Tag: moros y cristianos
La comparsa Moros Almohábenos gana el dispensador de vidrio de la campaña La Reconquista del Vidrio
• Las comparsas de Moros y Cristianos de Orihuela reciclan 4.900 kg de envases de vidrio durante las fiestas.
Manuel Sala, técnico de gerencia de Ecovidrio, junto con Guillermo Cánovas, concejal de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria y Manolo Ortuño, presidente de la Asociación de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina, ha hecho entrega al presidente de la comparsa Moros Almohabenos de Orihuela, Jaime Galiana, del dispensador de bebidas fabricado en vidrio reciclado y personalizado con la imagen de campaña al resultar ganador del sorteo dentro de ‘La Reconquista del Vidrio’. Con este gesto Ecovidrio premia el esfuerzo realizado para conseguir unas fiestas más sostenibles y respetuosas con el medioambiente.
Manuel Sala ha explicado que durante la campaña La Reconquista del Vidrio, iniciativa puesta en marcha por Ecovidrio, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Orihuela, se consiguieron recuperar 4.900 kg de envases de vidrio durante las fiestas de Moros y Cristianos. “De media cada festero de Orihuela, ha reciclado 1 kg de envases de vidrio en los contenedores asignados a la campaña. Orihuela participa en la categoría Atabales, que engloba a los municipios que tienen más de 2.500 festeros”, ha afirmado Sala.
Por su parte, Jaime Galiana se ha mostrado agradecido por este premio “ya que nosotros reciclamos indiferentemente del concurso, ya que la gente que se ocupa de la barraca tiene instrucciones desde hace muchos años de separar los residuos”.
Guillermo Cánovas, edil de RSU y Limpieza Viaria, ha agradecido a Ecovidrio la puesta en marcha de la campaña de concienciación de la Reconquista del Vidrio y ha felicitado a los ganadores por “su buen hacer durante las fiestas, en las que se demuestra que no solo hay fiesta sino también concienciación a la hora de reciclar”.
Finalmente, Manolo Ortuño, ha asegurado que es “una muestra más de la concienciación y compromiso que la Asociación de Moros y Cristianos y la comparsas tienen con el medio ambiente, con Orihuela y con todo lo que suponga el respeto al medio ambiente y la ausencia de emisiones de CO2”.
Datos de reciclado de vidrio en Orihuela
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Orihuela reciclaron un total de 2.120.039 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 26,85 kilogramos de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, Orihuela se sitúa con una media de 98 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 806 iglús para los residuos de envases
Cultura instala una Kábila infantil con talleres, música y teatro para los más pequeños
Mar Ezcurra, concejala de Cultura y Juventud, ha presentado esta mañana las actividades culturales e infantiles para las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos en Orihuela que comenzarán mañana miércoles, 13 de julio, con el montaje de la Kábila infantil en la Plaza Nueva y con un horario de actividades de 11:30 a 14:00, hasta el sábado, 16 de julio.
“Habrá animación musical para los mas pequeños, así como talleres de manualidades relacionados con las fiestas de Moros y Cristianos y representaciones teatrales sobre la Armengola y historia de nuestra fiesta” ha explicado Mar Ezcurra, quien “ha invitado a todos los niños y niñas del municipio de Orihuela a participar y disfrutar de esta Kábila que se ha organizado para que los más pequeños tengan su protagonismo dentro de la fiesta”.
En el acto de presentación de la Kábila infantil, Mar Ezcurra ha estado acompañada del presidente de Asociación de Moros y Cristianos de Orihuela, Pepe Vegara y de su vicepresidente, Manolo Ortuño.
La lonja acogió la recepción de institucional de cargos festeros
La sala de exposiciones de La Lonja de Orihuela volvió a acoger, ayer, miércoles, 6 de julio, la recepción de institucional de cargos festeros en conmemoración a los nombramientos para las fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos 2022.
