RSSCategoría: Festividades

El Museo Diocesano de Arte Sacro acoge la exposición “Sepultus est” sobre el patrimonio artístico de la procesión del Santo Entierro de Cristo

8 marzo, 2023

Las Concejalías de Festividades y Cultura han colaborado con el Museo Diocesano de Arte Sacro en la organización de la exposición “Sepultus est”, que podrá visitarse en el claustro del museo del 9 de marzo al 1 de abril. La muestra ha sido presentada hoy por el concejal de Festividades, Antonio Sánchez; la concejala de Cultura, Mar Ezcurra; el director del museo, José Antonio Martínez, y el conservador del museo, Mariano Cecilia. El edil de Festividades ha explicado que, con la organización de esta exposición, se pretende “poner en valor la procesión del Santo Entierro de Cristo y dar a conocer esta procesión tan singular”. Así, Antonio Sánchez ha detallado que la muestra se inaugurará mañana, 9 de marzo, a las 19 horas y ha destacado la contribución de la muestra a la Semana Santa, puesto que el museo se ubica en el recorrido de muchos traslados y actos vinculados con esta celebración. “Damos las gracias al museo por dejarnos hacer esta actividad y por colaborar activamente en la organización de la exposición”, ha dicho. En este sentido se ha manifestado también la concejala de Cultura, que ha apuntado que esta actividad “contribuye a ampliar la oferta cultural de Orihuela con vistas a la Semana Santa, cuando muchas personas de fuera nos visitan y muchos oriolanos aprovechan para acercarse un poco más al patrimonio histórico-artístico de la ciudad”.

Por su parte, Mariano Cecilia ha detallado algunos de los elementos que se podrán ver en la muestra. Según el conservador del Museo Diocesano de Arte Sacro, la procesión del Santo Entierro “mantiene toda la tradición y se ha conservado tal y como era en los siglos XVIII y XIX. De este modo, se expondrá al Cristo Yacente, talla realizada por Seiquer Zanón y que es “la imagen protagonista de la procesión”. Además, podrán verse documentos originarios de la Semana santa que fueron descubiertos, en el siglo XVIII, por Marcelo Miravete de Maseres, al igual que la imagen de Nuestro Padre Jesús de Loreto y la de la Primitiva Soledad, del siglo XVI y descubierta hace unos años. Asimismo, podrán escucharse versiones del “Miserere” y del “Stabat Mater” de los siglos XVI, XVII y XVIII. “Queremos mostrar la procesión y los valores culturales, artísticos y religiosos que dotan a la Semana Santa de un patrimonio único”, ha dicho. El director del Museo Diocesano de Arte Sacro ha considerado que “Orihuela sale ganando con la colaboración entre instituciones” y ha invitado a la ciudadanía a visitar la muestra, puesto que “el museo está abierto para los oriolanos”.

Manuel Franco Tomás será el Caballero Cubierto 2023

22 febrero, 2023

Manuel Franco Tomás será nombrado como Caballero Cubierto de 2023 en el Pleno que se celebra mañana. El anuncio ha sido hecho hoy por la alcaldesa, Carolina Gracia y el concejal de Festividades, Antonio Sánchez. Al acto también han acudido el propio Manuel Franco y los portavoces de los grupos municipales. Así, la alcaldesa ha destacado “la vinculación, participación y cariño a la Semana Santa forjados por años de entrega y dedicación”. “Imaginamos el inmenso orgullo que siente por que su nombre se escriba en el libro de la Semana Santa”, ha dicho Carolina Gracia, quien ha recordado que Manuel Franco “será el oriolano que encabezará la procesión del Santo Entierro, que llevará chistera y no se descubrirá al entrar a la Catedral”. El concejal de Festividades ha apuntado que “es de sobra conocida la vinculación de Manuel Franco con Orihuela y con su Semana Santa” y ha considerado que se trata “de un nombramiento más que merecido”. Estaremos acompañándote para que disfrutes de este momento”, ha apuntado.

