RSSCategoría: Empleo

Recursos Humanos refuerza la plantilla del Oriol con la creación de nuevas bolsas de trabajo

6 junio, 2022

La concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Orihuela, Luisa Boné, ha informado de la finalización de todas las bolsas de trabajo que se pusieron en marcha para dar cobertura a situaciones eventuales del Centro Ocupación y Residencia Oriol, tales como vacaciones, bajas del personal, permisos etc.

Esta semana se ha publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela el anuncio de creación de la última bolsa de trabajo y de esta forma, quedan por lo tanto constituidas las bolsas de monitor ocupacional, cuidador y educador auxiliar. Tres bolsas muy necesarias, en un servicio como es la Residencia, que se presta 24 horas al día, 365 días al año.

Estas bolsas junto con la ampliación de plantilla fija que se hizo a principio de año van a suponer una mejora en la prestación de los servicios tanto del Centro como de la Residencia Oriol.

Boné, informó que “estas bolsas de trabajo vienen a sustituir a las anteriores que datan del año 2005 y estaban agotadas y por descontado que van a redundar en el bienestar tanto de nuestro personal como de los usuarios. Así pues, este verano se podrán cubrir las vacaciones de nuestra plantilla con los aspirantes de estas bolsas sin necesidad de tener que acudir a una empresa externa para reforzar el servicio”.

Así mismo la edil señaló que “quiero aprovechar para agradecer y poner en valor el esfuerzo y el compromiso que siempre ha mostrado el personal del Centro y la Residencia Oriol para que el servicio se pudiera prestar bajo cualquier circunstancia, doblando en muchísimas ocasiones sus turnos, modificando sus fechas de vacaciones y haciendo muchas horas extras. Soy consciente del esfuerzo que llevan haciendo desde hace tiempo y es de justicia reconocérselo. Con estas bolsas nuevas debe haber un antes y un después tanto para los trabajadores como para los usuarios y estoy segura que la satisfacción de los primeros se verá reflejado en el de los segundos”.

El Ayuntamiento de Orihuela elabora un programa de empleabilidad dirigido a las mujeres de Orihuela

13 abril, 2022

La concejal de Igualdad, Almudena Baldó, y el edil de Empleo, Víctor Valverde, han presentado esta mañana el Programa de Empleabilidad de las Mujeres del Municipio de Orihuela.

Y es que dada la situación generalizada de feminización del desempleo y dela precariedad, “es necesario implementar medidas compensatorias que impulsen y apoyen la empleabilidad de las mujeres. Por ello hemos creado el programa “Fomento de la Empleabilidad de las Mujeres del municipio de Orihuela”, que contiene un conjunto de propuestas para mejorar las posibilidades de conciliación, una campaña de información sobre las obligaciones de las empresas de planes de igualdad, así como sobre las bonificaciones por la contratación de víctimas de Violencia de Género”, ha explicado Baldó.

Asimismo, Valverde ha asegurado que “este programa quiere estimular las posibilidades de contratación de las víctimas de Violencia de género, doméstica, y delas víctimas de trata de seres humanos, de las mujeres en su conjunto, así como de aquellas que se encuentran en riesgo de exclusión social, en situación de explotación sexual, y aquellas pertenecientes a minorías étnicas o raciales, migrantes o discriminadas por otros motivos”.

Este programa tendrá una duración de dos años, entrando en vigor este 2022 y finalizando en 2024, y contará con la colaboración del tejido productivo local.

Por otra parte, Almudena Baldó ha avanzado que la Concejalía de Igualdad ha elaborado unas guías de recursos para la búsqueda de empleo en el municipio de Orihuela, con teléfonos y direcciones de interés, de los que las usuarias ya están haciendo uso.

 

Datos

Según las estadísticas oficiales de Labora, en los últimos cinco años, el porcentaje de mujeres del municipio de Orihuela que demandan ocupación ha sido del 55-58% con respecto al total de personas demandantes.

De las usuarias atendidas desde el Servicio Municipal de Atención a la Violencia de enero de Orihuela (SEMAVIG), entre los años 2016-2021, en torno a la mitad estaban desempleadas.

