
La tendencia a la baja de los nacimientos en Orihuela requiere políticas de natalidad
El municipio de Orihuela, al igual que el resto de España, se enfrenta a un desafío demográfico significativo: la disminución en el número de nacimientos. Durante el año 2023, este fenómeno se manifestó con una reducción del 16.5% en los nacimientos en comparación con el año anterior, marcando una continuación de la tendencia a la baja que se ha observado en los últimos años.
Los datos, facilitados por la Concejalía de Estadística, muestran que en 2023 se registraron un total de 490 nacimientos en Orihuela, lo que representa 88 nacimientos menos en comparación con el año anterior. Esta disminución no es un hecho aislado, sino que forma parte de una tendencia descendente más amplia. Desde el año 2021, el número de nacimientos ha experimentado una caída acumulada del 25%, lo que subraya la gravedad y la persistencia de este fenómeno.
Sin embargo, mientras que el número general de nacimientos en Orihuela está disminuyendo, existen algunas áreas dentro del municipio que han experimentado un crecimiento en la población. Las pedanías de Camino de Beniel, Escorratel y Media Legua han visto un aumento en el número de nacimientos durante el año 2023.
Por otro lado, es importante destacar las áreas que han experimentado una reducción significativa en el número de nacimientos. La pedanía de La Murada es particularmente llamativa, con una disminución del 73% en sus nacimientos. Le siguen de cerca Orihuela Costa, con una reducción del 14%, y la propia ciudad de Orihuela, con una disminución del 13%.
Para comprender completamente las razones detrás de esta tendencia a la baja en los nacimientos, la concejala de Estadística, M.ª del Carmen Portugal, señala que es necesario llevar a cabo un análisis exhaustivo que tenga en cuenta una amplia gama de factores socio económicos, culturales y políticos. Posibles causas podrían incluir cambios en las actitudes hacia la maternidad y la paternidad, las condiciones económicas y laborales, el acceso a la atención médica y los servicios de apoyo a la familia, entre otros.
Es necesario abordar este desafío demográfico con una estrategia integral y colaborativa que involucre al gobierno local, a las organizaciones y al sector privado. Es crucial, afirma la concejala Portugal, desarrollar políticas y programas que aborden las causas subyacentes de la disminución en la natalidad en el municipio oriolano.
En última instancia, la resolución de este problema no solo es vital para garantizar la sostenibilidad demográfica de Orihuela, sino también para el bienestar y la prosperidad futura de la comunidad en su conjunto.