
Cultura presenta el primer Catálogo de Fondos de la Casa Museo Miguel Hernández
La Concejalía de Cultura de Orihuela ha presentado el primer Catálogo de Fondos de la Casa Museo de Miguel Hernández, un proyecto que ofrece por primera vez una visión global, estructurada y detallada de las piezas que alberga este espacio cultural.
La edil de Cultura, Anabel García, ha manifestado que “hoy es un día de especial relevancia para la cultura de Orihuela. Coincidiendo, este año, con el 40º aniversario de la apertura de la Casa Museo Miguel Hernández, presentamos el primer Catálogo de Fondos de este espacio que, desde hace cuatro décadas, ha sido un faro cultural que ha acercado a generaciones enteras al legado de nuestro poeta más universal”.
En total se han editado 4.000 ejemplares impresos que describen y contextualizan los fondos conservados, con el objetivo de poner en valor cada pieza y su relación con la figura del poeta oriolano. La concejala añadió “que este proyecto nace de la necesidad de preservar los tesoros que custodia la Casa Museo, poniendo en valor cada pieza que forma parte de su colección”
El primer catálogo de fondos de la Casa Museo Miguel Hernández, clave en el plan estratégico para su reconocimiento por la Generalitat
El director de la Casa Museo, Tomás Serna, recalcó que este catálogo es mucho más que un proyecto conmemorativo, “es necesario este catálogo para poner en valor los bienes culturales que tiene la Casa Museo y forma parte dentro de un plan estratégico para que la Casa Museo pueda ser declarada como un museo reconocido por la Generalitat”.
Además, en relación con el contenido, explicó que, “el catálogo se estructura en tres partes: una dedicada a la historia de la Casa Museo, otra al origen de los fondos, y un bloque central que reúne tanto los bienes culturales expuestos en el centro de recepción de visitantes como los que se encuentran en la propia Casa. Además, se incluye un último apartado con los fondos municipales”.
Un legado colectivo
Por su parte, el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Aitor Larrabide, destacó la dimensión compartida del proyecto, “no es un libro cualquiera, en este libro están reunidos no solamente los bienes materiales que atesora la Casa y los fondos municipales del Ayuntamiento, es un libro colectivo que lo han hecho todas y cada una de las personas que han ido sumando materiales a la Casa Museo generosamente”.
Larrabide también subrayó que “seremos, con este catálogo, conscientes de todo lo que el municipio de Orihuela tiene relacionado con Miguel”, Además, ha hecho hincapié en la gran cantidad de material existente en las dos bibliotecas municipales relacionado con el poeta, que tiene un valor didáctico fundamental.
Este catálogo no sólo celebra una fecha histórica, sino que se convierte en una herramienta estratégica y necesaria que refuerza el papel de la Casa Museo Miguel Hernández como espacio de referencia en la preservación y divulgación del legado de uno de los grandes poetas del siglo XX. “Desde la Concejalía de Cultura seguimos trabajando para que Miguel Hernández, nuestro poeta de todos y para todos, siga siendo referente en Orihuela y en el mundo”, ha concluido Anabel García, concejal de Cultura.