 

Orihuela pone en marcha un portal de formación online gratuito

8 abril, 2022

El concejal de Empleo, Víctor Valverde, ha presentado esta mañana el nuevo Portal de Empleo, con la finalidad de “hacer más accesible a través de esta página web gratuita toda la información referente a la formación y que está dirigida a todos los oriolanos y oriolanas”.

Concretamente, este nuevo portal “ofrece a la ciudadanía una programación trimestral de más de 100 cursos, en las temáticas de Diseño Gráfico e Internet, Marketing y ventas, Administración y Finanzas, Habilidades Empresariales, Ofimática, Idiomas, Turismo, Agraria y Sanidad”, tal y como ha avanzado el edil de Empleo.

De esta manera, a través de estos cursos las personas interesadas podrán completar su formación “de manera fácil y sencilla, ya que podrán acceder desde cualquier lugar y soporte informático a través de Internet, sin necesidad de desplazarse a ningún centro formativo y realizarlo en el horario que mejor le convenga”.

Estos cursos son gratuitos y están dirigidos a todos los vecinos de Orihuela, independientemente de su situación laboral o académica, con los únicos requisitos de tener mínimo 16 años y residir en el municipio. Además, se podrán realizar todos los cursos que se deseen, mientras haya plazas disponibles, por lo que desde la Concejalía de Empleo se estiman unas 1.800 matrículas desde este mes de abril hasta final de año. Será necesario haber finalizado un curso para poder acceder al siguiente. Una vez terminada la formación, los usuarios obtendrán un diploma que certificará las competencias profesionales adquiridas en el mismo.

Valverde ha animado a todos los oriolanos y oriolanas a utilizar esta plataforma “ya que desde el Ayuntamiento de Orihuela estamos convencidos que la formación es necesaria en todas las etapas y debe ser continua, por lo que el reciclaje profesional es necesario para contribuir a la mejora de la calidad de los empleos y los servicios que se ofrecen”.

Todas las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del portal triaformación.com/orihuela.

Empleo y la AEDL presentan ocho acciones formativas para este primer semestre del año

8 febrero, 2022

El concejal de Empleo, Víctor Valverde, ha presentado los cursos de formación en modalidades presencial y online para desempleados del municipio de Orihuela que se impartirán hasta el próximo mes de junio, organizados por la Concejalía de Empleo y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL)

En este primer semestre van incluidas ocho acciones formativas que se adaptan en función de la demanda. Los cursos comenzarán el próximo 21 de febrero con el de ‘Monitor de Comedor Escolar, de los que se celebrarán dos ediciones, porque “es uno de los más demandados al contar con bolsa de empleo. También se impartirán dos cursos de ‘Carretilla y Plataforma Elevadora’ al ser un trabajo transversal necesario en diferentes oficios y almacenes de logística”, ha explicado Víctor Valverde.

Además la oferta se completa con los cursos de ‘Manipulación de Alimentos y Gestión de Alérgenos’; ‘Plaguicidas de Uso Fitosanitario’, uno básico y otro cualificado; y de ‘Mantenimiento de Piscinas en Alojamientos Turísticos’.

Serán 159 horas de formación de las que se beneficiarán 170 personas donde tienen prioridad las que estén en condición de búsqueda de empleo, si bien en el de Plaguicidas de Uso Fitosanitario está abierto a cualquier interesado teniendo preferencia las personas desempleadas.

Cualquier interesado puede descargarse el formulario de inscripción en el Facebook de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) y enviarlo al correo aedl@orihuela.es o bien si dispone de certificado digital hacerlo directamente en la página del Ayuntamiento de Orihuela www.orihuela.es en el apartado de Fomento y Desarrollo https://www.orihuela.es/fomento-y-desarrollo/concejalia-de-empleo/formacion/ Valverde quiere animar a todos los interesados a que se inscriban lo antes posible recordando que de ellos se expide certificado oficial.

Orihuela reduce un 13% el desempleo en el municipio respecto al año anterior

19 enero, 2022

La Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Orihuela, a través de los estudios realizados por el observatorio ocupacional de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del municipio, ha detectado una reducción de las cifras de desempleo a finales de 2021 de un 13% respecto del mismo periodo en el año anterior. Con 5.283 parados y 778 menos que hace un año, Víctor Valverde, concejal de Empleo afirma que esta reducción “nos lleva a cifras anteriores al año 2020, meses antes de que comenzará la pandemia y destruyera tanta opciones de trabajo”.

