Categoría: Bienestar social
Bienestar Social pone en valor los servicios municipales con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha informado este martes sobre los servicios municipales que están a disposición de la ciudadanía, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra hoy, 10 de octubre. La salud mental es uno de los retos y uno de los fenómenos sociales más sensibles de la sociedad española, y es los datos de la OMS son alarmantes, ya que en España una de cada cuatro personas sufre o desarrollará algún problema de salud mental a lo largo de su vida.
Así, el Ayuntamiento de Orihuela se ha unido a la campaña por el Día Mundial de la Salud Mental de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda “Salud Mental, Salud Mundial, un derecho universal”, en el marco de la Estrategia Valenciana de apoyo social para la recuperación e inclusión social de las personas con trastorno mental grave.
La edil Agustina Rodríguez ha recordado que Orihuela cuenta con diferentes recursos municipales en materia de salud mental. Por un lado, el Centro de Rehabilitación e Integración Social para personas con enfermedad mental crónica (CRIS), que presta un servicio específico y especializado para personas con enfermedad mental crónica desde el año 1999. Actualmente, cuenta con 70 plazas de atención ambulatoria y lleva a cabo diferentes programas como el Programa de Competencia Social, el Programa de Psicoeducación, el Programa de Rehabilitación cognitiva, el Programa de Psicomotricidad, Programa de Habilidades de la vida diaria, Programa de Ocio y Tiempo Libre.
Por otra parte, “contamos también con la estrecha colaboración de la Fundación ADIEM, entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es la integración social de las personas con problemas de salud mental”, ha explicado la edil oriolana.
Por otra parte, la concejala de Bienestar Social ha destacado también el Servicio Específico de Atención y Seguimiento para Personas con Problemas de Salud Mental Grave (SASEM). Pertenece a servicios sociales específicos y es un servicio esencial, según recoge la Ley 3/2019 que regula los Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana.
“El SASEM es un servicio al que acceden las personas que sufren un trastorno mental grave, que son derivadas desde su unidad de salud mental o desde su trabajador social de referencia y que debe contar con la participación informada y activa de la persona afectada, ya que esto es esencial para el proceso de recuperación”. Asimismo, el abordaje terapéutico desde el SASEM se centra en el modelo de recuperación cuya finalidad es desarrollar su identidad como persona responsable de su propio proyecto vital y miembro de una comunidad. En este nuevo paradigma, la persona ha de permanecer en el centro de la intervención y los profesionales deben acompañarlos en su proceso personal.
A día de hoy, “han sido atendidas en el SASEM cuarenta personas con problemas de salud mental derivadas desde las unidades de salud mental y desde atención primaria básica de edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, de todo el municipio de Orihuela (incluido costa y pedanías)”, tal y como ha asegurado Rodríguez.
Asimismo, un objetivo fundamental de los centros y servicios que atienden a personas con un problema de salud mental es facilitar que cada una de ellas pueda desarrollar su proyecto de vida en su propio entorno con los apoyos necesarios y las mayores garantías posibles, evitando la institucionalización y favoreciendo la permanencia de las personas en su entorno social. Para lograr este objetivo como sociedad también es necesario realizar cambios creando entornos más saludables y de apoyo a las personas que sufren un trastorno mental y trabajando en la prevención de los transtornos mentales.
La concejala de Bienestar Social ha asegurado también que “el SASEM ofrece una atención especializada en coordinación directa con las Unidades de Salud Mental, desde un enfoque integral que incluye a las familias y a los recursos comunitarios de Orihuela con el objetivo de mejorar la estabilidad clínica, conciencia de enfermedad y adherencia al tratamiento, la promoción de la autonomía, la rehabilitación e inclusión social de las personas que sufren un trastorno mental grave. Estos objetivos se trabajan a través de programas de inserción social y comunitario bajo el paradigma de la recuperación, adaptándose a las necesidades de la persona, planificando actuaciones de intervención psicosocial individual y familiar, acompañamientos a recursos, incluso si es necesario atención psicosocial domiciliaria.
