Enlace al sitio web de la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela
Enlace al sitio web de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Orihuela
Plataforma de Licitación Electrónica del Ayuntamiento de Orihuela
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
    • Pleno Municipal
      • Componentes del pleno
      • Streaming (Directo)
      • Videos de Plenos anteriores
    • Componentes de la Junta de Gobierno
    • Destacados
      • Next Generation
      • Ayudas LEADER
      • FEDER
      • La pelotica de Orihuela
      • Refluye mi río
      • Empadrónate
      • Plan de agenda urbana
      • JUSTIPROP
      • Atención ucraniana
      • Cultura
      • Deportes
      • Orihuela limpia
      • Palmeral
      • Plan antifraude
      • Plan general de Orihuela
      • Conservatorio
    • Dependencias municipales
    • Empresas municipales
    • Redes Sociales del Ayuntamiento
  • Agenda
  • La ciudad
    • Historia
    • Cultura
    • Turismo y Ocio
    • Pedanías
    • Playas de Orihuela
    • Transportes
  • Áreas Municipales
    • Presidencia y Dirección
    • Administración
    • Desarrollo de la ciudad
    • Servicios a la ciudadanía
    • Servicios básicos
    • Turismo en Orihuela
  • Noticias
Contacto
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
    • Pleno Municipal
      • Componentes del pleno
      • Streaming (Directo)
      • Videos de Plenos anteriores
    • Componentes de la Junta de Gobierno
    • Destacados
      • Next Generation
      • Ayudas LEADER
      • FEDER
      • La pelotica de Orihuela
      • Refluye mi río
      • Empadrónate
      • Plan de agenda urbana
      • JUSTIPROP
      • Atención ucraniana
      • Cultura
      • Deportes
      • Orihuela limpia
      • Palmeral
      • Plan antifraude
      • Plan general de Orihuela
      • Conservatorio
    • Dependencias municipales
    • Empresas municipales
    • Redes Sociales del Ayuntamiento
  • Agenda
  • La ciudad
    • Historia
    • Cultura
    • Turismo y Ocio
    • Pedanías
    • Playas de Orihuela
    • Transportes
  • Áreas Municipales
    • Presidencia y Dirección
    • Administración
    • Desarrollo de la ciudad
    • Servicios a la ciudadanía
    • Servicios básicos
    • Turismo en Orihuela
  • Noticias
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
    • Pleno Municipal
      • Componentes del pleno
      • Streaming (Directo)
      • Videos de Plenos anteriores
    • Componentes de la Junta de Gobierno
    • Destacados
      • Next Generation
      • Ayudas LEADER
      • FEDER
      • La pelotica de Orihuela
      • Refluye mi río
      • Empadrónate
      • Plan de agenda urbana
      • JUSTIPROP
      • Atención ucraniana
      • Cultura
      • Deportes
      • Orihuela limpia
      • Palmeral
      • Plan antifraude
      • Plan general de Orihuela
      • Conservatorio
    • Dependencias municipales
    • Empresas municipales
    • Redes Sociales del Ayuntamiento
  • Agenda
  • La ciudad
    • Historia
    • Cultura
    • Turismo y Ocio
    • Pedanías
    • Playas de Orihuela
    • Transportes
  • Áreas Municipales
    • Presidencia y Dirección
    • Administración
    • Desarrollo de la ciudad
    • Servicios a la ciudadanía
    • Servicios básicos
    • Turismo en Orihuela
  • Noticias
Enlace al sitio web de la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela
Enlace al sitio web de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Orihuela
Plataforma de Licitación Electrónica del Ayuntamiento de Orihuela
2R6A2301-b (1)
NoticiasTurismo
11 de septiembre de 2025

Menos de un mes para la celebración del III Congreso de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua

La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua se encuentra ultimando los preparativos de la tercera edición del Congreso Europeo de Semana Santa y Pascua que se celebrará entre el 8 y 10 de octubre en las ciudades portuguesas de Ovar y Santa Maria da Feira. Bajo el título ‘Identidades Vivas’, reflexionará sobre el valor de la autenticidad y los retos de patrimonialización y desarrollo turístico de las celebraciones

Organizado por la propia Red Europea de celebraciones de Semana Santa y Pascua, en colaboración con la Comisión de Solemnidades Cuaresmales de Ovar y la Comisión de Semana Santa de Santa María da Feira, con el apoyo del CITCEM (Centro de Investigación Transdisciplinar Cultura, Espacio y Memoria, de la Universidad de Oporto) y el CEHR (Centro de Estudios de Historia Religiosa, de la Universidad Católica). Las jornadas se organizan a partir de conferencias y mesas redondas desarrolladas por expertos de diferentes países, y la inscripción tiene un coste de 40€ cuyo plazo permanecerá abierto hasta el próximo 6 de octubre.