De hecho, desde esta área se han gestionado en el último año diferentes programas de empleo dentro del marco del programa operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Comunitat Valenciana, así como del programa de Ayuda REACT-UE como fondo extraordinario para paliar los efectos de la pandemia, entre otros, con el fin de contratar un total de 195 personas para trabajar en diferentes perfiles de la Administración Pública Local.

Por otra parte, según conclusiones de este estudio, el sector servicios sigue siendo el sector con mayor flujo de movimiento laboral, ya que el 64% de los desempleados provienen de este sector y el 69% de las contrataciones se realizaron en el mismo, siendo un 86% los contratos de tipo temporal.

Valverde incide que desde su área se va a seguir trabajando en los próximos meses para ayudar a los desempleados en las tareas de búsqueda de empleo, en la mejora de la cualificación laboral con nuevas acciones formativas y la captación de nuevos fondos que redunden en la implantación de proyectos que sirvan para paliar los efectos negativos de los acontecimientos acaecidos en el municipio en los últimos años.

El Ayuntamiento de Orihuela contrata a 55 desempleados a través de los programas de empleo ECOVID y EMPUJU

17 enero, 2022

La Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Orihuela, que dirige el edil Victor Valverde, ha seleccionado en los últimos días a 55 desempleados del municipio, para participar en dos programas de empleo.

La valoración y selección de estos desempleados han sido gracias a los programas de empleo ECOVID y EMPUJU, dentro de las convocatorias de LABORA.

Estas contrataciones están cofinanciadas por la Unión Europea a través del programa operativo del Fondo Social Europeo 2014-20 de la Comunidad Valenciana y el programa de Ayuda REACT-UE como fondo extraordinario para paliar los efectos de la pandemia.

La contratación durante un periodo de 12 meses de estos desempleados, supone un coste de 1.529.000 euros, de los cuales las subvenciones conseguidas son 678.000 del Programa EMPUJU y 342.000 del ECOVID, a los que hay que sumar 509.000 euros de aportación municipal desde la Concejalia de Empleo.

Por programas se han seleccionado 36 personas menores de 30 años con el EMPUJU y 19 personas con más de 30 años por el ECOVID.

Dentro de los perfiles solicitados por la Concejalía de Empleo a LABORA, están los de conserje, limpiadora, peones de jardinería, pintura, albañilería y forestales, geógrafos, técnicos en comercio, informadores turísticos, etc.

Una vez realizada la selección de entre los candidatos, estos han sido contratados por el área de RR.HH del Ayuntamiento. Desde este área que dirige la edil Luisa Bonet, han sido destinados a diferentes concejalías y áreas del Ayuntamiento, atendiendo a sus cualificaciones profesionales.

El personal contratado realizara funciones en varios departamentos del Ayuntamiento de Orihuela.

Igualdad y Fomento presentan ‘Caminos hacia el empleo’ nuevo programa de inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión o vulnerabilidad

26 octubre, 2021

La concejal de Igualdad y Bienestar Social, Almudena Baldó, junto al edil de Fomento de Empleo, Víctor Valverde han presentado el programa Caminos hacia el empleo” de itinerarios integrados dirigidos a la inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión o vulnerabilidad en edad activa, así como de mujeres víctimas de violencia de género (con o sin denuncia) que lleva a cabo la Asociación Praxis Vega Baja y en el que participa el Servicio Municipal de Atención a la Violencia de Género (SEMAVIG) adscrito a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Orihuela. Este programa cuenta con la colaboración del Fondo Social Europeo. Los itinerarios de inserción sociolaboral propuestos contemplan la formación en dos campos imprescindibles para la adecuación de las personas a los nuevos mercados laborales, ya que los perfiles demandados desde las empresas han variado significativamente en los últimos años.

Baldó ha explicado que “lo que se pretende es mirar más allá de los aspectos formativos o académicos en la selección de personal. El proceso ha implicado revalorizar aquellos aspectos personales que una persona trabajadora puede aportar a su equipo. Por este motivo, este programa entrena el componente social y el técnico como un conjunto inseparable de aptitudes necesarias en aquellas personas que ya parten con dificultades en el campo laboral”.

