Categoría: Educación
La niña Alexia Sánchez gana el XVI Concurso de Cuentos de Navidad de la Concejalía de Educación
El concejal de Educación, Vicente Pina, ha anunciado el nombre de la ganadora del XVI Concurso de Cuentos de Navidad que cada año organiza la Concejalía de Educación con motivo de las próximas fiestas navideñas. En esta ocasión el jurado ha elegido como ganadora el cuento titulado “La niña que no conocía la Navidad”, de Alexia Sánchez Castillo, alumna de 6º de Educación Primaria del Colegio Jesús María de San Agustín.
Pina ha explicado que los miembros del jurado, que está formado por el concejal de Educación como presidente, las vocales Josefina Romero y Esther Sánchez, y Fuensanta Mazón como secretaria, han valorado “la correcta expresión y lenguaje adecuado en un relato en el que están presentes los mensajes de solidaridad, interculturalidad y familia”, otorgando así el fallo del concurso por unanimidad.
Asimismo, en esta ocasión, previa selección de los centros, se han valorado 36 cuentos procedentes de ocho centros educativos como son: CEIP Andrés Manjón, CEIP Virgen de Desamparados, CEIP Ntra. Sra. de Belén de La Aparecida, CEIP Ntra. Sra. del Pilar de La Campaneta, CEIP San Bartolomé, Colegio Diocesano Oratorio Festivo, Colegio Oleza y Colegio Jesús María de San Agustín. Vicente Pina ha agradecido “la participación de todos los alumnos y alumnas de estos centros que han presentado cuentos navideños excelentes”.
El edil de Educación ha recordado también que “el premio del concurso consiste en la edición e ilustración de 3.000 ejemplares que se distribuirán entre los diferentes centros del municipio, además de 3.000 marcapáginas con la ilustración de la portada del cuento. La ilustradora Martuja será la encargada de ilustrar el relato”.
Javier González-Calero Ródenas gana el XVI Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela
El concejal de Educación, Vicente Pina, ha anunciado este viernes el nombre del ganador del XVI Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela 2023, que este año ha recaído en Javier González-Calero Ródenas, natural de Albacete, con su obra “Experto excalador de excaleras”. “Desde el Ayuntamiento de Orihuela y desde la Concejalía de Educación felicitamos al flamante ganador y nos sentimos realmente orgullosos del nivel de todas las obras recibidas porque vuelven a demostrar que estamos ante un premio literario que es todo un referente internacional”, ha manifestado Vicente Pina.
El jurado ha determinado esta obra como ganadora de esta nueva edición y ha destacado que “es de factura singular que, combinando diferentes propuestas vanguardistas (cubismo, dadaísmo, surrealismo), conforma un poemario sorprendente y divertido. Con un acertado uso de recursos poéticos desde caligramas, verso libre, juegos tipográficos, y un refinado humor, el autor consigue crear una obra para leer y releer, de rellano en rellano”.
Asimismo, el jurado ha estado conformado por el propio edil de Educación como presidente, Xosé Ballesteros, director de Kalandraka; Aurora Gil, catedrática de Lengua Castellana y Literatura, crítica de literatura infantil y juvenil; M.ª Isabel Cobo, escritora y poeta, finalista del premio en 2022; Josefa Romero, directora del CEIP Ntra. Sra. de Belén; y Fuensanta Mazón, jefa de Servicio de Educación.
Pina ha explicado también que en esta XVI edición “hemos recibido un total de 118 obras. Tenemos como objetivo desde el Ayuntamiento de Orihuela seguir reforzando este concurso literario que lleva el nombre de Orihuela a todos los rincones del mundo”.
Javier González-Calero Ródenas
El ganador del XVI Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela 2023, Javier González-Calero Ródenas, ha sido también galardonado anteriormente con el Premio de Poesía El Príncipe Preguntón 2020 con “El bolígrafo enmascarado” (Diputación de Granada) y por el Premio Lazarillo de Creación Literaria 2022.
La Escuela de Adultos de Orihuela inicia el nuevo curso escolar 2023/2024 con una alta demanda en las matriculaciones del alumnado
El concejal de Educación, Vicente Pina, ha presentado este miércoles el nuevo curso escolar de la Escuela Permanente de Adultos (EPA) de Orihuela, acompañado por su director, Javier Calvo, y por el presidente de la Asociación de Alumnos, Paco Muñoz.
Pina ha recordado que la EPA está dirigida a alumnos mayores de 18 años que pueden acceder a la diferente oferta formativa que ofrece la escuela. Así, el edil oriolano ha agradecido “a la dirección del centro y a la Asociación de Alumnos el trabajo que realizan diariamente para seguir creciendo, ya que tenemos que poner en valor y apoyar que Orihuela cuente con una Escuela de Adultos con tanta demanda”.
