
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka
El Ayuntamiento de Orihuela ha adjudicado a la entidad Asoka el contrato para la prestación del servicio de recogida, mantenimiento y gestión de los animales perdidos, abandonados o confiscados en el término municipal de Orihuela, por un importe total de 778.392,50 euros y un plazo de ejecución de tres años, prorrogables hasta un máximo de cinco.
El contrato incluye también la gestión de colonias felinas, la promoción de la tenencia responsable de animales, así como los servicios auxiliares de limpieza y mantenimiento de las instalaciones del Centro de Protección Animal (CPA), ubicado en la partida Lo Arques de San Bartolomé.
La concejala de Sanidad, Irene Celdrán, ha subrayado que “con esta adjudicación garantizamos un servicio de calidad que prioriza el bienestar animal, prestando especial atención a la protección y atención de los animales abandonados o en situación vulnerable en nuestro municipio”. Además, ha destacado que “el centro está preparado para atender cada año a unos 800 animales y cuenta con el personal y los medios necesarios para hacerlo en condiciones óptimas”.
Celdrán ha explicado que el contrato recoge todos los aspectos fundamentales para un funcionamiento integral del centro: “Hablamos de atención veterinaria, socialización, educación canina, procesos de adopción y, por supuesto, unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas. Todo ello coordinado bajo un programa sanitario riguroso y supervisado por profesionales veterinarios”.
El CPA de Orihuela dispone de la correspondiente declaración administrativa como Núcleo Zoológico, con el número A-0361 del Registro de Núcleos Zoológicos de la Comunidad Valenciana, y cuenta con autorización para albergar diversas especies: desde perros y gatos hasta équidos, aves o pequeños rumiantes. Su capacidad incluye hasta 192 perros, 74 gatos y 10 unidades de ganado mayor.
Entre sus infraestructuras destacan zonas específicas para diferentes especies, instalaciones de cuarentena, maternidad y quirófano, cámaras de congelación para cadáveres, almacenes, pozo estanco, silo de residuos y zona de aparcamiento.
La edil ha recordado también que “la coordinación de todas las tareas que se realizan en el centro son imprescindibles para preservar el bienestar físico y emocional de los animales, de ahí la importancia de contar con un único operador especializado que gestione el servicio en su conjunto”.
El nuevo contrato entrará en vigor tras la firma del acta de inicio en las instalaciones del CPA y permitirá seguir desarrollando las políticas municipales de protección animal con plenas garantías.