Su desarrollo pretende abordar la Semana Santa y Pascua en Europa desde una perspectiva global, buscando destacar los elementos históricos y rituales compartidos así como el estudio de la vigencia de estas celebraciones en el ámbito europeo, con la Identidad que impregnan las celebraciones, en las personas y en los lugares donde se celebran, en vigencia y evolución.

 

Explorar las Identidades Vivas

Después de haber reflexionado sobre «La Semana Santa como Patrimonio Común» en el I Congreso y sobre la transición «de lo Local a lo Universal» en el II Congreso, en este III Congreso se propone explorar las «Identidades Vivas» de las que son expresión las prácticas y manifestaciones de la Semana Santa y Pascua, buscando reflexionar sobre el valor de la autenticidad y los retos que plantean a las celebraciones en los procesos de desarrollo turístico.

Entre sus objetivos, se encuentran explicar el concepto de «identidad» y comprender cómo se refleja en las comunidades y sus prácticas; debatir sobre la relevancia de la interdisciplinariedad en el estudio de las celebraciones, así como el reto que suponen los procesos encaminados a su patrimonialización; explorar las diferentes expresiones de las prácticas y manifestaciones de Semana Santa y Pascua, resultado de un proceso de intercambio continuo; o discutir y reflexionar sobre los desafíos que el turismo plantea a las celebraciones de Semana Santa y Pascua en la actualidad.

 

Programa del Congreso

La cita incluye cuatro conferencias y dos mesas redondas, así como tres paneles con comunicaciones temáticas en las que participan una veintena de especialistas procedentes de Portugal, España, Eslovenia, Croacia, Polonia y Malta. Los paneles para las comunicaciones se distribuyen bajo las siguientes temáticas: ‘Pasión e identidad’, ‘Religión y cultura en el espacio público’ y ‘Ciudad, creencias y gentes’. Igualmente, se han programado visitas y actos culturales para que los asistentes puedan conocer las ciudades donde se desarrolla el evento.

El Congreso pretende reunir a especialistas de diferentes nacionalidades para, juntos, contribuir al intercambio y la colaboración científica sobre un elemento de nuestro patrimonio que mantiene viva su vigencia y que, año tras año, convoca a un número ingente de fieles, turistas, interesados y curiosos.

 

Más información

Web: https://holyweekconference.eu/es/

Programa completo: https://holyweekconference.eu/es/programa/

Inscripción para participar: https://holyweekconference.eu/es/inscripcion/

 

Más sobre la Red Europea 

La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, creada en 2019, es una organización que trabaja por la difusión de las tradiciones vinculadas con la Semana Santa y Pascua, salvaguardando de este modo su rico patrimonio. Su objetivo fundamental es contribuir a un mejor conocimiento de los valores de este extenso legado, vivo en una gran parte de Europa. Un legado que combina notables diferencias locales, con su amplia difusión como elemento común de muchas regiones.

 

The 3rd Congress of the European Network of Holy Week and Easter Celebrations is less than a month away

 

The European Network of Holy Week and Easter Celebrations is finalizing the preparations for the third edition of the European Congress of Holy Week and Easter, which will take place from October 8 to 10 in the Portuguese cities of Ovar and Santa Maria da Feira. Under the theme Living Identities, the congress will address the value of authenticity and the challenges of heritage safeguarding and tourism development of the celebrations.

Organized by the European Network of Holy Week and Easter Celebrations, in collaboration with the Commission of Lenten Solemnities of Ovar and the Holy Week Commission of Santa Maria da Feira, with the support of CITCEM (Transdisciplinary Research Centre Culture, Space and Memory, University of Porto) and CEHR (Centre for the Study of Religious History, Catholic University of Portugal). The program is structured around lectures and round tables led by experts from different countries, and registration is set at 40€, open until October 6.

