Categoría: Seguridad Ciudadana
La concejala de Seguridad Ciudadana se reúne con los pedáneos de la costa de Orihuela
La concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, mantuvo el pasado viernes, en el Centro de Seguridad y Emergencias, una reunión con los alcaldes pedáneos de la costa para establecer un contacto directo entre estos y la concejalía. Al encuentro asistieron también el Comisario jefe, José María Pomares, y la encargada de la Policía Local en la costa, Encarnación Camacho.
Pastor calificó este encuentro como de gran importancia para garantizar una comunicación fluida y conocer también de primera mano los problemas que puedan surgir materia de seguridad, en tráfico o señalización, entre otros. “Los alcaldes pedáneos nos transmitieron también algunos asuntos que les preocupan como la colocación de bolardos móviles en algunas calles o las sanciones por vertidos de podas y depósito de enseres en la vía pública, entre otros, en los que estamos trabajando”, explicó la concejala de Seguridad Ciudadana.
Esta reunión se enmarca en una serie de encuentros periódicos que Mónica Pastor quiere mantener con los diferentes pedáneos del municipio de Orihuela y que se iniciaron hace menos quince días.
El Ayuntamiento de Orihuela establece un dispositivo de Seguridad y Emergencias para controlar los accesos a los cementerios
La concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, y el edil de Emergencias, Víctor Valverde, han presentado este lunes el dispositivo de Seguridad y Emergencias con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos el próximo miércoles, 1 de noviembre.
Pastor ha explicado que el dispositivo “comenzó el pasado sábado 28 de octubre, pero este año al caer miércoles el día festivo la subida al cementerio de Orihuela está siendo más escalonada de lo habitual, contando con la señalización correspondiente y con presencia policial”. Asimismo, se han establecido dos puntos de acceso.
El primero de ellos, desde el Rincón de Seca hasta el cruce existente detrás del Bar Ruiz, donde “los agentes de la Policía Local de Orihuela van a realizar labores de información, se cortará el tráfico en la subida y sólo estará permitido el acceso a vehículos de emergencia y vehículos de venta de flores” tal y como ha manifestado la edil de Seguridad Ciudadana.
El segundo punto, concurre en Puertas de Murcia con N-340, donde el acceso sólo estará habilitado para las personas con movilidad reducida. De hecho, “las personas que requieran de este acceso, podrán acceder a la puerta del cementerio por la parte trasera”, ha indicado Mónica Pastor.
De esta manera queda prohibido estacionar en el cementerio desde la N-340 y en la explanada que existe en la puerta del mismo, mientras que en la explanada al otro lado del cementerio, en la N-340, también estará prohibido estacionar y sólo se permitirá el estacionamiento de autobuses de parada regular. Sólo se podrá estacionar en el carril derecho, en cada sentido de la Avenida Obispo Oliver.
En pedanías, habrá presencia policial en los cementerios de La Aparecida, Desamparados, La Matanza, La Murada, San Bartolomé y Molins, Hurchillo y Torremendo.
Por otra parte la edil oriolana ha recordado que la Policía Local está coordinada en todo momento con Emergencias y Protección Civil, así como con Guardia Civil y Cruz Roja, para evitar retenciones y para garantizar que estos días todo el mundo pueda acceder con facilidad hasta el cementerio.
En cuanto a Emergencias, el concejal Víctor Valverde, que ha estado acompañado por el Jefe de Emergencias y Coordinador Protección Civil, José Andúgar, ha asegurado que el municipio oriolano “requiere de un dispositivo complejo porque debemos atender varios cementerios en pedanías y uno más grande en Orihuela”.
En este sentido, el edil de Emergencias indicó que ayer domingo “ya se percibió cierto repunte de visitas en el cementerio, por lo que es importante que el dispositivo funcione lo mejor posible para garantizar la seguridad y la atención en caso de emergencia”. El horario previsto de dicho dispositivo es de 9.00 a 19.00h, “lo que requiere de muchos agentes y voluntarios para poder dar la cobertura necesaria porque algunos cementerios se encuentran en plena carretera comarcal, mientras que también contamos con un equipo móvil de Emergencias y con presencia sanitaria, a través de Cruz Roja Española, a quien agradecemos su colaboración un año más”.