Por otra parte, uno de los objetivos del SASEM es la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental, ya que el Instituto Nacional de Estadística ha puesto de manifiesto que entre las personas que sufren algún tipo de discapacidad, las personas con problemas de salud mental son las más afectadas por el desempleo y hay que tener en cuenta que, precisamente, es una de las causas que acentúan el deterioro de la salud mental.
Otros de los datos que ha arrojado la responsable de Bienestar Social ha sido que el Ayuntamiento de Orihuela ha recibido de LABORA una subvención de 76.500 euros del programa de contratación de personas desempleadas con transtorno mental grave o problemas de salud mental grave, en colaboración con entidades locales de la Comunidad Valenciana (Avalem Capacitats) para la contratación de personas desempleadas con trastorno mental. “Desde el Ayuntamiento de Orihuela somos conscientes de lo importante que es la prevención y de la preocupación que existe en nuestra sociedad por cómo, después de la pandemia, la conducta autolesiva y suicida en adolescentes ha crecido exponencialmente.
Finalmente, Agustina Rodríguez ha manifestado que “es importante visibilizar la salud mental y la importancia de la atención temprana en el proceso de la enfermedad mental, ya que todos y todas podemos estar afectados en algún momento de nuestra vida. Cuando se inicia el proceso se produce un desconcierto y sufrimiento en el enfermo y en el entorno familiar que a menudo es llevado en silencio y soledad. Por todo ello, ponemos el SASEM a disposición de la ciudadanía de Orihuela, un servicio específico atendido por especialistas que podrán orientar y apoyar al enfermo y a la familia en este proceso”.
SASEM
El SASEM se encuentra situado en la calle Adolfo Clavarana, nº6 y los teléfonos de contacto son: 672-030-791 y 672-219-645. Está compuesto por un equipo multidisciplinar de cinco profesionales con dos psicólogas, una trabajadora social, una educadora social y una técnico en integración social.
Bienestar Social concede subvenciones por más de 30.000 euros a asociaciones de personas mayores
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha anunciado hoy la concesión de subvenciones a las asociaciones de mayores, correspondientes a la anualidad de 2023. En esta ocasión, la cantidad total de estas subvenciones de las que se benefician 21 asociación asciende a 30.360 euros.
Las asociaciones beneficiarias de esta convocatoria han sido las siguientes: Asoc. Local Jubilados y Pensionistas de Arneva, Asoc. Tercera Edad de Correntías, Asoc. de Jubilados y Pensionistas Ntra. Sra. Desamparados, Asoc. Amigos 3ª Edad Ntra. Sra. del Pilar del Escorratel, Asoc. Tercera Edad El Mudamiento, Asoc. Jubilados y Pensionistas Ntra. Sra. de Monserrate de Hurchillo.
Por otra parte, también han resultado beneficiarias la Asoc. Local Jubilados y Pensionistas Virgen de Belén de La Aparecida, Asoc. Jubilados y Pensionistas Ntra. Sra. del Pilar UDP La Campaneta, Asoc. Jubilados y Pensionistas La Matanza, Club de la Tercera Edad de La Murada, Asoc. Tercera Edad Media Legua de Orihuela, Asoc. Jubilados y Pensionistas San Antonio de Molins, Asoc. De Mayores de San Antón, Asoc. Jubilados y Pensionistas Ntro. Padre Jesús de Orihuela.
Otras de las asociaciones que recibirán esta subvención son Asoc. Jubilados y Pensionistas del Raiguero de Bonanza, Club del Pensionista San Bartolomé UDP, Asoc. Jubilados y Pensionistas Virgen del Camino, Asoc. De Mayores de Orihuela (AMO), Asoc. Jubilados y Pensionistas de Torremendo, Asoc. de Mayores de San José del Molino de la Ciudad, y Crisol Asociación de Jubilados y Pensionistas de Orihuela Costa.
