RSSCategoría: Limpieza viaria

Las obras del centro de trabajo de RSU en la costa afrontan su recta final

1 diciembre, 2023

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, junto a la concejala de Limpieza Viaria y RSU, Rocío Ortuño, y el edil de Costa, Manuel Mestre, ha visitado las obras del centro de trabajo de RSU que encaran ya su recta final, ya que están previstas que finalicen a finales de este mes de diciembre.

Rocío Ortuño ha asegurado que “el centro de trabajo está siendo una realidad y aquí se ubicarán todos los vehículos y camiones con los que contamos en la concejalía. Es un paso más para la mejora del servicio de limpieza en la costa, aunque sabemos que todavía queda mucho por mejorar, seguiremos en esta línea de trabajo, y estamos muy contentos con el desarrollo de esta obra tan importante”.

Por su parte la arquitecta de la obra, Lorena González, ha sido la encargada de explicar el proyecto que tiene la idea de “integrar los edificios en el entorno en el que se encuentra y que además se divide en dos partes: la administrativa y zona destinada a los trabajadores, y otra para vehículos y camiones (la campa)”. En este sentido ha detallado también que “buscábamos una continuidad del relieve de la loma y que fuera un edificio eficiente, contando además con materiales que se integren en el paisaje”. A su vez, la zona administrativa estará abierta al público y la zona de trabajadores contará con vestuarios y zona de descanso”.

Finalmente, el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha recordado que “hemos invertido casi 1 millón de euros para mejorar la eficiencia y el servicio que se presta en la costa, porque para nosotros es muy importante. Además, hemos conseguido desbloquear el dinero necesario para que la empresa pudiera cobrar los pagos pendientes, por lo que hoy es un gran día para nuestra costa y para los trabajadores del servicio de Limpieza Viaria y RSU, que en poco tiempo dispondrá de unas instalaciones en condiciones tal y como venían reclamando desde hace mucho tiempo”.

Las comparsas de Moros y Cristianos de Orihuela reciclaron 5.600 kg de envases de vidrio durante las fiestas

24 noviembre, 2023

La Reconquista del Vidrio, iniciativa puesta en marcha por Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Orihuela, consigue recuperar 5.600 kg de envases de vidrio durante las fiestas de Moros y Cristianos.

La concejala de Limpieza Viaria y RSU, Rocío Ortuño, ha hecho entrega este viernes del premio a la comparsa ganadora de esta edición, Moros Nazaríes de Aben-Humeya, junto a Manuel Salas, en representación de Ecovidrio, el presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina, Manolo Ortuño, y el presidente de la comparsa galardonada, Manuel Lorente.

La edil oriolana ha agradecido “a todas las comparsas su implicación en la recogida en origen de los residuos de vidrio, porque es importante que en eventos de estas características entre todos colaboremos para fomentar el reciclaje en Orihuela”.

De media cada festero ha reciclado 1,12 kg de envases de vidrio en los contenedores asignados a la campaña. Orihuela participa en la categoría Atabales, que engloba a los municipios que tienen más de 2.500 festeros.

Durante los días de fiesta un equipo de educadores ha desarrollo acciones de sensibilización ambiental en calle para concienciar a la ciudadanía sobre el reciclaje de envases de vidrio y la importancia de promover unas fiestas sostenibles.

La Comparsa Nazaríes ha sido la ganadora del sorteo del dispensador de bebidas fabricado en vidrio y personalizado con la imagen de campaña. Con este gesto Ecovidrio premia el esfuerzo realizado para conseguir unas fiestas más sostenibles y respetuosas con el medioambiente.

Toda la información de la campaña se encuentra disponible en www.lareconquistadelvidrio.es.

Datos de reciclado de vidrio en Orihuela

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2022, los ciudadanos de Orihuela reciclaron un total de 2.732.498 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 33,8 kilogramos de vidrio.

Respecto a la tasa de contenerización, Orihuela se sitúa con una media de 97,3 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 830 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.

