Categoría: Ayuntamiento
Carolina Gracia destaca la coordinación entre Ayuntamiento y Generalitat Valenciana para agilizar el comienzo de las obras de ampliación del hospital Vega Baja
La alcaldesa, Carolina Gracia, ha asistido hoy a la firma del acta de replanteo de las obras de ampliación del hospital Vega Baja junto al conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, el vicealcalde, José Aix, y el concejal de Sanidad, Luis Quesada. En este sentido, Carolina Gracia, ha destacado que el comienzo de las obras es fruto de la coordinación entre el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana. “El compromiso de la Conselleria de Sanidad ha siempre claro y decidido”, ha dicho la alcaldesa, quien ha considerado que “la coordinación del Ayuntamiento, desde el mes de abril, ha sido fundamental para que el área de Urbanismo haya dado la licencia ambiental y de obras y se haya podido firmar esta acta con normalidad”. “Hoy se pone el reloj a contar a favor para contar con una mejor atención sanitaria y mejores espacios para el personal y los pacientes”, ha dicho la alcaldesa al destacar que el inicio de las obras “es una buena noticia para Orihuela y para toda la comarca de la Vega Baja”.
Del mismo modo, el vicealcalde, que también es concejal de Urbanismo, ha señalado que casi 200.000 personas se beneficiarán de la ampliación del hospital. “Es una infraestructura sanitaria de envergadura y el Ayuntamiento debe ponerse al frente y hacer que los plazos se acorten al máximo”, ha dicho José Aix en referencia al impulso que se ha dado desde el área de Urbanismo a la tramitación de las licencias necesarias para realizar la obra de ampliación del hospital. Por su parte, el concejal de Sanidad, Luis Quesada, ha recordado que “se ha trabajado mucho y se han involucrado muchos sujetos”. “Los vecinos de la comarca tendrán la sanidad que se merecen después de años y años de demandas”, ha dicho el concejal, quien ha avanzado que el centro sanitario “se dotará de más profesionales y más medios”.
En este sentido, el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha señalado que la ampliación del hospital Vega Baja “es una actuación ampliamente esperada, reivindicada e imprescindible para el departamento de Salud de Orihuela”. Mínguez ha previsto que los trabajos estén finalizados en 30 meses y ha detallado que la superficie del hospital aumentará en un 40 por ciento con la ampliación y se añadirán unas 42 camas a la capacidad del hospital. Además, se remodelarán las funciones, puesto que el ala norte acogerá la zona de hospitalización de día, consultas externas y área de salud mental, mientras que el ala sur acogerá la cirugía ambulatoria, así como una nueva unidad de hemodiálisis y de endoscopias. Por último, ha recordado que la inversión realizada en el departamento de Salud de Orihuela asciende a 70 millones de euros, incluyendo las mejoras ya realizadas, como la incorporación de nuevos equipos de TAC y resonancia y la incorporación de más de 300 profesionales, sobre todo en el área de atención primaria.
Orihuela marcha por la igualdad en el Día Internacional de la Mujer
La marcha reivindicativa por el Día Internacional de la Mujer ha recorrido las calles de Orihuela bajo el lema “Orihuela, haciendo de la igualdad una realidad”. Una marcha convocada por la Concejalía de Igualdad-LGTBI y la Mesa de Igualdad del Ayuntamiento de Orihuela y encabezada por María del Carmen Moreno Gómez, concejala de Igualdad-LGTBI junto con las integrantes de cada uno de los colectivos y asociaciones de la Mesa, seguida de la pancarta institucional portada por Carolina Gracia Gómez, alcaldesa de Orihuela, y ediles de la Corporación Municipal.
La marcha, a la que han asistido centenares de participantes, ha partido desde el Ayuntamiento de Orihuela cuya fachada lucía de morado, recorriendo las calles de Orihuela hasta llegar a la glorieta Gabriel Miró, donde se ha guardado un minuto de silencio por las mujeres asesinadas por violencia de género. A continuación, la concejala de Igualdad-LGTBI ha puesto de manifiesto el compromiso de Orihuela con la igualdad “pieza indispensable de la calidad democrática” a la vez que ha recordado las medidas que se han tomado en materia de igualdad “sin precedentes en nuestro país” como la equiparación de permisos de maternidad y paternidad o la pensión especialmente feminizada, que ha subido un 8,8 por ciento, entre otras. Moreno Gómez ha insistido en que “luchemos juntas, intentando salvar las divisiones del movimiento feminista. El objetivo final es demasiado importante como para pararnos en lo que nos separa, fijémonos lo que nos une, ya que de otra forma, si no vamos todas a una, no conseguiremos romper la imponente losa que el patriarcado ha colocado sobre nuestras espaldas. Sin feminismo no hay futuro”.