Agustina Rodríguez ha manifestado que con estas subvenciones otorgadas desde el Ayuntamiento de Orihuela “apoyamos el trabajo de las asociaciones que ofrecen una serie de servicios y actividades para fomentar el envejecimiento activo y el bienestar de nuestros mayores”.
Bienestar Social inaugura la exposición de obras realizas por los usuarios del Centro de Mayores Virgen de Monserrate
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha inaugurado este martes la exposición que ha organizado el Centro de Mayores Virgen de Monserrate con la muestra de diferentes obras realizadas por los usuarios de los talleres de dibujo y pintura durante el curso 2022-2023.
Asimismo, la concejala de Bienestar Social ha puesto en valor “el trabajo minucioso y el esfuerzo que le han puesto a estas obras”, al tiempo que ha agradecido a todos los autores que hayan compartido con Orihuela sus obras a través de esta exposición. los autores de las obras han estado presentes en la inauguración y son los siguientes: M.ª José Pérez, Rita Mañus, M.ª Dolores Fulgencio, M.ª Dolores Melgarejo, Eva M.ª López, Manuela Martínez, José Ramón Sabino, Inmaculada (Patri) Peral, Brígida González, M.ª Carmen Martínez, Francisco Muñoz, Fuensanta Gutiérrez, Juan Martínez, Manuel Aparicio, Reyes López y José M.ª Lidón.
La exposición permanecerá abierta hasta el día 16 de octubre en la sala de exposiciones del Museo de la Reconquista, en horario de martes a domingo de 10.00 a 14.00h y de martes a sábado de 16.00 a 19.00h. Esta muestra artística está compuesta por 12 obras pictóricas de diferente temática, como paisajes, o retratos, realizadas al óleo y 24 dibujos realizados en grafito y técnicas mixtas, entre las que destacan la perspectiva, el retrato y el claroscuro.
Inicio de curso en el Centro Cívico Alameda del Mar
La concejala de Bienestar Social Agustina Rodríguez ha anunciado también que en el día de ayer dio comienzo el nuevo curso en el Centro Cívico Alameda del Mar en Orihuela Costa, albergando así una serie de actividades ofrecidas por el Ayuntamiento de Orihuela y por las asociaciones que tienen sede en dicho centro.
Entre estas actividades destacan clases de español, teatro, lectura, informática, móvil, técnicas corporales, pilates, manualidades, coro, tahichi, bachata y salsa, yoga, costura, tango, pintura, petanca y ping-pong, entre muchas otras.
Los usuarios del Centro de Mayores Virgen de Monserrate expondrán sus cuadros y dibujos en una muestra artística hasta el 16 de octubre
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha presentado esta mañana la exposición que ha organizado el Centro de Mayores Virgen de Monserrate con la muestra de diferentes obras realizadas por los usuarios de los talleres de dibujo y pintura durante el curso 2022-2023.
Rodríguez ha anunciado que la inauguración de la exposición, que se ubicará en la sala de exposiciones del Museo de la Reconquista, está prevista el próximo martes 3 de octubre a las 11.00 horas. Asimismo, permanecerá expuesta hasta el día 16 de octubre en horario de martes a domingo de 10.00 a 14.00h y de martes a sábado de 16.00 a 19.00h.
Esta exposición está compuesta por 12 obras pictóricas de diferente temática, como paisajes, o retratos, realizadas al óleo y 24 dibujos realizados en grafito y técnicas mixtas, entre las que destacan la perspectiva, el retrato y el claroscuro.
La edil de Bienestar Social ha invitado a todos los oriolanos “a venir a conocer las obras de nuestros mayores, que con tanto cariño y esfuerzo han realizado y cuyo trabajo debemos poner en valor”.
Bienestar Social organiza más de 40 actividades en el Centro Cívico Alameda del Mar
Ayer miércoles, 20 de septiembre se hizo entrega de las llaves a la empresa adjudicataria de la cafetería del Centro Cívico Alameda del Mar, por acuerdo de las partes, tal y como contempla el contrato, según ha anunciado la concejal de Bienestar Social, Agustina Rodríguez.
