RSSCategoría: Emergencias

El Ayuntamiento de Orihuela establece un dispositivo de Seguridad y Emergencias para controlar los accesos a los cementerios

30 octubre, 2023

La concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, y el edil de Emergencias, Víctor Valverde, han presentado este lunes el dispositivo de Seguridad y Emergencias con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos el próximo miércoles, 1 de noviembre.

Pastor ha explicado que el dispositivo “comenzó el pasado sábado 28 de octubre, pero este año al caer miércoles el día festivo la subida al cementerio de Orihuela está siendo más escalonada de lo habitual, contando con la señalización correspondiente y con presencia policial”. Asimismo, se han establecido dos puntos de acceso.

El primero de ellos, desde el Rincón de Seca hasta el cruce existente detrás del Bar Ruiz, donde “los agentes de la Policía Local de Orihuela van a realizar labores de información, se cortará el tráfico en la subida y sólo estará permitido el acceso a vehículos de emergencia y vehículos de venta de flores” tal y como ha manifestado la edil de Seguridad Ciudadana.

El segundo punto, concurre en Puertas de Murcia con N-340, donde el acceso sólo estará habilitado para las personas con movilidad reducida. De hecho, “las personas que requieran de este acceso, podrán acceder a la puerta del cementerio por la parte trasera”, ha indicado Mónica Pastor.

De esta manera queda prohibido estacionar en el cementerio desde la N-340 y en la explanada que existe en la puerta del mismo, mientras que en la explanada al otro lado del cementerio, en la N-340, también estará prohibido estacionar y sólo se permitirá el estacionamiento de autobuses de parada regular. Sólo se podrá estacionar en el carril derecho, en cada sentido de la Avenida Obispo Oliver.

En pedanías, habrá presencia policial en los cementerios de La Aparecida, Desamparados, La Matanza, La Murada, San Bartolomé y Molins, Hurchillo y Torremendo.

Por otra parte la edil oriolana ha recordado que la Policía Local está coordinada en todo momento con Emergencias y Protección Civil, así como con Guardia Civil y Cruz Roja, para evitar retenciones y para garantizar que estos días todo el mundo pueda acceder con facilidad hasta el cementerio.

En cuanto a Emergencias, el concejal Víctor Valverde, que ha estado acompañado por el Jefe de Emergencias y Coordinador Protección Civil, José Andúgar, ha asegurado que el municipio oriolano “requiere de un dispositivo complejo porque debemos atender varios cementerios en pedanías y uno más grande en Orihuela”.

En este sentido, el edil de Emergencias indicó que ayer domingo “ya se percibió cierto repunte de visitas en el cementerio, por lo que es importante que el dispositivo funcione lo mejor posible para garantizar la seguridad y la atención en caso de emergencia”. El horario previsto de dicho dispositivo es de 9.00 a 19.00h, “lo que requiere de muchos agentes y voluntarios para poder dar la cobertura necesaria porque algunos cementerios se encuentran en plena carretera comarcal, mientras que también contamos con un equipo móvil de Emergencias y con presencia sanitaria, a través de Cruz Roja Española, a quien agradecemos su colaboración un año más”.

El Ayuntamiento de Orihuela realiza un simulacro de inundaciones para coordinar la respuesta ante una emergencia

20 septiembre, 2023

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, presidió este miércoles la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal de Orihuela (CECOPAL), junto al edil de Emergencias, Víctor Valverde, y el resto de miembros que lo conforman y que corresponden a las diferentes áreas municipales. Además también se ha contado con la participación de Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Policía Autonómica, Bomberos, Guardia Civil, Cruz Roja, Hospital Vega Baja, así Meteorihuela, Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, Confederación Hidrográfica del Segura e Hidraqua.

El alcalde oriolano ha manifestado que “estamos engrasando una máquina que esperamos no tener que utilizar nunca, pero que es esencial estar preparados para que la respuesta sea inmediata y eficaz”. En este sentido ha asegurado que, de esta forma, “nos preparamos para dar una respuesta a nuestros vecinos en unas circunstancias complicadas en las que incluso se llega a salvar vidas”.

Por su parte, el edil de Emergencias ha explicado que “hemos realizado un simulacro de inundación, que es que tiene más posibilidades de que se cumpla en nuestro municipio, atendiendo a los planes de actuación y coordinando todos los efectivos de los que disponemos en estos casos”.