Asimismo el concejal de Educación ha explicado que entre los diferentes niveles formativos destaca el primer ciclo con 61 alumnos matriculados, 15 de ellos en cursos de alfabetización, mientras que 28 cuentan con alguna discapacidad. El segundo ciclo está centrado en la titulación de Enseñanza Secundaria y cuenta actualmente con 225 alumnos.
Por otra parte, también se imparte cursos de valenciano con 146 alumnos, inglés con 117, castellano para extranjeros con 91, además de los cursos de acceso a la universidad y a ciclos formativos actualmente con 40 alumnos. La EPA también ofrece cursos de competencia digital que cursan este año un total de 17 alumnos.
Por su parte, el director del centro Javier Calvo, ha anunciado que “todavía contamos con algunas plazas libres y el plazo de matrícula permanecerá abierto hasta el 31 de enero”. El responsable de la Escuela de Adultos de Orihuela también ha destacado que ⅓ de los alumnos son de origen extranjero, siendo el curso de Castellano uno de los más demandados. Calvo ha mostrado su agradecimiento “al concejal de Educación y al alcalde de Orihuela por brindarnos su apoyo y ayudarnos a que Orihuela mantenga su Escuela de Adultos, porque actualmente somos una de las diez escuelas con más alumnos de la Comunidad Valenciana”.
Talleres y actividades
La EPA también ofrece, a través de la Asociación de Alumnos diferentes actividades a lo largo de todo el curso académico, entre las que destacan talleres de baile, fotografía, pintura y corte y confección, entre otras tantas actividades, a las que todavía se pueden inscribir los alumnos matriculados en el centro.
Finalizan las obras de reforma integral del CEIP Francisco Girona de Arneva
Con la firma del acta de recepción se dan por concluidas las obras de reforma integral de los edificios docentes y mejora del pavimento exterior del CEIP Francisco Girona de Arneva. Los concejales de Educación y Urbanismo, Vicente Pina y Matías Ruiz, acompañados de técnicos municipales y el equipo directivo del centro han realizado una visita a las instalaciones que están incluidas en el Plan Edificant y han tenido un coste de 441.529 euros.
Las obras han consistido en la mejora del aislamiento del cerramiento exterior, arreglos de revestimiento de la fachada, mejora de la carpintería exterior e interior, acristalamiento y protección solas, reforma de revestimientos verticales interiores, sustitución del pavimento interior y reforma integral de los baños existentes, entre otras.
Además, en el exterior se ha realizado la reposición del pavimento de caucho de la zona de los juegos infantiles, rampas de acceso adaptado a los dos pabellones y formación de cubierta de protección entre los dos pabellones y el nuevo acabado de pavimentos de patios.
Finalmente se ha sustituido la cubierta de fibrocemento en almacenes anexos al comedor.
Orihuela será una de las sedes del Festival Internacional de Literatura en Español (FILE)
El concejal de Educación, Vicente Pina, ha presentado este lunes el Festival Internacional de Literatura en Español (FILE), del que Orihuela formará parte de su amplia programación que abarca desde el 29 de septiembre hasta el 8 de octubre, en diferentes puntos de España. Así, para llevar a cabo las diferentes actividades, el Ayuntamiento de Orihuela ha contado con la colaboración de la Fundación Miguel Hernández, a quien el edil ha agradecido su disposición, así como a los departamentos de Lengua y Literatura de los centros educativos que también albergarán actividades. Pina ha estado acompañado durante la presentación por Ana Griot, escritora, editora y representante de FILE.
Pina ha destacado la importancia de que “Orihuela pueda formar parte de este festival literario tan importante, que es todo un referente en el ámbito de la literatura, y que nuestra ciudad tiene la responsabilidad de acoger y proyectar”. También ha explicado que “nuestro vínculo con la Región de Murcia a través del Río Segura ha hecho extensible este proyecto a Orihuela y eso es una gran oportunidad”.
En el caso de la programación prevista en la ciudad de Orihuela, destaca el viernes 6 de octubre a las 19.00h en la Casa Museo Miguel Hernández, el acto a cargo de José Manuel Garzón y Alicia Galiana, titulado “Palabra de Miguel, (Un paseo por el amor, la ausencia y la memoria)”. “Se trata de un homenaje narrativo y musical al poeta oriolano a través de la correspondencia con Josefina Manresa a lo largo de su vida. A través de anécdotas, poemas y fragmentos de las cartas conoceremos la figura de Miguel Hernández, desde un punto de vista humano”.
Por otra parte, el mismo 6 de octubre, el IES Gabriel Miró y el IES Tháder acogerán un taller para alumnos, a cargo de Azahara Alonso. “Esta actividad consiste en un taller que ofrece una panorámica del microrrelato y el aforismo, con la finalidad de familiarizar a los alumnos con la historia de estos géneros, fomentar la lectura de los mismos y promover su escritura”.
