Tag: colegios
Los conserjes de los colegios reciben formación para el mantenimiento de los centros escolares
La Concejalía de Recursos Humanos ha impartido, a través del departamento de Formación, una formación a una veintena de conserjes que trabajan en los colegios del municipio. Así, durante las vacaciones escolares de Semana Santa, los trabajadores municipales han participado en esta iniciativa que ha incluido módulos de formación práctica en carpintería, pintura, albañilería, jardinería, fontanería y electricidad, entre otros. De este modo, el objetivo de la actividad es que los conserjes puedan realizar pequeños trabajos de mantenimiento con el material que les facilite la Concejalía de Educación.
La formación se ha realizado en el colegio de Desamparados y ha sido impartida por los responsables de área de las brigadas de la Concejalía de Infraestructuras. De este modo, los conserjes que prestan servicio en los colegios del municipio podrán ejecutar pequeñas reparaciones, como cambios de bombillas, reparaciones de persianas, retoques de pintura o cambios de sifones.
La Concejalía de Educación ha invertido 233.214 euros en los centros educativos del municipio en los últimos siete meses
- La concejala María García ha recordado que desde el Ayuntamiento se está trabajando para dar respuesta al mantenimiento de los colegios por dos vías, la creación de un contrato de mantenimiento de los 18 colegios de educación primaria del municipio, nunca realizado hasta la fecha, y un plan de choque, ya iniciado, para dar respuesta a corto plazo.
La Concejalía de Educación ha invertido 233.214 euros en los centros de educación primaria del municipio en los últimos siete meses. Esta afirmación la ha hecho hoy la concejala de Educación, María García, quien ha comparecido en rueda de prensa tras la comisión extraordinaria de Educación.
Así, María García ha detallado que esa inversión se ha destinado a la creación de aulas para escolares de dos años en cuatro colegios, así como en diversos contratos menores que han tenido por objeto la reparación o renovación de distintos elementos, como la cocina del colegio de Educación Especial Antonio Sequeros.
No obstante, García ha señalado que “la situación del mantenimiento de los centros no es la deseable ni la deseada. Los centros siempre han expresado que el mantenimiento era deficitario, a lo que hay que sumar la DANA de 2019, que aumentó las necesidades en este sentido, y una pandemia que no ha permitido llevar a cabo las actuaciones necesarias por las restricciones. Ahora tenemos un cúmulo de tareas que han pasado de menores a graves en poco tiempo”, ha dicho.
Y es que, ha apuntado la concejala de Educación, hasta ahora, la subsanación de deficiencias en los colegios siempre se ha atendido mediante propuestas de gasto menores -máximo de 3.000 euros-, fórmula que, desde mitad de año, deja de ser viable desde el área de intervención municipal atendiendo a la Ley de Contratos del Sector Público. Así, María García ha subrayado que “no era un problema de falta de dinero ni de voluntad, sino de imposibilidad administrativa dado el punto inflexión desde la intervención municipal”.
Es por esto que María García ha insistido en la necesidad de iniciar los trámites para que Orihuela cuente por primera vez en su historia con un contrato de mantenimiento que cubra las necesidades de los 18 centros escolares. “Aunque no inmediata, porque el trámite es largo, es la solución más responsable y que se ajusta a la ley, la que da una solución para siempre sin parches ni atajos”, ha apuntado.
No obstante, la concejala de Educación ha insistido en que “mientras se trabaja en el medio y largo plazo para conseguir una solución para siempre, tenemos que dar respuesta a las necesidades de los colegios con un plan de choque”. En este sentido, ha puesto en valor el trabajo conjunto de diferentes concejalías que se han puesto manos a la obra para dar respuestas a deficiencias en los centros. “Todo esto es posible porque hay voluntad política y hay entendimiento en el seno del equipo de gobierno, que entiende que cuando hay problema hay que trabajar todos a una para darle la mejor solución”, ha señalado.
Alumnado del Colegio Nuestra Señora del Carmen conoce el funcionamiento de la participación ciudadana en el Ayuntamiento de Orihuela
El grupo de estudiantes, cercano a los 50 alumnos y alumnas, se reúne con la alcaldesa. Carolina Gracia y concejales del equipo de gobierno para hacerles llegar sus solicitudes de mejora de la ciudad.
Esta mañana, alrededor de 50 alumnos y alumnas de 4º de primaria del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Orihuela, se han reunido con la alcaldesa de la ciudad, Carolina Gracia, así como con concejales del equipo de gobierno con el objeto de trasladar solicitudes al ayuntamiento de mejora del municipio.
La reunión se enmarca dentro de un proyecto multidisciplinar de Participación Ciudadana. En concreto, la actividad consistía en conocer el papel de una solicitud en el ayuntamiento, aprendiendo el objetivo de la mismas y, también, cuestiones prácticas como la manera de cumplimentarla.
En todo caso, el encuentro ha servido para que los diferentes alumnos y alumnas realizarán sus sugerencias y, también, la visión que tienen sobre diferentes aspectos de la ciudad en áreas como la limpieza, el río, las instalaciones deportivas, casas abandonadas, cuestiones sobre las que han podido, además de preguntar a los responsables municipales, lanzar sus propias reflexiones.
Para el edil del equipo de gobierno Luis Quesada “los niños son un reflejo de lo que hay en la sociedad”, y por lo tanto “hay que escuchar con atención sus sugerencias y propuestas de mejora de la ciudad”.