Orihuela recibe una subvención de la Diputación para sufragar el sobrecoste del transporte de residuos

8 noviembre, 2023

El Ayuntamiento de Orihuela ha recibido una subvención de 46.555,74 euros de la Diputación Provincial de Alicante para sufragar parte del sobrecoste del transporte de residuos de la fracción todo uno a instalaciones fuera del ámbito del plan zonal.

La finalidad de esta subvención es ayudar a los ayuntamientos de la provincia que afrontan una carga económica por este transporte que en el caso de Orihuela asciende a 537.902,34 euros.

La concejala de Limpieza Viaria y RSU, Rocío Ortuño, ha agradecido a la institución provincial “esta subvención que es de gran importancia para nuestro municipio que tiene que realizar diariamente traslado de residuos a más de 30 kilómetros”.

La ayuda concedida a Orihuela se engloba en la tercera línea destinada a los municipios que integran el Consorcio del Plan Zonal de Residuos 11 – Área de Gestión A6 en la que el organismo provincial ha repartido 162.200 euros.

Orihuela contará con dos ecoparques, uno en la costa y otro en el casco, para la recogida de podas, enseres y otros residuos

27 septiembre, 2023

La concejala de Limpieza Viaria y RSU, Rocío Ortuño, ha presentado este miércoles el “Proyecto de Gestión de la Red de Ecoparques de la Comarca de la Vega Baja”, a través del cual el Ayuntamiento de Orihuela va a disponer de dos ecoparques, uno en el casco y otro en la costa. La presentación se ha realizado en las dependencias del Ayuntamiento en la costa, con la presencia del primer teniente de alcalde y edil de la Costa, Manuel Mestre, Manuel Ortega, representante de UTE Vega Baja, así como ante representantes de asociaciones de vecinos y otros colectivos.

La edil ha recordado que actualmente “el Ayuntamiento de Orihuela está pagando un canon de 200.000 euros de ecoparques al Consorcio y estamos ante un proyecto necesario que va a mejorar mucho la prestación del servicio de recogida de residuos y enseres”. El municipio oriolano debe contar con dos ecoparques de tipo D atendiendo al número de población que alberga y a la que debe prestar este servicio.

Asimismo, el ecoparque previsto para el casco de Orihuela dará servicio también al municipio vecino de Bigastro, albergando así 49.580 personas a las que se prestará servicio, mientras que el de la costa lo dará a 48.030 personas.

Estos ecoparques darán servicio 60 horas semanales de lunes a domingo, a lo que hay que sumar la prestación del servicio de la Red de Ecoparques Móviles del Consorcio para reforzar el servicio en aquellas pedanías o zonas de la costa que queden más alejadas de estas dos instalaciones.

Por otra parte, el área que dirige la edil Rocío Ortuño ya ha solicitado a Patrimonio la certificación de parcelas dotacionales susceptibles de acoger estas instalaciones y empezar así el expediente correspondiente para iniciar el proyecto. En cuanto a las ubicaciones de los ecoparques, en el casco se ubicará en la parcela dotacional que el Ayuntamiento dispone junto a la campa de RSU en el polígono Industrial Puente Alto, mientras que en la costa se localizará en el Sector Loma de Cabo Roig EQ1.

Ortuño ha explicado que “vamos a comenzar los trámites de cesión de ambas parcelas a la Diputación de Alicante para agilizar el proyecto, que debe contar también con autorización ambiental, ya que una vez cedido el terreno se prevé un plazo de redacción de proyecto de 2 meses y un plazo de ejecución de 4 meses, por lo que esperamos que para el próximo verano los dos ecoparques estén en marcha y prestando servicio a los oriolanos, cumpliendo así con una demanda histórica de los vecinos de la costa, especialmente”.

¿Qué es un Ecoparque?

Los Ecoparques son puntos limpios sin residuos orgánicos de acceso gratuito a los ciudadanos que podrán depositar en ellos podas, enseres, pinturas, luminarias, pilas, vidrio, textil, madera, plástico, papel y cartón, entre otros materiales.

Sin embargo, no se puede depositar en ellos recogida selectiva, algas, chatarra, residuos sanitarios, radioactivos, vehículos o material explosivo, entre otros materiales.

