
Cultura celebra la XI Edición de los Murales de San Isidro del 9 al 11 de mayo
Orihuela se prepara para vivir un fin de semana de arte y cultura con la celebración de la XI Edición de los Murales de San Isidro, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo.
“Este fin de semana, el barrio de San Isidro de Orihuela se convierte de nuevo en un museo al aire libre, donde la poesía, la música y la pintura se fusionan para rendir homenaje a la figura de Miguel Hernández”, ha declarado Anabel García, concejal de Cultura. Además, ha destacado la importancia de la celebración puesto que “se ha consolidado como uno de los eventos culturales más relevantes de nuestra ciudad y la comarca”, ha afirmado.
Arte y participación ciudadana como señas de identidad
Desde 1976, colectivos, asociaciones y artistas se han volcado en pintar las fachadas del barrio con escenas, versos y símbolos hernandianos. “Este evento ha logrado reunir a artistas y públicos de diferentes ámbitos, creando un espacio de intercambio cultural que permite vivir y respirar el legado de Miguel Hernández a través de las distintas disciplinas artísticas”, ha añadido la edil.
Programa XI Edición
Anabel García ha querido poner en valor la amplia programación cultural de la XI Edición, “contaremos con exposiciones, recitales de poesía, talleres sensoriales y rutas turísticas, además de fiestas infantiles con hinchables y talleres para los más pequeños”.
La programación comenzará el viernes 9 de mayo a las 16:00 horas con la inauguración oficial a cargo de los alumnos y alumnas del Colegio Jesús María de San Isidro en el Parque San Isidro. A las 17:00h, los propios escolares actuarán como guías en una ruta titulada “Contemplad mi barrio”, y a las 17:30h comenzará la recepción de artistas y el inicio de la tradicional pintada de murales junto a la Plaza Gitanilla. Ese mismo día, a las 18:00h, se iniciará el mural homenaje al pintor oriolano Guillermo Bellod, a cargo de la artista Eva Ruiz.
Durante la tarde, los visitantes también podrán disfrutar de la exposición “Miguel Hernández. La música tomará el relevo con el concierto del grupo “Uña y Carne” en la Plaza de la Ermita, seguido por una sesión del DJ Adrian a las 23:30h.
La “Cabra Mecánica”, protagonista musical de la noche
El sábado será una jornada intensa, con actividades para todos los públicos desde las 8:30h hasta la noche. Durante todo el día continuará la creación de murales, acompañada por recitales de poesía, pasacalles musicales, talleres sensoriales y actividades infantiles, como la fiesta “Ríete siempre” con hinchables y manualidades. La exposición sobre Miguel Hernández abrirá tanto por la mañana como por la tarde, y se mantendrá activo el tren turístico entre las 10:00h y las 23:00h.
La tarde del sábado incluirá también la ruta teatralizada “Entre poetas”, actuaciones musicales como la del guitarrista Sergio García y la entrega de premios del I Concurso de Poesía Joven.
Uno de los platos fuertes del fin de semana será el concierto del grupo “La Cabra Mecánica”, así lo ha anunciado Anabel García, “la jornada culminará con el concierto de ‘La Cabra Mecánica’ a las 22:30h, en la Plaza de la Ermita”.
El domingo 11 de mayo continuará la actividad desde primera hora de la mañana con la última jornada de “pintada de murales”, de 8:30h a 14:00h, y “tendremos el Mercado de Artesanía ‘Mercadearte’, un espacio para que los creadores locales exhiban y vendan sus productos”, ha apuntado la edil.
Entre las propuestas destacan de nuevo los talleres infantiles, la exposición sobre el poeta oriolano, el micrófono abierto “Recitando a Miguel” y la ruta teatralizada “Entre poetas”. A las 13:00h tendrá lugar el concierto de cierre con el grupo La Espartera en el Guernica.
Servicio gratuito de tren turístico durante el fin de semana
Además, “los visitantes podrán disfrutar de un servicio gratuito de tren turístico que conectará el centro de Orihuela con el Barrio de San Isidro, facilitando el acceso a los murales”, ha recordado Anabel García, quien ha informado también sobre la instalación de un punto de información en el entorno del Guernica para orientar a los asistentes.
El tren estará disponible el viernes de 18:00 a 23:00 horas, el sábado de 10:00 a 23:00 horas, y el domingo de 10:00 a 14:00 horas. Además, se instalará un punto de información junto al mural del Guernica para orientar a los asistentes. “También tendremos un punto de información en el Guernica para acompañar y orientar a todos los que se acerquen a disfrutar de este evento tan especial”, ha explicado.
La edil ha querido cerrar agradeciendo el trabajo de todos los implicados en este evento cultural, “quiero aprovechar esta ocasión para agradecer a todos los artistas, colectivos y colaboradores que, año tras año, hacen posible este gran evento, que no solo es un homenaje a Miguel Hernández, sino también una muestra de la riqueza cultural que caracteriza a Orihuela”.