
El Ayuntamiento impulsa la compra del edificio CAM con la publicación de la adquisición directa
El Ayuntamiento de Orihuela ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el expediente para la adquisición directa del emblemático edificio CAM. Esto supone el último paso para que este inmueble, actualmente propiedad de la Fundación de la Comunitat Valenciana Obra Social de Caja Mediterráneo, pase a formar parte del patrimonio municipal.
El edificio, utilizado durante años por el Consistorio en régimen de cesión para actividades culturales, sociales y formativas, está destinado a convertirse en un espacio multiusos de titularidad pública, consolidando así su vocación de servicio a la ciudadanía.
La publicación del expediente responde a la recepción formal de la oferta por parte de la Fundación Mediterráneo, propietaria del inmueble, por un importe de dos millones de euros, y a la aceptación de la misma por parte del Ayuntamiento, dentro de un procedimiento de contratación privada de naturaleza patrimonial.
El concejal de Patrimonio, Matías Ruiz Peñalver, ha explicado que “la publicación de este expediente es el paso previo necesario para culminar la adquisición del edificio y asegurar que su uso esté plenamente vinculado al interés general. Se trata de un inmueble con gran valor simbólico y funcional para la ciudad”.
Además de consolidarse como un espacio cultural, el Ayuntamiento ha previsto una serie de usos estratégicos que permitirán aprovechar al máximo las posibilidades del inmueble. Se prevé que se trasladen allí las dependencias de la Concejalía de Modernización, destinadas a la mejora tecnológica y digitalización de los servicios municipales; Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPAL), que fortalecerá la capacidad de respuesta del municipio en situaciones de emergencia; Aulas de formación impulsadas por la Concejalía de Fomento, orientadas a promover el empleo y la capacitación en Orihuela; Oficinas para Orihuela Cultural, que facilitarán la organización y gestión de la agenda cultural del municipio; Dos auditorios (uno principal con capacidad para 400 personas y otro para más de 150), destinados a conferencias, actos públicos y eventos culturales; y sala de exposiciones distribuida en dos niveles y accesible desde la calle, ideal para acoger muestras artísticas y divulgativas.
Actualmente, el Ayuntamiento está elaborando un informe técnico de valoración de costes de adecuación y puesta en funcionamiento del edificio, con el objetivo de incluirlo en los presupuestos municipales de 2026.