Desde el Ayuntamiento de Orihuela “consideramos que con los dos ecoparques ayudamos a mejorar el servicio siempre que se cuente con la participación activa de la ciudadanía y se animen a depositar sus residuos en ellos”. Para ello, se llevará a cabo una campaña de información y concienciación a través del Consorcio con la finalidad de darlos a conocer entre la población oriolana.

RSU y Limpieza Viaria destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio

21 septiembre, 2023

La Concejalía de RSU y Limpieza Viaria en el Ayuntamiento de Orihuela destinará 2.555.000 euros de un crédito extraordinario procedente de remanentes líquidos de tesorería para la renovación y mejora del servicio. Esto supone la mayor inversión realizada en esta área desde que se acordó la gestión directa en el año 2012. Este importe será sometido a dictamen el próximo lunes en Comisión Informativa y elevado a debate y votación en el próximo Pleno Ordinario del 28 de septiembre. La concejal del área, Rocio Ortuño pide los votos unánimes de todos los grupos políticos.

Ortuño ha explicado que venimos sufriendo una importante carencia de maquinaria, contenedores y de personal desde hace once años. “Orihuela Limpia es el compromiso de este equipo de gobierno. Ya hemos llevado a las sesiones plenarias de julio y agosto casi 7 millones de modificaciones de crédito para hacer frente al pago del Consorcio, facturas impagadas, aprovisionar el gasto hasta el final de año, entre otras”, ha explicado Ortuño.

Esto supone poner en orden las obligaciones adscritas en el área. “Hablamos de una inversión necesaria reclamada por los vecinos de Orihuela y, de forma especial, por los trabajadores del área que van a mejorar su calidad y la seguridad en el desarrollo de su trabajo”. Ortuño también ha señalado la mejora que va a suponer en el área medioambiental porque es una inversión financieramente sostenible.

La edil ha anunciado que se van a adquirir 6 camiones recolectores que se suman a los 19 que hay en la actualidad; además, 6 camiones basculantes de 3500 Kg. de caja abierta necesarios para el repaso y la recogida de enseres tan solicitada, sobre todo, en la costa. La concejalía estima que se podrán adquirir con esta licitación cerca de 2.000 contenedores de carga lateral y trasera para lo que se van a destinar 800.000 euros. “De este modo renovamos la mitad del censo ya que en la actualidad tenemos 3.800 contenedores lo que supondrá un importante refuerzo en la zona costera y en la recogida selectiva en origen”.

Por otro lado, la edil ha anunciado la adquisición de una hidro limpiadora ya que la que presta actualmente el servicio, sobre todo en el casco urbano, data de 1998 y está al final de la vida útil. A esta partida se destinarán 80.000 euros.

Ortuño ha confirmado que 55.000 euros serán para nuevas sopladoras eléctricas que se suman a las que están en uso. La inversión anunciada junto al Centro de Trabajo de la Costa está incluida en el Plan Local de Residuos que “pronto llevaremos a Pleno. Orihuela necesita un servicio de calidad. Estamos buscando la mejor fórmula y este es un gran paso para conseguirlo”.

Finalmente ha agradecido al área económica y a la Intervención municipal el trabajo realizado durante estos meses para poder llevar a Pleno este asunto y a los trabajadores el servicio que “tan pacientemente están aguantando para que sean dotados con los mejores elementos para realizar su trabajo”.

Orihuela limpia y prepara nuevamente sus playas tras el temporal

11 septiembre, 2023

Las brigadas de las distintas concejalías con competencias en el mantenimiento y limpieza de nuestras magníficas playas llevan una semana trabajando intensamente para que vuelvan a lucir su mejor cara tras el paso del temporal.

“Un trabajo intenso y necesario que se realiza desde el primer día de tregua tras el paso del temporal”, señala la concejal de Limpieza Viaria y RSU, Rocio Ortuño, Una de las labores más importantes las han realizado los operarios a través de la limpieza manual en la playa y zonas de peri-playa y, por otro lado, la maquinaria de la concejalía así como las contratadas para el apoyo, el cribado y transporte de arena y algas y demás elementos que se encontraban en la arena.