El vicealcalde de Orihuela, José Aix, en ausencia, por motivos personales de la alcaldesa Carolina Gracia, el concejal de festividades, Antonio Sánchez, el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos, Pepe Vegara, y el Síndico Portador de la Gloriosa Enseña del Oriol 2022, Pepe Ruiz, recibieron a la Armengola, Elisa Gil, al Embajador Moro, Paco Marcos, al Embajador Cristiano, Guillermo Rodríguez, y a los diferentes cargos festeros 2022 de la Asociación de Moros y Cristianos, así como a los abanderados, abanderadas y el resto de cargos de las diferentes Comparsas.
El acto comenzó con las palabras de bienvenida por parte del concejal de Festividades Antonio Sánchez, “sois las personas que encarnan la verdadera ilusión por las fiestas que están a punto de comenzar y demostráis que éstas, las fiestas de Moros y cristianos, están más vivas que nunca y con un futuro más que garantizado y lleno de esperanza. Cada nombramiento que realiza cada comparsa es la suma de un montón de festeros y festeras que con orgullo hace grande las Fiestas de la Reconquista en Orihuela.”
Por su parte, Pepe Vegara, presidente de la Asociación de Moros y Cristianos, felicitó al ayuntamiento por el acto, y agradeció el cariño con el trata a los festeros.
El vicealcalde, José Aix, fue el encargado de cerrar el acto “cargos festeros de Orihuela este es vuestro año. Es el año en el que muchos de vuestros sueños se hacen realidad. El año de la reconquista de la fiesta. El año en el que Orihuela, después de dos años de desierto festero, regresa con ilusiones multiplicadas para vivir sus tradiciones. En todo este tiempo habéis demostrado un amor a la fiesta ejemplar. Y lo habéis hecho junto a vuestras comparsas, junto a vuestros seres queridos y amigos de los que, seguro, habéis tenido en todo este tiempo muestras constantes de apoyo sincero y de optimismo. Optimismo porque, al final, la fiesta volvería a nuestras calles”.
“TOCAN” Moros y Cristianos en Orihuela
En los locales de la ONCE en la localidad de Orihuela, bajo el slogan “Tocan Moros y Cristianos”, la Junta Central de las Fiestas de la Reconquista ha querido presentar esta iniciativa de accesibilidad para el colectivo de personas con ceguera y deficiencia visual; enmarcada dentro de un paquete de acciones que persiguen contribuir a la plena accesibilidad e inclusión en estas relevantes fiestas estivales.
José Vegara y Manuel Ortuño, en representación de la Junta Central y Antonio Sánchez como concejal de Fiestas del Ayuntamiento, junto con Vicente Vázquez como Director Comarcal del Grupo Social ONCE; han compartido con los medios y la sociedad esta “pequeña acción” que suma a otras según ha manifestado el presidente de la Asociación.
Concretamente, se han facilitado y cedido temporalmente dos trajes uno moro y otro cristiano, que en su confección y diseño ya entrañan diferentes texturas, materiales, diseño y ornamentación; que permitirán principalmente a las personas afiliadas a la ONCE poder “tocar en detalle” durante el presente mes de julio estas magníficas piezas e intuir de forma más pormenorizada la globalidad de la vestimenta.
Igualmente Pepe Vegara, ha anunciado medidas específicas adicionales para este año como son la audiodescripción de los desfiles, bajando a mayor detalle para todos los espectadores y más si cabe para aquellos con problemas de visión, además de la subtitulación de los actos festeros para personas sordas, la reserva de espacio en tribuna para las personas con discapacidad y movilidad reducida al igual la contención de toda la información de la semana de fiestas en QR para garantizar la accesibilidad de la misma.
Si bien, la noticia de mayor relevancia ha sido la anunciación de la creación del “Observatorio de Accesibilidad” de la Fiesta de la Reconquista como el mejor elemento vertebrador de voluntades; tanto de los festeros, del Ayuntamiento y de las Asociaciones de la Discapacidad que quieran sumarse a ello. Por tanto, desde la Junta Central se convocará a todo el movimiento asociativo de Orihuela congregado en la Mesa Municipal de Accesibilidad, para que conozcan el proyecto y comience con esa reunión a desarrollarse, según el director del Grupo Social ONCE, un “contrato de corresponsabilidad, en que las partes se comprometen a cumplir los preceptos de la plena accesibilidad e inclusión de las Fiestas”; siendo conscientes que será un trabajo lento y progresivo pero firme.
