
Orihuela acoge las III Jornadas de Salud Mental bajo el lema ‘Historias de vida y salud mental’
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha presentado en rueda de prensa las III Jornadas de Salud Mental con motivo del Día Mundial que se conmemora el próximo 10 de octubre.
Con esta tercera edición, que se enmarca bajo el lema ‘Historias de vida y salud mental’, estos encuentros se afianzan como un espacio seguro para el diálogo y la concienciación sobre la salud mental. Las jornadas se celebrarán el miércoles 8 de octubre, a partir de las 9:30 h, en el Auditorio La Lonja de Orihuela.
El encuentro contará con la participación de profesionales de prestigio en el ámbito sanitario y social, así como con testimonios en primera persona. El programa incluye:
- Mesa tertulia con Begoña Frades (jefa de área de Salud Mental del Hospital Padre Jofre, Valencia) y Javier Sempere (psiquiatra y director del Centro de Terapia Interfamiiar) , sobre el actual modelo de salud mental.
- Ponencia de Marcos Obregón, autor de “Contra el diagnóstico. Desmontando la enfermedad mental”, centrada en la importancia de escuchar más allá del diagnóstico.
- Intervención de Sergio Sánchez, psicólogo del Centro Conversamente, que abordará el papel de la familia y el diálogo abierto desde su experiencia como padre.
Representación teatral “La Sacudida”
Dentro de las actividades programadas, el viernes 7 de noviembre el mismo Auditorio La Lonja acogerá la representación teatral “La Sacudida”, una obra de Fernando Gallego impulsada por la Confederación Salud Mental España con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Esta representación abordará la problemática del suicidio con un testimonio teatralizado basado en experiencias reales, invitando a una reflexión sobre el sufrimiento y el suicidio, y su relación con una sociedad que necesita mirar hacia la esperanza.
Con el fin de poder llegar a todos los públicos, se ofrecerán dos pases de la misma, uno a las 12:00 horas dirigido a los más jóvenes y la comunidad educativa; y otro a las 18:00 horas abierto al público general. Además, finalizarán con una charla-coloquio sobre esta problemática. Para ambos actos, la asistencia es libre hasta completar aforo.
Recursos municipales
Así mismo, Rodríguez ha querido recordar los servicios de atención a personas que sufren trastornos mentales graves a los que pueden acudir los ciudadanos que lo necesiten. El CRIS (Centro de Rehabilitación e Integración Social para Personas de Salud Mental Grave), cuenta con más de 25 años de experiencia y ofrece un servicio ambulatorio a personas adultas de la comarca de la Vega Baja, atendiendo en este último año a 77 personas.
Por su parte, el SASEM (Servicio Específico de Atención y Seguimiento para Personas con Problemas de Salud Mental Grave), en funcionamiento desde 2022, atiende actualmente a más de 50 personas que residen en el municipio de Orihuela que sufren trastorno mental y a sus familias.
Agustina Rodríguez ha finalizado su intervención destacando la importancia de este tipo de actos e iniciativas como una forma de visibilizar los problemas de salud mental, que afecta tanto a las personas que los padecen como a sus familias