ACCIONES

El Ayuntamiento de Orihuela gracias a una ayuda recibida de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) en su convocatoria de ayudas en materia de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo para los ejercicios 2020-2021, ha llevado a cabo acciones preparatorias para la capacitación del Ayuntamiento de Orihuela en materia de Compra Pública de Innovación (CPI), a través de la realización de un conjunto de actividades destinadas a la creación y consolidación de un equipo de expertos en compra pública de innovación y la implementación de los procesos necesarios para transformar al municipio en una entidad dinamizadora de la innovación en el ecosistema valenciano.

Las fases seguidas han sido:

Fases seguidas tras la compra pública innovadora realizada por el Ayuntamiento de Orihuela gracias a una ayuda recibida de la Agencia Valenciana de Innovación

FASE 1: CAPACITACIÓN EN CPI DEL GRUPO DE MEJORA EN INNOVACIÓN

Capacitar y dotar de las herramientas necesarias al grupo de mejora en innovación que permita generar una estructura que facilite la detección de ideas o necesidades de innovación dentro de la organización, siendo el órgano interno del Ayuntamiento encargado de evaluar la posibilidad de lanzar procesos de CPI para la adquisición de soluciones y activos que involucre, en la medida de lo posible, a empresarios locales y otras entidades regionales.

FASE 2: PROGRAMA FORMATIVO EN CPI

Sensibilizar y capacitar a un grupo de personas y agentes para que sean capaces de comprender qué es, cuándo se usa y el potencial de los procedimientos de Compra Pública Innovadora o Compra Pública Pre Comercial. Ello permitirá extender la CPI en el terreno municipal valenciano, generando un impacto tangible en la Comunitat Valenciana.

FASE 3: IDENTIFICACIÓN DE RETOS Y ELABORACIÓN DEL MAPA

Elaborar un listado de necesidades que recoja los retos de los diferentes departamentos municipales, que no se vean satisfechas (total o parcialmente) por el mercado, que su aprovisionamiento mediante los procedimientos de contratación “convencionales” no acaba de “funcionar” y en las que la modalidad de CPI proporcionaría una vía para satisfacerlas.

FASE 4: DINAMIZACIÓN DE LA OFERTA

Dar publicidad a las ayudas recibidas mediante acciones de comunicación y difusión, con la finalidad de garantizar el éxito y el impacto de un proyecto innovador de estas características.


RESULTADOS

Gracias a este Proyecto, el Ayuntamento de Orihuela a identificado los actores clave en la CPI en Orihuela y se han desarrollado sesiones formativas en CPI adaptadas a los perfiles identificados (empresas, altos cargos y equipo técnico). Igualmente se han identificado los retos para elaboración de un mapa de demanda temprana y se han plasmado el siguiente documento: