
El Pleno de octubre abordará la aprobación de los estatutos y la memoria de viabilidad de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Orihuela
El Ayuntamiento de Orihuela llevará al Pleno de este jueves la aprobación de los estatutos y de la memoria económico-financiera que justifican la creación de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Orihuela, un instrumento imprescindible para reforzar las políticas de acceso a la vivienda, la regeneración urbana y la revitalización del Centro Histórico. Se ubicará en dependencias habilitadas exclusivamente para ello en la recién rehabilitada Caja de Ahorros de Monserrate, donde en la actualidad se está realizando también el traslado de la Concejalía de Urbanismo. Esto permitirá combinar cercanía, al estar en el corazón del centro histórico, y revitalizar la zona.
El concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, ha subrayado que “con esta empresa pública damos un paso más hacia un modelo de gestión estable y eficaz que permitirá atender mejor a las familias, a los jóvenes que buscan su primera vivienda y a los vecinos del centro histórico. Hablamos de un proyecto de ciudad con visión de futuro”.
La memoria económico-financiera y los informes técnicos avalan que la creación de la empresa municipal es la fórmula más sostenible y eficiente para gestionar estas competencias. El modelo permitirá combinar flexibilidad en la gestión, seguridad jurídica y una mayor capacidad de respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
Ruiz ha insistido en que “la empresa pública no es una promesa, es una herramienta real que nace con vocación de permanencia. Supone más eficacia, más transparencia y más capacidad para dar soluciones”. En este sentido con la puesta en marcha de la empresa pública el servicio de asesoramiento y apoyo en materia de vivienda, en la antes denominada oficina Xaloc que se ha mantenido en todo momento, se verá reforzado con más medios y mayor capacidad de gestión. “Hasta ahora dependíamos de convenios temporales, pero con la empresa municipal aseguramos la continuidad y estabilidad del servicio, además de sumar funciones como la promoción de vivienda protegida, la rehabilitación urbana o la gestión de ayudas y subvenciones”, ha destacado Ruiz. El Ayuntamiento dispone de recursos propios para impulsar proyectos de construcción de viviendas asequibles y actuaciones de rehabilitación en cuanto se materialicen los nuevos instrumentos de gestión.
Revitalizar el Centro Histórico y garantizar vivienda asequible
Entre las principales líneas de actuación destacan:
-La promoción de viviendas públicas para jóvenes en solares municipales, con el objetivo de poner en el mercado viviendas a precios asequibles.
-La rehabilitación de edificios y viviendas en el Centro Histórico, actuando como Agente Rehabilitador y colaborando con propietarios que carecen de recursos para acometer estas reformas.
-La colaboración con Generalitat y Estado en la aplicación de programas de ayudas y subvenciones.
-La gestión del Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida y la tramitación de programas de rehabilitación energética.
“Queremos que el Centro Histórico recupere su vitalidad, que vuelva a ser un lugar atractivo para vivir, estudiar y emprender. Al mismo tiempo, trabajamos para que los jóvenes y las familias tengan acceso a viviendas dignas y asequibles”, ha afirmado Ruiz.
El concejal de Urbanismo ha concluido señalando que “la creación de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo no es una medida aislada, forma parte de una estrategia más amplia que incluye la ordenanza de solares y edificios a rehabilitar y la actualización del Catálogo de Bienes Protegidos. Todo ello va a contribuir a mejorar la habitabilidad, la imagen y el futuro de Orihuela”.