Para cerrar el acto, desde el Grupo Social ONCE se ha tenido un gesto para con los representantes de la Fiesta como del Ayuntamiento, obsequiando a los primeros con una réplica del cupón conmemorativo del 750º del Mercado Medieval y por ende del “Medio Año Festero” que, si bien no pudo celebrarse, la ONCE inmortalizó en 5,5 millones de cupones el pasado 27 de enero de 2022; para no mermar a pesar de no vivirlo, la visibilidad de tan relevante evento festero. Por otro lado, se hizo entrega a Antonio Sánchez como concejal de Fiestas, de un libreto titulado “Orihuela, un pueblo con suerte” que rememora los cupones que la ONCE ha dedicado a la localidad; destacando como último el antes citado y como primero el emitido el 7 de julio de 2006; que coincidencias del destino también fue dedicado a las “Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos de Orihuela que se celebraron en ese año entre el 9 y el 17 de Julio.
Presentación de la Revista de Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos 2022
La Lonja de Orihuela ha acogido esta noche la presentación de la Revista Oficial de las Fiestas de la Reconquista y de Moros y cristianos 2022 a cargo de la periodista Concha Cerdán de Haro. Un acto organizado por Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina.
El acto ha comenzado con el baile de Ana Belén Navarro para seguidamente tomar la palabra Concha Cerdán para la presentación de la Revista Oficial de Fiestas 2022 quién ha repasado uno a uno todos los artículos que componen esta publicación, haciendo sentir a los presentes vivencias, recuerdos, emociones y expectativas.
Tras las palabras del presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina, Pepe Vegara, y la entrega de una placa a Ester Hernández, directora de la Revista, José Aix, alcalde en funciones de Orihuela, ha sido el encargado de cerrar el acto “dando las gracias por supuesto a todo el equipo que ha participado en la redacción de la misma, a todos los colaboradores y colaboradoras que en el fondo son quienes ponen lo mejor de cada uno para que podamos tenerlo en nuestras manos como parte fundamental de preservación de nuestras tradiciones, y cómo no, a Concha Cerdán por la magnífica presentación que ha realizado de la Revista Oficial de Fiestas 2022”.
Finalmente, Aix ha lanzado en nombre del Ayuntamiento “un mensaje de agradecimiento y de ilusión a todas las personas que durante todo este tiempo han estado trabajando, con paciencia, para que, cuando llegará el momento de retomar nuestras tradiciones con plenitud, todo estuviera bien hilvanado. Y en esto, el papel de la Junta Central y las comparsas ha sido fundamental”.
El acto ha contado con la asistencia de representantes de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina, de la corporación municipal, así como de la sociedad oriolana.
Festividades organiza un nuevo curso de Armas de Avancargas este sábado para participar en la Guerrilla de Pólvora
Antonio Sánchez, concejal de Festividades y Seguridad Ciudadana, ha anunciado hoy que el próximo sábado 21 de mayo se celebrará la Jornada Formativa para participantes activos en manifestaciones festivas con uso de Armas de Avancargas.
“Este curso es requisito obligatorio, junto al permiso de armas tipo AE, que exige la normativa reguladora de los actos con pólvora en las fiestas de Moros y Cristianos conocida como ITC 26”, ha explicado Sánchez, quien ha estado acompañado por el Presidenta de la Junta de Central de Moros y Cristianos, Pepe Vegara y miembros de la Policía Local.
Esta jornada, totalmente gratuita, se realizará en la Jefatura de la Policía Local, ya que los agentes de este cuerpo de seguridad serán los formadores de este curso que comenzará a las 9 de la mañana y que durará aproximadamente 4 horas.
Las personas interesadas pueden inscribirse ya en las oficinas de la concejalía de Festividades, a través del email festividades@orihuela.es y en el teléfono 672217124. También a través de la Asociación de Moros y Cristianos Santa Justa y Rufina.
“Quiero agradecer a los formadores de la Policía Local por su ofrecimiento para realizar este importante curso que va a permitir a quien lo realice poder tramitar la licencia para participan en nuestra tradicional Guerrilla de Pólvora”, ha comentado Antonio Sánchez.