El programa está dirigido a mujeres en situación de desempleo residentes en el municipio de Orihuela y sus pedanías. Para ello, se han establecido las siguientes dos zonas de ejecución, por proximidad geográfica:

  • Local de participación ciudadana en el Centro Comercial Ociopía, lunes y viernes en horario de tarde

  • Centro Cívico de Molins, los martes y jueves en horario de mañana

El proceso de inserción sociolaboral tiene como objetivos “desarrollar las competencias sociales y técnicas de las mujeres usuarias; reducir los factores de exclusión de la población receptora; dotar de herramientas para la búsqueda activa y efectiva de trabajo a las mujeres; y atender de forma individual los casos con problemáticas específicas”, ha matizado Baldó.

El programa se llevará a cabo en dos fases: una general en la que se atiende al conjunto de la población interesada y otra individual en la que se tratará de forma personal aquellos casos que necesiten un apoyo individualizado y específico.

Se llevarán a cabo los siguientes módulos formativos:

  • Taller de elaboración de currículo.

  • Taller de habilidades sociales para la entrevista laboral.

  • Planificación proceso búsqueda de empleo.

  • Taller de alfabetización digital: Elaboración del curriculum a través de aplicaciones y herramientas digitales; Uso de nuevas tecnologías (TICs) para la búsqueda activa de empleo y/o de formación laboral.

  • Taller Certificado Digital.

  • Taller emprendimiento.

  • Taller de gestión de frustración.

  • Taller de autoestima y motivación.

Además de esta previsión, se contempla una formación externa individualizada a cada participante en los itinerarios, que se decidirá según el perfil y necesidad de cada usuaria.

Por su parte, Víctor Valverde, ha explicado que “dentro de las competencias que tenemos las corporaciones locales intentamos reducir la tasa de desempleo en la medida de lo posible. En este caso estamos hablando de un colectivo de exclusión social y personas con algún tipo de vulnerabilidad que son los que engrosan la mayor parte de las listas de desempleo. Además si a eso añadimos una escasa formación o una nula experiencia laboral, porque han estado dedicándose a labores familiares u otros quehaceres, pues está claro que difícilmente estas mujeres pueden salir del desempleo”. Continúa Valverde destacando que para revalorizar los aspectos que una persona puede aportar a un determinado puesto de trabajo no hace falta tener una titulación. “Con estos talleres cualquier persona pueda ser activa en la búsqueda de empleo. Aprendes a saber moverte por la página de Labora a obtener certificado digital para poder gestionar tu alta o a actualizar el curriculum sin necesidad de desplazarte. Hay que animar a la gente a buscar trabajo porque muchos pierden la esperanza de encontrar un empleo por la edad u otras razones”.

Clausura del curso de ‘Plataformas Elevadoras’ organizado por la Concejalía de Empleo

8 octubre, 2021

El concejal de Empleo Víctor Valverde, ha clausurado el curso de «Plataformas Elevadoras», que se desarrolló durante los últimos días. Al curso han accedido doce alumnos, en situación de desempleo. Tras la realización del curso, se les proporciona un certificado que acredita su formación y al mismo tiempo les permita enriquecer su curriculo y acceder a un puesto de trabajo en el mercado laboral.

Este curso ha contado con la colaboración de CONVEGA, y se encuadra dentro de la programación de Cursos de Formación para el último trimestre de 2021, que desarrolla la Concejalía de Empleo.

Fomento de Empleo presenta un amplio programa de cursos de formación para el último trimestre

29 septiembre, 2021

El concejal de Fomento de Empleo, Víctor Valverde, ha dado a conocer la programación de los cursos de formación, organizados desde la Concejalía de Empleo y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, para el último trimestre de este año 2021.

En total serán cinco cursos “los más reclamados por los desempleados del municipio ya que nos llegan sus sugerencias a través de la página web y otros medios”, ha destacado Valverde.

El primero de ellos va a ser el de ‘Operador de Plataforma Elevadora Móvil de Personal’ este curso tiene una duración de 14 horas, con 12 plazas, y lleva una parte teórica y otra práctica. “Se va a realizar en una instalación industrial para que los alumnos puedan manejar la plataforma con todas las garantías”.