Por su parte, desde la Concejalía de Costa, se trabaja en reponer todas la infraestructuras dañadas, y a tal fin, el concejal del área, Manuel Mestre, señala que ya están trabajando en ultimar la valoración de los daños a fin de poder iniciar un expediente de contratación para adquirir y reponer todo los daños sufridos.

“El objetivo es recuperar nuestras playas en toda su plenitud de forma inmediata ya que cada vez más la alta estacionalidad y las magníficas temperaturas hacen que prácticamente hasta el mes de octubre nuestras playas son disfrutadas por muchos vecinos y turistas”, ha concluido.

 

El Ayuntamiento de Orihuela retira históricas escombreras en la vía pública de la costa

10 agosto, 2023

El Ayuntamiento de Orihuela ha iniciado la retirada de las históricas escombreras que ocupan la vía pública en la costa oriolana. La concejala de RSU y Limpieza Viaria, Rocio Ortuño y la de Medio Ambiente, Noelia Grao, han explicado las actuaciones que se están llevando a cabo en la zona costera donde se acumulan escombros principalmente en las distintas urbanizaciones junto a las “islas” de contenedores de recogida de residuos sólidos urbanos.

Ambas ediles han considerado que estas escombreras suponen un gran impacto medioambiental y visual en la vía pública. “La concejalía retira los residuos sólidos urbanos y enseres, pero se da la circunstancia de que, desde hace mucho tiempo, en determinadas zonas se acumulan de forma totalmente irresponsable junto a los contenedores de RSU todo tipo de escombros procedentes de pequeñas obras y reformas de construcción provocando suciedad y abandono”, han señalado.

Por ello, han destacado que “pese a no ser una de nuestras funciones ordinarias hemos procedido a contratar los servicios de apoyo necesarios para su retirada y traslado a la planta de tratamiento”. En este sentido, se ha realizado encargo de servicio de cinco contenedores de ruina y su transporte a la planta de tratamiento “una vez que uno de los camiones pulpos de los que dispone la concejalía haya procedido a la limpieza de todos los puntos detectados”, ha añadido.

Estos desechos, que acumulan sobre todo restos de pequeñas construcciones, están repartidos por diferentes zonas de la costa, principalmente en las calles Lapislázuli, Avenida de España, Calle Colón, Calle San Antonio, Calle Rubí, Gerardo Diego, Parquin de las Ramblas, Antonio Tapies, Osa Mayor, Sagitario, Acuario, Arcoíris, Victoria, Horizonte, Calle Pomelo, Calle Otelo, Calle De Palos, Calle Almansa, República Dominicana, Calle Venezuela y Ramblas de Oleza. Desde RSU y Limpieza Viaria, se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para que entre todos realicemos una mejor gestión en origen, siendo conscientes de que faltan recursos, así como a la ayuda mediante la denuncia de los vertidos, depósitos y actos contrarios a la ordenanza.

Junto a estas acciones, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige Mónica Pastor, va a reforzar el control del cumplimiento de la ordenanza de Limpieza Viaria y RSU del municipio, especialmente en estas fechas en las que se producen más residuos de todo tipo en la zona costera. Estas medidas se suman a los refuerzos de esta campaña estival en limpieza viaria, podas, personal, para los que el Ayuntamiento de Orihuela ha destinado cerca de medio millón de euros.

Orihuela refuerza el servicio de RSU y Limpieza Viaria en la zona costera

25 julio, 2023

El Ayuntamiento, siguiendo los criterios técnicos, ha reforzado, para un período de 89 días, la plantilla con 29 trabajadores de entre los inscritos en las bolsas de trabajo destinados al servicio público en la zona costera. En concreto, además de cubrir las vacaciones y bajas pendientes, se contrataron 25 operarios y 4 chóferes que se suman a la plantilla durante la temporada de más concurrencia en los meses centrales de verano. Igualmente, ha suscrito un contrato de tractor con apero, limpiaplayas y trejilla como apoyo para las tareas de cribado y nivelado de playas y limpieza, al igual que para la recogida y transporte de posidonia.