Rodríguez ha explicado también que el próximo 2 de octubre se iniciará el curso con las actividades organizadas dirigidas a las personas mayores usuarias del centro social. “Son más de 40 actividades programadas que serán impartidas por trabajadores del Ayuntamiento y las propias asociaciones de la costa El plazo de inscripción finalizó el pasado quince de septiembre habiéndose inscrito cerca de 400 personas. La programación incluye desde clases de español, pilates, excursiones o informática, entre otras”. Junto a ello habrá competiciones de petanca, ping-pong o bailes de salón, bachata o salsa e, incluso, talleres de ganchillo o de elaboración de bolsos.
Para la edil del área es fundamental realizar talleres ocupacionales y de esparcimiento para los mayores que sirven no solo para mantener la salud física y mental sino también, en algunos casos, combatir la soledad.
Por otro lado, la concejal de Bienestar Social ha explicado que “estamos trabajando contrarreloj en el nuevo contrato del Centro Social de Correntias”.
Bienestar Social convoca la concesión de subvenciones a asociaciones de mayores de Orihuela
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha dado a conocer la convocatoria para la concesión de subvenciones a asociaciones y entidades de interés social y sin fin de lucro de personas mayores para el año 2023, por el procedimiento de concurrencia competitiva. El importe destinado asciende a 34.000 euros y tiene como objetivo “el apoyo a nuestros mayores para que puedan realizar actividades de ocio y tiempo libre para fomentar el envejecimiento activo y saludable además del asociacionismo de la tercera edad”, ha explicado la concejal del área.
La subvención la pueden solicitar las asociaciones y entidades con sede en el municipio de Orihuela, entendiendo como ‘mayores’ a aquellas personas jubiladas y/o pensionistas mayores de 60 años. Las actividades que se presenten deberán estar dirigidas a promover la implantación del asociacionismo en el sector mediante el desarrollo de actividades enfocadas a la formación, la rehabilitación o el ocio saludable de personas mayores y actividades afines.
Serán gastos subvencionables, entre otros, las actividades de tipo formativo orientados a la adquisición de habilidades y conocimientos de las personas mayores; las de tipo terapéutico orientadas a la adquisición de las capacidades y destrezas personales mediante la actividad física o desarrollo de cursos específicos; o las de ocio y tiempo libre orientadas a promover la convivencia y el desarrollo sociocultural, las relaciones interpersonales y la participación en el entorno social inmediato.
Más información en:
https://www.dip-alicante.es/bop2/pdftotal/2023/07/31_146/2023_006721.pdf
Casi 150 niños participan en la Escuela de Verano del programa de Regeneración Social del cinturón urbano del Monte San Miguel
Casi 150 niños participan en la Escuela de Verano del programa de Regeneración Social del cinturón urbano del Monte de San Miguel que comenzó el pasado 22 de junio y que se desarrollará hasta el 27 de julio. En concreto, los menores se distribuyen en turnos de mañana o de tarde en los centros que el programa tiene en los barrios de San Isidro, Capuchinos y calle Arriba y adyacentes. Las actividades realizadas tienen un enfoque lúdico que incentiva su creatividad y estimula su desarrollo psicomotriz, al tiempo que aprenden a trabajar en equipo. Además, se han elaborado murales decorativos y “photocalls” con temática de verano, taller de costura para hacer sus propias creaciones, talleres de cocina, cinefórum con películas que enseñan valores a los más pequeños y creación de huerto ecológico. Del mismo modo, los niños disfrutan de un día a la semana de actividades acuáticas en la piscina municipal del Palacio del Agua.
Para fomentar la práctica de deporte entre los participantes en el programa, el grupo de adolescentes participan en actividades lúdico-deportivas una vez por semana. Asimismo, se ha creado un equipo de “jugger”, un deporte novedoso en el que la comunicación y el trabajo en equipo tienen especial importancia y en el que se usan materiales reciclados, de modo que se fomentan valores como el compañerismo y respeto hacia el equipo propio y el oponente.