Tanto Vegara como Valverde han agradecido a todos los miembros del CECOPAL su participación y disposición en este simulacro “porque entre todos conseguimos mejorar los servicios y la atención que podemos ofrecer a los oriolanos en caso de emergencia”.

Simulacro

Tras la constitución del CECOPAL a las 10.00h, se ha constituido el Puesto de Mando Avanzado (PMA), para dar comienzo al simulacro previsto, que partía de una situación de preemergencia naranja por intensas lluvias en el sur de la Comunidad Valenciana.

Se ha simulado que tras una tromba de agua se han producido diferentes incidencias en Orihuela y se han recibido por distintos medios avisos de afectación en varios puntos de la ciudad, concretamente en barrancos desbordados, algún camino vecinal cortado, arrastres que afectan a la N-340 a la altura de La Aparecida. Posteriormente se ha declarado Situación 1 de Emergencia en la Vega Baja por riesgo de desbordamientos del Río Segura.

Vegara se reúne por primera vez con el presidente de la CHS para abordar las necesidades del municipio  

22 agosto, 2023

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha mantenido este martes una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea. Se trata del primer encuentro entre los máximos representantes de ambas administraciones con la finalidad de abordar aquellas cuestiones pendientes de cara a los próximos meses. Asimismo, en dicho encuentro han participado también el concejal de Infraestructuras y Emergencias, Víctor Valverde, el comisario adjunto de la CHS, Adolfo Mérida, y Marta Ruiz, técnico de la oficina de la CHS en Orihuela.

 

El alcalde oriolano ha destacado, entre los asuntos tratados, que “es prioritario actuar en aquellos puntos negros que puedan suponer un grave problema en los cauces en caso de lluvias torrenciales, por eso hemos pedido a la Confederación Hidrográfica agilidad en los trabajos de limpieza de manera que dichos cauces estén en las mejores condiciones posibles”. En este sentido, Vegara ha manifestado que la reunión “ha sido muy productiva y hemos mostrado nuestra colaboración para poder trabajar conjuntamente desde nuestras competencias por el bien de Orihuela”.

 

Otros de los temas tratados han sido las obras del Plan Anti inundaciones que forma parte del Plan de Cuenca, “en cuanto a las actuaciones para minimizar los daños ante una posible Dana, concretamente en la Presa de Tabala, la Rambla de Abanilla, los corredores verdes del río, la laminación de agua en barrancos y ramblas (Monte de San Miguel y Costa)”, tal y como han avanzado Pepe Vegara y Víctor Valverde.

 

Por su parte, el edil de Infraestructuras y Emergencias, también ha afirmado que durante este primer encuentro se ha abordado también “el convenio de limpieza de barrancos para delimitar las zonas que corresponden a cada administración”. Valverde ha indicado que también  se ha planteado la agilización de las autorizaciones pertinentes para la ejecución de las obras de evacuación de pluviales que tiene pendiente Orihuela, así como la laminación de agua de lluvias en barrancos de la sierra oriolana que afectan al Barrio de San Antón, La Aparecida y Raiguero de Bonanza.

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Emergencias establecen el dispositivo especial de seguridad para las Fiestas de la Reconquista

5 julio, 2023

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Emergencias han establecido un dispositivo de seguridad especial para las Fiestas de la Reconquista. Para ello, el pasado viernes, la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, el concejal de Emergencias, Víctor Valverde, y la edil de Festividades, Rocío Ortuño, mantuvieron una reunión de coordinación con representantes de la Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Guardia Civil, Consorcio Provincial de Bomberos y Policía Autonómica. De este modo, la Policía Local ha previsto un refuerzo del servicio de tarde para efectuar y controlar los cortes de tráfico necesarios para la realización de los desfiles de las Fiestas de la Reconquista. Además, habrá cinco patrullas del servicio nocturno que prestarán servicio en las zonas donde se ubiquen las diferentes “kábilas” festeras. Los agentes también colaborarán en la organización del mercado de los sábados, puesto que los días 8 y 15 de julio se trasladará a la avenida Marqués de Molins para facilitar el montaje de las “kábilas”. En este sentido, la Policía Local controlará que no haya incidentes por el tráfico de camiones que se dirijan a la zona del mercado y la salida de personas de las “kábilas” el día 15 de julio, además de indicar la nueva ubicación a los mercaderes.