Por otro lado, se ha aumentado el servicio de recogida de podas y enseres con el contrato de apoyo de camión pulpo y el arrendamiento de cajas para depósito y transporte. Por su parte, la Policía Local está realizando un seguimiento especial del cumplimiento de la Ordenanza de Limpieza Viaria poniendo especial atención a los incumplimientos, en particular, con los depósitos incontrolados en zonas muy concretas y determinadas de la costa oriolana.

También han sido destinadas cuatro brigadas de trabajadores del programa de empleo agrario, que, con la coordinación de la Concejalía RSU y Limpieza Viaria, comenzaron, hace unas semanas, los trabajos de desbroce de las principales zonas necesitadas y continuarán hasta mediados de septiembre. Precisamente, la concejal de RSU y Limpieza Viaria, Rocio Ortuño, ha visitado hoy la zona costera para comprobar, de primera mano, los trabajos y la coordinación de todo el personal y maquinaria con los que cuenta en la actualidad y con los refuerzos destinados a apoyar en estos meses de mayor afluencia en nuestro litoral y, de igual modo, determinar las necesidades de las que adolece este servicio público. Ortuño ha avanzado que la inversión en este verano para reforzar la zona costera, tanto en gastos de personal como en apoyo de servicios, asciende a quinientos mil euros.

La edil de RSU y Limpieza Viaria ha realizado también una visita a las obras del centro de trabajo con el que se pondrá fin a la provisionalidad y ocupación de aparcamientos en la vía pública en la costa oriolana. Obra muy demandada por los trabajadores del servicio y por los vecinos e incluida en el Plan Local de Residuos, contando con una inversión cercana al millón de euros y que espera que esté finalizada en los próximos meses.

Modificación de crédito

En este sentido, la concejal de RSU y Limpieza Viaria ha confirmado la necesidad, como mínimo, de adquirir nuevos vehículos recolectores, así como contenedores de residuos entre otros. “Estamos trabajando sin descanso para dotar de la inversión presupuestaria necesaria además de la mejora en la propia organización del servicio público que fue rescatado para un periodo provisional y temporal de seis meses y que once años después sigue necesitando de muchas mejoras”, ha explicado Ortuño.

La edil ha hecho un llamamiento a la paciencia y a la comprensión vecinal señalando que, después de tantos años, el servicio se ha quedado obsoleto y necesita una actualización. A esto, ha añadido que la situación que ha heredado no es la que hubiera deseado y que eso ha llevado a que la primera gran decisión que ha tenido que adoptar sea la de impulsar un expediente de modificación presupuestaria por suplemento de crédito por importe de 5.747.908,91 euros para hacer frente, entre otros, a gastos del Consorcio, planta de transferencia y tratamiento, facturas de suministros de combustibles y a la previsión de sanción por la nueva Ley de Residuos. “Me hubiera gustado que la primera modificación de crédito hubiera sido por ese importe para contratar más personal, adquirir nuevos vehículos, contenedores, papeleras, sopladoras, camiones cuba e hidrolimpiadoras o mejorar la recogida para evitar pagar multas, entre otras”, ha finalizado Rocío Ortuño.

“Reciclar para ConserMar” informa en la playa La Glea-Campoamor de los beneficios del reciclaje para el medio ambiente

12 julio, 2023

ConserMar es una campaña de concienciación ciudadana sobre reciclaje promovida por la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y Ecoembes, en colaboración con 20 ayuntamientos costeros de toda la Comunidad Valenciana y que tiene como objetivo informar y fomentar la recogida selectiva de los residuos de envases generados en el entorno de las playas.

La acción desarrollada hoy en Orihuela ha reforzado la importancia de la separación doméstica de estos residuos y su depósito en los contenedores correspondientes para favorecer su reciclaje. Con todo ello, se ayuda a reducir la contaminación, mejorar la calidad medioambiental y contribuir a la economía circular de los envases. En este sentido, la concejal de RSU y Limpieza Viaria en el Ayuntamiento de Orihuela, Rocio Ortuño, ha señalado que “vamos a trabajar por convertir a Orihuela en un referente de gestión en origen de residuos y de concienciación medioambiental”.