Manuel Franco se ha mostrado agradecido por el nombramiento. “Esto es, para los oriolanos y para los que estamos en la Semana Santa, un cargo importantísimo. Los que vivimos la Semana Santa sabemos lo que implica”, ha dicho. “Es una responsabilidad que me abruma, pero intentaré hacerlo lo mejor posible”, ha añadido.

Por su parte, la portavoz del grupo socialista, María García, ha apuntado que Franco “será un digno representante” de esta figura oriolana. “Por todos esos años que te avalan, la Semana Santa va a estar detrás de ti y seguro que se va a volcar contigo. Estamos encantados de que nos representes y de acompañarte el Sábado Santo”, ha manifestado. El vicealcalde y portavoz del grupo Ciudadanos ha asegurado que el de Franco es “un nombramiento de consenso” y ha agradecido su labor al Caballero Cubierto saliente, Miguel Ángel Morcillo. El resto de portavoces municipales también han dado la enhorabuena al Caballero Cubierto de este año.

Manuel Franco Tomás es farmacéutico. Preside la Cofradía de El Perdón desde el año 2005 y también pertenece a la Sociedad Compañía de Armados y Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús, la Cofradía de la Samaritana, la Pontificia Real e Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús en el paso de el Prendimiento, Cofrade de la Real Archicofradía y Mayordomía de Ntra. Sra. del Pilar (Cofradía del Lavatorio), Hermandad del Silencio y Hermandad de los Pilares de la Soledad.

Las IV Jornadas Gastronómicas de Cuaresma comienzan el viernes 24 de febrero

21 febrero, 2023

Las IV Jornadas Gastronómicas de Cuaresma vuelven a llevar los platos típicos de este período del año los días 24 de febrero y 3, 10, 24 y 31 de marzo. A la presentación de esta actividad, organizada por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa han acudido el presidente de esta entidad, Pepe Sáez Sironi; el concejal de Festividades, Antonio Sánchez, y la concejala de Turismo, María García, puesto que el Ayuntamiento ha colaborado en su organización. Pepe Sáez ha explicado que las jornadas se celebrarán “en lugares icónicos de Orihuela”, como el Seminario de San Miguel , los conventos de El Carmen y Las Salesas, el colegio Santo Domingo y el convento de San Francisco. “Los sentidos del olfato y el gusto nos trasladarán a los hogares donde se celebraba la Cuaresma respetando la vigilia con platos de cuchara”, ha dicho, al tiempo que ha detallado que, antes de la comida, se ofrecerán pequeñas actividades culturales, como conciertos o explicaciones acerca del edificio que acoja la jornada ese día.

Por su parte, el concejal de Festividades ha considerado que “estas iniciativas promocionan y dan más difusión a nuestra Semana Santa” y ha animado a los vecinos del municipio y los de localidades cercana “a disfrutar de la Semana Santa de una manera diferente a través de la gastronomía”. La concejala de Turismo ha indicado que esta actividades “es un reclamo para que la gente venga a disfrutar antes de la Semana Santa” y ha señalado que permiten “disfrutar de la gastronomía y de la experiencia de conocer un lugar que, de otra manera, no sería accesible”. “Estas jornadas despiertan otro de los sentidos importantes dentro de la Semana Santa, la cual también se vive muy intensamente en los restaurantes del municipio”, ha apuntado María García.

Los interesados en acudir a las IV Jornadas Gastronómicas de Cuaresma pueden obtener más información y realizar sus reservas a través del teléfono 966744089 de martes a sábado en horario de 10 horas a 14 horas y de 16 horas a 19 horas y, los domingos, de 10 horas a 14 horas. También pueden escribir a la dirección de correo electrónico reservas@semanasantaorihuela.com.