Por su parte, desde la Concejalía de Emergencias se instalará un Puesto de Mando Preventivo (PMP) en la glorieta Gabriel Miró con la calle San Gregorio dotado de ambulancia, equipo sanitario, personal de Protección Civil, central de comunicaciones y vehículo de extinción de incendios. No obstante, habrá una unidad básica de intervención que se ubicará en la plaza del Carmen durante la Ofrenda Floral y el desfile del Pájaro Oriol y en el auditorio La Lonja, durante el resto de desfiles de las Fiestas de la Reconquista. Asimismo, se han previsto diferentes salidas de emergencia a lo largo del recorrido de los desfiles, tanto para que el público que se congregue en los desfiles pueda salir, como para que los vehículos de emergencias puedan abandonar el casco urbano. Del mismo, el personal de Protección Civil estará desplegado en diferentes puntos de los recorridos de los desfiles con el fin de ofrecer una intervención rápida en caso de ser necesario.

La Policía Nacional también incrementará el número de efectivos durante las Fiestas de la Reconquista para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La Guardia Civil, por su parte, realizará controles de tráfico en los accesos y salidas del casco urbano.

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Emergencias despliegan el dispositivo de seguridad para la campaña de verano

27 junio, 2023

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Emergencias han desplegado el dispositivo especial para la campaña de verano, el cual supone un aumento de efectivos tanto materiales como humanos durante la temporada estival debido al aumento de la población en Orihuela Costa. Esta campaña ha sido presentada hoy por el alcalde, Pepe Vegara; el concejal de Costa, Manuel Mestre; la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, y el concejal de Emergencias, Víctor Valverde, quienes han estado acompañados del Comisario de la Policía Local, José María Pomares. De este modo, el alcalde ha señalado que “el Ayuntamiento está comprometido con la seguridad” con el fin de que “las cosas funcionen como deben”. “Cualquier residente o visitante puede sentirse seguro porque este equipo de hombres y mujeres trabaja cada día para que la seguridad sea una de las banderas de Orihuela”. Por su parte, Manuel Mestre ha considerado que el dispositivo de seguridad supone “un despliegue importante de medios humanos y materiales, algunos de ellos muy sofisticados, para asegurar la seguridad durante los meses de verano”. En este sentido, ha deseado que “todo el mundo pase un verano agradable y que no tengamos problemas de seguridad”, aunque ha apuntado que “si los tenemos, espero que todo se resuelva rápidamente y con los mejores resultados”.

En cuanto al dispositivo diseñado por la Policía Local en Orihuela Costa está formado por 55 agentes distribuidos en los turnos de mañana, tarde y noche. Mónica Pastor ha asegurado que estos medios humanos contarán con el apoyo material de motos, coches patrulla, motos acuáticas y drones para “estar al servicio de los ciudadanos”. En concreto, los servicios de mañana y tarde estarán cubiertos por tres oficiales y 34 agentes, mientras que el servicio nocturno contará con un oficial y 13 agentes. El servicio marítimo estará formado por un oficial y tres agentes que dispondrán de dos motos de agua para realizar labores de vigilancia. Por tierra, los efectivos de la Policía Local dispondrán de cuatro motocicletas y cuatro vehículos rotulados. En cuanto a la Unidad Medio Aéreos (UMAO), se prevé un aumento de la presencia de drones en Orihuela Costa, lo cual supone la intervención de dos policías.

Por su parte, la Concejalía de Emergencias ha previsto un dispositivo formado por dos personas y un equipo de Intervención que prestarán servicio de 10 a 18 horas en Orihuela Costa. “El otro día ya vimos una intervención en un incendio forestal”, ha recordado Valverde, quien ha señalado que el equipo desplegado en el litoral “estará para evitar pequeños conatos de incendios en zonas interurbanas forestales o contenedores”. “Por primera vez, estaremos en pleno contacto con el Parque de Bomberos de Torrevieja, que es el que acude a Orihuela Costa, con el fin de ser más ágiles en las intervenciones”, ha indicado. Del mismo modo, la agrupación de voluntarios de Protección Civil “vendrá a la costa cuando haya algún evento o actuación importante que suponga una concentración de personas” con el fin de garantizar la seguridad en las actividades que se realicen.

