
Orihuela crece en número de población extranjera
En un fenómeno que refleja la creciente diversidad demográfica en la provincia de Alicante, Orihuela ha ascendido al tercer lugar entre los municipios con mayor población extranjera. Según los datos proporcionados por la Concejalía de Estadística del Ayuntamiento de Orihuela en referencia al año 2023, la población extranjera en Orihuela representa el 33% del total de la población del municipio oriolano.
En términos generales, la población de Orihuela fue de 84 054 en 2023, experimentando un crecimiento de 1 900 personas en referencia al año anterior.
De estas cifras generales, es necesario señalar que la población española en 2023 se acercó a las 53 000 personas, una cifra que ha aumentado en 94 personas con respecto a 2022. Sin embargo, es necesario destacar que su porcentaje en referencia a la población total ha disminuido un 1,35%, mientras que la población extranjera ha crecido un 1,34%.
En resumen, la población del municipio de Orihuela ha experimentado, del año 2022 al 2023, un descenso en su población de nacionalidad española mientras que la población extranjera ha aumentado. Estos datos significan, tal y como indica la concejala de Estadística, M.ª del Carmen Portugal, que en el año 2023 la población del municipio de Orihuela creció gracias a la población de nacionalidad extranjera.
La población extranjera que supera las 10 000 personas en nuestro municipio es de Reino Unido, aunque ha sufrido una reducción del 0,83% con respecto al año 2022.
Las nacionalidades que se encuentran entre las 10 000 y 1 000 personas son: Bélgica, Bulgaria, Marruecos y Rusia. A excepción de Bulgaria, el resto de nacionalidades crecieron durante el 2023, siendo significativa la subida del 0,37% de la población rusa y del 0,16% de la marroquí.
En cuanto a las nacionalidades cifradas entre las 1 000 y 500 personas nos encontramos con: Alemania, Argelia, Colombia, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Rumania, Suecia y Ucrania. La gran mayoría de estas nacionalidades han registrado una subida durante el 2023, siendo significativo el crecimiento de la población ucraniana y colombiana. Las nacionalidades que han sufrido un descenso son Alemania y Países Bajos.