Por su parte, Ana Griot ha destacado que la idea de este festival es “acercar la literatura y los autores a otros municipios y tener relación directa con ellos”, mientras que también ha puesto en valor la importancia de “buscar nuevos públicos, jóvenes lectores, acercando este festival en los centros educativos”. Griot ha avanzado que entre los autores que participan en el Festival en las diferentes sedes programadas en esta edición destacan Elvira Lindo, Juan Manuel de Prada o Carlos Boyero, entre otros autores, mientras que también ha invitado a todos los oriolanos “a participar en todas las actividades de la programación que alberga más de 40 actividades gratuitas para los lectores, en los 12 municipios que colaboran con este festival”. La programación completa se puede consultar a través de la web festivalfile.com.
Arranca el nuevo curso para el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) “Jesús Carnicer”
El concejal de Educación, Vicente Pina, asistió ayer a la inauguración del curso escolar del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) “Jesús Carnicer”, y que contó con la presencia de su directora Mª Carmen Perea, el director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO), Juan Martínez Tomé, y Rosa Martínez, presidenta de la Asociación de Profesores Hypatia de Alejandría.
Con motivo de su 15º aniversario, Vicente Pina destacó “todo lo que este museo supone para Orihuela y para toda la comarca. Tenemos el único museo de esta naturaleza en la provincia de Alicante, y debemos seguir fomentándolo para que reciba nuevos visitantes que vengan a disfrutar de la ciencia de una forma didáctica y divertida”. De esta manera, el edil de Educación puso en valor su trayectoria durante estos 15 años en los que se ha convertido en todo un referente en el ámbito de la ciencia.
Por su parte, la directora del MUDIC manifestó que estos 15 años de trayectoria “nos ha permitido tener la suficiente experiencia para poder hacer balance de nuestra andadura, de la que estamos especialmente orgullosos porque hemos alcanzado logros realmente destacados. Hemos duplicado nuestras instalaciones y personal, lo que nos permite brindar una experiencia aún más enriquecedora a todos nuestros visitantes. De hecho, las cifras abalan la historia de este museo pasando de los 2.000 visitantes del primer año de historia a superar los 20.000 en el curso pasado.
El Ayuntamiento y la UMH trabajarán conjuntamente para poner en valor Orihuela como ciudad universitaria
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha mantenido este jueves una reunión con el rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz. Se trata de una primera reunión de trabajo entre ambos representantes institucionales, a la que también han asistido los concejales de Educación y Urbanismo y Patrimonio, Vicente Pina y Matías Ruiz, respectivamente, así como Juan Martínez, director de la EPSO, José Francisco Parra, decano del campus de Las Salesas y José Juan López, vicerrector de Estudiantes y Coordinación.
Durante el encuentro han abordado diferentes cuestiones que implican la coordinación y colaboración conjunta entre el Ayuntamiento de Orihuela y la Universidad Miguel Hernández. Así, Vegara ha destacado la importancia de “establecer una colaboración conjunta que nos ayude a poner en valor el papel de Orihuela como ciudad universitaria como su historia nos recuerda”.
Otros de los temas tratados ha sido la construcción de un nuevo aulario y de la residencia de estudiantes lo que supondría mejorar los servicios universitarios que se prestan en la ciudad de Orihuela. En este sentido, también se ha planteado la posibilidad de incrementar la oferta de titulaciones con nuevos grados, másteres, tanto en el campus ubicado en Desamparados (EPSO), como en del centro de la ciudad (Salesas).
Tanto el alcalde de Orihuela como el rector de la UMH han quedado emplazados a próximas reuniones para seguir avanzando en proyectos que supongan la mejora de la oferta universitaria en Orihuela, así como para abordar otros proyectos previstos.
Orihuela arranca el nuevo curso escolar con 13.726 alumnos, mil matriculaciones más que en el curso anterior
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha asistido este lunes al inicio del curso escolar 2023/2024 en el colegio CEIP San Bartolomé, acompañado por el concejal de Educación, Vicente Pina, y por la edil de Bienestar Social, Agustina Rodríguez.
El director del centro, Antonio Zamora, ha sido el encargado de darles la bienvenida al centro, que para el comienzo de las clases ha organizado un festival de música, ambientando así el patio del colegio y contando con la presencia de todo el profesorado, alumnos y familias.
Zaragoza ha destacado que “durante todo el día hemos preparado diferentes actividades para dar la bienvenida a los alumnos y a sus familias, mientras que también nos solidarizamos con las familias marroquíes de nuestro centro, que están pasando unos días muy complicados, llevando cabo una campaña de recogida de mantas, alimentos y todo lo que pueda necesitar la población marroquí”.
