
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja
Hoy se ha presentado el proyecto “Maleta Viajera” en el Hospital Universitario Vega Baja, un acto que ha contado con la presencia de la edil de Familia, Mª Carmen Portugal, el gerente del hospital, Dr. Mario Medina Ruiz, y el personal sanitario que representa a las unidades a las que va dirigido el proyecto, la Unidad de Salud Mental Infantil y la Unidad de Pediatría.
A través de “Maleta Viajera” se pone a disposición de los niños hospitalizados y de los profesionales sanitarios un espacio en el que habrá una selección de libros y juegos adaptados a sus edades y necesidades, entre los que se incluyen títulos clásicos como Pinocho, El patito feo, Ricitos de oro o Juan sin miedo, así como juegos de mesa como Tangram, Rummy Classic, Lince o Dobble, entre otros.
La edil de Familia, Mª Carmen Portugal, explicó que esta propuesta “ha nacido con un objetivo principal, que es acompañar a los niños hospitalizados y a sus familias”. El proyecto se desarrolla en colaboración con la Biblioteca Pública Fernando de Loazes y con el propio hospital, “este proyecto hubiera sido imposible sin la colaboración y la predisposición, desde el minuto cero, del hospital, especialmente de la unidad de Pediatría y de Salud Mental”, añadió Portugal.
Portugal señaló que el proyecto “pretende que la estancia de estos niños, dentro de la medida de lo posible, sea un poco más amable, o por lo menos que lo sientan ellos más familiar”. La concejal subrayó además la importancia de mantener los vínculos afectivos y cotidianos durante el ingreso, “cuando una familia tiene a su hijo hospitalizado es una situación difícil, y queremos con este proyecto conectar con esa rutina que tienen en casa, como es la lectura y los juegos de mesa”.
El apoyo del Hospital Vega Baja
Por su parte, el gerente del Hospital, Dr. Mario Medina Ruiz, destacó el valor de esta propuesta en el contexto actual, “en una época de creciente digitalización y dependencia de las pantallas, se trata de un proyecto que particularmente me gusta: fomentar la lectura y el juego”. Además, añadió que “es algo que nuestros niños van a agradecer, y espero que este proyecto no sea solo cosa de una vez, sino que tenga su continuidad”.
El Dr. Medina también quiso “agradecer a los compañeros de la unidad de Salud Mental Infantil y Pediatría, y a las direcciones de Enfermería, porque sin ellos esto no sería posible”.
La Biblioteca Pública Fernando de Loazes y la Concejalía de Familia serán las encargadas del envío y la recogida de los materiales entre el hospital y la biblioteca, lo que permitirá mantener una rotación y actualización periódica de los contenidos disponibles.
Para concluir la edil de Familia destacó que se trata de un “un proyecto de la Concejalía de Familia en colaboración con el hospital y con la Biblioteca, con un único objetivo, seguir trabajando y reforzando esa ayuda que queremos mantener con las familias, sobre todo en situaciones difíciles”, concluyó Portugal.
 
 
 
 
 
					            