Seguridad Ciudadana y Urbanismo crean una comisión de seguimiento para analizar la situación de los locales de ocio de Orihuela
La concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, y el edil de Urbanismo, Matías Ruiz, han mantenido esta semana una reunión para continuar con la comisión de seguimiento que ambas áreas municipales han creado recientemente, concretamente a principios del mes de octubre, con la finalidad de analizar la situación de los locales de ocio de Orihuela.
Esta comisión, de la que también forman parte por técnicos municipales y la Policía Local de Orihuela, tiene el objetivo llevar a cabo un control de la situación en la que se encuentran los diferentes locales de ocio de Orihuela, tanto discotecas, como pubs, restaurantes y lugares de celebraciones de eventos, “que cuentan con un gran número de aforo y que deben cumplir con la normativa de seguridad para evitar en caso de emergencia”, tal y como ha explicado Mónica Pastor.
Asimismo, tras elaborar un listado de los locales con mayor número de aforo, “vamos a proceder a comunicar a todos los locales (discotecas) que vamos a comprobar el estado de sus licencias y les informaremos que los técnicos municipales del área de Actividades de la Concejalía de Urbanismo van a visitar, previo aviso, los locales para llevar a cabo las inspecciones correspondientes”, ha avanzado el edil de Urbanismo. A partir de ese día, con levantamiento de acta, la Policía Local se puede presentar en los locales cuando tengan actividad y realizar las comprobaciones necesarias en materia de seguridad.
Tras proceder con las discotecas, se continuará con los controles en pubs, restaurantes y lugares de celebración de eventos.
Seguridad Ciudadana se coordina con los alcaldes pedáneos para colaborar estrechamente en materia de seguridad
La concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, mantuvo ayer, en la Jefatura de la Policía Local de Orihuela, una reunión con alcaldes pedáneos con la finalidad de establecer un contacto directo para poder coordinar asuntos en materia de seguridad, así como de tráfico y protocolo para solicitar permisos para eventos, fiestas y otros tipos de actos o iniciativas.
Pastor ha destacado “la necesidad de tener un contacto directo con los representantes del alcalde en las diferentes pedanías, para que puedan contar con toda la información necesaria y que le podamos facilitar desde la Policía Local”.
Por otra parte, la edil de Seguridad Ciudadana ha avanzado también que en los próximos días también se convocará a esta reunión informativa a los alcaldes pedáneos nombrados en Orihuela Costa para proceder del mismo modo.
Seguridad Ciudadana establece la consulta pública para la elaboración del Reglamento del Depósito Municipal de Detenidos
La concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento de Orihuela ha establecido un plazo de consulta pública para la elaboración del Reglamento del Depósito Municipal de Detenidos. Según ha explicado la edil oriolana, “es necesario regular mediante una norma de carácter reglamentario la organización, el funcionamiento y su régimen interno de este Depósito de Detenidos”. Y es que la disposición final quinta de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, establece que todos los municipios cabeza de partido judicial en los cuales no haya establecimiento penitenciario asumirán en régimen de competencia delegada la ejecución del servicio de depósito de detenidos a disposición judicial y que su custodia corresponderá a la Policía Local en funciones de Policía Judicial.
En este sentido, Pastor ha indicado también que la finalidad de este nuevo reglamento, que elaborará el área de Seguridad Ciudadana, consiste en “regular la organización, funcionamiento y régimen jurídico de dicho depósito, así como los derechos y deberes de las personas detenidas y de aquellos encargados de su custodia.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Orihuela, con carácter previo a la elaboración del proyecto, y de conformidad con lo dispuesto en el art. 133 de la ley 39/2015, somete a consulta pública por término de quince días hábiles, a través del portal web de la Administración competente, a fin de recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma.
Orihuela dedica un parque al agente de Policía Local José Antonio Pardo Moreno
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, presidió el pasado viernes el acto dedicado al agente de la Policía Local, José Antonio Pardo Moreno, (fallecido en 2021) y a quien el Ayuntamiento de Orihuela le ha dedicado su nombre al parque que se encuentra junto a la Plaza de Toros.