The congress seeks to approach Holy Week and Easter in Europe from a global perspective, highlighting shared historical and ritual elements, as well as examining the current significance of these celebrations within the European context. It aims to emphasize the identity that permeates the celebrations, both in the people and in the places where they take place, in their continuity and evolution.

 

Exploring Living Identities

After reflecting on ‘Holy Week as a Common Heritage’ at the first congress, and on the transition ‘From the Local to the Universal’ at the second, this third edition proposes to explore the ‘Living Identities’ expressed through the practices and manifestations of Holy Week and Easter. The aim is to foster reflection on the value of authenticity and the challenges these celebrations face in the context of tourism development.

Among its objectives are to explain the concept of «identity» and understand how it is reflected in communities and their practices; to debate the relevance of interdisciplinarity in the study of the celebrations, as well as the challenges posed by processes aimed at their safeguarding; to explore the different expressions of Holy Week and Easter practices and manifestations, the result of an ongoing process of exchange; and to discuss and reflect on the challenges that tourism poses to these celebrations today.

 

Congress Program

The congress includes four lectures and two round tables, as well as three thematic panels featuring contributions from around twenty experts from Portugal, Spain, Slovenia, Croatia, Poland, and Malta. The panels are organized under the following themes: ‘Passion and Identity’, ‘Religion and Culture in the Public Space’ and ‘City, Beliefs and People’. In addition, visits and cultural activities have been scheduled to allow participants to discover the host cities of the event.

The congress aims to bring together specialists of different nationalities to contribute to scientific exchange and collaboration on a heritage element that remains alive and relevant, and which year after year attracts a large number of faithful, tourists, scholars and the general public.

 

More information

Web: https://holyweekconference.eu/

Full Program: https://holyweekconference.eu/programme/

Conference Registration: https://holyweekconference.eu/registration/

 

More about the European Network

The European Network of Holy Week and Easter Celebrations, established in 2019, is an organization committed to promoting traditions linked to Holy Week and Easter, thereby safeguarding their rich heritage. Its main objective is to contribute to a deeper understanding of the values of this vast legacy, which remains alive across much of Europe. A legacy that combines notable local differences with its widespread presence as a common element in many regions.

Orihuela inicia el curso escolar 2025-2026 con más de 11.000 alumnos en sus aulasOrihuela inicia el curso escolar 2025-2026 con más de 11.000 alumnos en sus aulas10 de septiembre de 2025
Orihuela y la CHS destinan 800.000 euros a la limpieza y conservación de cauces11 de septiembre de 2025Orihuela y la CHS destinan 800.000 euros a la limpieza y conservación de cauces
  • Categorías
    • Agricultura
    • Alcaldía
    • Alumbrado público
    • Aseo urbano
    • Ayuntamiento
    • Bienestar social
    • Calidad
    • Clubes deportivos
    • Comercio
    • Consumo
    • Contratación
    • Costa
    • Costa – Coordinación
    • Costa – Playas
    • Costa – Residentes internacionales
    • Cultura
    • Deportes
    • Desarrollo Rural
    • Destacadas
    • Educación
    • Emergencias
    • Empleo
    • Escuelas Deportivas Municipales
    • Estadística
    • Eventos
    • Familia
    • Festividades
    • Fomento
    • Formación
    • Grandes Proyectos
    • Hacienda
    • Igualdad
    • Industria
    • Industria y Energía
    • Infraestructuras
    • Infraestructuras y Mantenimiento
    • Infraestructuras y Mantenimiento
    • Inmigración
    • Juventud
    • Limpieza viaria
    • Medio Ambiente
    • Medio Ambiente
    • Mercados
    • Modernización
    • Noticias
    • Orihuela Costa
    • Parques y jardines
    • Participación Ciudadana
    • Patrimonio
    • Patrimonio Histórico
    • Pedanías y Barrios
    • Protección Civil
    • Protocolo
    • Recursos Humanos
    • Residentes internacionales
    • Residuos sólidos urbanos
    • Residuos sólidos urbanos
    • Sanidad
    • Seguridad Ciudadana
    • Servicios e Infraestructuras
    • Transporte urbano
    • Turismo
    • Urbanismo
    • Vivienda
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Contacto

  • C/ Marqués de Arneva, 1
  • 03300 Orihuela (Alicante)
  • Tlf. 96 607 61 00

Documentos Legales

  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Registro de Tratamientos

Social

Instagram Facebook-f x Youtube

© Ayuntamiento de Orihuela | Todos los derechos reservados 2023