Orihuela nombra Hijo Adoptivo a Joan Manuel Serrat

17 febrero, 2023

Joan Manuel Serrat Teresa ha sido nombrado Hijo Adoptivo de Orihuela como reconocimiento a la contribución que viene haciendo desde hace más de 50 años al conocimiento de la poesía y de los grandes valores culturales y en favor de la convivencia democrática que caracterizan la obra y vida del poeta oriolano Miguel Hernández. Un nombramiento que ha tenido lugar en un emotivo acto institucional celebrado esta tarde en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín de Orihuela, amenizado con la lectura de los poemas de Miguel Hernández y las melodías que el cantautor catalán ha dedicado durante más de 50 años al poeta universal oriolano.

El evento ha contado con la presencia de la corporación municipal, además del Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, Josefina Bueno, consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital , autoridades municipales, provinciales, autonómicas, nacionales y europeas, además de los ciudadanos y ciudadanas de Orihuela impulsores de este nombramiento y vecinos y vecinas de la ciudad. Ana Gómez Pardo, representante del colectivo impulsor de esta iniciativa, ha agradecido al Ayuntamiento su gran predisposición desde el inicio y a Joan Manuel Serrat, su labor por difundir la poesía “de nuestro poeta más universal. Has proclamado por todos los escenarios del mundo que recordar a Miguel Hernández era un deber de amor y amor con amor se paga”.

Antonio Sánchez, concejal de Festividades, ha sido el encargado de dar lectura del acta oficial de nombramiento a Joan Manuel Serrat como Hijo Adoptivo: “Nombrar como Hijo Adoptivo de la Ciudad de Orihuela al Señor Don Joan Manuel Serrat Teresa, por tan señalada trayectoria profesional, que ha facilitado a lo largo de estos últimos cincuenta años que los versos y la inspiración del poeta oriolano Miguel Hernández llegaran a un público internacional”. El edil ha puesto en valor que esta distinción haya surgido por iniciativa popular por lo tanto es “del pueblo y para el pueblo” y ha destacado la figura de Joan Manuel Serrat por “la contribución, como artista, a la música y, como persona a la defensa de valores y cuestiones que hoy damos por sentados, pero que durante mucho tiempo permanecieron en la oscuridad, en la clandestinidad y en el exilio”.

Por su parte, Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela, que ha entregado al cantautor la placa conmemorativa del nombramiento, ha afirmado que con el acto celebrado se abre “una nueva senda de exaltación de la obra y el mensaje de nuestro poeta. Del poeta del pueblo” y ha destacado que “Miguel Hernández escribió a la libertad, al amor, al hambre, al amigo perdido. Sus poemas son intensidad, como lo fue su vida. Se merecía vivir lo que no se le permitió” y “112 años después de su nacimiento, Orihuela lo tiene muy presente”.

Asimismo ha agradecido al cantautor su contribución a difundir la obra del poeta oriolano por todo el mundo “bendita la hora en la que decidiste que la obra de Miguel Hernández merecía ser cantada. Que merecía ser disfrutada en todos los pueblos de España, en Latinoamérica. En todo el mundo. Y con ella, el nombre de Orihuela. Joan Manuel, considérate vecino de Orihuela. Considérate paisano de Miguel Hernández”.

Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana ha destacado las “vidas paralelas” que unen las trayectorias de Miguel Hernández y Joan Manuel Serrat. “A Miguel, la vida le hizo poeta” y a Joan Manuel Serrat “la vida le hizo cantar”, ha señalado el responsable del Ejecutivo valenciano al resaltar que “la grandeza de Serrat reside en haber sido fiel al mayor legado de Miguel Hernández” en la adaptación musical de sus poemas, que igual que la obra hernandiana, hoy forma parte del patrimonio cultural común. Además de señalar que con este reconocimiento “Orihuela une aún más lo que ya estaba unido para siempre, el corazón de Miguel y la voz de Joan Manuel”.

Por su parte, Joan Manuel Serrat, se ha mostrado agradecido por “este gesto fraternal y generoso que tienen conmigo haciéndome hijo adoptivo de la ciudad”. Serrat ha asegurado que “fue la contundencia de sus versos redondos y frescos, como si hubieran sido escritos ayer y la musicalidad de su poesía lo que me empujó a ponerles música y cantarlo. Miguel Hernández es un poeta manifiestamente musical, sus versos que cantan y te hacen cantar”.

