen todos los ciudadanos, con el gesto de reciclar envases de vidrio, en la preservación del medioambiente. Además, se colocarán distribuidos por la ciudad tres contenedores más con la imagen de campaña, en los que se podrán leer distintos mensajes sobre el reciclaje de envases de vidrio y la preservación del medioambiente. En concreto en el Centro Comercial Ociopía, en la calle Pablo Picasso (Tourist info) y en la Avenida Teodomiro.
Asimismo, Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio ha informado que “en las inmediaciones de los contenedores un educador ambiental informará a los viandantes sobre los beneficios ambientales del reciclaje de envases de vidrio y repartirá unos originales marcapáginas con la imagen de campaña y con mensajes sobre sostenibilidad”. En concreto estará el lunes 26, el martes 27 y el jueves 29 de diciembre.
Datos de reciclado de vidrio en Orihuela
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Orihuela reciclaron un total de 2.120.032 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 26,85 kilogramos de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, Orihuela se sitúa con una media de 98 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 197 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.
Orihuela competirá este verano para conseguir la bandera verde de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio
El edil de Limpieza Viaria y RSU de Orihuela, Guillermo Cánovas ha anunciado que Orihuela competirá este verano por conseguir la bandera verde de la sostenibilidad hostelera que promueve Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España y que lanza la tercera edición del Movimiento Banderas Verdes.
Esta iniciativa tiene como objetivo galardonar el esfuerzo de establecimientos hosteleros de la zona la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la sostenibilidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos. Esta edición contará con la participación de 39 municipios de la Comunidad Valenciana, “a los que se ha unido el Ayuntamiento de Orihuela y 139 establecimientos hosteleros de la localidad. Juntos trataremos de incrementar los niveles de recogida selectiva de envases de vidrio y movilizar al sector hostelero para conseguir este galardón”, ha afirmado Guillermo Cánovas.
La campaña contempla acciones para dar respuesta al notable incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival. En verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y un 52% de ellos se genera directamente en el sector hostelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.
I Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera en nuestras costas
Asimismo, Ecovidrio ha puesto en marcha el primer estudio de campo para conocer el nivel de implantación de las medidas de sostenibilidad que aplican los bares y restaurantes costeros en la Comunitat Valenciana.
Las encuestas las realizarán educadores ambientales de forma presencial durante el mes de julio y alcanzará un universo de 2.315 establecimientos entre bares, chiringuitos y restaurantes de la Comunidad Valenciana.
Algunos de los ámbitos que se analizarán serán la gestión eficiente de los residuos, la eficiencia energética o el consumo responsable. En un contexto de emergencia climática, será posible contar con una fotografía del sector en este ámbito y compartir casos de éxito y buenas prácticas escalables.
Al finalizar la temporada, Ecovidrio premiará a los establecimientos más maduros en la gestión ambiental de su actividad.