Vegara estuvo acompañado en este emotivo acto por la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, y por el comisario de la Policía Local, José María Pomares. Asimismo, asistieron compañeros del agente Pardo, familiares y amigos, así como miembros de la Corporación Municipal.
Durante el acto que coincidió con el día de la festividad de la Policía Local (8 de septiembre, Día de la Virgen de Monserrate), José Antonio Pardo fue recordado por sus compañeros “por su compañerismo, lo llevaba dentro y lo hacía diferente, le hacía entregarse a nuestra profesión”.
Por su parte, sus familiares agradecieron al Ayuntamiento de Orihuela y a la Policía Local este homenaje tan merecido para mantener viva su memoria. Y es que José Antonio Pardo Moreno era Oficial responsable del Servicio Nocturno de la Policía Local de Orihuela.
El alcalde Vegara y la hija del agente homenajeado descubrieron una placa que da nombre al parque, a través de la cual “su nombre y su recuerdo estará siempre con nosotros y seguiremos recordando a un gran agente que dedicó sus noches al cuerpo de la Policía Local y a proteger nuestra ciudad”, tal y como manifestó al finalizar el acto Pepe Vegara.
Acto de homenajes y distinciones de la Policía Local de Orihuela con motivo del día de su Patrona
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, acompañado de la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, y el comisario de la Policía Local, José María Pomares, han hecho entrega de las distinciones del año 2023 en un acto de homenaje al Cuerpo de la Policía Local celebrado en la Lonja y al que han asistido miembros de la Corporación Municipal, diputados provinciales. alcaldes de la comarca, representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, junto a familiares y amigos de los homenajeados.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, ha destacado durante su intervención su compromiso con la Policía Local de Orihuela. “Quiero comprometer todo mi esfuerzo y dedicación, mejorar y transformar sus dependencias, su formación, su equipamiento, su tecnología, compartir sus valores y profesionalidad es, además de una obligación pública para mí, todo un orgullo”.
Por su parte, el comisario jefe de la Policía Local, José María Pomares, ha agradecido a la corporación saliente su trabajo y saludado a los que “han llegado hace poco tras lograr la confianza de los oriolanos. Confianza que es compartida y es fundamental en el enorme respeto que sentimos, como funcionarios públicos, por su cometido. Desde aquí, ante todos ustedes, en nombre de la Policía Local de Orihuela, les expresamos nuestro deseo de colaboración leal productiva. Juntos, oposición y gobierno, podemos trabajar para hacer de Orihuela un lugar más seguro y próspero para todos sus habitantes”.
El acto ha concluido con las palabras del alcalde Pepe Vegara quien ha resaltado la integridad, honestidad, compromiso, disciplina y compañerismo como valores inherentes a la Policía Local, una institución dedicada a velar por el mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana. Mujeres y hombres altamente cualificados, siempre dispuestos a colaborar y preparados para intervenir cuando los necesitamos.“Como cada 8 de septiembre, hoy conmemoramos el Día de la Policía Local de Orihuela, motivo por el que desde el Gobierno Municipal queremos reconocer el importante papel que desempeña este colectivo, junto al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a la hora de garantizar la normal convivencia y el pleno ejercicio del Estado de Derecho”, ha señalado Vegara. El alcalde ha continuado destacando el trabajo de nuestros policías locales que es, sin duda, fundamental para que Orihuela continúe siendo, como lo ha sido hasta ahora, una ciudad segura, pacífica y acogedora. “En esta tarea, que ejercen con la máxima profesionalidad, sentido de la responsabilidad y con verdadera vocación de servicio público, están inmersos los 150 agentes que, en la actualidad, hay en activo y que dan cobertura a nuestro municipio”, ha continuado.
Para Vegara las situaciones que ponen cada día a prueba el compromiso y la profesionalidad de la plantilla de la Policía Local son innumerables. “Algunas de ellas muy complejas y exigentes, pero siempre son afrontadas con valentía y superadas con éxito por todo su personal, del que tengo que resaltar su espíritu formativo, ya que nuestros policías siempre están dispuestos a superarse y a mejorar sus capacidades para adaptarse a los nuevos retos que se presenten”.