Asimismo, se ha hecho lectura del manifiesto de la Mesa de Igualdad, que este año ha recaído sobre Cruz Roja Orihuela, en el que se ha reivindicado “la participación y la adopción de decisiones por parte de las mujeres de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación total de la violencia de cualquier tipo hacia la mujer, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”.
El acto ha finalizado con la representación del monólogo “Mi árbol ginecológico” de Jane Cronin.
Manifiesto Día Internacional de la Mujer
Proclamado Día Internacional de los Derechos de la Mujer por la ONU en 1975, el 8 de Marzo es una de las fechas clave para la agenda feminista. Es el Día que nos ha de servir para recordar y celebrar todo lo que las mujeres hemos avanzado gracias al movimiento feminista, porque ¡SIN FEMINISMO, NO HAY DEMOCRACIA!. Es también el día para continuar reivindicando y exigiendo todo aquello que aún hoy nos separa de la verdadera igualdad entre mujeres y hombres.
Juntas hoy, aquí, cada una desde nuestra mirada, con nuestras propias demandas y nuestros puntos de vista, mantenemos un objetivo común: RECLAMAR LA PLENA IGUALDAD DE LA MUJER, DENUNCIAR QUE LOS DERECHOS DE LA MUJER ESTÁN EN RETROCESO, y lo hacemos de forma unánime y contundente.
No podemos olvidar que, si bien ha sido mucho lo que se ha conseguido con el esfuerzo y sufrimiento de tantas mujeres que nos precedieron y a las que tanto debemos, hay que seguir trabajando en la consolidación de esos derechos. No son aceptables los pasos atrás, pese al esfuerzo de aquellos sectores que se puedan sentir amenazados. Los derechos de las mujeres no pueden ser una moneda de cambio para las ideologías que quieren que las mujeres retrocedamos al ámbito doméstico y de los cuidados. ¡ NO SOMOS UNA MINORÍA, LAS MUJERES SOMOS LA MITAD DE LA POBLACIÓN! .
En nuestro país, sin ir más lejos, es imprescindible recordar que aún seguimos soportando la brecha salarial, la precariedad y temporalidad laboral (con las consecuencias que esto tiene en nuestras pensiones), la realización de cuidados no remunerados, las escasas medidas de conciliación, la prácticamente nula presencia de mujeres en puestos directivos. En definitiva, LA PERMANENCIA DE LA FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA.
Es imposible olvidarnos del incremento de la violencia de todo tipo que sigue sufriendo la mujer, especialmente de la violencia sexual de diversa índole, además de los intentos de incidir en nuestras decisiones sobre nuestro propio cuerpo; es por ello que las mujeres nunca nos rendiremos porque nos va la vida en ello. PORQUE NINGUNA MUJER SERÁ LIBRE HASTA QUE NO LO SEAMOS TODAS.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES NO SON NEGOCIABLES, no deben ser puestos en duda, ni estar a merced de ningún tipo de movimiento o crisis política, económica, sanitaria,… o del tipo que sea.
Sin embargo, no paramos de ver ejemplos de retrocesos no sólo en nuestro país, sino también, con consecuencias más extremas, en países como Sudán del Sur, Arabia Saudí, Irán o Afganistán, entre otros.
En este año 2023, desde la Mesa de Igualdad del Ayuntamiento de Orihuela consideramos necesario hacer una mención especial a la situación de las MUJERES SUDANESAS, SAUDÍES, IRANÍES, AFGANAS,.. y denunciar públicamente la situación de sometimiento, violencia, asesinato, exclusión de la vida pública,… por medio de la cual, como ellas mismas manifiestan “están siendo suprimidas”. La lista de prohibiciones es demasiado larga e inaceptable:
-Prohibición a la educación (desde las escuelas a las universidades)
-Prohibición de trabajar fuera de casa.
-Prohibición total de actividad fuera del hogar cuando vayan solas.
-Prohibición de la práctica del deporte……………
Esta vulneración de derechos fundamentales es demasiado dolorosa e injusta. Hoy son ellas, pero mañana podemos ser todas las demás. ¡ES NUESTRO DEBER CONDENAR ESTOS HECHOS!.
