
Orihuela Costa refuerza su seguridad frente a inundaciones con la instalación de sistemas de drenaje
La Concejalía de Turismo de Orihuela adjudica el contrato para la instalación de sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) en Orihuela Costa, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). El concejal de Turismo, Gonzalo Montoya, destacó la relación entre atractivo turístico y seguridad, “turismo y prevención de riesgos van de la mano, un destino que protege a sus vecinos y visitantes es un destino que se proyecta como moderno, sostenible y preparado para el futuro”.
El edil de Costa, Manuel Mestre, ha manifestado que “la instalación del sistema urbano de drenaje sostenible en la calle Paraná es una actuación fundamental para mejorar la seguridad de Orihuela Costa frente a las inundaciones”, quien además ha explicado que “este proyecto permitirá canalizar de forma eficiente el agua de escorrentía procedente de la avenida California, reduciendo riesgos en la zona y protegiendo a los vecinos de la costa y sus viviendas”.
Sistema urbano de drenaje: cómo funciona
El SUDS consistirá en la ejecución de una zanja filtrante en los márgenes de la isleta, que permitirá drenar progresivamente el agua circulante hacia el colector de pluviales de la calle Paraná. Además, se instalará un jardín de lluvia, que acumulará parte del agua mediante una depresión en la isleta, favoreciendo su almacenamiento superficial y aportando una nueva zona verde.
El edil de Turismo, ha manifestado que esta actuación “permitirá que parte del agua de escorrentía de la zona se canalice de manera eficiente, reduciendo riesgos de inundación y al mismo tiempo creando un espacio urbano más verde y agradable”. Este sistema no solo mejora la gestión del agua de lluvia, sino que también reduce el efecto isla de calor, mejora la calidad del aire y contribuye a la captura de CO₂, incorporando de manera sostenible más espacios verdes en Orihuela Costa.
El proyecto se encuentra amparado por la subvención del Ministerio de Industria y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU.