El segundo curso es un taller formativo sobre ‘Competencias Digitales para el Empleo’ con un total de 15 plazas y se desarrollará a finales de octubre. También se ha programado el curso de ‘Monitor Escolar’ que “es la segunda vez que lo programamos y ha tenido un gran éxito porque con él se tiene la posibilidad de que te incluyan en una bolsa de trabajo de una empresa que presta sus servicios a comedores escolares”. Se realiza online, va a tener lugar del 15 al 18 de noviembre, con un total de 20 horas lectivas.

Otro de los cursos estrella y de los tradicionales “en nuestra programación es del ‘Fitosanitario Básico’ ya que nos encontramos en una zona agrícola y hay muchos propietarios que tienen pequeñas parcelitas y necesitan el certificado para poder comprar productos y hacer los tratamientos de sus fincas. Igualmente pensamos que es una manera de engrandecer el curriculum vitae de cualquier desempleado, por ejemplo, para trabajar en explotaciones agrarias del término municipal”. Este curso se celebrará del 22 al 26 de noviembre, cuenta con 25 horas lectivas y dispone de 25 plazas.

El último de los cursos también es un clásico “debido a que tenemos, en nuestra zona costera e interior, innumerables bares, cafeterías y restaurantes hemos programado el de ‘Manipulación de Alimentos y Gestión de Alérgenos’ será también online con una duración de 5 horas y 25 plazas. Recordar que todos estos cursos, menos el taller formativo de ‘Competencias Digitales para el Empleo’, al alumno que haya superado la formación se le entrega un certificado acreditado por un organismo oficial”.

Finaliza el concejal de Empleo señalando que estos cursos se pueden hacer también en entidades privadas, pero supone un gasto que puede llegar a los 150 euros. “Lo que intentamos es ayudar un poco a los numerosos desempleados del municipio para que puedan adquirir más aptitudes y poder trabajar. Los cursos son totalmente gratuitos y están enfocados principalmente a personas sin empleo, pero si llegado el momento del comienzo del curso no se cubren las plazas iremos admitiendo con orden de inscripción a trabajadoras y necesiten cambiar de empleo o mejorar el que tienen”.

Las inscripciones se pueden realizar en el correo electrónico aedl@orihuela.es o bien en las oficinas de la Concejalía de Empleo de la calle Adolfo Clavarana.

El Taller de Empleo ‘Castillo de Orihuela Accesos’ ofrecerá trabajo y formación a una treintena de desempleados

2 agosto, 2021

El programa míxto de empleo y formación ‘Castillo de Orihuela. Accesos’, que ha sido presentado esta mañana por el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, junto a los concejales de Empleo y Patrimonio Histórico, Víctor Valverde y Rafael Almagro respectivamente, permitirá la contratación de treinta alumnos, además de tres monitores, un director y un administrativo. Los trabajos consistirán en la rehabilitación de la calzada romana, así como la reparación de los accesos al Castillo.

Este taller de empleo cuenta con una subvención de LABORA de 724.000 euros, más 40.000 de aportación municipal, a los que hay que sumar los honorarios de la memoria técnica de las actuaciones que se van a realizar. La duración del proyecto será de 12 meses, equivalentes a 1.920 horas de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional.

Las especialidades solicitadas están dirigidas a la obtención de los Certificados de Profesionalidad de las especialidades de Fábricas de albañilería, Revestimientos con pastas y morteros en construcción y Revestimientos con piezas rígidas por adherencia en construcción.

El Plan Director del Castillo, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento y por la Conselleria de Cultura, contemplaba en su documento la mejora del acceso con la restitución del camino medieval o calzada árabe. Éste se dividió en cinco tramos, con el plan de empleo se actuará en 480 m. en los que se han detectado vestigios de la calzada árabe original. “Por supuesto, esa actuación llevará un seguimiento arqueológico para salvaguardar los vestigios de otras épocas. El segundo tramo será el que llamamos ‘Eje 5 Barbacana’ de unos 80 m. que tiene una difícil accesibilidad para la que se empleará una sección en hormigón ruleteado con acero corten en los lados. Esto va a facilitar muchísimo el acceso al Castillo desde el seminario, y además vamos a itinerar para que todo el mundo vaya por un único camino y así no perturbar la flora y la fauna del monte de San Miguel. Además el acceso contempla un mirador sobre Orihuela y la huerta”, ha explicado Matías Ruiz, coordinador de la Concejalía de Patrimonio Histórico.

