
Orihuela reclama el incremento y refuerzo de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en la costa
Esta mañana se ha celebrado en el Ayuntamiento de Orihuela la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, Pepe Vegara, y con la asistencia de la concejal de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, y el edil de Protección Civil y Emergencias, Víctor Valverde.
A la reunión han acudido también el secretario de la Subdelegación del Gobierno, José Antonio Cuadros; el teniente coronel de la Guardia Civil, Francisco Poyato, junto a los comandantes de los cuarteles de Torrevieja, Pilar de la Horadada, Callosa de Segura, Almoradí, San Miguel de Salinas y Jacarilla; el inspector jefe de la Comisaría de la Policía Nacional en Orihuela, Antonio Samper; el subinspector de la Policía Autonómica, Ubaldo Almendros; y el intendente jefe accidental de la Policía Local de Orihuela, Rubén Selma, entre otros representantes de los cuerpos de seguridad.
Durante el encuentro se ha realizado un análisis detallado de la situación de la seguridad ciudadana en la costa. Aunque los datos muestran que no existe un índice grave de criminalidad, sí se ha puesto de manifiesto la elevada carga de trabajo que soportan actualmente los efectivos de la Policía Local de Orihuela, especialmente durante los meses de mayor población por el turismo.
Ante esta situación, se ha acordado trasladar al Ministerio del Interior la urgente necesidad de contar con un puesto permanente de la Guardia Civil en Orihuela Costa, así como la ampliación de efectivos que refuercen la seguridad en esta zona estratégica del municipio.
El Ayuntamiento remitirá un escrito oficial ofreciendo toda la colaboración necesaria, incluyendo la cesión del terreno y posible construcción del edificio que albergaría el nuevo cuartel, con el objetivo de facilitar al máximo su implantación. En este sentido, Vegara ha expresado que “Orihuela Costa necesita con urgencia más medios de la Guardia Civil. Desde el Ayuntamiento vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que esta reclamación sea atendida”, ha destacado el alcalde.
Otro de los puntos abordados en la reunión ha sido el aumento detectado en los casos de violencia de género en la costa. Ante esta realidad, y tras la entrada en vigor de la instrucción de secretaría de estado y seguridad 1/2025, la Junta Local de Seguridad ha decidido reforzar las medidas de protección a las víctimas, mediante propuesta para la modificación del protocolo actual y adaptándolo a las nuevas necesidades. Con el objetivo de que estas mejoras sean efectivas cuanto antes, la Unidad especializada en Violencia de Género del Ayuntamiento de Orihuela, mantendrá reuniones inmediatas con las FCSE, para que el nuevo protocolo esté operativo a partir del mes de septiembre.
Asimismo, se ha establecido una nueva distribución de competencias entre la Guardia Civil y la Policía Local de Orihuela para optimizar la gestión de los casos. Para ello, la Guardia Civil asumirá con la firma del nuevo convenio de coordinación, la gestión y seguimiento de todos los casos de violencia de género con niveles de riesgo alto, extremo y medio y la Policía Local de Orihuela asumirá el 50% de los casos de riesgo bajo, con medidas cautelares y sin medidas, en Orihuela Costa y el 50% de los casos en el resto de las pedanías, en coordinación con la Guardia Civil.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor, ha señalado que “no podemos mirar hacia otro lado ante el aumento de casos de violencia de género. Vamos a reforzar los protocolos y garantizar la máxima protección a las víctimas, trabajando de manera coordinada con todas las fuerzas de seguridad”, ha concluido.