Asimismo, ha afirmado que esta noche desde Orihuela, “su pueblo y el mío” rinde un homenaje “al niño cabrero, al amigo desgajado, al amante exiliado, al padre huérfano, a la víctima de las cárceles de la dictadura” pero también, ha asegurado “y sobre todo al poeta que por encima de todas las cosas amaba la poesía, la libertad y la vida”.

El Teatro Circo Atanasio Díe Marín acogerá el acto de nombramiento de Joan Manuel Serrat como hijo adoptivo de la ciudad el próximo 17 de febrero

10 febrero, 2023

El acto institucional de nombramiento de Joan Manuel Serrat como hijo adoptivo de la ciudad de Orihuela se celebrará el próximo 17 de febrero, a partir de las 20 horas, en el Teatro Circo Atanasio Díe Marín. Este anuncio lo ha hecho hoy la alcaldesa, Carolina Gracia, junto al concejal de Festividades, Antonio Sánchez, quien ha explicado los detalles del acto. En este sentido, Carolina Gracia ha recordado que “el pasado 29 de diciembre, el Pleno aprobó por unanimidad de todos los grupos el nombramiento”, con lo que se dio “respuesta al anhelo de muchos vecinos y vecinas de Orihuela que tenían en reconocer a Joan Manuel Serrat su decisiva contribución, durante más de 50 años, a la difusión de la obra de nuestro poeta Miguel Hernández y, con ello, la difusión y el conocimiento de Orihuela”. “Este anhelo cristalizó en la petición de un colectivo de personas del municipio y de fuera a través de firmas”, ha añadido.

El concejal de Festividades ha avanzado que “la intención del Ayuntamiento y del propio Joan Manuel Serrat es que sea un acto sencillo y digno, un acto institucional que estará amenizado con algunas piezas musicales y poemas de Miguel Hernández” y que ha sido consensuado con el propio artista. “Serrat dijo adiós a los escenarios el pasado 23 de diciembre, por lo que queremos dejar claro que no va a cantar porque no es un concierto ni un acto cultural, sino un acto institucional”, ha aclarado. “El diseño del acto se ha realizado con el consenso y participación del propio Joan Manuel Serrat, del colectivo precursoras de su nombramiento y del Ayuntamiento de Orihuela”, ha dicho.

El acceso al acto estará limitado al propio aforo del Teatro Circo Atanasio Díe Marín. De este modo, Sánchez ha explicado que la entrada será libre, pero con invitación. Así, se podrán recoger dos entradas por DNI en las taquillas del teatro hasta completar el aforo. En los próximo días se anunciará cuándo se podrán recoger.

Antonio Sánchez: “Las cifras han desbordado cualquier previsión y demuestran que el Mercado Medieval es una de las actividades principales de nuestro calendario”

7 febrero, 2023

El concejal de Festividades, Antonio Sánchez, ha comparecido hoy para hacer balance del desarrollo del Mercado Medieval que se celebró en Orihuela los pasados 3, 4 y 5 de febrero. Sánchez ha señalado que “las cifras han desbordado cualquier previsión y demuestran que el Mercado Medieval es una de las actividades de nuestro calendario anual y que es una referencia a nivel nacional siendo uno de los mejores escaparates que tiene nuestra ciudad”. “Según datos de la Policía Local, hemos podido calcular que, en momentos de máxima afluencia, hubo hasta 12.000 personas a la vez desde la Puerta de la Olma hasta la plaza de Santiago”, ha detallado. Además, el edil ha dado algunos datos recogidos en los museos de la ciudad, que permanecieron abiertos todo el fin de semana. Así, 15.000 personas visitaron el Palacio Episcopal, que alberga el Museo Diocesano de Arte Sacro, la Catedral y su torre, mientras que la Casa Museo Miguel Hernández registró 8.000 visitas. El Museo de la Reconquista recibió 3.000 visitas, el refugio antiaéreo registró 1.500 y la biblioteca municipal María Moliner otras 1.500. “Estas cifras demuestran el éxito. Orihuela estaba a rebosar y la ocupación ha sido del 100% en hoteles, bares y restaurantes”, ha añadido.

