
Bienestar Social pone en marcha el Servicio de Orientación al Adolescente y Familia (SOAF)
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha presentado esta mañana el nuevo Servicio de Orientación al Adolescente y Familia (SOAF). Se trata de un servicio muy necesario, llevado a cabo por psicólogos y técnicos municipales de Servicios Sociales, que en los últimos meses han observado que existen problemas durante la adolescencia que desorientan a los jóvenes y a sus familias.
Concretamente, desde Atención Primaria Básica (Servicio de Prevención e Intervención con Familias) se ha detectado en adolescentes y progenitores un constante malestar emocional ligado a las problemáticas sociales que existen en la actualidad, como insatisfacción personal, conflictos similares, uso abusivo de las nuevas tecnologías, adicciones a sustancias tóxicas, entre otras. En este sentido, desde el área que dirige Agustina Rodríguez, consideran que es fundamental llevar a cabo una actuación preventiva, para abordar a tiempo las problemáticas descritas y evitar que aparezcan conductas de riesgo y situaciones de vulnerabilidad.
Y es que tal y como analizan los expertos, “a través del uso de las redes sociales se han incrementado los índices de depresión, situación de acoso y adicciones entre los adolescente, por eso desde la Concejalía de Bienestar Social debemos actuar y poner a su disposición herramientas que puedan ayudarles a superar cada caso”, tal y como ha indicado Agustina Rodríguez. De esta manera, un día a la semana, adolescentes, padres y madres pueden hacer hacer uso de este servicio preventivo y gratuito a través de los psicólogos y técnicos municipales.
Concretamente, el SOAF está dirigido a alumnos de entre 12 y 18 años, así como a sus progenitores, con el fin de crear un espacio para que se sientan escuchados y acompañados en cualquier problemática que pueda surgir durante esta etapa”, según ha concluido la edil de Bienestar Social. Del mismo modo, se abordarán materias como hábitos saludables, el autocuidado, gestión y expresión emocional, habilidades sociales, resolución de conflictos…así como para cuestiones más específicas como conductas adictivas, autolesivas, transtornos de alimentación, entre otras, de manera que se les orientará y asesorará acerca de los recursos y servicios que intervienen en estas problemáticas.
El acceso a este servicio se puede llevar a cabo mediante cita en Servicios Sociales (Bienestar Social- Edificio Prop) en el teléfono: 965301404/ 966748457 y pedir cita con las profesionales del servicio.