El alcalde oriolano ha explicado que deberíamos tomar ejemplo de la Policía Local. “En especial los políticos. Debemos aprender de estos hombres y mujeres que nos defienden y protegen a todos. Eso es lo que deberíamos hacer desde el lugar de privilegio que ocupamos tratar de defender y proteger a nuestros ciudadanos, en vez de, como hacemos algunos, hacer daño gratuitamente, sin motivo y además ofreciendo la sensación de encontrar en ello cierta sensación de triunfo, poniendo en duda hasta la honorabilidad y la ejemplaridad de ciudadanos que desinteresadamente ayudan a este noble cuerpo de la policía local. Y todo para obtener no sé qué absurdo y triste rédito político. Estos hombres y mujeres que se juegan la vida por nosotros nos demuestran cada día que no todo vale, si no es para defender y proteger a los que tenemos el privilegio y el honor de defender y proteger, que no son otros que, nuestros ciudadanos”.
Pepe Vegara ha finalizado afirmando que “los profesionales que formáis parte de la Policía Local de Orihuela sois la mejor garantía de protección, seguridad y atención ciudadana. Por eso, hoy que celebramos vuestro día, quiero trasladaros nuestro reconocimiento y felicitación por la entrega, la dedicación y el empeño que diariamente demostráis en el ejercicio de vuestras funciones”.
DISTINCIONES
DIPLOMA DE FELICITACIÓN PÚBLICA
Oficial D. Raúl Córdoba Sanz
Oficial D. Oliverio Riquelme More
Oficial Dña. Concepción Sánchez Hernández
Agente D. Francisco Oliver Ayen
Agente D. Carlos Pascual Moreno Juan
Dña. Carmen Blázquez Fernández. Trabajadora del servicio de
limpieza en la Policía Local
- Miguel Vaño Casanova. Brigada de Señalización
- Antonio Hernández Gómez. Informático en el Ayuntamiento de
Orihuela.
CRUZ AL MÉRITO POLICIAL EN LA PROTECCIÓN CIUDADANA CON
DISTINTIVO BLANCO
- José Hernández Mosquera. Coronel Jefe de la Comandancia de la GC
en la Provincia de Alicante.
- Antonio Manuel Samper Bragado. Inspector Jefe de la Comisaría de
Policía Nacional de Orihuela.
- Juan Miguel Castillo Álvarez. Jefe de la sección Udyco de la Comisaría
provincial de Alicante.
Dña. Encarnación Camacho Páez. Oficial de la Policía Local de Orihuela.
Dña. Teresa Isabel Gómez Aniorte. Oficial de la Policía Local de Orihuela.
- Rafael Pintor Castillo. Oficial de la Policía Local de Orihuela
CRUZ AL MÉRITO PROFESIONAL CON DISTINTIVO AZUL POR MÁS DE
25 AÑOS DE SERVICIO
Agente D. Bernardo Martínez Cutillas
CRUZ AL MÉRITO PROFESIONAL CON DISTINTIVO ROJO POR MÁS DE
30 AÑOS DE SERVICIO
Inspector D. José Manuel Rech García
CRUZ DE CUELLO CON ESCUDO DE LA POLICÍA LOCAL, POR MÁS DE
40 AÑOS DE SERVICIO.
Comisario D. José María Pomares Vergel.
DIPLOMA DE JUBILACIÓN
Un total de 2 miembros pertenecientes al Cuerpo de la Policía
Local de Orihuela se han jubilado o se jubilan en el año en curso y han tenido
una trayectoria profesional excepcional, debiendo condecorarse a los
siguientes señores:
Oficial Dña. María Teresa Sánchez Samper
Agente D. José Pascual Martínez
La Policía Local de Orihuela recupera tres anillos valorados en más de 9.000 euros e identifica al ladrón
El servicio nocturno de la Policía Local de Orihuela en la costa identificó recientemente a un individuo que, según un vecino, estaba intentando robar en los interiores de los vehículos aparcados en la zona de Campoamor y que habían sufrido varios robos en las noches anteriores. Al observar a un joven que coincidía con la descripción, procedieron a su identificación, observando que portaba tres anillos, de los cuales no explicaba de forma clara su procedencia.