Estos datos contrastan con las pocas incidencias que se han tenido que atender”, ha explicado Sánchez al detallar que los servicios de seguridad y emergencias desplegados en los puestos asistencias y el puesto de mando preventivo realizaron 8 intervenciones el viernes, 12 el sábado y 11 el domingo. No obstante, esta se debieron a causas como torceduras de tobillo o mareos, sin que ninguna fuese de gravedad. Asimismo, se atendieron unas cinco incidencias por problemas de desagües o molestias ocasionadas a algún vecino que tampoco revistieron gravedad. “Estamos orgullosos y contentos del trabajo que se ha hecho”, ha apuntado el concejal de Festividades. Antonio Sánchez ha aprovechado su comparecencia ante los medios de comunicación para agradecer su trabajo al personal encargado de la organización del evento porque “el trabajo ha sido duro”. Del mismo modo, ha extendido los agradecimientos a los oriolanos, especialmente a aquellos que viven en el recorrido del Mercado Medieval y que pueden haberse visto afectados por su realización, a los visitantes, a Pemar y Sol y Sal, empresas que cedieron dos solares para acondicionarlos como aparcamiento, a Hidraqua, a Ociopía, al personal desplegado en los puestos asistenciales, al Museo Diocesano de Arte Sacro por haberse involucrado al abrir su puertas durante el fin de semana con una exposición sobre arte medieval y a la asociación de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina y las comparsas “por dar vida al Mercado Medieval”. Además, ha dedicado un agradecimiento especial al personal del resto de concejalías del Ayuntamiento que han participado en la organización y desarrollo del Mercado Medieval y a los medios de comunicación, por su labor en la difusión del evento. Asimismo, ha deseado que “este evento haya sido un empujón para la economía de la ciudad” y que “esta actividad sea cada vez más importante y veamos la ciudad llena todos los años”. “Estamos contentos y orgullosos del trabajo que se ha hecho”, ha concluido.

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y de Emergencias y Protección Civil establecen el dispositivo de seguridad para el Mercado Medieval

1 febrero, 2023

Los concejales de Seguridad Ciudadana y de Emergencias y Protección Civil, Antonio Sánchez y Guillermo Cánovas respectivamente, han presentado hoy el dispositivo de seguridad diseñado para el Mercado Medieval, que se celebrará en Orihuela los días 3, 4 y 5 de febrero. En este sentido, Antonio Sánchez ha explicado que el plan de seguridad es resultado de la reunión de la Mesa de Seguridad del pasado lunes, en la que participaron Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos. “Se ha establecido un dispositivo para garantizar que sea un mercado más seguro”, ha dicho el concejal de Seguridad Ciudadana, quien ha indicado que “el objetivo es que no se produzca ningún incidente y, en caso de producirse, pueda resolverse con la mayor brevedad posible”. De este modo, la Policía Local bloqueará los accesos al Mercado Medieval con vehículos y desplegará un servicio especial compuesto por 18 agentes. En concreto, habrá cuatro motoristas, un agente encargado del servicio de grúa, seis agentes a pie a lo largo del recorrido, cinco agentes fijos en distintos puntos del mercado y miembros de la Unidad de Medios Aéreos que controlarán el evento mediante drones.

