
Las defunciones en Orihuela retroceden a cifras de una década atrás
Orihuela ha sido testigo de una marcada disminución en el número de defunciones durante el año 2023 en comparación con el anterior, 2022. Esta tendencia revela un cambio significativo en el panorama demográfico del municipio, con importantes implicaciones para la salud pública y la estructura social.
Según los datos aportados por la Concejalía de Estadística, el número total de defunciones en Orihuela ha disminuido en un 24% en relación con el año anterior. Este descenso, aunque notable, no es uniforme en todo el municipio. De hecho, solamente dos pedanías han experimentado un aumento en el número de fallecidos: Raiguero de Bonanza y La Matanza.
Por contra, el resto de los núcleos de población en Orihuela ha experimentado una reducción en sus cifras de defunciones. Uno de los casos más destacados es el de Orihuela Costa, donde se ha registrado el menor número de fallecimientos en comparación con el año anterior, una disminución del 19% (equivalente a 46 muertes menos).
Además de Orihuela Costa, otras áreas que han experimentado una reducción notable en el número de defunciones son la ciudad de Orihuela y las pedanías de La Aparecida, San Bartolomé y Torremendo. Estos datos sugieren que la tendencia a la baja en las defunciones no se limita a un área geográfica específica, sino que es un fenómeno generalizado en todo el municipio.
La cifra alcanzada en defunciones el año pasado, 657, nos sitúa en los parámetros de hace una década, dejando atrás tres años consecutivos superando la cifra de los 800 fallecimientos, 2020, 2021 y 2022.
La concejala de Estadística, Mª del Carmen Portugal, señala que la disminución en el número de defunciones en Orihuela es un desarrollo positivo que indica mejoras en la calidad de vida y la salud de la población. Sin embargo, es importante continuar monitoreando esta tendencia y trabajar para abordar cualquier disparidad que pueda existir entre diferentes áreas dentro del municipio. Mediante un enfoque colaborativo y basado en datos, Orihuela puede seguir avanzando hacia un futuro más saludable y próspero para todos sus residentes.