Los agentes siguieron las pesquisas y descubrieron que de los tres anillos, uno era de platino con 11 brillantes y de la marca Tiffany & Co, valorado en 4.650 euros; otro era de oro blanco con forma de flor, valorado en unos 4.000 euros; y el último era de de oro de 18 kilates, valorado en unos 370 euros.
Siguiendo con las investigaciones, la Policía Local localizó a los propietarios de los anillos, los cuales manifestaban echar en falta los anillos y que el 21 de agosto, al coger su vehículo en su residencia del Pilar de la Horadada, observaron que estaba revuelto.
El Ayuntamiento de Orihuela dedica una plaza en la costa al agente de Policía Local Luis Pomares Espadiña
La concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, ha descubierto este miércoles una placa en homenaje al agente de la Policía Local, Luis Pomares Espadiña (fallecido en 2006), junto al padre del agente en un emotivo acto de carácter íntimo que ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde, Manuel Mestre, así como del comisario de la Policía Local, José María Pomares, diferentes concejales de la Corporación Municipal y compañeros del cuerpo de la Policía Local.
Concretamente, se trata del parque situado junto al Centro de Emergencias en la costa, donde actualmente se encuentran las dependencias policiales en dicha zona del término municipal y que desde hoy lleva el nombre de Luis Pomares Espadiña. El agente fallecido ha sido recordado por sus compañeros quienes han destacado su figura profesional como “un agente de primer nivel”, mientras que también han asegurado que era “un gran policía y una gran persona”.
Por su parte, la edil de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, ha puesto en valor “la responsabilidad de velar por la seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas de Orihuela de forma constante e incondicional, pero no sólo la labor de Luis sino de todos los compañeros y compañeras que forman y formaron parte del cuerpo de la Policía Local del cual como concejala de Seguridad Ciudadana me siento muy orgullosa”.
La Policía Local de Orihuela incauta marihuana, hachís y estupefacientes tras registrar un local en la costa
La Policía Local de Orihuela ha informado de la incautación de más de 2 kilos de marihuana, más de 1.300 gr de hachís, así como 150 productos de otros estupefacientes derivados del cannabis, con altos niveles de THC. La operación policial se ha llevado a cabo tras llevar un registro en un club canábico en Orihuela Costa.
Durante la operación la Policía Local detuvo a un hombre de nacionalidad alemana por un presunto delito contra la Salud Pública, puesto que era el presidente de la asociación, mientras que también se procedió a una denuncia administrativa al carecer el local de la licencia correspondiente.
La operación policial se realizó el pasado 19 de agosto cuando efectivos de la Policía Local se desplazaron a la Urbanización Lomas de Cabo Roig, ante las quejas de música elevada que se estaban recibiendo las últimas noches en el establecimiento “Maschi”. Desde el vehículo policial los agentes observaron a un grupo de tres personas que se dirigían al local existente junto a “Maschi”, sobre el que se tenía conocimiento de que estaba realizando una actividad de Club de Fumadores de canabbis denominado CSC “The Green Brothers”. Sin embargo, hasta ese momento había sido imposible hasta la fecha poder acceder para comprobar su documentación y qué tipo de actividad realizan, debido a que dispone de medidas de seguridad con cámaras de vigilancia, videoportero y un sistema de doble puerta, que no permite acceder salvo que abran desde dentro.
Al entrar las tres personas, los agentes se apresuraron hacia la puerta y consiguieron sorprenderlos entre ambas puertas, introduciéndose así en el establecimiento. Al acceder al local, los agentes identificaron a las personas que se encontraban en él e intervinieron las sustancias estupefacientes que allí se encontraban.
Finalmente, el establecimiento fue precintado y el material intervenido, puesto a disposición judicial en el cuartel de la Guardia Civil de Torre de la Horadada.