Asimismo, Sánchez ha informado de los puntos habilitados para el aparcamiento de vehículos. En este sentido, se han puesto a disposición de los visitantes el aparcamiento que hay frente al colegio Antonio Sequeros en el Palmeral, el vial que une la N-340 y el centro comercial Ociopía y la avenida Príncipe de Asturias. Además, se ha acondicionado un solar situado tras el centro de salud Álvarez de la Riva, propiedad de Promociones Inmobiliarias Sol y Sal que los ha cedido con motivo del Mercado Medieval. Del mismo modo, Pemar Urbanizaciones y Proyectos ha prestado otro solar situado junto a la gasolinera de la carretera de Beniel con el mismo propósito. “Agradecemos mucho la disposición de estos particulares. En esos solares caben cientos de vehículos y se han habilitado como aparcamiento y se ha puesto luz”, ha dicho el edil. Del mismo modo, Sánchez ha destacado la colaboración de otras áreas del Ayuntamiento, como las de Urbanismo, Infraestructuras, Cultura o Limpieza Viaria, con el fin de preparar la ciudad para el Mercado Medieval.

Por su parte, Guillermo Cánovas ha informado de los medios que desplegará el servicio de Protección Civil durante el Mercado Medieval. “Se ha establecido un preventivo para que los visitantes puedan sentirse seguros y tranquilos, ya que se espera una afluencia masiva”, ha dicho el concejal. Así, la Concejalía de Emergencias y Protección Civil ha previsto un Puesto de Mando Preventivo que se situará en el Puente de Poniente y que coordinará las llamadas de emergencias a los distintos cuerpos de seguridad y emergencias. Asimismo, Protección Civil depositará un walki-talkie en el parque de Bomberos de Orihuela para que la comunicación sea directa. También se instalarán tres puestos asistenciales, uno de ellos en el propio Mando Preventivo, en los que habrá personal sanitario de Cruz Roja y miembros de Protección Civil y donde se repartirán pulseras identificativas para niños que permitan localizar rápidamente a sus padres en caso de pérdida. Los otros dos estarán ubicados en el paseo Calvo Sotelo y en la plaza de la Salud.

El Mercado Medieval vuelve a las calles de Orihuela los días 3, 4 y 5 de febrero

25 enero, 2023

La XXIII edición del Mercado Medieval se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero. El concejal de Festividades, Antonio Sánchez, ha presentado hoy la programación de “Orihuela Medieval” junto al presidente de la Asociación de Moros y Cristianos “Santas Justa y Rufina”, Manuel Ortuño. “Por fin, después de tres ediciones suspendidas por culpa de la pandemia, el mercado medieval vuelve a las calles de Orihuela”, ha dicho Antonio Sánchez, quien ha indicado que la feria ocupará el recorrido que va desde la Puerta de la Olma hasta la plaza de Santiago. En este sentido, el edil ha explicado que el mercado estará abierto de 9 horas a 23 horas y que estará formado por 300 paradas de artesanía y alimentación y más de 20 talleres de oficios, de los cuales algunos son participativos.

Además, se instalarán cinco zonas de atracciones y actividades para niños en las plazas de la salud, del Carmen, del Salvador, Santa Lucía y en el Rincón Hernandiano. La animación correrá a cargo 25 compañías de música, teatro y animación y de seis compañías de recreación histórica. Asimismo, la plaza de Santiago acogerá exhibiciones de cetrería y el Rincón Hernandiano, los torneos de caballería. Del mismo modo, habrá paradas de dromedarios y burros y la plaza Ramón Sijé será escenario de espectáculos de gran formato. “Desde el área de Festividades se ha hecho una apuesta importante para esta edición porque queremos que el mercado medieval de Orihuela vuelva a ser una referencia a nivel nacional”, ha apuntado el concejal. La inauguración del mercado medieval tendrá lugar a las 12 horas del día 3 de febrero con un pasacalles de la Corporación municipal y los cargos festeros que saldrá de la Puerta de la Olma y llegará hasta el Ayuntamiento. Del mismo modo, el sábado se realizará un pasacalles con el mismo recorrido y a su final la Armengola pronunciará su tradicional pregón desde el balcón del Ayuntamiento. En este sentido, Manuel Ortuño ha destacado que once comparsas de Moros y Cristianos participarán en el mercado medieval. “Tenemos la ilusión de dar a festeros, oriolanos y visitantes todo lo que sabemos para que se lleven un buen recuerdo de esta edición”, ha dicho.