Por último, el servicio de socorrismo y salvamento dispone de una embarcación neumática, dos motos de agua, una ambulancia SVB y otra SVA. Todas las playas cuentan con la presencia de socorristas, a los que se suman un coordinador y un jefe de playa. Además, cuatro de las playas oriolanas cuentan con un punto de baño accesible para discapacitados físicos.

Policía Local y Protección Civil establecen un dispositivo especial para la noche de San Juan

22 junio, 2023

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Emergencias han establecido un dispositivo especial para la noche de San Juan. En concreto, la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, ha detallado que la Policía Local ha previsto un refuerzo de siete agentes que se suman a los cuatro que habitualmente prestan servicio en la Costa con el fin de cubrir aquellas playas en las que hay más afluencia de gente, como Barranco Rubio, La Zenia y Cala Capitán. En este sentido, ha recordado que la quema de hogueras está prohibida en las playas de Orihuela, por lo que “se restringirán los accesos a las playas con el fin de que no entren botellas u otro tipo de material que pueda generar residuos peligrosos y que perjudiquen a las personas que al día siguiente vayan a disfrutar de nuestras playas”. “Además, habrá dos agentes de refuerzo y drones equipados con cámara térmica y altavoces para facilitar el trabajo del resto de efectivos”, ha añadido Pastor.

De otro lado, la Concejalía de Emergencias ha previsto un servicio preventivo sanitario y otro de incendios. Tal y como ha señalado el edil de Emergencias, Víctor Valverde, habrá un vehículo de extinción de incendios y cuatro efectivos de Protección Civil: “Pese a que se han prohibido las quemas en las playas de Orihuela, hay que tenerlo todo previsto por si produce algún incidente en este sentido”. Además, habrá una ambulancia de Cruz Roja dotada con personal sanitario y un puesto asistencial con tres socorristas.

La Concejalía de Emergencias contrata los servicios preventivos sanitarios para eventos festivos, sociales, culturales o deportivos organizados por el Ayuntamiento

16 junio, 2023

La Concejalía de Emergencias ha adjudicado el servicio preventivo sanitarios para eventos festivos, sociales, culturales o deportivos organizados por el Ayuntamiento o en los que la institución local participe. De este modo, Cruz Roja Española será quien ejecute el contrato, que tiene una duración de un año prorrogable por otros dos y un importe anual de 53.302,99 euros. Según ha explicado el concejal de Emergencias, Guillermo Cánovas, los servicios preventivos contratados disponen de Soporte Vital Básico, un vehículo asistencial dotado con dos socorristas, emisora, desfibrilador, botiquín; hospital de campaña, un puesto de socorro compuesto por dos socorristas, emisora, desfibrilador y botiquín, así como un médico y un enfermero.

El contrato incluye 35 eventos en los que deberá haber un servicio sanitario preventivo, como las cabalgatas de Reyes Magos, el Mercado Medieval, el Día de San Patricio, la Semana Santa, las fiestas de la Reconquista y competiciones deportivas. “Con esta adjudicación, los eventos que se organicen en el municipio dispondrán de todas las medidas de seguridad con el fin de evitar incidencias, al mismo tiempo que se puedan atender todos los imprevistos que surjan”, ha indicado Cánovas.

Reunión de coordinación por el aviso naranja por lluvias

23 mayo, 2023

Hoy se ha producido una reunión de coordinación por el aviso naranja por fuertes lluvias decretado ayer. En el encuentro, han participado la alcaldesa, Carolina Gracia; el vicealcalde, José Aix; el concejal de Emergencias, Guillermo Cánovas, y la edil de Recursos Humanos, Luisa Boné. Asimismo, han asistido representantes de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, Consorcio Provincial de Bomberos e Hidraqua, así como técnicos municipales de las concejalías de Emergencias y Protección Civil, Infraestructuras y Medio Ambiente. De este modo, en el casco urbano apenas se han registrado incidencias, si bien en Orihuela Costa se ha tenido que cortar los pasos subterráneos de Playas Flamenca y la rambla del río Nacimiento se ha anegado, según han señalado desde la Policía Local. También se ha inundado la vía que cruza la pedanía de Camino Enmedio, a la altura del depósito, lo que ha obligado a Protección Civil a realizar labores de achique de agua. No obstante, desde la Concejalía de Emergencias se ha asegurado que no hay alerta por crecida del río Segura, de modo que se descarta cualquier problema en este sentido.

