
Turismo inicia la sustitución del alumbrado público por LED en los paseos marítimos de Orihuela
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Orihuela inicia las obras de sustitución del actual alumbrado por sistemas LED de bajo consumo en alumbrado público y espacios turísticos. El concejal de Costa, Manuel Mestre, ha destacado que “la sustitución del alumbrado público por sistemas LED de bajo consumo en las playas de Orihuela permitirá reducir considerablemente el gasto energético”.
Objetivo de la actuación
El proyecto responde a la necesidad de disminuir el consumo energético y la huella ecológica del municipio y así mejorar la imagen de los recursos turísticos del litoral. En palabras del edil, “la iluminación no es solo un elemento funcional, también contribuye a realzar nuestros paseos marítimos y playas, ofreciendo una mejor experiencia tanto a los vecinos como a quienes nos visitan”.
Detalles de la obra
Las obras se llevarán a cabo en los paseos marítimos de Aguamarina, Playa Flamenca, La Zenia y Punta Prima, zonas donde el actual sistema de iluminación presenta un avanzado estado de desgaste, elevado consumo y bajo rendimiento lumínico. Por ello, la actuación supondrá una renovación completa de las instalaciones de alumbrado público, con la retirada de luminarias y balizas obsoletas, el tratamiento de báculos afectados por óxido, la corrección de desviaciones en su posición y la sustitución de luminarias convencionales por nuevas luminarias LED, que cumplen con todos los requerimientos técnicos exigidos por el Comité Español de Iluminación y la norma UNE-EN 60.598-2-3.
La adjudicación de las obras asciende a un importe de 129.028,25 euros, Mestre ha señalado que con esta inversión “ lograremos mejorar la iluminación de los paseos marítimos de Aguamarina, Playa Flamenca, La Zenia y Punta Prima, sustituyendo luminarias obsoletas por tecnología LED que nos permitirá ahorrar energía y garantizar un mejor rendimiento lumínico”.
Esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Orihuela y está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.