
Cultura presenta la programación del primer cuatrimestre de 2026 del Teatro Circo de Orihuela
La Concejalía de Cultura ha presentado hoy la programación del Teatro Circo Atanasio Die para los meses de enero a abril de 2026. La edil de Cultura, Anabel García, ha declarado que “contaremos con producciones teatrales para adultos, musicales infantiles que seguirán acercando la cultura a las familias, ballet de nivel internacional, espectáculos de humor para disfrutar entre amigos y producciones que ya han triunfado en grandes teatros del país”.
Avance destacado: Café Quijano llega a Orihuela
La nueva temporada correspondiente al primer cuatrimestre del año se trata de una propuesta que combina grandes nombres de la escena nacional, espectáculos familiares, música, danza, humor y teatro contemporáneo. Asimismo, la edil ha recordado que “uno de los grandes platos fuertes del año, que adelantamos el pasado martes, será el concierto de Café Quijano”.
La llegada del conocido grupo supone un acontecimiento para la ciudad, por la relevancia de su trayectoria, su reconocimiento internacional y su capacidad para conectar con varias generaciones.
La programación del primer cuatrimestre del Teatro Circo Atanasio Die comenzará el 18 de enero con “Imagilusión”, un musical infantil y familiar inspirado en los grandes éxitos de Disney. Pensado para niños de entre 3 y 10 años, el espectáculo combina coreografías, canto y un destacado despliegue lumínico, además de incorporar intérprete de lengua de signos, lo que lo convierte en una propuesta accesible e inclusiva.
El mes de febrero se presenta como uno de los más potentes de la temporada. El 6 de febrero llegará a Orihuela la obra “Yo siempre seré yo a pesar de ti”, una comedia actual sobre la búsqueda del amor en la era del match, la amistad y las dudas que acompañan el proceso de hacerse mayor. Le seguirá, el 14 de febrero, “Campeones”, protagonizada por El Langui y centrada en la historia de Claudia, una actriz que recibe la oportunidad de interpretar el papel que podría cambiarlo todo, aunque no sin afrontar antes importantes dilemas. Un día después, el 15 de febrero, Café Quijano hará parada en su gira nacional Miami 1990 – Tour 2026 con un concierto que recupera la esencia más auténtica del grupo, un directo vibrante que se perfila como uno de los grandes acontecimientos culturales del año.
El mes continuará el 21 de febrero con “El Cascanueces”, clásico ballet con música de Tchaikovsky que será interpretado por la reconocida compañía Ballet de Barcelona bajo la coreografía de Chase Johnsey.
La programación avanzará en marzo con propuestas para todos los públicos. El 7 de marzo se presentará “Pensionistas”, una comedia protagonizada por Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benito, en la que tres mujeres, unidas por la necesidad de compartir sus reducidas pensiones tras quedar viudas, afrontan una convivencia llena de enredos, humor y emoción. El 14 de marzo llegará “Opera Locos”, un espectáculo cómico en el que cinco cantantes líricos fusionan grandes éxitos de la ópera con otros estilos musicales a través de una propuesta estética singular y un humor característico que lo ha convertido en un éxito internacional. El 15 de marzo, las familias podrán disfrutar del musical “Coco”, que narra la historia de Miguel, un niño fascinado por la música que, a pesar de las estrictas normas de su familia, emprende un viaje inesperado al mundo de los muertos, descubriendo un camino lleno de emociones.
En abril continuará la variedad artística con la presencia de Jorge Blass quien presentará un espectáculo de magia repleto de nuevas ilusiones, tecnología del siglo XXI y números sorprendentes que han cautivado a públicos de todo el mundo. Finalmente, el 26 de abril se representará “Viaje a Oz”, un musical infantil que sigue la aventura de Dora, una niña cuyas ilustraciones parecen cobrar vida cuando un inesperado tornado obliga a los alumnos a permanecer en el aula, dando inicio a una historia tan imaginativa como entrañable.
La concejal de Cultura adelantó que “como anticipo de la primavera cultural, ya podemos anunciar que el 8 de mayo recibiremos a Miguel Lago con Lago Comedy Club”, un show de humor directo, sin artificios y basado en el stand-up más clásico, que promete una tarde de risas.
Un teatro en crecimiento y consolidación
Durante la presentación, la concejal ha subrayado la proyección actual del espacio cultural, “seguimos consolidando al Teatro Circo como uno de los equipamientos culturales más activos de la provincia”, afirmó. García recordó los datos presentados el pasado mes de junio, “entre el 1 de septiembre de 2024 y el 30 de junio de este año, nuestro Teatro Circo acogió más de 130 eventos y ha recibido a más de 57.000 espectadores”.
Para la edil, “estas cifras nos hablan de un teatro vivo, dinámico y querido, un teatro que ha sabido fidelizar a su público y atraer a nuevos perfiles de espectadores, consolidándose como un referente en la zona”. Añadió que “esta información nos ayuda a seguir diseñando una programación sensible a las preferencias del público, pero también abierta a nuevos formatos y propuestas artísticas”.
Venta de entradas
La venta de entradas para todos los espectáculos de la temporada estará disponible a partir del lunes 24 de noviembre tanto en la taquilla del Teatro Circo como a través de la plataforma Bacantix.
La taquilla permanecerá abierta los martes y miércoles de 16:00 a 20:30 horas; los jueves y viernes en horario de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30; y los fines de semana con espectáculo de pago, de 10:00 a 13:00 y desde las 16:00 hasta el inicio del evento, permaneciendo cerrada los lunes. Y para cualquier consulta el público dispone del teléfono de taquilla 966 740 104.

