
El Ayuntamiento de Orihuela decreta luto oficial por el fallecimiento del Excelentísimo Señor Don Bernardo Ruiz Navarrete, Hijo Predilecto de la ciudad
El Ayuntamiento de Orihuela expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del Excelentísimo Señor Don Bernardo Ruiz Navarrete (Orihuela, 8 de enero de 1925 – 14 de agosto de 2025), primer ciclista profesional de España, Hijo Predilecto de esta ciudad y figura histórica del deporte nacional e internacional.
En reconocimiento a su extraordinaria trayectoria y a los méritos que le hicieron merecedor de la más alta distinción municipal, la Alcaldía ha decretado luto oficial los días 14 y 15 de agosto en todo el término municipal de Orihuela, durante los cuales las banderas ondearán a media asta en los edificios públicos.
Oriolano de nacimiento, creció en una humilde casa de la calle San Francisco, al pie de la Sierra de La Muela, en el seno de una familia trabajadora. Desde niño conoció el esfuerzo, a los cinco años ya ayudaba en el huerto de los frailes Franciscanos. Aquella infancia marcada por el trabajo y la posguerra forjó su carácter, constancia y disciplina. En esos años recibió el apodo de ‘El Pipa’ y comenzó a forjar su vínculo con la bicicleta, primero como herramienta de trabajo y, después, como medio para alcanzar la gloria deportiva.
Su debut en competición llegó ganando una carrera local de 40 kilómetros. A partir de ahí inició una trayectoria que lo llevaría a competir con las grandes figuras de su época, Bartali, Bobet, Kubler o Coppi, y a lograr hitos históricos para el ciclismo español. Compitió como profesional entre 1945 y 1958, ganando tres Campeonatos de España en ruta (1946, 1948 y 1951), el Campeonato de España de montaña (1958) y la Vuelta Ciclista a España de 1948, además de ser el primer español en subir al podio del Tour de Francia (3.º en 1952) y el primer español en ganar una etapa del Giro de Italia (1955). Disputó seis Giros, ocho Tours y ocho Vueltas, con victorias de etapa en las tres grandes rondas, y fue elegido en 1951 mejor deportista del año en España.
Tras colgar la bicicleta, ejerció como director deportivo, logrando en 1961 la victoria de Angelino Soler en la Vuelta a España. Posteriormente, se dedicó al comercio en su tienda de bicicletas y motos, convirtiéndose en referente del sector en Orihuela y la Vega Baja.
Su palmarés y su ejemplo personal le valieron importantes reconocimientos, entre ellos la Medalla de Plata de la Ciudad, la Medalla al Mérito Deportivo de la Generalitat Valenciana y la distinción de Hijo Predilecto de Orihuela. Su nombre da identidad al Pabellón Deportivo Municipal y al parque de La Ocarasa.
Más allá de los triunfos, Don Bernardo fue un símbolo de superación y orgullo para Orihuela. Su vida y su carrera encarnaron los valores del esfuerzo, la responsabilidad y la constancia, inspirando a generaciones de ciclistas y deportistas. Llevó el nombre de su ciudad por Europa, América y África, participando en competiciones en países como Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Marruecos o Argentina, donde inauguró el velódromo de Buenos Aires.
El Ayuntamiento de Orihuela traslada sus condolencias a familiares y allegados, y hace público el reconocimiento y gratitud de la ciudad hacia quien, con sus logros y su ejemplo de vida, forma parte esencial de la memoria colectiva y deportiva de Orihuela.