El compromiso con la igualdad requiere esfuerzos a todos los niveles, y desde el ámbito local hay que seguir insistiendo y trabajando día a día en este sentido.
Reivindicamos, pues, la participación y la adopción de decisiones por parte de las mujeres de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación total de la violencia de cualquier tipo hacia la mujer, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.
Desde la Mesa de Igualdad nos declaramos COMPROMETIDAS CON LA IGUALDAD:
-
Con la creación y puesta en marcha de políticas públicas que mejoren la situación existente en nuestro municipio.
-
Con mejorar la situación de las mujeres víctimas de violencia de género y sus familias.
-
Con la continuidad en el trabajo por la erradicación total de todos los tipos de violencia contra las mujeres.
-
Con la puesta en marcha de todos aquellos mecanismos que impidan el retroceso y supresión de los derechos fundamentales de las mujeres.
-
Con el trabajo por evidenciar las desigualdades existentes y su eliminación.
-
Con la incorporación de la perspectiva de género en toda la actividad local.
Para acabar, nos queda hacer un llamamiento a toda la ciudadanía a unirse a esta tarea, en la que TODAS Y TODOS somos esenciales.
No nos basta un Día Internacional para lograr la igualdad y la eliminación de todo tipo de violencias contra las mujeres, no nos sobra nadie para este trabajo.
El movimiento global que reclama un derecho fundamental como la igualdad es imparable.
ES EL MOMENTO DE LA # ¡¡¡ IGUALDAD REAL YA!!! #
Lectura de manifiesto con motivo del primer año de la guerra en Ucrania
La plaza del Carmen ha acogido esta tarde la lectura de un manifiesto con motivo del primer aniversario del estallido de la guerra en Ucrania, organizado por la Concejalía de Inmigración del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboración con la Asociación de ucranianos de la Vega Baja. Con este acto la ciudadanía de Orihuela, con independencia de su nacionalidad, ha querido expresar su repulsa a la guerra y alzar su voz por la paz.
El acto ha contado con la participación de representantes municipales, encabezados por la alcaldesa Carolina Gracia junto con miembros de asociaciones de ucranianos y vecinos y vecinas que han mostrado su apoyo al pueblo de Ucrania. Javier Simón, joven de Orihuela y precursor de este acto, ha dado inicio a este evento alzando la voz por la paz y pidiendo a todos los políticos del mundo “que se pongan de acuerdo en una sola cosa, en hacer la paz”.
Carolina Gracia, ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto aprobado por la Unión de asociaciones de ucranianos de España- KRAI y Natalia Machulska, ciudadana de Orihuela de nacionalidad ucraniana, ha leído un texto en lengua ucraniana.
Actualmente, en Orihuela residen, según datos del padrón municipal a fecha 24 de febrero de 2.023, un total de 1576 ucranianos y ucranianas, y según datos de la Concejalía de Bienestar social, al menos 140 unidades familiares de Ucrania han llegado en el último año a nuestro municipio, desplazadas por el conflicto bélico, especialmente a Orihuela y Orihuela Costa. De hecho, se sigue prestando apoyo desde servicios sociales a estas unidades familiares, así como a las personas recién llegadas, pues si bien el flujo es mucho menor, siguen llegando en su mayoría mujeres y niños y niñas en busca de protección temporal, ante la situación existente en Ucrania.
El pleno del Ayuntamiento de Orihuela aprueba el nombramiento de Manuel Franco Tomás como Caballero Cubierto de 2023
El Pleno Municipal , relativo a la sesión ordinaria del mes de febrero, ha aprobado, con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, PP y Vox y abstención de Cambiemos el nombramiento de de Manuel Franco Tomás como Caballero Cubierto 2023. Antonio Sánchez Moya, concejal de Festividades, tras dar lectura del currículum de Manuel Franco Tomás ha explicado que el recién nombrado Caballero Cubierto de 2023 reúne todas las características para ostentar este cargo ya que “es de sobra conocida la vinculación de Manuel Franco con Orihuela y con su Semana Santa y se trata de un nombramiento más que merecido”.