Asimismo, el concejal de Educación, Vicente Pina, ha afirmado ante los medios de comunicación que “es emocionante ver la ilusión de los alumnos que empiezan hoy una nueva etapa escolar, así como de todo el personal que conforma la Comunidad Educativa, y es un placer poder compartir con todos ellos un día como el de hoy”.
En este sentido, Pina ha avanzado los datos de escolaridad del municipio de Orihuela destacando el incremento en más de 1.074 alumnos, en comparación al curso anterior. Concretamente, el municipio oriolano ha iniciado el nuevo curso escolar con 13.726 alumnos y alumnas matriculados. Asimismo, Pina también ha desglosado las cifras de escolares por etapas educativas, de manera que en Orihuela ciudad y pedanías las Escuelas Infantiles (0-3 años) cuentan con 288 alumnos, incluyendo las dos escuelas de Conselleria y las dos municipales. En Educación Primaria (2-5 años), los alumnos matriculados ascienden hasta los 1.753, mientras que en Primaria (6-11 años) la cifra alcanza los 3.727 alumnos.
En cuanto a la Costa, en Educación Infantil están matriculados 373 alumnos, en Primaria 1.010 alumnos, lo que suma un total de 7.151 alumnos, lo que supone un incremento de 449, con respecto al curso anterior.
Por otra parte, el concejal de Educación también ha compartido los datos de alumnos matriculados en ESO y Bachillerato, así como Ciclos Formativos en este nuevo curso escolar, partiendo de un total de 6.575 alumnos, aumentando así la cifra en 625 con respecto al curso anterior. El número total de alumnos de ESO en Orihuela ciudad es de 2.805 alumnos y 588 en la costa, mientras que los de Bachillerato en el centro de la ciudad es de 1.102 alumnos y en la costa 122. En cuanto a Ciclos Formativos de Formación Profesional los alumnos matriculados en Orihuela Ciudad son 1.876 alumnos y 82 en la costa.
Finalmente, el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha manifestado que “hoy empieza un nuevo curso escolar y desde el Ayuntamiento de Orihuela hemos hecho un gran esfuerzo desde las diferentes áreas para la puesta a punto de los centros y para que los diferentes proyectos escolares que tienen que ponerse en marcha este curso sean una realidad cuanto antes”.
COMUNICADO CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela comunica que, lamentablemente y confirmado en el día de hoy, no es posible prestar el servicio municipal complementario de transporte escolar de alumnado con destino al CEIP Fernando de Loaces y CEIP Josefina Manresa, hasta tanto no concluya la tramitación del expediente de contrato por el que se ha de prestar dicho servicio.
Hemos estamos comunicando esta circunstancia, vía telefónica, a cada una de las familias de las que disponemos de datos en la Concejalía de Educación, como posibles usuarias de dicho servicio. Además hemos solicitado la colaboración de las direcciones de los citados centros educativos, CEIP Fernando de Loaces y CEIP Josefina Manresa, para que utilicen también las posibles vías internas de comunicación al uso centro-familias, de las que dispongan, para hacer llegar esta información a los interesados, en la medida de lo posible, antes del inicio de curso este lunes día 11.
Lamentamos las molestias que esta circunstancia, que supera el interés de la Concejalía de Educación, pueda ocasionar a las familias beneficiarias de este servicio. Para la Concejalía de Educación es una prioridad dar una solución a este problema para lo que hemos puesto todos los recursos humanos y administrativos de los que disponemos.
Esperamos, a la mayor brevedad posible, poder comunicar el inicio de la prestación de este servicio municipal para lo que estamos trabajando desde que tuvimos conocimiento de la problemática.
CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN
AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA
El Ayuntamiento de Orihuela acondiciona las zonas exteriores de los colegios ante el inicio del nuevo curso escolar
El concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde, ha informado este miércoles sobre los trabajos de limpieza y desbroce que se están desarrollando en todos los colegios del término municipal, en colaboración con el área de Educación, que dirige el edil Vicente Pina.
Concretamente, el plan diseñado se centra en la limpieza de los patios ya que después de permanecer dos meses cerrados los centros necesitaban una actuación importante para su puesta a punto ante el inicio del curso escolar el próximo lunes 11 de septiembre.
Así, los parques y zonas exteriores contaban con hojas caídas y malas hierbas, por ello, “era necesario actuar mediante tareas de desbroce, corte de ramas, e incluso llevar a cabo su desinfección”.
Los centros de la costa y en el centro del municipios se está llevando a cabo a través de las labores de peones agrícolas (contratados a través del Plan de Empleo Agrícola), mientras que en las pedanías se están desarrollando a través de la empresa municipal ILDO.
Valverde ha asegurado que después de las inclemencias meteorológicas del pasado fin de semana “hemos vuelto a actuar en los colegios donde era necesario para que los centros escolares abran sus puertas el próximo lunes en las mejores condiciones posibles”.