En cuanto a las labores de prevención, el gerente de Hidraqua ha explicado que, desde el pasado 1 de abril, se han estado limpiando imbornales al haber activado su Protocolo de Lluvias. En este sentido, ha informado de que los operarios de la empresa están revisando la limpieza de los puntos más conflictivos del municipio. Por su parte, Cruz Roja ha indicado que están en situación de prealerta, de modo que han preparado un vehículo 4×4 y otro de 9 plazas, así 65 camas, si bien no será necesario utilizarlas a tenor de la situación meteorológica. Del mismo modo, Policía Nacional y Consorcio Provincial de Bomberos han reforzado sus servicios y Guardia Civil ha informado de que no se ha cortado ninguna vía de circulación principal en el término municipal de Orihuela.

La alcaldesa ha participado posteriormente en una reunión telemática convocada por la Conselleria de Emergencias. Según ha explicado Carolina Gracia, la previsión es que la situación se mantenga estable y que “mañana haya normalidad en el municipio”. No obstante, ha señalado que, si la situación meteorológica cambia, la Conselleria volverá a convocar otra reunión para esta tarde. “Con este nivel de aviso, nuestro protocolo dice que podemos suspender las clases”, ha señalado al considerar que, de no haber suspendido la actividad de los centros educativos, se hubiese podio dar la situación de tener que suspenderlas a mitad de mañana, con el consiguiente aumento del tráfico rodado en el municipio. Por último, ha remarcado que este episodio de lluvias “puede cambiar rápidamente”, si bien ha señalado que “se espera que pase sin generar más problemas en el municipio”.

Se suspenden temporalmente las actividades al aire libre y se corta la circulación en la avenida García Rogel a causa de las fuertes fechas de viento

10 marzo, 2023

La Concejalía de Emergencias ha decretado la suspensión de todas las actividades al aire libre y la práctica de deporte en el polideportivo del Palmeral y en el pabellón Bernardo Ruiz debido al aviso de riesgo por viento nivel amarillo emitido por el 112. De este modo, se esperan rachas de viento de hasta 55 km/h en el centro de Orihuela y 80 km/h en las afueras. Según ha informado la Concejalía de Emergencias, la Policía Local ha cortado el tráfico en la avenida García Rogel para prevenir cualquier incidente, si bien se dará paso a los vecinos para que puedan acceder a sus domicilios y al transporte escolar cuando se produzca la salida del colegio de los alumnos de los centros situados en el Palmeral.

Esta mañana han caído dos palmeras en el Palmeral, una en la avenida García Rogel que no ha causado daños personales, pero sí materiales en la terraza de un bar. La otra ha caído detrás del pabellón Bernardo Ruiz sin causar daños de ningún tipo. Asimismo, se han cerrado los parques de la glorieta Gabriel Miró y Severo Ochoa para evitar cualquier incidente. También está prohibido realizar cualquier quema de residuos agrícolas. Estas medidas se revisarán en caso de que el viento remita.

El Ayuntamiento tramita directamente los permisos de quema de podas agrícolas que se realicen a más de 500 metros de terreno forestal

27 febrero, 2023

El Ayuntamiento tramita directamente, desde el día 24 de febrero, los permisos de quema de residuos agrícolas y forestales en aquellas fincas que estén situadas a más de 500 metros de terreno forestal y que sean micro y pequeñas explotaciones, es decir, que tengan menos de 50 trabajadores y cuyo volumen de negocios o balance general sea inferior a los 10 millones de euros al año. “Ahora el trámite es mucho más ágil para los agricultores del municipio puesto que con registrar, ya pueden quemar, aunque siempre dentro de las condiciones que fije la Conselleria y respetando las prohibiciones en días de condiciones climatológicas que desaconsejen realizar quemas”, ha explicado el concejal de Emergencias y Protección Civil, Guillermo Cánovas.

De este modo, y en aplicación de la Resolución del 10 de febrero de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, los agricultores que quieran realizar quemas deberán cumplimentar la correspondiente solicitud y registrarla en el Ayuntamiento. Así, una vez registrada se entenderá como otorgada y no tendrán que esperar a que la Generalitat resuelva su petición, como ocurría hasta ahora. No obstante, el concejal ha recordado que, para las quemas que se realicen a menos de 500 metros de terreno forestal seguirá siendo necesario realizar la correspondiente solicitud a la Conselleria.