Por su parte, la alcaldesa de Orihuela ha destacado que este nombramiento “recae en la persona de Manuel Franco Tomás por su vinculación, participación, años de entrega y dedicación a la Semana Santa”.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales, un plan con el que el municipio está obligado a disponer según la normativa autonómica en materia de prevención de incendios, “puesto que el municipio tiene 9.650 hectáreas, un 26,4 por ciento del total de superficie del término municipal” ha informado Guillermo Cánovas Vergel, concejal de Emergencias y Protección Civil. Además de informar que “los objetivos generales del plan son, de un lado, minimizar el riesgo de incendio forestal actuando para evitar las posibles causas y, de otro, reducir los daños que puedan producirse en una zona en la que se declare un fuego. Se trata de proponer acciones que complementen las políticas locales en materia de prevención de incendios”.
Otro de los puntos del orden del día ha sido la aprobación del reglamento por el que se regula el uso de aeronaves pilotadas por control remoto por el cuerpo de Policía Local de Orihuela. Antonio Sánchez Moya, concejal de Seguridad Ciudadana, ha señalado que “el reglamento contiene disposiciones generales, condiciones y reglas para el uso del espacio aéreo, requisitos de las operaciones del cuerpo de Policía Local, requisitos que deben reunir los pilotos en cuanto a formación y disposiciones acerca de la responsabilidad de quienes piloten los drones”. En estos últimos meses se ha dotado a la Unidad de Medios Aéreos de Orihuela (UMAO) de recursos técnicos necesarios para desarrollar su trabajo en condiciones y poder garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Asimismo, se ha aprobado con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Podemos y abstención de Partido Popular y Vox, del Plan Estratégico Zonal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Orihuela que tiene una vigencia de cuatro años, de 2023 a 2026. Un plan que, ha asegurado María del Carmen Moreno Gómez, concejala de Bienestar Social, “pretende dar respuesta a las necesidades y demandas sociales detectadas tanto en Orihuela ciudad como en Orihuela Costa y pedanías y del que depende mucha gente en situación vulnerable”.
Otro de los puntos del orden del día que se han aprobado ha sido, la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal Reguladora del Servicio Municipal de Transporte Público Discrecional de Personas Viajeras en Vehículos (auto-taxi) del Ayuntamiento de Orihuela con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, PP, Vox y voto en contra de Cambiemos. Luis Quesada Rayos, concejal de Transporte, ha matizado que con esta ordenanza “se pretende una regulación íntegra, completa, ordenada del servicio público del taxi”, tanto urbano como interurbano”. “También queremos que esta ordenanza permita a los profesionales la realización de su actividad en condiciones de homogeneidad, modernidad y seguridad, así como de rentabilidad y condiciones laborales dignas”, ha añadido.
Asimismo se ha aprobado la moción conjunta presentada por el Grupo Municipal Socialista, Popular, Ciudadanos y Cambiemos con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer adoptando los acuerdos como: intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo, el empoderamiento y la educación para la igualdad de oportunidades. Incorporar la perspectiva de género en toda la actividad local y establecer una coordinación adecuada entre las diversas áreas de los gobiernos locales. Actualizar los sistemas y protocolos de actuación en el desarrollo de las políticas de igualdad en coordinación con todas las entidades implicadas. Plantear sistemas de recopilación de datos desagregados para comprender y abordar las desigualdades de género para que, de su análisis, podamos ofrecer una respuesta apropiada y eficaz. Ampliar el sistema de atención a las víctimas de todas las formas de violencia machista contra las mujeres en el marco de nuestras competencias, avanzando en la mejora de los sistemas de detección temprana, situando en el centro de todas las medidas los derechos de las víctimas y su empoderamiento, y atendiendo al reconocimiento al derecho de reparación de las víctimas. Sumarse e invitar a toda la Ciudadanía a participar en los actos organizados con motivo del 8M, así como aquellas acciones e iniciativas que reivindiquen la igualdad y contra la violencia contra las mujeres
Mari Carmen Moreno toma posesión como concejala del grupo socialista en el Ayuntamiento de Orihuela
El Pleno del Ayuntamiento de Orihuela celebrado esta mañana en sesión extraordinaria, ha acogido la toma de posesión de Mari Carmen Moreno Gómez como nueva concejala del Grupo Socialista en el consistorio. La nueva edil se suma de este modo al equipo de gobierno en el que asumirá, según delegación realizada por la Alcaldesa, de las áreas de Bienestar Social, Igualdad-LGTBI y Desarrollo Rural.