En el ‘Eje 6’ que es la parte norte del Monte de San Miguel habrá una mejora de 250 m. de camino de sendero en los tramos que van desde el barrio de San Antón al barrio de San Isidro, en la cercanía a la Casa de los Mineros. Con esto se va a lograr que queden los itinerarios y senderos del Monte de San Miguel muy bien conectados y con una mejor accesibilidad.

Por su parte, el concejal de Empleo, Víctor Valverde, ha resaltado que al igual que ocurrió en 2019 desde la Concejalía de Empleo, que es quien solicita este tipo de programas, se ha intentado estar en consonancia con el resto de concejalías. “Si el taller de empleo de 2020 fue actuar sobre el Polideportivo de Orihuela que sufrió serios daños con la Dana y ahí está el resultado, en este caso recuperaremos esta senda que redundará en beneficio para todos los ciudadanos Orihuela que a menudo suben a hacer esta esta ruta”.

Las personas que estén interesados en este taller deben estar en situación de desempleo y manifestar en las oficinas de LABORA su intención en participar en estos programas de empleo. “Con los talleres de empleo cada vez nos superamos más ya que queremos hacer proyectos que queden para el ciudadano, actuaciones que para las arcas municipales supondrían una inversión mayor”, ha finalizado Valverde.

Para Rafel Almagro, concejal de Patrimonio, se va a conseguir que el acceso al Castillo, a la parte del Albacar, que es la parte de arriba, se haga en unas condiciones que sean respetuosas con el medio ambiente, con la flora, con la fauna y con el propio yacimiento. “En ocasiones, vamos pisando sin saberlo sobre el bien que pretendemos cuidar y la actuación que vamos a hacer convertirán la zona en paseable, más accesible. El camino llegará a las Torres Almorávides y en el resto del tramo, primero habrá que hacer excavaciones arqueológicas, por lo que quedará para una siguiente fase”.

Además, la Concejalía de Patrimonio ha instalado unos carteles informativos que contienen un código QR donde podemos obtener información sobre las actuaciones que se están llevando a cabo y sobre el propio Castillo de Orihuela. “Hemos introducido algunas recomendaciones, que antes la gente desconocía, entre otras, que no se puede tirar basura al suelo o no se deben recoger trozos de cerámicas ya que en ocasiones las encontramos y lo entregamos en el mejor de los casos, al museo, pero en el peor de los casos, nos lo llevamos a casa. Aparte colocaremos dos más en la entrada del Albacar y otro arriba en la Alcazaba”, ha dado a conocer Almagro..

Finalmente el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha resaltado la importancia del Plan Director del Castillo de los Moros del Monte de San Miguel que se está ejecutando y con el que se están desarrollando actuaciones muy importantes. “Hay que agradecer a todas las personas que han colaborado y que nos han ayudado a hacer ese plan. Es de justicia reconocerle a Rafael Almagro el trabajo que está haciendo desde la Concejalía de Patrimonio Histórico recuperando no solo lo que son los restos del Castillo de los Moros sino también la Casa de los Mineros, el Acueducto de la Escorrata y, las que van a empezar, como las Noria de Moquita y Pando entre otras actuaciones. Todas suponen un avance muy importante sobre la mayor riqueza que tenemos en el municipio de Orihuela”.

Bascuñana ha destacado también el esfuerzo que realiza la Concejalía de Empleo para conseguir estos talleres de empleo y dar trabajo y formación a treinta personas durante un año.

Las bases para la selección del personal se pueden consultar en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Orihuela en el siguiente enlace:

file:///C:/Users/regal/Downloads/20210730_BASES%20SELECCI%C3%93N%20PERSONAL%20T.E.%20_CASTILLO%20DE%20ORIHUELA.%20ACCESOS_.%202021.pdf

Los requisitos para la selección del alumnado también están expuestos en el citado tablón con el siguiente enlace:

file:///C:/Users/regal/Downloads/20210730_BASES%20SELECCI%C3%93N%20ALUMNADO%20T.E.%20_CASTILLO%20DE%20ORIHUELA.%20%20ACCESOS_.%202021.pdf