
Familia Orihuela trata en Valencia las necesidades de las familias del municipio
El pasado lunes 19 de mayo, la Concejalía de Familia de Orihuela se desplazó hasta Valencia para mantener reuniones de trabajo con responsables de la Generalitat Valenciana en materia de Familia.
El objetivo fundamental del encuentro fue reforzar la colaboración institucional entre la Concejalía de Familia de Orihuela y la Generalitat Valenciana. Al respecto, la edil de Familia Mª Carmen Portugal, ha afirmado que “seguimos siendo una voz activa en defensa de las familias oriolanas, recogiendo sus necesidades y haciendo llegar sus demandas a las administraciones competentes para buscar soluciones conjuntas y eficaces”.
En primer lugar, Portugal, se reunió con Angélica Such Ronda, directora general de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico, e Ignacio Grande Ballesteros, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales. Durante el encuentro, se hizo entrega del informe “Retrato de las familias de Orihuela 2024”. Portugal explicó que “este informe recoge las principales conclusiones sobre la realidad social y familiar de nuestro municipio, ofreciendo una radiografía precisa que servirá para orientar las políticas públicas”.
En este sentido, el secretario autonómico de Familia trasladó a la edil de Familia que el Consell va a recuperar el Observatorio Valenciano de las Familias, una medida que se alinea con la apuesta realizada por la Concejalía de Familia en 2024, año en el que se constituyó el Observatorio de Familia de Orihuela. Cabe destacar que Ignacio Grande, actual secretario autonómico, ostenta el cargo de presidente de honor de dicho órgano.
Portugal valoró positivamente esta decisión por parte del Consell, ya que es un instrumento que permitirá mejorar la coordinación institucional y dar una respuesta más eficaz y ágil a las necesidades reales de las familias valencianas.
Posteriormente, la edil mantuvo una reunión con Daniel McEvoy Bravo, secretario autonómico de Educación, a quien trasladó algunas de las necesidades detectadas por la Concejalía tras reunirse con las Escuelas Infantiles de Orihuela. “En especial, abordamos cuestiones relativas al personal de estos centros y a las dificultades para dar respuesta a todas las solicitudes de inscripción en el tramo de edad de 1 a 2 años, una franja especialmente sensible para la conciliación de muchas familias”, ha explicado la edil de Familia.
En definitiva, esta reunión de trabajo tuvo como finalidad fortalecer los canales de cooperación para garantizar una mejor atención a las familias del municipio, con el fin de impulsar políticas públicas adaptadas a sus necesidades reales y promoviendo un diálogo continuo entre las administraciones locales y autonómicas.