Horario y programación especial de los museos

El concejal de Festividades ha subrayado la implicación de la Concejalía de Cultura en la programación de “Orihuela Medieval”, puesto que los museos de la ciudad permanecerán abiertos de 10 horas a 21 horas durante el fin de semana. Además, se decorarán al estilo de la feria y algunos de ellos acogerán una programación especial. Tal es el caso de la biblioteca María Moliner, que acogerá la exposición “La Armengola” en la que se recoge la historia de este personaje mítico de la Reconquista de la ciudad y se mostrarán trajes y elementos de algunas mujeres que han ostentado el cargo. Este espacio cultural también acogerá la exposición sobre Alfonso X El Sabio organizada por la Concejalía de Patrimonio Histórico con motivo del VIII centenario del nacimiento del rey. El Museo de la Reconquista exhibirá la muerta “Azul” de Alfonso Escudero y Alejando Caamaño durante el fin de semana y el Museo Diocesano de Arte Sacro contribuirá a la programación con la exposición “Ars Medievalis. La escultura en piedra”, compuesta por un rosetón de la iglesia de Santiago, un gárgola y esculturas del siglo XV. Asimismo, la Catedral de Orihuela dispondrá de visitas guiadas, tanto al templo como a la torre. De otro lado, en el patio de la Casa Museo de Miguel Hernández habrá una exhibición del proceso tradicional de lavado y blanqueamiento de ropa y, en su sala de exposición, podrá visitarse la exposición “Que el mundo fuese una juguetería”. El refugio antiaéreo y el Museo de la Muralla también permanecerán abiertos durante todo el fin de semana.

Transporte y aparcamiento

Para facilitar el transporte de residentes y turistas desde Orihuela Costa hasta el casco urbano, se ha dispuesto de un servicio de autobús con salida y llegada en la rotonda de Playa Flamenca y en el Casino Orcelitano. Los autobuses saldrán de15.30 horas a 22 horas el viernes, así como de 10 horas a 15.30 horas y de 16.30 a 22 horas el sábado y el domingo. Los interesados pueden reservar su plaza en el centro cívico Alameda del mar en horario de 9 horas a 14 horas. Además, Antonio Sánchez ha avanzado que se está en conversaciones con propietarios de solares situados en el casco urbano con el fin de poder adecuarlos para usarlos como aparcamiento durante los días del Mercado Medieval y así facilitar el estacionamiento de vehículos a visitantes y residentes.

La Concejalía de Festividades programa diversas actividades con motivo de la fiesta de San Antón para el día 15 de enero

9 enero, 2023

El concejal de Festividades, Antonio Sánchez, ha presentado hoy la programación con motivo de las fiestas de San Antón junto con el maestre de la Real Orden de San Antón, Antonio Luis Galiano; el párroco de la ermita de San Antón, Vicente Martínez y la alcaldesa pedánea de este barrio, Vanesa Sánchez. Antonio Sánchez ha indicado que los actos se desarrollarán durante el domingo 15 de enero y que consistirán en la tradicional “despertá” que recorrerá el barrio a las 9 horas y la misa en honor a San Antonio Abad, a las 10.30 horas, tras la cual se procederá a la bendición de animales. “Además, habrá talleres infantiles en la plaza de la ermita desde las 11 horas para acercar las fiestas a los más pequeños y a las 12 horas comenzará el concurso nacional de charlatanes”, ha manifestado.

De otro lado, la Real Orden de San Antón ha programado el tradicional almuerzo a base de arroz costra y el acto de entrega de distinciones, que comenzará a las 18 horas en el colegio Santo Domingo. Antonio Luis Galiano ha recordado que Tomás Abadía y Antonio Martínez recibirán la distinción de Caballero de San Antón, mientras que Esperanza Meseguer recibirá la de Dama de San Antón. Por su parte, la Asociación de Comerciantes del Municipio de Orihuela (ACMO) ha sido reconocida como entidad este año, en el que celebra el 30º de su creación, según ha explicado Galiano, quien ha detallado que el Cabildo de la Catedral ha distinguido a Eloy Martín como canónigo. Asimismo, ha explicado que el acto de entrega de las distinciones se retransmitirá en directo a a través de Facebook.