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha destacado que “con esta acción se da respuesta a la falta de escuelas de verano de este año, gracias a la realización de actividades socioeducativas de carácter lúdico”. “Todas ellas están dirigidas a niños y niñas del entorno del Monte de San Miguel con las que ocupan su tiempo al terminar el curso escolar. Además, acuden con mucha ilusión porque se trata de espacios muy divertidos”, ha apuntado.
Este proyecto forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) y está cofinanciado al 50 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
La Concejalía de Bienestar Social pone en marcha el programa “Activa tu verano”
La Concejalía de Bienestar Social ha puesto en marcha el programa “Activa tu verano”, que consiste en una serie de actividades lúdicas dirigidas a jóvenes de entre 12 y 16 años que forman parte de unidades familiares en situación de especial necesidad. Así, se estima que participen 25 menores que provienen de familias que están siendo atendidas por Servicios Sociales o que han sido derivadas por entidades y asociaciones del municipio. Para la concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, el objetivo de este programa es crear un recurso socio-educativo durante el período estival que “permita desarrollar las habilidades sociales de los y las jóvenes, por medio de actuaciones inclusivas, lúdicas y culturales”.
El programa “Activa tu verano” se enmarca en los talleres para la inclusión en período estival. Las sesiones se desarrollarán los martes y jueves desde hoy y hasta final de mes, entre las 9.30 y las 11.30 horas, y en diferentes espacios en función de la naturaleza de las actividades a realizar. Así, la sala multiusos del centro de mayores “Virgen de Monserrate”, la biblioteca municipal “María Moliner” y la piscina del Palacio del Agua serán las instalaciones en las que se desarrolle el programa. En definitiva, prácticas como “Activa tu verano” pretenden ayudar a la conciliación familiar, al tiempo que se fomenta la inclusión y el desarrollo de competencias sociales de los menores de acuerdo con el Plan Estratégico Municipal 2023-2026.
Más de un centenar de usuarios participan en los cursos de alfabetización del Programa Integral de Regeneración Social de los Barrios del Cinturón Urbano del Monte de San Miguel
El alcalde, Pepe Vegara, y la concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, han hecho hoy entrega de los diplomas correspondientes a los cursos de español: alfabetización, niveles A1, A2 y B1, del Programa de Inmersión Lingüística e Interculturalidad, perteneciente al Programa Integral de Regeneración Social de los Barrios del Cinturón Urbano del Monte de San Miguel. El objetivo global es trabajar, mediante programas de acción comunitaria, la verdadera y real inclusión social y laboral de las personas y colectivos que residen en los barrios de San Antón, calle Arriba y adyacentes, Rabaloche, San Isidro y Capuchinos. Con este programa, 119 usuarios han adquirido los conocimientos necesarios que les van a permitir desenvolverse tanto en la vida social como laboral. Agustina Rodríguez ha explicado que “se pretende facilitar la inclusión social y laboral de las personas migrantes residentes en los barrios de San Miguel”. Los beneficiarios del programa se distribuyen en 64 mujeres, 20 hombres, 16 menores y 19 adolescentes. La metodología mediante la que se desarrolla el Programa de Inmersión Lingüística combina actividades orales y de lectoescritura. A través de estas actividades se proporciona al alumnado información de interés en referencia a trámites, costumbres, fiestas, información personal, profesión, área laboral, mostrar interés en una conversación y conectores, entre otros.
La Concejalía de Bienestar Social apuesta por una regeneración comunitaria a largo plazo como se ha venido demostrando desde su inicio en noviembre del año 2020 cuya participación y éxito en los resultados ha llegado hasta hoy. En este sentido el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha resaltado la importancia que tiene trabajar por una igualdad real de oportunidades en todas las situaciones sociales: “Precisamente es en proyectos como éste donde debemos poner todos los recursos necesarios para garantizar la mejora de la calidad de vida y la igualdad de oportunidades”.