Al término del pleno, Moreno ha declarado afrontar el reto “con mucha alegría e ilusión, y continuar el trabajo que mis compañeras han hecho tan bien. Ahora toca trabajar el tiempo que hay por delante, continuando los proyectos que estaban en marcha y si podemos ampliar con alguno nuevos, lo haremos”.
Por su parte, la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, ha señalado que “era importante contar con todos los concejales” recordando que “ya formó parte de la corporación municipal y para mi es un orgullo terminar esta legislatura a su lado”. Del mismo modo, ha apuntado, en relación a la áreas que se le han delegado a Moreno que “en este tiempo le hemos dado impulso a diferentes temas y cuestiones que ella ahora podrá continuar impulsando”.
En relación al área de Bienestar Social, que recaía en la propia alcaldesa, Gracia ha señalado que “Moreno va a poder dedicarle mucho más tiempo, con más contacto con el personal. Ella viene con la motivación suficiente para que en estos meses el trabajo se realice con éxito”.
El Ayuntamiento de Orihuela decreta dos días de luto oficial por el fallecimiento del Excelentísimo Señor Don Antonio Barberá Seva, Medalla de Oro de la Ciudad
El Ayuntamiento de Orihuela ha decretado dos días de luto oficial por el fallecimiento del Excelentísimo Señor Don Antonio Barberá Seva, Medalla de Oro de la ciudad de Orihuela. Las banderas del Ayuntamiento ondearán a media asta los días 31 de diciembre y 1 de enero.
Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela afirma que “la ciudadanía de Orihuela reconoce así a una persona que dedicó muchos años de su vida, de forma altruista, a defender los derechos de los regantes de la Vega Baja, a luchar por la agricultura y por cada una de las hectáreas que forman parte del Juzgado Privativo de Aguas que representó durante más de 20 años”.
Antonio Barberá Seva
Don Antonio Barberá Seva ostentó el cargo de juez del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela durante 21 años. A lo largo de su mandato en esta institución, Barberá impulsó proyectos como el riego por goteo, la modernización administrativa de los juzgados y la inscripción oficial, después de siglos de tradición, de todas las tierras con derechos.
El 31 de diciembre de 2008, fecha en la que se jubiló, recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Orihuela y en 2010, fue nombrado Juez de Aguas Vitalicio, máxima distinción que concede el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela. En 2002 recibió la medalla a la encomienda de número a la Orden del Mérito Agrícola por parte del ejecutivo central premiando toda su trayectoria.
El Pleno aprueba por unanimidad el nombramiento de Joan Manuel Serrat como Hijo Adoptivo de Orihuela
El Pleno Municipal ha aprobado por unanimidad el nombramiento del cantautor Joan Manuel Serrat Teresa como Hijo Adoptivo de la ciudad de Orihuela. Un nombramiento que se motiva en que el cantautor “viene haciendo una continua y decisiva contribución al conocimiento de la poesía y de los grandes valores culturales y en favor de la convivencia democrática que caracterizan la obra y vida del poeta oriolano Miguel Hernández.
Según el reglamento municipal sobre Honores y Distinciones, el procedimiento para este tipo de nombramiento puede iniciarse por el propio Ayuntamiento, por petición de varias entidades o mediante la presentación de, al menos, 100 firmas de oriolanos. En esta ocasión, se ha iniciado mediante la presentación de más de 140 firmas, aunque según ha manifestado la alcaldesa en el Pleno, Carolina Gracia “el expediente continúa abierto para que la entidad, asociación o quien lo desee pueda adherirse a esta iniciativa”.
Asimismo, para la alcaldesa, el nombramiento de Serrat como hijo Adoptivo de la ciudad de Orihuela es un “reconocimiento a toda la difusión que de la obra de Miguel Hernández, ha hecho Joan Manuel Serrat. Desde el primer momento que recibimos en alcaldía la propuesta de esta iniciativa popular, nos pusimos en marcha, trabajando codo con codo, con las personas precursoras para que este nombramiento se hiciera realidad. Y hoy lo hemos conseguido”. En este sentido, la alcaldesa ha explicado que “se va a proceder a trasladar el acuerdo al cantautor y comenzar a trabajar en la organización de un acto para hacerle entrega de este nombramiento”.