Por su parte, Vicente Martínez ha destacado la importancia de “cuidar esas tradiciones que nos identifican y que nos hacen más cercanos a nuestra tierra”, en relación a la celebración de los actos típicos de la feria de San Antón. Además, ha explicado que la ermita permanecerá abierta durante la tarde del sábado y todo el domingo para que los interesados puedan comprar los boletos del tradicional sorteo de la cerda, que se celebrará a las 20 horas. En este sentido, Martínez ha señalado que el ganador de la rifa recibirá el valor del animal y no a este, ya que la normativa sanitaria lo impide.

Los Reyes Magos visitan a los pacientes del Hospital Vega Baja para recoger sus deseos y entregarles regalos

4 enero, 2023

Los Reyes Magos ya han llegado a Orihuela y, en su primera parada, han querido visitar a los pacientes que se encuentran ingresados en el Hospital Vega Baja. Melchor, Gaspar y Baltasar han entregado, ayudados por sus pajes, regalos a niños y adultos que estos días permanecen en el centro hospitalario. Además, el concejal de Festividades ha hecho entrega de una videoconsola a la gerencia del hospital para que los niños hospitalizados tengan una estancia más llevadera. “Sabemos que los niños se lo habían pedido a los Reyes Magos y, por eso, hemos querido cumplir sus deseos”, ha señalado el concejal, quien ha explicado que mañana está prevista la llegada de los Reyes Magos al poblado hebreo instalado en la plaza de Santiago para partir hacia el Ayuntamiento, donde se les entregará las llaves de la ciudad. Posteriormente, se dirigirán al Teatro Circo, a donde se prevé que lleguen a las 12 horas para recibir la visita de los niños oriolanos, los cuales podrán hacerles entrega de las cartas con sus deseos.

Por la tarde, tendrán lugar las tradicionales cabalgatas de los Reyes Magos. En concreto, a las 17 horas comenzará la Cabalgata de Orihuela Costa en la plaza Antonio Vicea y recorrerá las calles Pablo Picasso, Nicolás de Bussy, Dalí y Jade hasta llegar al centro comercial La Zenia Boulevard. En el casco urbano, el desfile saldrá a las 18.45 horas desde el IES Las Espeñetas y pasará por diversas calles del centro urbano hasta llegar a la glorieta Gabriel Miró siguiendo su recorrido tradicional. Las personas con discapacidad podrán contemplarla desde una tarima instalada en la plaza del Carmen. En total, la Concejalía de Festividades ha previsto 25.000 regalos que se entregarán en las cabalgatas mencionadas, así como en las que se celebren en pedanías.

Dispositivo especial de seguridad

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana, se ha previsto un amplio dispositivo de seguridad durante las cabalgatas de los Reyes Magos. En concreto, 15 agentes de Policía Local prestarán servicio en los actos previstos en las pedanías, 7 en Orihuela Costa con el apoyo de Cruz Roja y 16 lo harán en la cabalgata de Orihuela, junto a una ambulancia y tres vehículos de primeros auxilios, así como cinco miembros de Protección Civil con dos vehículos. “La Policía Nacional participa en el operativo con seis agentes y vehículo y también dispondremos de vehículos de otras áreas municipales para hacer barrera e impedir el paso de vehículos por el recorrido de la cabalgata”, ha explicado Antonio Sánchez, también concejal de Seguridad Ciudadana, quien ha añadido que habrá dos agentes de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Local con sendos drones realizando labores de control. En este sentido, Antonio Sánchez ha recordado que estas medidas de seguridad son necesarias para garantizar la buena marcha de los eventos, puesto que el Ministerio del Interior mantiene activado el nivel de alerta antiterrorista 4 en todo el país.