Alfabetización digital
Además, dentro de estos programas de inclusión se ha desarrollado el curso de alfabetización digital con perspectiva de género en el que han participado una veintena de mujeres procedentes de países extranjeros, principalmente del Norte de África, y vecinas autóctonas de los barrios en los que se llevarán a cabo las acciones concretas. Específicamente, está dirigido a las residentes en los barrios del cinturón urbano del monte de San Miguel que no disponen de acceso a ordenadores o internet en casa o que sí disponen, pero no conocen su funcionamiento y quieren aprender. Los objetivos del programa de alfabetización digital es ofrecer actividades a las mujeres de los barrios del cinturón urbano del monte de San Miguel con el fomento de la autonomía, la mejora de su comunicación, el uso de las redes sociales y de las aplicaciones web, entre otras.
Este proyecto forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) y está cofinanciado al 50 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
El CAT de Orihuela celebra del Día de la Atención Temprana
El Centro de Atención Temprana (CAT) de Orihuela ha celebrado el Día de la Atención Temprana, que se conmemora cada 16 de junio. Para recordar la fecha, profesionales y usuarios del centro han desarrollado una serie de actividades, como un concurso de dibujo, otro escritura creativa y una actividad sensorial grupal de cartel por el Día de la Atención Temprana en el que han participado los niños usuarios del centro. Asimismo, se ha realizado un video difundido en redes sociales acerca del trabajo que se realiza en el CAT de Orihuela.
Además, desde el CAT se ha difundido el manifiesto elaborado por la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana y que se reproduce a continuación:
Es UN DÍA PARA CELEBRAR, PERO TAMBIÉN PARA REIVINDICAR
Para celebrar que las redes de Atención Temprana CRECEN y cuidan el desarrollo de niños y niñas en toda España. Para reivindicar que las redes de Atención Temprana lleguen a los niños y niñas y sus familias que las necesitan y TODAVÍA NO LAS RECIBEN. La sociedad española debe ser consciente de que la crianza de nuestros hijos e hijas requiere un esfuerzo intenso y continuado.
En la actualidad, estamos preocupados, con razón, por la fragilidad de la salud mental de nuestra infancia, de nuestros jóvenes, de las familias y de la población en general, y se están acometiendo costosas y necesarias inversiones. La inversión en políticas de crianza y de protección de nuestras familias, sería la mejor prevención, LA ATENCIÓN TEMPRANA ES SALUD física, MENTAL y social. Una sociedad con niños y niñas saludables tendrá adultos saludables.
Hoy, más que en otras épocas, es necesario apoyar a las familias y a los niños y niñas en un período clave de su vida. Nuestra infancia no puede criarse sola, ni con pantallas. Es necesario promover la calidad de vida de las familias y la conciliación laboral, cultivar una parentalidad positiva, velar por la calidad y ratios adecuados en las escuelas infantiles. Es necesario asegurar que madres, padres y cuidadores disponen de tiempo en cantidad y calidad para estar con sus hijos e hijas, atenderlos, acompañarlos en sus juegos, en sus miedos y compartir sus ilusiones.
Necesitamos disponer de recursos ágiles y accesibles para reconducir las situaciones de adversidad que ponen en peligro el futuro de la familia y el desarrollo personal de cada niño y niña. VAMOS A MEJORAR LAS REDES DE CENTROS Y SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA. VAMOS A COORDINARLOS con los servicios sanitarios, sociales y escuelas infantiles en cada pueblo, ayuntamiento, comarca, provincia y autonomía. VAMOS A IMPLICAR A LAS ENTIDADES DE INFANCIA Y ALAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN UN SISTEMA UNIVERSAL DE CUIDADOS DEL DESARROLLO INFANTIL. Que todos los 16 de junio nos sirvan para recordar que la infancia merece una ATENCIÓN DE CALIDAD. A todos convocamos para afrontar el reto que nos lleve a ser UN PAÍS DE VANGUARDIA en el cuidado de la salud física y mental, la educación y el bienestar de todos los niños y niñas. A todos damos las GRACIAS por su aportación al desarrollo de la ATENCIÓN TEMPRANA.