
El Ayuntamiento de Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana (CAT) que será un centro de referencia en la Comunidad Valenciana
El Ayuntamiento de Orihuela, a través de la sociedad municipal Uryula Histórica S.L., ha aprobado la adquisición de dos inmuebles anexos al actual Centro de Atención Temprana (CAT) con el fin de llevar a cabo una ampliación de este recurso esencial para la infancia. La compra asciende a 160.000 euros, mientras que el proyecto de ampliación está valorado en cerca de 700.000 euros, lo que permitirá duplicar espacios y modernizar instalaciones.
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, quien ha visitado el CAT y los dos nuevos inmuebles acompañado de la concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha anunciado este proyecto subrayando que “se trata de una de las inversiones más importantes de la legislatura en materia social. Con esta ampliación del CAT garantizamos que cada niño y niña de Orihuela reciba la atención que merece, en unas instalaciones modernas, accesibles y seguras. Es una apuesta por la igualdad de oportunidades y por el futuro de nuestra infancia”.
Una ampliación que cambia el presente y el futuro del CAT
Actualmente, el CAT atiende a más de 250 menores al año, con cerca de 11.000 sesiones de tratamiento en fisioterapia, logopedia, psicología y estimulación temprana pero el crecimiento de la demanda exigía dar un paso adelante.
Gracias a esta actuación, se llevará a cabo, entre otras, la rehabilitación integral del inmueble situado en la calle Doctor Escolano nº 3, con una superficie de 255 m², distribuida en planta baja y primera planta, que se convertirá en el nuevo bloque de atención del CAT. Dispondrá de salas de tratamientos especializados (logopedia, psicología y fisioterapia), una sala polivalente de rehabilitación y estimulación temprana, despachos profesionales, aseos adaptados, zonas de espera diferenciadas y un ascensor que garantizará la accesibilidad universal.
Además, se procederá a la demolición y adecuación del inmueble de la calle Oriolet nº 18, que se transformará en un patio terapéutico al aire libre, equipado con pavimento de seguridad homologado, juegos adaptados, iluminación y elementos de sombra, convirtiéndose en un espacio pionero en la provincia para el trabajo de estimulación y socialización de los menores en un entorno abierto y seguro.
El proyecto se ha estructurado con un presupuesto estimado de 520.000 euros para la rehabilitación del edificio de Doctor Escolano y 180.000 euros para el nuevo patio de juegos en Oriolet.
Vegara ha explicado que “de esta forma, no solo ampliamos la capacidad del centro, sino que también ofrecemos a los menores un espacio exterior de esparcimiento y estimulación que complementará su atención. El resultado será un CAT de referencia en la Comunidad Valenciana”.
En definitiva, no solo se ampliará la superficie del centro, sino también se trata de modernizar su diseño funcional, con la creación de salas específicas para logopedia, fisioterapia y psicología, un espacio polivalente de estimulación temprana, y un patio terapéutico al aire libre que permitirá trabajar nuevas formas de intervención con los menores. Además, la incorporación de más personal especializado y de apoyo administrativo garantizará un servicio más ágil y de mayor calidad.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha resaltado que “el proyecto incluye la contratación de nuevo personal especializado y ampliar toda la plantilla lo que permitirá ofrecer a los niños y niñas una atención de mayor calidad. Además, la ampliación posibilitará disponer de más salas y talleres y dar respuesta a una reivindicación que los profesionales del centro vienen planteando desde hace tiempo”.
Rodríguez ha explicado que “esta actuación responde a una demanda real del servicio y supone una inversión de futuro en política social, adaptada a las nuevas necesidades en el área de la infancia, un sector prioritario para esta concejalía. Ampliar el CAT significa atender antes, mejor y a más niños y niñas. Con este proyecto damos cumplimiento a uno de los compromisos que nos marcamos al inicio de la legislatura como es mejorar la atención temprana y facilitar que los profesionales puedan prestar un servicio de mayor calidad”.
Asimismo, la concejala ha subrayado que “con Uryula vamos a seguir impulsando políticas sociales dirigidas a la infancia, adaptadas a las nuevas problemáticas y necesidades sociales. Era necesario invertir y apostar por un centro que se había quedado obsoleto y pequeño. La ampliación permitirá mejorar las terapias, optimizar el trabajo de los equipos y reforzar nuestro compromiso con la inclusión. Este proyecto es una apuesta directa por la igualdad de oportunidades y por el futuro de nuestra infancia”.