La campaña ha tenido dos partes; una primera que se ha desarrollado desde el 6 de abril al 8 de abril en la que participaron tres municipios de cada una de las provincias (Alboraya, El Campello y Benicassim) y una segunda que se inició ayer 30 de junio y se extenderá hasta el próximo 23 de julio próximos en las 18 playas seleccionadas de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.

Reciclar para ConserMar

La iniciativa persigue la interacción “cara a cara” con los ciudadanos, que podrán acercarse al stand que se situará frente a los accesos a una playa emblemática de la localidad acordada con los ayuntamientos participantes, donde se informará de los beneficios del reciclaje para el medio ambiente. Además, se les ayudará a mejorar la separación correcta de residuos y se resolverán posibles dudas sobre dónde y cómo hay que depositar un determinado residuo, haciendo posible su posterior reciclaje. Estas acciones in situ permiten llegar al mayor número posible de vecinos y concienciarles de que la acción de reciclar la debemos realizar en cualquier situación y lugar.

En definitiva, se trata de Implicar a los ciudadanos como agentes activos preservadores del patrimonio común que representan nuestras playas, valorándolas como lo que son, un tesoro natural en cuyo uso y disfrute está basado además en buena parte nuestro desarrollo económico.

Los 20 municipios que participan en esta tercera edición son en la provincia de Valencia: Alboraya, Pobla de Farnals, El Puig, Pinedo, Piles y Oliva. En Alicante; El Campello, Benissa, Finestrat, Santa Pola, Orihuela, Alfàs del Pí y Alicante y en Castellón: Benicassim, Peñíscola, Benicarló, Castellón de la Plana, Vinaroz, Oropesa y Torreblanca.

A través de la web www.reciclarParaConserMar.es se podrá conocer el desarrollo de la campaña y el día en que el equipo visitará cada playa.

Comunicado relativo a la situación ocurrida con el servicio de RSU en la noche del 30 al 31 de marzo

31 marzo, 2023

En relación a la situación ocurrida en la noche del 30 al 31 de marzo con el servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos de Orihuela, se comunica que:

  • La noche del 29 de marzo, tras las gestiones realizadas por la Alcaldía durante ese mismo día, se reanuda el servicio de recogida de RSU del Ayuntamiento de Orihuela al contar la funcionaria del Área de Patrimonio municipal con un correo electrónico a las 18:17 h. de la Correduría de Seguros confirmando que se tenía la cobertura necesaria para circular.

  • La comunicación realizada por la Alcaldesa de Orihuela a través de los medios de comunicación en la mañana del 30 de marzo obedeció, por tanto, a la confirmación realizada por la propia Correduría de Seguros lo que permitía la salida de los vehículos. En este sentido, es falsa cualquier acusación de “haber mentido” o “faltar a la verdad”.

  • Cabe señalar que según se ha constatado a través de consulta a la propia Guardia Civil y a través de publicaciones de la propia DGT, el registro de un vehículo asegurado puede demorarse un tiempo, no siendo inusual que se tarden incluso días en la constatación de que los vehículos aparecen con la cobertura precisa en los canales de comprobación.

  • En este caso, la póliza tramitada a través del Acuerdo Marco de la Central de Compras de la Diputación de Alicante, incluye el conjunto de la flota municipal (no sólo RSU) que supera los 150 vehículos.

  • Del mismo modo, es importante señalar que, a petición del Área de Patrimonio, se ha emitido escrito hoy por parte de la Correduría de Seguros donde se comunica que la póliza se encuentra en proceso de emisión por la compañía Seguros Bilbao, estando en cobertura los vehículos incluidos en la misma. Esta situación de cobertura es la misma con la que se encontraba la flota desde la tarde del 29 de marzo.

  • Desde el Ayuntamiento de Orihuela se lamentan las molestias provocadas por la no recogida de los residuos depositados en contenedores en las noches del 28 y 30 de marzo.

Orihuela, 31 de marzo de 2023