Por su parte, Antonio Sánchez, concejal de Festividades, encargado de defender la propuesta ha destacado que “es un honor poder llevar este expediente al Pleno y sobre todo que se haya comenzado por una iniciativa popular, que es de agradecer y valorar”.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado definitivamente, con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, PP y Vox y con la abstención de Cambiemos Orihuela, la Ordenanza de General Reguladora de la Venta no Sedentaria en el Término Municipal de Orihuela. La ordenanza
entre otras medidas va a permitir reorganizar todos los puestos del mercado, una necesidad tanto para el ayuntamiento como para los mercaderes. Tras esta aprobación, informa Ángel Luis Muñoz Grau, concejal de Mercados, que comenzará “un periodo de solicitudes de instalación de nuevos puestos. Se dará prioridad a paradas de frutas y verduras de productos de proximidad y de productos ecológicos”.
El Ayuntamiento de Orihuela entrega los Premios de la Prensa 2022
El Ayuntamiento de Orihuela ha entregado los Premios de la Prensa 2022 con los que reconoce la labor diaria que realizan los profesionales de los medios de comunicación que a lo largo del año cubren la información municipal. Así, y por unanimidad, la corporación municipal acordó conceder el Premio al Redactor del año 2022 a Francisco Pertusa, Jefe de deportes de Radio Orihuela Ser y director de 3D Vega Baja. Por su parte, Fran Giménez, cámara de Diario de la Vega, recibió la distinción de Gráfico del año 2022.
Asimismo, la corporación municipal rindió una mención especial a José Manuel Torá -que se jubila en 2023- empleado municipal encargado del sonido y organización de los actos informativos en diferentes corporaciones municipales.
La Concejalía de Patrimonio Histórico ultima la adjudicación para los trabajos de rehabilitación de la Sala de Hombres del Marquo
La Concejalía de Patrimonio Histórico ha ultimado los trámites para adjudicar los trabajos de rehabilitación de la Sala de Hombres del Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela (Marquo). En concreto, los trabajos objeto del contrato consistirán en la rehabilitación de paramentos y la adecuación de una de las estancias del museo situado en el antiguo hospital San Juan de Dios.
De este modo, la Concejalía de Contratación ha emitido una propuesta de resolución para que se adjudiquen los trabajos a la UTE Uxcar 97-Pramoram por un importe de 664.160,97 euros y un período de ejecución de 32 semanas. Tras este trámite, queda proceder a la adjudicación y formalización del contrato una vez la empresa haya presentado la documentación que se le ha requerido y haya constituido la garantía, y al inicio de los trabajos.
El vicealcalde, José Aix, ha destacado la importancia de estas obras, puesto que permitirán acondicionar la sala con el fin de acoger el nuevo proyecto museográfico ideado para el Marquo.
Aprobadas las bases para la convocatoria de subvenciones destinadas a pymes y autónomos para que puedan hacer frente al incremento de los costes de la energía
El vicealcalde de Orihuela, José Aix, ha informado de los acuerdos de la Junta de Gobierno local, reunida hoy en sesión extraordinaria. En concreto, se han aprobado las bases para la concesión de subvenciones destinadas a minimizar el impacto económico de la crisis energética en la actividad de pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales del municipio. De este modo, la Concejalía de Industria, cuyo titular es Guillermo Cánovas, podrá conceder un total de 307.681 euros en ayudas para que las empresas de menor tamaño y autónomos puedan hacer frente al incremento de los costes de la energía en virtud de una subvención concedida por la Diputación de Alicante al Ayuntamiento de Orihuela. Las mencionadas bases se publicarán en la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela para que los interesados puedan concurrir en el procedimiento.
Así, los beneficiarios de la subvención podrán recibir ayudas por el consumo de energía eléctrica y gas realizado desde el 1 de abril de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 y de carburantes entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022, siempre que estos gastos sean necesarios para el funcionamiento del negocio y estén afectos directamente a éste. Las subvenciones tendrán un importe máximo de 4.000 euros por solicitante, quienes deberán tener el domicilio fiscal en Orihuela.
Del mismo modo, se ha aprobado la concesión de subvenciones a 37 comisiones de fiestas del municipio para que celebren sus actividades. En total, el importe de las subvenciones, concedidas por la Concejalía de Festividades que dirige Antonio Sánchez, es de 324.631,64 euros a repartir entre todas las organizaciones para la anualidad 2022. Del mismo modo, el acuerdo contempla el pago del 80 por ciento del importe, mientras que el resto se abonará una vez se justifiquen los gastos que han dado lugar a la concesión de la subvención.